edición general
684 meneos
8185 clics
¿Emprender en España? Una tarea imposible

¿Emprender en España? Una tarea imposible

En febrero de 2013 escuchamos por primera vez la Tarifa Plana del Emprendedor, por la que los autónomos menores de 30 años solo pagarían 50 euros al mes. La sorpresa llegó en agosto cuando a muchos autónomos que estaban disfrutando de la tarifa plana les llega un cobro de 256,72 euros.

| etiquetas: emprender , economía , españa , trabajo , empresa
230 454 5 K 543 mnm
230 454 5 K 543 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 No seré yo sospechoso de ser de izquierdas, pero me encuentro absolutamente indignado con esto y voy a ser pro activo en su denuncia pública para que todo el mundo se entere que una de las pocas cosas medianamente en condiciones que había puesto en marcha Rajoy, que es la Ley del Emprendedor, es una puta chapuza y ha dejado tirada a miles de emprendedores en toda España.
  1. No seré yo sospechoso de ser de izquierdas, pero me encuentro absolutamente indignado con esto y voy a ser pro activo en su denuncia pública para que todo el mundo se entere que una de las pocas cosas medianamente en condiciones que había puesto en marcha Rajoy, que es la Ley del Emprendedor, es una puta chapuza y ha dejado tirada a miles de emprendedores en toda España.
  2. Si algo es alucinante en este país es el chorro de tinta que se utiliza para redactar normas, leyes, reglamentos, comunicados, disposiciones, boes, bociles, reales decretos...
    Por no hablar de la famosa "ventanilla única" que debe estar en un espacio quasi-paralelo, porque es única sí, pero amplia de cojones.
  3. Totalmente de acuerdo, hay que luchar por estas injusticias que hay en España. ¿Alguien conoce algún país que pague más de 256,72 euros al mes para ser autónomo? Tienes que pagar la misma cantidad aunque no haya ingresos.
  4. #4 Normal que estés de acuerdo, si has sido tú el que ha escrito el artículo xD
  5. #5 Estoy de acuerdo con los comentarios, no solo con el artículo :-D Hay que luchar en equipo.
  6. #1 La gente de pensamiento izquerdista,como la de pensamiento derechista,no es sospechosa de nada.
    Los sospechosos son los politicos ultra liberales que dicen una cosa pero actuan de la contraria.
  7. #1 ¿Declaras abiertamente que no eres de izquierdas? ¡Entonces sólo puedes ser un fascista, prodictadura, liberal y comeniños!

    </español>
  8. Es inutil... vivimos en un pais donde cada administracion hace lo que le da la gana en su ambito de "autonomia", es inutil.

    Pensadlo, hay 80.000 politicos redactando reglamentos, leyes, decretos, reales decretos, directivas cada una de su padre y de su madre.
  9. ¿Alguien me lo explica para torpes? No me queda claro cuál fue el error.
  10. #10 Lo de la tarifa plana de 50€ para nuevos autonomos es una estafa, porque despues se inventan que al ser administrador de una SL no te corresponde la bonificación, y tienes que pagar la quota al 100%.
    A mi me ha pasado exactamente esto.
  11. #10 La ley era tan ambigua que no especificaba que no podían acogerse los autónomos societarios, una decisión tomada a posteriori.

