edición general
229 meneos
3992 clics
El emirato del Cáucaso, el otro frente de Rusia (Opinión)

El emirato del Cáucaso, el otro frente de Rusia (Opinión)

Artículo de Marta Ter, investigadora del Observatorio Eurasia, experta en el Cáucaso Norte. El auge del Estado Islámico (ISIS) está teniendo un gran impacto en el Cáucaso ruso. Desde allí centenares de combatientes han partido para unirse a las filas de la yihad armada en Siria e Irak. De los aproximadamente 23.000 extranjeros que combaten en las filas del ISIS y de otros grupos extremistas, se estima que cerca de 2.200 son ciudadanos de la Federación Rusa, provenientes mayoritariamente del Cáucaso Norte.

| etiquetas: emirato , cáucaso , frente , rusia
  1. Normal que Rusia esté luchando en Siria contra estos elementos, los tiene hasta en sus entrañas y los eliminará poco a poco.
  2. ...por ese motivo esta Rusia tirando bombas en Siria, mientras EEUU andaba de picnik con sus aviones por la misma zona.

    Pero esto una cosa que se sabia desde hacia tiempo, desde antes del verano ya se sabe que EEUU, Turquía y Arabia están reorganizando Estado Islámico para llevarlo a las antiguas fronteras de la Unión Soviética, de hecho el "idioma oficial" de Estado Islámico ya no es el árabe sino el ruso en sus comunicaciones internacionales.

    Es una nueva guerra no declarada entre EEUU y Rusia, que en lugar de basarse en la carrera de armamentos va a ser de desestabilización regional, motivo también por el que buena parte de las replicas ex soviéticas en los últimos meses han vuelto a crear mecanismos para su integración con Rusia, ya que saben que van a ser objeto de importantes intentos de desestabilización mediante el terrorismo integrista de Estado Islámico y grupos afines.

    Esto no ha hecho más que empezar...
  3. Esta claro que rusia quiere mandar un importante mensaje tanto a nivel internacional como interno.
    Internacional: Somos una potencia mundial
    Nacional: No vamos a dejar que los extremistas musulmanes se suban a nuestras barbas.
  4. #5 Solo por unirme a la conversación con ánimo constructivo, de eso va el artículo ¿no? La república chechena de Ichkeria era más o menos secular, pero ya en 1999 el presidente Maskhadov instauró la sharia y la proclamo República Islámica.

    en.wikipedia.org/wiki/Aslan_Maskhadov
    en.wikipedia.org/wiki/Chechen_Republic_of_Ichkeria#1996.E2.80.931999

    Aunque no niego que esta islamización haya podido darse por la brutalidad rusa durante la primera guerra chechena, conspiraciones aparte.
  5. A mi lo que me causa curiosidad es como coño lo hacen para atraer gente de toda clase de países a morir en, a menudo, un punto tan remoto.

    Eso es márketing y no lo de Apple.
  6. #7 Religión, religión, el cáncer de páncreas del mundo.

