edición general
24 meneos
 

Empresa española reinventa los envases ahorrando costes, energía y cuidando el medio ambiente

Se llama BAG in BOX y se se ha diseñado para: evitar mejor la contaminación con aire ambiental, generar menos residuos que los envases tradicionales (y los que genera son 100% reciclables) y el reducir el consume de energía en un 30% en su producción y un 20% en su transporte. El conceptó fue galardonado con el primer ecológico en la feria AVEX 2007. No es la primera vez que se habla de esta empresa: www.meneame.net/story/empresa-espanola-desarrolla-embase-biodegradable

| etiquetas: empresa , española , ahorro costes , energía , medio ambiente , agua minera
  1. Por mucho que reinvente, esto es se llama publi-reportaje.
    Los que se autoproclaman empresa ecologica y se ponen etiquetas de "producto verde" y lo utilizan como reclamo principal son los más peligrosos.
  2. Igual no es lo mismo, pero yo juraría haber visto ese envase en UK hace 4 o 5 años, en vino malo.
  3. Como me jode #1 esta gente que si ven algo que no es verde lo critican, pero si es verde es que van de verde y lo critican igual. Podriamos aplaudir de vez en cuando estas iniciativas, y más si vienen de España
  4. Bien por españa, aparte estan haciendo buen uso de las energias renovables y me parece perfecto, tenemos que segir todos los pasos de españa en este sentido :-)
  5. #3 No se. Donde antes había un trozo de plástico duro transparente ahora hay un trozo de cartón y un plástico blando. Además el lenguaje que utilizan es muy raro.
  6. ¿¿¿Pero que me estás contando???? ¿Qué tiene esto de nuevo? No se exactamente desde cuando pero al menos un par de años llevo viendo estos envases para el vinorro un diferentes bares de mi ciudad.
    Por otra parte no se por qué es más ecologico esto que la garrafa de siempre... En la garrafa tienes plástico y aqui hay plástico y cartón...
    A mi esto, me parece un invento para subirse al carro de lo ecológico e ir de moderno. Es como las cajas ecológicas de correos para los envíos... pitadas de verde (para reafirmar su ecología supongo), coño si de verdad pretendiesen que fueran ecológicas deberían dejar el cartón sin pintar.

    --edito--

    Por cierto que lo del "Kioto System" ya es de risa...
    Definitivamente me parece que esta noticia es spam
  7. #6, por lo que veo no es solo el material, a la hora de fabricarlo, transportarlo, etc... se contamina mucho menos, y los materiales son mas fáciles de reciclar.. supongo q es una mejora considerable, no es la panacea
  8. cartón por fuera, plástico por dentro=Tetrabrik. Algo modificado, pero casi igual.
  9. #8 Según dicen, los materiales son cartón y plástico (polietileno). Si compras una garrafa de agua te ahorras el carton y tienes el mismo plástico (polietileno). Por otra parte puede que su forma cuadrada lo haga más óptimo para el transporte... solución: garrafas cuadradas (que también existen).
    Como no me demuestren con datos el porqué es más ecológico lo llevan crudo...
  10. Prefiero el botijo.
  11. #2 Los BAG in BOX llevan muchos años, al parecer desde 1.970. En 1.995 en una envasadora modificamos una linea para que trabajase este envase.

    El uso mas generalizado se da en los vinos, si os fijais en muchos bares existen unas cajas en forma de cubo, son BAG in BOX de 3 y 5litros de vinos y algunos de zumo.

    Tambien existen BAG in BOX de 600 y 1.000 litros en forma de cubos para mover con transpaleta, se usan como envases industriales para alimentos. La diferencia con las cubas apilables es que como el espacio es flexible no deja camara de aire que deteriore el producto alimenticio almacenado, y se va vaciando sin dejar camara de aire.

    es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_plástico
comentarios cerrados

menéame