    Por tanto, los autónomos societarios que han recibido durante estos cuatro meses esas ayudas se las han cortado en seco y además deben devolver las bonificaciones recibiadas durante esos meses (unos 1.100 euros).
  12. Falso, #8. @Shikamaru18 ha declarado más de una vez ser de derechas, yo lo mismo pero de la mano contraria y ya ves, el otro día le hice una solicitud de amistad y la aceptó y todo. Algunos, aunque parezca mentira, nos entendemos hablando. :-)
  13. #10 Escuché hace tiempo en la radio sobre este tema, el error es que aplicaron la rebaja a todos los emprendedores que cumplían las condiciones de la ley. Pero más adelante la Seg Social decidió reinterpretar la ley y dejar fuera a todos los emprendedores que montaron una SL, a pesar de que cumplían todos los requisitos de la ley, y la ley no decía nada sobre "autónomos sin SL sí se benefician" y "autonomos con SL no se benefician". La Seg Soc dio la orden interna de que a partir de entonces a esos emprendedores se les retiraba la ayuda, y además tenían que devolver con efectos retroactivos lo que habían recibido.
  14. #10 Que la cuota de 50€ al mes para emprendedores solo se aplica a autónomos y no a empresarios, pero no se dijo claramente.
  15. Todos los autonomos no son emprendedores.

    Falsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?
    www.meneame.net/story/falsos-autonomos-necesidad-obligacion-estafa
    Las cifras oficiales detectan a 150.000 falsos autónomos
    www.meneame.net/story/cifras-oficiales-detectan-150-000-falsos-autonom
    Los falsos autónomos
    www.meneame.net/story/los-falsos-autonomos
  16. #14
    Al final tendremos que hacer cola en estrasburgo
  17. #7 : La derecha española nunca ha sido liberal, sino intervencionista y cartelizadora. Mirad todas las privatizaciones que han hecho: siempre convierten una empresa pública en un monopolista privado gestionado por amigotes, en vez de trocearla y buscar inversores externos para garantizar la competencia. No tienen ninguna intención de hacer las reformas necesarias para que sea más sencillo crear una empresa y hacerla crecer y competir.
  18. Yo opino que tal y como están las cosas, y tal como han venido estando en los últimos 100 años, y especialmente en los últimos 30 años, y más especialmente aún en los últimos 8 años, en españa es absolutamente necesario emprender, sí, pero la empresa que los ciudadanos tienen realmente que emprender en este país es la empresa de un cambio de gobierno y de forma de gobierno, y hacer una reforma político-económica del país tan en profundidad, que dudo mucho que estemos todavía histórica y culturalmente preparados para llevarla a cabo.

    Serían bastantes los ámbitos a reformar y reajustar, pero en particular considero de esencial importancia que la actividad empresarial fuese tratada de una forma infraestructural y a nivel estatal integrado, como por ejemplo el sistema financiero, o el sistema sanitario, o el sistema educativo.

    Porque estando las cosas como están ahora mismo, y como se quiere que estén respecto a la actividad empresarial, está clarísimo que esto no funciona, en absoluto, y lo poquito que se pueda hacer en estas condiciones, se volverá a desmoronar de inmediato al más mínimo estornudo de la economía internacional. Y así no podemos progresar ni hacer nuestra vida más feliz.

    Un fontanero podrá ser un gran fontanero, un electricista podrá ser un gran electricista, un profesor podrá ser un gran profesor, y un médico podrá ser un gran médico. Pero ninguno de ellos es ni tiene por qué ser empresario; y los empresarios que sean grandes empresarios se darán cuenta de que la actividad empresarial de un país sólo puede ser realizada en sus niveles debidos de calidad si es implantada a un nivel infraestructural de alcance estatal.

    Una actividad empresarial infraestructural de alcance estatal es la única empresa seria y cualificada que cualquier gran empresario podría entender como necesario emprender en un país como la españa actual.
  19. La peor crisis es la que llegará dentro de unos años cuando todas las personas cualificadas que España ha formado habrán tenido que emigrar a otro país para ganarse la vida y será entonces cuando echaremos en falta a la gente que nos ayude a sacar el país adelante

