edición general
1183 meneos
3206 clics
La grandes empresas y urbanizaciones acomodadas son los grandes defraudadores de energía eléctrica

La grandes empresas y urbanizaciones acomodadas son los grandes defraudadores de energía eléctrica  

Los grandes defraudadores de energía eléctrica son sorprendentemente grandes empresas y urbanizaciones acomodadas: manipulan contadores o directamente se enganchan al tendido de la vía pública. Según los datos de las principales compañías, ellos son responsables de más del 85% de lo defraudado el año pasado, y no gente en situación de pobreza.

| etiquetas: fraude , electricidad , energía , empresas , urbanizaciones , pobreza
Comentarios destacados:              
#9 Nunca entenderé por qué las compañías eléctricas no hacen algo con este asunto. ¿No se enteran o es que pasan del tema? Si en una zona han metido x energía y, en cambio, han facturado x-y, ¿no debería saltarles alguna alarma en algún lado?

También entiendo que si luego nos lo pasan como "déficit de tarifa", les sale más caro contratar personal para combatirlo que pasarnos la factura. Ya paga el Gobierno con nuestro dinero. Pero aún así...

Si de verdad es así como lo hacen... no se, a lo mejor deberíamos hacerlo todos. Sería casi como una nacionalización de facto, ¿no? :troll:
  1. Sorpresa!! :wall:
  2. Dejando aparte al oligopolio, se sobreentiende :roll:
  3. Como siempre y como con todo.
  4. Es que el tener mucho dinero no significa que a uno le guste gastarlo :-P
  5. Es una verguenza pasar por grandes urbanizaciones que estan vacias pero igual de dia te las puedes encontrar todas encendidas o de noches todas apagadas .. luego puede encontrar tramos de carretera donde no hay una luciernaga , pero donde al menos una bombilla no estaria nada mal ... mas de una vez me tentó llamar por telefono o denunciarlo . pero igual me pasa como aquella mujer que denunció a la Gurtel , está perseguida por la famiglia y le han arruinado la vida .

    pasan olimpicamente porque la pagamos nosotros .. si nos estafan a individuos particulares no quiero pensar que no haran con pueblos enteros .
  6. #4 No te haces rico regalando dinero. :shit:
  7. #6 Ni pagando los impuestos que te corresponden.
  8. Futbol!
  9. Nunca entenderé por qué las compañías eléctricas no hacen algo con este asunto. ¿No se enteran o es que pasan del tema? Si en una zona han metido x energía y, en cambio, han facturado x-y, ¿no debería saltarles alguna alarma en algún lado?

    También entiendo que si luego nos lo pasan como "déficit de tarifa", les sale más caro contratar personal para combatirlo que pasarnos la factura. Ya paga el Gobierno con nuestro dinero. Pero aún así...

    Si de verdad es así como lo hacen... no se, a lo mejor deberíamos hacerlo todos. Sería casi como una nacionalización de facto, ¿no? :troll:
  10. Imagino que hay mucha gente que vive de las apariencias o "quiero y no puedo"...

    También es posible que, con la crisis, los que se creían clase media sean clase "mierda"...
  11. En La Moraleja hay mucho chorizo.
    El otro día a un cliente que fue a hacer un trabajo le desvalijaron la fregoneta.
  12. Puede ser que sea más fácil trucar una acometida individual en una casa hacerlo en un edificio, en el cuarto de contadores. En cualquier caso, una vergüenza.
  13. #9 A las compañías eléctricas esto les fastidia y lo persiguen. Hacen sus estudios para ver quién es "candidato" a estar engañándoles, pero con el número tan grande de clientes que tienen, es difícil pillarlos a todos. Además, no es tan fácil como parece coger a alguien engañando. No tiene que ver con el déficit de tarifa.

    No las disculpo, que conste.
  14. Todos los consumidores pagamos el importe de ese fraude pero ojo!!! No se le puede dar ese control a las empresas y tiene que hacerlo el Estado. De otra forma esto va a acabar como lo de la SGAE.
  15. De mientras, mandan a todos los domicilios estas cartas donde parecen acusarnos a todos.

    Mi suegro que tiene 70 años creía que le estaban acusando de robar flujo eléctrico, el pobre.  media
  16. También abra algún concejal y cargo de amistad que no pague.
  17. Nadie se hace rico siendo honrado, supongo.
  18. #17 Con lo que ocurre en este país con la energçia; eL colmo de la desfachatez; la culpa es nuestra por votar a los sinvergüenzas que lo permiten y alietan
  19. #19 Muy difícilmente. Hay un límite de riqueza donde aunque no hagas prácticas ilegales ni abusivas de manera explícita, estás afianzando tu enriquecimiento en situaciones de injusticia, desigualdad y de insolidaridad, aunque no las conozcas ni creas que haya una relación directa.

