edición general
15 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los emigrados españoles vuelven a casa: el retorno de nacionales se dispara un 20%

El estallido de la crisis en 2008 originó en España un fenómeno que hacía décadas que no se producía: la emigración económica. Muchos nacionales que perdían su trabajo decidieron probar suerte en el extranjero, lo que disparó la salida de población. Ahora, casi una década después, deshacen el camino y empiezan a volver a casa. En el primer semestre de este año regresaron 33.028 nacionales, según los datos de flujos migratorios publicados por el INE.

| etiquetas: emigrados , retorno , casa , 20% , ine
  1. Decir a tus amigos que eres Development Manager en Londres cuando en realidad friegas platos debe ser duro. Mejor volver a casa que al menos comes caliente.
    Gracias por la España que nos dejáis Aznar-Zapatero-M.Rajoy
  2. 33028 exactamente, vaya precisión. Cuando se iban no había manera de saber la cifra exacta, siempre estaba el gobierno por ahí enredando para que no se supiera que ese era el verdadero motivo de las bajadas del paro.
  3. #2 Precisamente la he enviado para ver si en el hilo de comentarios que se pueda producir se saca algo en claro, y ver si esto es o no, simplemente un guiño guiño al gobierno al poder reinante.
    Que no me extrañaría.
  4. #4 Me parece bien la idea. Yo ya he meneado las dos :->

    ¡Ea! ¡Y a ver qué se lee en los comentarios!
  5. Yo hace unos 4 años me vine a Alemania y lo que veo es que mucha de la gente que he conocido en este tiempo si se está empezando a volver a España.
    Muchos de ellos porque han tenido hijos y prefieren estar cerca de la familia, algunos otros porque han encontrado trabajo en España y como en España no se vive en ningún sitio.
    Hace poco estuve en el consulado y allí me comentaron que este año estaba siendo muy bajo en cuanto a gente que se daba de alta.
    Así que debe ser que si, que la gente está volviendo y salen menos. Por lo menos donde yo vivo
  6. Puedo confirmar nunerosos casos en 2017, entre los que me encuentro. En algunos casos, si tienes un trabajo en una multinacional (como interno, no a través de consultoras), te lo puedes traer a España si tienen oficinas aquí, o te ofrecen alguna vacante de un puesto similar. En otras, te ofrecen un puesto para las oficinas de Iberia de otra empresa del sector. Lo interesante, en todos los casos hasta dondo yo sé , es que el rango de salario es mucho mayor que lo que recibe uno que ha estado aquí, por el perfil "internacional" que tienes y porque saben que tienen que mantenerte el poder acquisitivo
  7. Llevo 7 años fuera y si que muchos amigos se han vuelto. Pero también es cierto que he visto muchos españoles llegar. Así que no puedo decir nada categóricamente.
  8. Ánimo a los que seguís fuera yo volví en 2016.
    Y a los que acabáis de iros, no os asustéis, volveréis (si queréis).
  9. #1 Escribir con bilis desde casa de tus padres debe ser duro. ¡Ánimo!
  10. Este año tras 11 años en Suiza mi padre ha dejado el país alpino y se ha ido a Bolivia para trabajar allí durante los próximos tres años.

    A Suiza se supone que fue de vacaciones a visitar a una conocida, el día antes de volver encontró allí un empleo y se quedó,asi que puedo afirmar que de Bolivia no vuelve al menos en otra década.
  11. #10 (y lo valéis)
  12. #7 Es noticia que aumenten los retornos aún cuando el saldo siga siendo negativo.
  13. #6 yo lo que veo es un porrón de españoles que no se dan de alta en la embajada. Los españoles que conozco con hijos nacidos aqui ni se lo piensan. Son apenas 3 horas de avión ha casa y aqui te dan ayudas sociales permisos de maternidad mas largos, kindergeld (dinero por hijo hasta que cumpla 21 tacos) formacion profesional bien cualificada y remunerada y hay trabajo abundante, ah y pese a los infames minijobs, hay muchos contratos de calidad a la vuelta de la esquina esperando.