    Gran verdad, si bien yo diría que YA estamos en ese punto.
  20. Y en parte, es imposible por culpa de todos. Aquí ser autónomo está mal visto, el que quiere mejorar su calidad de vida es un insolidario y un explotador. A los autónomos nos han venido exprimiendo cada vez más, con imposiciones propias de un régimen fascista, y a nadie le ha importado una mierda (salvo a los propios autónomos, claro). Tienes que pagar el IVA de lo facturado, lo hayas cobrado o no (NOS OBLIGAN A FINANCIAR AL PUTO GOBIERNO!!!!). Y a nadie le importa. Por eso, todos los asalariados y funcionarios, por mi parte se pueden ir al infierno. O mejor dicho, venirse al infierno con nosotros.
  21. #24 Si el río suena es porque agua lleva.
  22. #22 a mi también me obligan a financiar todos los meses al puto gobierno sin siquiera ser autónomo(que no me importaría financiarles si gobernaran para mí en lugar de para ellos).

    Se llama IRPF

    PD: por cierto, ya hemos caído en la trampa de la Neolengua y hasta en la calle se habla de "emprendedores"(yo no)

    Trabajadores Autónomos. putos autónomos fuimos ,somos y seremos. cuando oigo a alguien mentar la palabra "emprendedor" me lanzo al cuello hasta que me aclare la diferencia con un autónomo.

    Y nadie consigue aclararmelo, en su mente ya ha sido sustituido el concepto y está vacío de significado.
  23. #1 a quién se le ocurre confiar en España! :-D
  24. #24 ojalá llegue el día en que no factures lo suficiente para poder pagar esos 200 euros que para tí no son más que calderilla.

    que por cierto, de 200 tienen poco (por proximidad mejor diríamos que son 300) y es la cotización mínima
  25. #24 Totalmente de acuerdo. Dice que quiere dar trabajo a mas gente, y luego por 200 euros monta en cólera. No entiendo nada.
    La gente se piensa que emprender es jugar a empresarios, o vete tu a saber. El caso es que lo primero que hacen es comprarse el portatil mas pepino del mercado, porque claro, lo necesitan para trabajar. Luego el coche, los muebles de oficina towapos, las tarjetas mas molonas, la web toshula, etc etc, y se olvidan de que para pagar todo eso primero hay que trabajar mucho. Y que a veces ni trabajando mucho da para ello.

    Pero la culpa es de la cuota de autónomos :-D
  26. #26 Tu pagas IRPF si no cobras la nómina? Porque análogamente viene a ser eso, tiene que pagar el impuesto por la factura emitida, aunque no la haya cobrado
  27. Nos quejamos que en España no se invierte, no hay cultura de emprender y que la gente no se mueve. Y luego se sueltan alegramente comentarios como #24 o #29 ...
  28. #30 tan fácil como darte de baja en autónomos los meses que no factures.

    el IVA es aparte, no es retención sobre beneficio, no confundamos
  29. #32 el comentario de @roy hace referencia a que financian al gobierno teniendo que pagar el IVA de facturas no cobradas. En cuanto lo de darse de baja del régimen de autónomo cada mes que no factures no estoy seguro de que lo puedas hacer, no soy autónomo de momento. Pero vamos que aplicando un poco de sentido común no tendría lógica permitirlo, emites todas las facturas un mes en concreto, y te haces autónomo sólo ese mes. Sería curioso
  30. Excusas. Lo que ocurre es que algunos emprendedores no os lo sabéis montar bien, y le echáis la culpa al sistema. Y si no, pregúntale al hijo de Pujol

    Jordi Pujol hijo acumula 31 millones de euros en 4 empresas con un solo empleado
    www.meneame.net/go.php?id=2045684
  31. #22 Yo aprendí de mi padre que ser autónomo significan horas y horas de trabajo que muchas veces no ves su fruto por todas las esquilmas administrativas, etc.

