edición general
227 meneos
4263 clics
Por qué empresas extranjeras están comprando proveedores de Mercadona

Por qué empresas extranjeras están comprando proveedores de Mercadona

Las fusiones de Bynsa con la belga United Petfood y de Ibersnacks con la francesa Europe Snacks son solo el principio. Anticipan futuras concentraciones continentales en la industria alimentaria

| etiquetas: empresas extranjeras , proveedores , mercadona
  1. Para llevarse más mercado adquiriendo la competencia a base de talonario.

    Nada nuevo.
  2. Mercachoni es a la calidad alimentaria como un caníbal a un chef.
  3. #1 Lo de leerse la noticia...

    Las operaciones están cortadas por el mismo patrón. La integración no se produce por venta de participaciones, sino por canje de acciones. Los dueños de las dos empresas españolas se incorporarán como accionistas en los respectivos grupos resultantes, se respetarán las marcas y los equipos de gestión


    ¿Quien las compra? La noticia habla de una fusión con empresas de otros mercados para ampliar área de acción más allá de Mercadona, ya que están abandonando la estrategia de confiar en un solo proveedor.
  4. Algunos proveedores de Mercadona son de hecho empresas extranjeras que han querido entrar en España sin tener que luchar comercialmente y hacer conocer su marca...
  5. #3 Pues mira, sí que me la he leído. Tú dices que nadie compra (que no digo que no) y el titular de la noticia dice que hay compra por medio.

    Igual se tiene que leer primero la noticia el redactor.
  6. Igual también tiene algo que ver que Mercadona está empezando a expandirse fuera de España, aunque haya empezado por Portugal.
  7. Hasta ahora Mercadona tiene unos proveedores baiando al son que marcan ellos, porque casi el 90% de su facturación, y en algunos casos el 100%, se deben a Mercadona. Si los valencianos amenazan con dejar de comprar si no bajan precios, pues se bajan los pantalones como sea.

    Para estas empresas había dos posibilidades. Una dejar de ser proveedor, como ha pasado en el caso del fabricante de bollería industrial Dulcesol, que dejaron de trabajar con Mercadona en 2016 y ahora les va mejor y todo.

    Otra posibilidad es buscar más clientes aparte de Mercadona para que su nivel de dependencia baje a un porcentaje mas bajo. Como eso es complicado, la fusión es la mejor solución. En mi opinión, Mercadona sale perdiendo ya que para estas empresas ahora Mercadona será igual el 30 al 40% de su facturación. Un buen pico desde luego, muchísimo! Pero tienen otro poder de negociación.

    Sigue siendo un porcentaje alto como para que Mercadona sigua negociando como quieran, pero también podrían los valencianos buscar otro proveedor al que exprimir, más pequeño, y que trabaje casi en exclusiva para ellos.

    Lo que Mercadona hace es una especie de 'falso autónomo' pero en plan industrial. Esa gente trabaja para Mercadona en exclusiva, pero Mercadona no la tiene como responsable ni propietaria.
  8. #7 'falso autónomo' pero en plan industrial, vamos algo que es completamente normal y habitual... mismamente vaya un dia a Valladolid y se sorprendera la cantidad de empresas que su unico clientes es la fabrica de Renault de Valladolid.
  9. #7 "Otra posibilidad es buscar más clientes aparte de Mercadona para que su nivel de dependencia baje a un porcentaje mas bajo. Como eso es complicado, la fusión es la mejor solución. En mi opinión, Mercadona sale perdiendo ya que para estas empresas ahora Mercadona será igual el 30 al 40% de su facturación. Un buen pico desde luego, muchísimo! Pero tienen otro poder de negociación."

    El poder de negociación en precio es la clave.
    Mercadona tiene/tenía como proveedores a algunas empresas con buen producto (por ejemplo Cidacos) pero que no tienen accesos comerciales fuera, no hacen publicidad porque no son grandes y que eran depredadas en la negociación con grandes grupos (Carrefour, Lidl, Eroski...).
    Les hace crecer en volumen (x2, x3) y luego les apreta mucho en precio porque no pueden dar salida de otra manera a un precio superior.

    Con este tipo de fusiones:
    - las empresas extranjeras se aseguran un buen producto (calidad alta) de una manera fácil porque solo hay que ir al lineal de mercadona y buscar al proveedor. Muchos de ellos están así.
    - la empresa productora podrá aprovechar las relaciones de la otra en el extranjero perdiendo Mercadona control en el proceso.

    Bonustrack
    O Mercadona empieza a tomarse en serio salir internacionalmente o le comerán la tostada.
  10. Si no he entendido mal, todo se resume a que algunos proveedores de Mercadona están dejando de poner todos los huevos en la misma cesta, ¿no?.
  11. Lo que me hace gracia es que los malditos productores Españoles son alérgicos a unirse paran defender lo suyo y tienen que venir los de fuera a enseñarnos y aprovecharse del potencial. Como con la aceituna y el aceite.
  12. Eso de "concentraciones continentales" suena bien para el consumidor :palm:
  13. #7 Tenemos ahí por ejemplo al Grupo Siro, que no tiene más que al Mercadona cuando antes encontrabas sus productos en cualquier sitio.

    www.efeagro.com/noticia/secretos-grupo-siro-hacendado/
  14. #2 se nota que entiendes
  15. Hacendado Inc
  16. #13 la pereza. Es mas facil meter todos los huevos en la misma cesta y que les vaya lloviendo el dinero.
  17. #7 Salvo que ahora una empresa también fuerte controle a varios de sus proveedores y diga algo así como... no nos podéis exprimir tanto en A, y como dejéis de comprarnos A, vamos a dejar de proveeros B, C y D y negociar con carrefour para que venda esos productos baratos.
  18. cara al consumidor para mejorar la calidad y el precio de los productos :-D
  19. #2 Carrefour mucho mejor, sí
  20. Y así se puede terminar haciendo que si no te gusta la política del gobierno dejas de proveer de rollos de papel higiénico a todos los supermercados del país.

    La concentración de empresas siempre siempre siempre siempre es malo para el consumidor. Se llama Oligopolio.
  21. #16 O incapacidad. Hay personas creativas que valen mucho para tener iniciativa y personas incapaces de tomar ninguna iniciativa pero son muy bien mandaos. Y hacer dinero siendo bien mandaos es también muy respetable.
  22. #19 variedad. Como para quien nos lo podemos permitir el supermercado del C I. No las cuatro cositas de costumbre de dudosa calidad y origen.
  23. #7 postres Reina, de paladar muy agradable, les venció el pulso. Para mercachoni el sabor y la calidad son como los libros a los "telecinqueros".
  24. #15 Hacendaño corp.
comentarios cerrados

menéame