    #4 y #5 dudo que saquemos nada en claro porque ningun otro pais en Europa guarda semejante confusión en los datos de poblacion inmigrada/emigrada. Esto es porque es untema de controversia electoral claramente. Eso sí los datos de la caida de la recaudación contrubutiva son demoledores, y la tendencia aun más. Es evidente que de una manera u otra se pierde poblacion y se pierden contribuyentes que alimenten el sistema de pensiones.
  14. #1 Te cuento mi experiencia. Yo dejé un trabajo en España para irme a trabajar a otro país. En el nuevo país conocí a una buena cantidad de españoles, todos ellos con mejor o peor trabajo, pero todos vivían decentemente, se pegaban sus fiestas y sus viajes, no se estaban forrando, pero tenían una cantidad de vida decente. En 2 años ninguno se ha vuelto a España porque pasan de vivir más o menos bien a vivir otra vez en casa de sus padres. Y te hablo de enfermeros, informáticos, etc. Si te hablo de la gente estudiando doctorados o similar, esos ni de coña se plantean volver, ya no solo por el dinero o calidad de vida que puedan tener, sino porque se niegan a dejar sus impuestos en un país de corruptos que les ha ninguneado cuando necesitaban ayuda.
  15. #2 Igual vuelven un 20% más pero salen del país un 60% más también, así que el saldo sigue siendo que exportamos trabajadores.
  16. #6 Yo también estaba en Alemania, y ahora en Dinamarca, y me percepción sinceramente no es la misma. Igual estamos en círculos distintos, pero me da la impresión de que la gente no vuelve porque apenas tiene aportunidad, no por ganas algunos.
  17. #14 di que disminuyen los emigrantes porque están repuntando los que regresan (aunque lo mismo ni eso ed verdad)
  18. NO ME LO CREO!!!!!!!
  19. #13 volver no depende de valía, si no de cuanto menos estés dispuesto a ganar por estar cerca de tu familia.
  20. #19 Lo que tú dices no es exactamente lo que dice el titular.
  21. #20 ¿Y eso lo dices tú, que te llamas ELRETONNO? :-D :-D :troll: :troll:
  22. Vuelve a casa por Navida, como el turrón.
  23. #11 Los que no sabéis qué es pagar nóminas en España mes a mes deberíais daos un puntito en la boca antes de hablar.
  24. #2 #3 #4 #5 #7 En la noticia lo aclaran: vienen 33.000 y se van 45.000 al semestre.

    En la otra noticia hablan de que el saldo negativo es de 12.976 personas.
  25. Esta noticia no está reñida con la realidad (una vez la lees).

    Ella misma reconoce que siguen emigrando más gente de la que inmigra (Españoles). Lo que pasa es que retuercen la realidad un poco "a lo brotes verdes"

    El gráfico está sacado de la propia noticia  media
  26. #1 Me hace gracia el cliché del españolito teabajando fregando platos en Londres. Soy arquitecto aqui y estoy muy contento. Igual que mucha gente de mi orla y de años anteriores y posteriores. Obviamente, es verdad que hay ingentes cantidades de españoles en el sector servicios, pero hay muchisimos también haciendose su vida como ingenieros, arquitectos... parece que eso no vale la pena mencionarlo nunca.
  27. #22 porque el titular es sensacionalista.
  28. #28 www.fundeu.es/consulta/daros-o-daos-39/
    Ir de listo siendo un analfabeto tiene estas cosas.
  29. #21 De la valía depende el encontrar trabajo
  30. #15 "yo lo que veo es un porrón de españoles que no se dan de alta en la embajada.".

    Y ahi es donde empezamos mal. No es una opcion el darse o no de alta en la embajada española en el pais en el que trabajas y vives.

    Pero si, tienes razon.
  31. #10 Yo tengo amigos que quieren volver. El problema que tienen es que no les pagan lo mismo.

    Si, son un poco ilusos.
  32. Pues yo juraría que cada vez hay más españoles en Londres, en fin...
  33. Lo que tiran los bares...xD xD
  34. #26 Eso no cambia el hecho de que cuando el saldo negativo era de decenas de miles, las cifras parecieran nebulosas, y ahora que se está más o menos equilibrando, los números están al dedillo.

    Mi crítica es al cambio de política comunicativa, por intereses políticos.
  35. #32 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Menudo subnormal eres, y me da para reirme en tu cara y ver que tu soberbia se vuelve contra ti haciendo el ridículo más espantoso. Aplícate tu propia frase "analfabeto".

    Obviamente el imperativo es daos pero estás utilizando una perífrasis verbal. Esto es de EGB: Las perífrasis con 'Deber' y 'Deber de' SIEMPRE en infinitivo.

    Lo más gracioso de todo, desternillante, es que tu propio enlace aclara tu error. Si te diera la mente para leer mas de dos líneas verías que al final del breve texto con el que pretendes ilustrarme se aclara de manera específica el caso que tratamos. Te pongo un ejemplo: Deberías leer (deber+infinitivo) más, te ahorrarías quedar como un patán.

    Es usted patético, pero me llevo unas risas de buena mañana. Jajajaja. Así que gracias.
  36. ¡Mintiendo como siempre! ... La serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja ocho años consecutivos de saldo negativo entre los españoles que dejan el país y los que vuelven. Entre enero y junio de este año el resultado es de una pérdida de 12.976 personas, frente al retroceso de 7.337 del segundo semestre del año anterior.
  37. #37 incluso renovarse el DNI o el pasaporte es más fácil en España que en cualquier consulado.
  38. #16 Yo tengo conocidos que despues de intentarlo por todos lo medios, nunca lograron trabajar en España. Ahora, depues de años trabajando en el extranjero (y exclusivamente en el extranjero) aun tienen la ilusion de volver a España.

    Desde luego es una ilusion, y si tienen esa intencion pues ojala lo consigan. Pero siendo realistas es muy complicado.