    En cuanto al tema; puesta la ley hecha la trampa. La SS tiene que seguir recuadando aunque esto signifique quebrar al pobre que está empezando por órdenes de arriba y la verdad es que por eso las leyes han de estar bien redactadas y que el senado/parlamento las revise para evitar este tipo de situaciones.
  32. Lo que hay que emprender es la huida de este país.
  33. Lo que hay que tener son emprendedores con capital y no empresaurios capitalistas. Trabajadores con ganas de trabajar (creo que hay más de uno por ahí suelto). Y montar empresas que quieran levantar el pais, no forrarse a costa del trabajador.
  34. #32 tan fácil como darte de baja en autónomos los meses que no factures.

    hostias qué bueno xD xD xD xD xD xD preséntate al club de la comedia, que te veo futuro xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  35. en españa la ley, y los impuestos, son demasiado duros con el pequeño empresario, y demasiado blandos con el gran empresario.
    lo que tienen que pagar los autonomos no tiene nombre.. pero tambien hay autonomos y autonomos y la ley no diferencia.
  36. #1 eso lo dices porque no sabes lo que cuesta "emprender" en los paises desarrollados europeos... lo de aqui busca evitar lo que dicen buscar.
  37. #9 la gente no se da cuenta del retroceso que supone eso en tiempos de internet, si te quieres informar de algo, obviamente has de filtar que sea español, no hay mucho problema, pero luego tienes que ver si lo que dice el ministerio es lo que se aplica en tu comunidad, si quieres enterarte por ti mismo tal vez el gobierno autonomico tenga la informacion a tu disposicion, pero si buscas hablar con alguien sobre la interpretacion de las leyes y demas estas mucho mas limitado, a contratar a un profesional o no tener con quien hablar, porque igual encuentras a uno de aragon, otro de barcelona, otro de cadiz, que quieren hablar del tema y te cuentan que pudieron hacer ellos pero claro las leyes son diferentes y posiblemente aunque sean iguales las interpretaciones sean diferentes(esto ultimo em ha pasado) es la lacra de las comunidades autonomas.
  38. Asco de país, es una verguenza. No es mas fácil que paguemos los impuestos cuando cobremos como otros países civilizados? no, te la tienen que clavar desde el principio, aunque no cobres. Yo por eso me hice autónomo en Irlanda, donde pagas cuando cobras. Pero no es solo cosa de Irlanda, es solo un ejemplo, en el reino unido pagan la ridícula cuota de 12£ al mes (mas demás impuestos cuando cobras una factura).
  39. Pues... yo estoy acogido al regimen de tarifa plana para autonomos y pago 50€, no me ha llegado nada de 250€.

    A mi me ha venido GENIAL esta ley.
  40. Es una ley estupenda, claro que sí. Pero si tienes más de 30 te dan por el culo. Así, sin vaselina. Yo llevo un año con mi empresa. Y sí, sí que se puede pero al final cuesta tanto que cada día te preguntas si te merece la pena tanto esfuerzo...
  41. #27 Yo confío aun en mi país. Tengo la oportunidad de irme a trabajar a Londres a un hotel con un sueldo envidiable, pero he decidido quedarme en España a luchar por ella, entre una asociación y otra en la que estoy, estamos intentando montar algo.
  42. La ley del emprendedor sirve para que las personas trabajen de falsos autonomos cobran menos, con menos derechos y mas presion/obligaciones.
  43. #40 Es asombroso que leyendo párrafo y medio ya seas capaz de saber que el resto de párrafos dicen exactamente lo mismo. Si hubieras leído un poco más verías que esa frase no es más que para ilustrar lo que el autor pensaba en el momento de montar su empresa y por qué se animó a hacerlo. No dice en ningún momento que la crisis sea culpa nuestra. Es más, se muestra bastante crítico con el gobierno y sus discutibles métodos para reactivar la economía.