    Vamos a ver si te crees la idea que ir a un sitio, pasarla putas, para despues morir y estar todo lo que te queda de infinita existencia en un sitio de lujo, yo sin duda me apunto.
    Pero es cuestión de creérselo
  7. #1 El conflicto checheno-osetio-daguestano se trata muy emotivamente desde una micro perspectiva humana en la película "Mandarinas", una producción georgiana-estonia que fue candidata al Óscar de lengua no inglesa de este año. Quizá te interese :hug:
  8. #7 Tirán más 72 doncellas vírgenes en el paraíso que dos carretas
  9. #7 Si Apple tuviese un ejército, muchos irían.
  10. Esto no es el Cáucaso. Es el Cacáouso.
  11. #5 Meneame el lugar donde se reunen a disertar los expertos en geoestrategia...
  12. Las mezquitas en esta provincia, autonomia o estado federal ruso ¿Quien las paga?
    En relación a esto
    www.meneame.net/c/17680535
  13. #16 Moscú.
  14. #9 coño, al fin alguien que también ha visto la película! Pocas hay como esas que se puedan ver aquí...
  15. #18 En Barcelona ha estado en cartelera tres meses.
    La contención actoral del protagonista es conmovedoramente humana.
  16. #18 Este año ha sido especialmente bueno en las pelis de habla no inglesa, eh, porque Ida es fantástica, Leviatán es soberbia, Timbuktú te deja estupefacto y Mandarinas ya la has visto. La más flojita para mí fue Relatos salvajes porque el argumento en sí....y hasta aquí puedo decir sin spoilear. Había un Pawlikowski y un Ziagintsev, ¡ojo, eh!
  17. #21 No, no tiene una visión política, sino humana sobre los conflictos entre comunidades vecinas que eran amigas y, de repente, se ven inmersas en un odio acérrimo como puros peones y otra visión sobre la importancia del perdón.
  18. #20 En Alicante la de mandarinas pude verla en un cine "comercial" pero la de tumbuktu solo la echaron en un cine independiente. Joder, si más gente viera esas películas habría muchos menos prejuicios y más acercamiento a la realidad. Habría que ponerlas obligatorias en los institutos.
  19. #27 la amplia mayoría no van por dinero, y los que van por dinero o no ganaran una mierda o serán los que mandan y así voy hasta yo.
  20. Se observa con preocupación la proliferación de mezquitas y centros culturales proselitistas y, sobre todo, escuelas que promueven por doquier los saudíes, donde, entre sumas y restas, se adoctrina a los menores en la religión de quien las paga.

    Pocos países se oponen con firmeza a su expansión, principalmente por dos motivos: el económico (suelen pagar religiosamente) y, en especial, por el agravio comparativo que supondría imponerles los límites necesarios sin replanteárselo también para las religiones mayoritarias, que suelen campar a sus anchas por el sistema educativo, aleccionando en la sinrazón y perpetuando supersticiones y majaderías sin cuento.

    Nunca he entendido la mano ancha con las religiones; ¿cómo va a ser un derecho (fundamental para más INRI) el que adultos puedan lavar el cerebro a niños e incapaces con patrañas y memeces, educándoles impunemente en la estupidez? El avance de la ciencia ha desenmascarado a esos charlatanes y hoy es absolutamente injustificable que se les siga dando pábulo y se les permita inculcar supercherías desde las tarimas colegiales y los libros de texto.

    Religión, sí, pero en la clase de historia, con la peste negra, la guerra de trincheras y la falda pantalón. RAmen.
  21. #17 ¿lo dices por esto?
    Russian president opens Moscow Grand Mosque
    www.presstv.ir/Detail/2015/09/23/430412/Russia-Putin-Moscow-Erdogan
    “It will be a source for education, spreading humanist ideas and the true values of Islam,” Putin underscored.  media
  22. #34 Es la misma retorica de algunos medios alemanes con los vagos españoles. Claro que parece que primero les tocó pagar la reunificación y a los vagos del este.
    www.rebelion.org/imagenes/167144_1.jpg

    Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte I): Economías centrales
    www.meneame.net/story/mutaciones-capitalismo-etapa-neoliberal-parte-i-
    www.meneame.net/c/15231504

    El caucaso es periferia.
  23. #35 Básicamente untan las zonas "conflictivas", para que no salgan revoltosos.
  24. #36 Pero mientras seguro que hay otros "conflictivizando", desestabilizando zonas para aumentar los conflictos con algún tipo de objetivo.
    www.meneame.net/c/15476517

    Tu me desestabilizas, yo te desestabilizo, nosotros te desestabilizamos.
    www.meneame.net/c/17720900

    Aunque
    ¿la "crisis" como un incentivo para sacar de su zona de confort a los moderados?
    ¿como sacar a la casta de su zona de confort?

    www.meneame.net/c/16259987
    ¿y a la casta apalancada?
  25. #2 Eso y que les va muy bien que los barbas lleven tres años yendo a morir a Síria. Y ahora que ellos mismos los bombardean se estarán quedando a gusto.
  26. Me acuerdo cuando los chechenos eran los buenos...
comentarios cerrados

menéame