    Yo tambien volvere a España, pero te aseguro (y espero que se asi) que sea exclusivamente para pasar vacaciones y/o vivir mi jubilacion, como cualquier otro guiri. Igual es otra falsa ilusion por mi parte, pero se lo que es trabajar en España y se lo que es trabajar en varios otros paises y continentes. La diferencia es abismal, en todos los aspectos.

    Mi criterio esta basado en experiencia y hechos reales de ya varios años. no se como sera para otros, pero yo lo tengo claro despues de haber cotizado la mitad de mi vida laboral en España y la otra mitad fuera de España.

    Y en relacion a tu experiencia, totalmente logico y les doy toda la razon a tus paisanos emigrados. Seguro que tu opinion no dista mucho de la de ellos, ni de la mia.

    De todos modos, llamaran aventureros a los que emigran, simplemente para quitarse culpa los responsables de la pobreza que hay en España.
  39. #42 He leído hasta "subnormal".
  40. ...
  41. #37 Toda la razon.

    Mi primer contacto con la embajada termino con una discusion y en callar la boca a la secretaria de turno. Ese es el nivel de ayuda por parte de la embajada a aquellos a los que tienen la obligacion de atender y responder dudas.

    Pero actualmente no es una opcion que tu eliges libremente. Esa es la realidad.
  42. Vuelven a casa por navidad, como el chaval del anuncio del turrón, que hacía la mili todos los años.
  43. Ojalá que vuelvan todos y este pais ofrezca un futuro para ellos.
  44. #47 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAA

    El tío que va llamando analfabeto a la gente se ofende y si el que recibe los insultos es él. Menudo hipócrita.

    Se que es mentira y lo has leido todo, pero con esa frase lo haces todo aún más gracioso demostrando lo que dije antes. Que eres un débil de mente que no es capaz de leer más de dos líneas. Así te va...

    Jajajajaja.
  45. #52 "Daos" es correcto en todos los casos, "daros" sólo en perífrasis con verboide. Pero tú a tus risas y a tus insultos, que veo que te lo pasas muy bien. ;)
  46. #52 Jajajajajajajaja. Eres un ridículo. NO. Claro que no es correcto. Tu propio enlace te deja en evidencia. Pero sigue huyendo hacia delante que efectivamente me lo paso muy bien.
  47. #37 es verdad. Trabajan poco poquito poquito y tocan muchisimo la moral por no decir que te ponen de mala hostia con sus malas maneras, al menos en el consulado de Berlin. Esta es mi experiencia cada vez que he ido.

    Menos mal, creía que solo me pasaba a mí. No es que me consuele pero al menos sé que no era yo el problema.

    Sobre la embajada pues hombre, he ido a algun evento y conozco gente que ha trabajado alli, un nido de enchufismo.
  48. #35 #21 #38 quizás en ingresos si disminuye tu sueldo al volver a España... Pero en poder adquisitivo se está incluso mejor. (Comparo con Londres).
    Nosotros hemos salido ganando... Sueldos un poco más bajos (tampoco mucho más) pero todo es mucho más barato, vivienda, alimentación, ocio...
    Y no tenemos peores condiciones ahora que antes.
    De verdad, ánimo, que si queréis volver, podréis. La oportunidad llegará.
  49. #59 de Londres a Madrid la diferencia de alquiler es brutal, del orden del doble/triple de caro en Londres.
  50. #58 Lucky you.

    Enhorabuena, aunque desde luego Londres es una excepción.
    Mi recomendación para el que viva en UK y sobre todo en Londres, es que se vuelva a España.

    También doy por hecho que trabajabas en una multinacional (banco, consultora o similar), eso siempre pinta bien en el CV y pone ojipláticos a los departamentos de RRHH. Pero lo dicho, siempre hay que estar dispuesto a menos salario. Y desde luego, incluso con la mitad de lo que ganarías en Londres seguro que en Madrid puedes vivir mejor. En España se vive de PM, no hay duda. Una pena que las posibilidades de promoción y laborales siempre sean justicas en España.

    Pero lo primero es la familia que el dinero y si tu has conseguido ese equilibrio, enhorabuena.
  51. #62 coño, y las afueras de Madrid son más económicas.
    Hablamos de transporte público? Del precio de una cerveza? Del precio de ir al cine? Del precio de un seguro deportivo? Del precio de una guardería?
    Es triste que por hacer política te dediques a desanimar a gente que está fuera y espera su oportunidad para volver.
    No le hagáis caso, si queréis volver, buscad y encontraréis.
  52. #64 "en grandes capitales (españolas) menos de 12 euros no pagas por el cine"
    En Londres cuesta unos 20 euros.

    Y así todo lo demás.
  53. #66
    Madrid, Kinépolis ciudad de la imagen, 9,90 euros
    Londres, odeon Tottenham court road, 17 libras
    Y como eso, todo lo demás.
    Para los que estáis fuera, ánimo, se puede. No hay tantos puestos como nos gustaría pero si queréis, antes o después volveréis. No os desanimes.
comentarios cerrados

menéame