    Este gobierno y los anteriores siempre han tenido muy clara una cosa, que les es más fácil ahogar a los ciudadanos anónimos, gravando hasta el extremo todas las actividades económicas cotidianas, que buscar el dinero que falta porque algunos (ellos y/o sus amigos) se lo llevaron y lo "invirtieron" en putas, cocaína, sobornos, megaconstrucciones y repartos creativos de beneficios y comisiones. Es absolutamente incongruente proclamar a los cuatro vientos que hay que emprender y que los emprendedores serán el motor de la economía, pero no poner más que pegas y problemas para todo, además de coser a impuestos a cualquier osado que se aventure a ello. Tal vez unas condiciones fiscales ventajosas para el pequeño empresario (reales y no ficticias, como muestra el artículo), harían que más gente se lanzara, pero aquí prefieren exprimirte y luego chupársela a Adelson, que de tu pequeño negocio no les queda para meterse al bolsillo.
  44. En la noticia:

    En el mes de abril, pretendí abrir una Sociedad Limitada con el objetivo de crear puestos de trabajo, un pago de 52,03 euros al mes se puede permitir para poder salir adelante, además recibí una resolución sobre reconocimiento de alta en junio confirmando las bonificaciones


    En el texto del BOE:

    Artículo 29. Reducciones a la Seguridad Social aplicables a los trabajadores por cuenta
    propia.

    Alternativamente al sistema de bonificaciones y reducciones establecido en el apartado anterior, los trabajadores por cuenta propia que tengan menos de 30 años de edad y que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, podrán aplicarse las siguientes reducciones y bonificaciones sobre la cuota por contingencias comunes, excepto en la incapacidad temporal, resultante de aplicar a la base mínima el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento, por un período máximo de 30 meses, según la siguiente escala:

    a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.

    b) Una reducción equivalente al 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes al período señalado en la letra a).

    c) Una reducción equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses siguientes al período señalado en la letra b).

    d) Una bonificación equivalente al 30% de la cuota en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción.

    Lo previsto en el presente apartado no resultará de aplicación a los trabajadores por cuenta propia que empleen trabajadores por cuenta ajena.
  45. La excepción a la regla son el caso de Bárcenas y de Undargarin. Emprendedores exitoso con la ayuda de diferentes instancias del gobierno
  46. Los funcionarios se conforman con el café y los emprendedores, que disfrutan del café y la copa actualmente, con las energías y el poco beneficio que reciben, pero los que trabajan lo reciben, en lugar de mejorar su negocio lo emplean para quejarse del gobierno y de los funcionarios porque, para dos ñapas que ponen, consideran que tienen derecho a café, copa y PURO.

    Se llama complejo de clase media...
  47. Nada al respecto de la tasa a los autónomos tiene sentido. Se pone para "compensar" por el fraude fiscal que la mayoría hacen, dándoles más motivos para hacerlo, legitimándolo y castigando a quien no defrauda. Partiendo de esa base, que los menores de 30 años no tengan que pagarlo es absurdo, ¿qué pasa, que no defraudan?

    En ocasiones la discriminación "positiva" se vuelve simplemente discriminación. Nadie debería tener que pagar por el sólo hecho de montar un negocio, se debería pagar en función de los beneficios.
  48. #22 Si vais por la vida diciendo lo que tú dices, es normal que a nadie le importen una mierda tus problemas.

    ¿Por qué no dejamos el eterno bucle tú me trataste mal antes y peor, no tú, no tú Y DEJAMOS DE JODERNOS de una vez?
  49. #22 Aquí ser autónomo está mal visto

    Aquí te refieres en menéame ¿no? porque fuera de menéame y salvo unos cuantos adolescentes que no han trabajado apenas, nadie ve mal el trabajo de autónomo.
  50. #31 Perdon por el negativo, se me fue la mano

    A otra cosa, es lo de siempre, el problema aparte de la barbaridad de impuestos que se pagan, es que no encuentras financiación por ninguna parte
  51. #8 y a mucha honra...
  52. #49 Vamos, que la noticia es errónea.
  53. #4 No solo eso, es un impuesto regresivo; pagás más, en proporción, cuanto menos ganes y pagas menos, en proporción, cuanto más ingreses.
  54. #55 Bueno, tampoco es que hayas asesinado a JFK.
  55. #31 Puedes explicarme, según tu experiencia en el mundo real, que hay de falso en mi comentario?
  56. #8 Fijate si esta mal visto, que ahora mismo gobiernan el país entero con mayoría absoluta...
  57. #24 ¿Sabes lo que cuesta montar una empresa que gane lo suficiente como para poder darle trabajo a imbéciles como tú? No, claro que no lo sabes, porque tú no tienes que hacer otra cosa que llegar, hacer el trabajo QUE OTROS TE CONSIGUEN y pedir tu dinerito al final de mes, sin tener que buscar clientes, pelearte con ellos, conseguir que te paguen, etecé.

    Te lo digo en otras palabras por si no te había quedado claro: vete a la mierda.
  58. #13 La excepción que confirma la regla. Aquí la gente va justita de entendederas, eso es así.
  59. #40 pensé lo mismo amigo...
  60. #65 Me alegro de que ya conozcas la realidad. ;)

    Hablando en serio, eso me parecía... que todo tu conocimiento del tema viene de terceras personas, y no de experiencia de primera mano. Lo que sí me ha sorprendido es que sepas leer.
  61. Lo peor de todo es que si finalmente bajasen la cuota de autónomos, los pailanes del país aún iban a protestar y todo.
  62. #32 No entiendo el chiste. Lo de darse de alta como autónomo sólo los meses que vas a facturar es una práctica bastante extendida y no implica ninguna ilegalidad (que no sea "lógica" desde el punto de vista impositivo da para otra discusión). Permite a muchos profesionales freelance salir adelante los primeros años y a otros poder seguir trabajando cuando la economía del país se desmorona. Quizás no es un objetivo empresarial pero sí es una de las pocas facilidades que el sistema permite. No es un bulo como ese de que puedes facturar hasta 3000€ al año sin darte de alta.
  63. #45 Yo tengo 35 años y me he acogido a la tarifa de los 50€ y una retención del 9% los dos primeros años www.expansion.com/2013/09/20/emprendedores-empleo/emprendimiento/13797
    Para mí ha sido una ayuda importante para atreverme a "emprender"
  64. Relacionada y muy interesante (fue portada de Menéame a principios de este mismo mes) www.meneame.net/story/emprendedores-no-somos-superheroes
  65. #3 La VUE (Ventanilla Única Empresarial) consiguió que acabara durante meses peleándome de administración en administración, de edificio en edificio, y de planta en planta, para reclamar que me devolvieran lo que me habían embargado por un fallo suyo (de la VUE). Desde entonces, para mí, lucifer tenía otra acepción más: VUE.
  66. En dos semanas creo mi primera SL. Estoy acojonao, no por conseguir clientes y trabajo, sino porque me meto en un mundo nuevo de administraciones públicas...
  67. #71 Si. A eso me refería en mi comentario. Que será única, pero su presencia es universal y multiversal.
  68. Desde el Viernes pasado soy autónomo, hice la gestión en un día osea que tan difícil no es, y en principio no he tenido problemas para obtener la tarifa para menores de 30, la verdad es que, aunque se queda cortísima comparada con el resto de paises civilizados, era muy necesaria, pagando 250€ al mes no me hubiese lanzado ni de coña a no ser que hubiese trabajado un tiempo en "B" para asegurarme que el negocio funcionase.
  69. #74 Te entiendo perfectamente, así comencé yo hace unos meses, solamente me podría haber lanzado con la tarifa plana de emprendedores... pero ya ves, esto no existe para algunos.
  70. #74 Y yo pregunto... qué pasa con los emprendedores que tenemos mas de 50 años??? quiero montar un empresa pero como decías quizás tenga que trabajar un tiempo en B aunque eso no creo que tendría que ser así
  71. #19 La respuesta está en el historial de sus comentarios.
comentarios cerrados

menéame