    Nuestra sociedad está creada con grandes desigualdades, por eso, existe hambruna en tantas partes de África, América y Asia mientras en el resto tenemos una producción alimenticia que sobrepasa nuestra demanda y nuestras necesidades alimentarias diarias.
  20. La propia patronal explica que el problema no es la cuenta de resultados de las compañías sino el bolsillo de los clientes. La razón, que todo ese dinero defraudado acaba repercutiendo en la factura de la luz por el déficit tarifario.
    Joder con el deficit tarifario, ahí entra todo. Cualquier cosa que no les guste, lo "cargan" al deficit tarifario. Es como la derecha y la ETA.
    ¿por qué tengo que soportar yo los impagos de otros clientes?
  21. ¿Que las urbanizaciones acomodadas se enganchan al alumbrado público? No me lo creo, así de claro.
  22. Lo que cambia una noticia un simple adjetivo eh, los de La Sexta se las saben todas.
  23. Titular para vender... del estudio se desprende que las urbanizaciones están más enganchadas (es mucho más fácil en una casa individual que nadie se entera que en un bloque con 20 cotillas) y como urbanizaciones se entiende desde La Moraleja hasta las miles que hay pérdidas en cualquier ciudad con terrenos casi ilegales y construcciones aun más. Pero claro como hay algunas urbanizaciones acomodadas que si lo tienen... pongamos eso en el titular y todo el mundo presta más atención.
  24. #9 No se mete X energía en una zona, cada edificio se conecta a la red, y puede consumir todos los kilovatios que le permitan la potencia contratada. Y si se enganchan ilegamente pues simplemente el consumo lo paga otro, que puede llegar a ser incluso la administración, si se conectan a alguna toma pública.
  25. Venga, circulen...
  26. También los que viven en urbanizaciones son los que se beneficiarían de las subvenciones/facilidades para instalar paneles fotovoltaicos. No?
  27. Gobiernan los sobres... Antes eran los faraones, emperadores, reyes... hoy son los sobres. Ellos hacen las leyes, ellos son la Justicia y deciden quién defrauda impunemente. El futuro de naciones y generaciones está dentro de ellos. Puede que lleguen a levantar templos alabando su "Santa Gloria" y los niños se duerman con oraciones como ésta, aprendidas en catequesis:

    Sobrecito de mi vida
    tú eres gordito como yo
    por eso te quiere tanto
    el tío Mariano y el tío Felipón...

    Que nadie se ofenda, es que llevo un mal día y me ha llegado un sobre... con el recibo de la luz.
  28. Las grandes empresas, cada día más amigables
  29. #17 con la carta esa yo entendí que la estafa del déficit de tarifa y el montón de chupones en los puestos de administración hacía que la factura subiera tanto.
    Cuando ví la factura ya ni me leí las explicaciones.
  30. #14 Al grupo Atresmedia siempre se la ha pelado la derecha tanto como la izquierda, son capaces de dar cera a todos por igual. A mi me parece magistral empresarialmente hablando, y gracias a esa filosofia, por suerte, laSexta es más laSexta que nunca desde la adquicisión de Antena 3
  31. #9 el consumo les da igual, entre mínimos + déficit de tarifa nos están cobrando 40 o 50 veces lo que les cuesta la producción
  32. Los ricos lo son por algo…..
  33. #34 Ehh, eso que cuentas está muy mal por su parte pero, ¿Que piensas sobre la noticia que dice que la mayoría de fraude lo producen las empresas y urbanizaciones acomodadas?
  34. #35 Exacto, un rico no roba, desfalca.
  35. #15 #26 Va en serio lo de que no entiendo por qué es tan complicado de detectar. He divagado un poco pero era un pregunta sincera.

    La lógica me dice que yo tengo un edificio (por poner un ejemplo, podría ser una zona) y los contadores de los vecinos, uno por uno, me dicen que han consumido X. Yo miro mis datos y resulta que les he metido X + Y en todo el edificio. Descarto otras posibles causas y ¡bingo! Por ahí debe haber un jeta. Revisión al canto y listo.

    Y, sin embargo, últimamente he conocido dos casos de personas que sabían cómo trucar contadores (antiguos) o que estaban conectados a la red de forma ilegal. Era gente que se había dedicado a la construcción y lo habían hecho durante años, sin tener ningún tipo de problemas, de forma completamente impune. Me sorprendió muchísimo que alguien pudiese estar años tirando de la red, presentando consumos testimoniales, sin que la compañía se enterase.

    P.D.: #15 Lo del déficit de tarifa lo digo por el propio artículo: La razón, que todo ese dinero defraudado acaba repercutiendo en la factura de la luz por el déficit tarifario.
  36. #23 Y lo de las grandes empresas también chirría...
  37. #22 Por lo mismo que el supermercado carga parte del coste las pérdidas por robo. Se socializan las pérdidas.
  38. Muy importante lo que cuentan al final del video: "el año pasado tramitarón un 40% más", y que "el gobierno les anima a denunciar". Si eso le unimos a que lo cargan al deficit de tarifa ya tienes otro filón para sablearnos en vez de ir de verdad contra los que roben electricidad.
  39. #40 Pero el supermercado lo hace internamente en su cálculo de los precios, no invoca un misterioso deficit de tarifa basado en unos costes desconocidos. No es lo mismo.
  40. Por eso son ricos, porque no pagan lo que toca.
  41. Es que pagar una casa en una urbanizacion cuesta mucha pasta, asi que hay que "ahorrar" para pagar el agua de la piscina, el aire acondicionado en toda la casa ( son casas muy grandes ), seguridad privada, etc. ¡ sed comprensivos !
  42. Supongo que dentro de las grandes empresas comerciales que no pagan en muchos sitios luz ni agua (ni impuesto alguno) entrará también la Iglesia Católica.
  43. #17 Para que no te manden esas cartas así... www.somenergia.coop entre otras tantas cooperativas.
  44. Una vez mas vemos la perfección de la empresa privada :troll:
  45. #38 Ostras, pues yo pensaba como #15 que el déficit de tarifa no tenía que ver con lo que robasen unos de luz pero según el artículo sí tiene que ver mucho.
    En una empresa privada, por ejemplo, un supermercado, o grandes almacenes, si roban son pérdidas de la empresa (o a veces de empleados ya que una parte del sueldo es legal que se descuente si falta dinero en la caja por ejemplo). Por eso es normal que se controle en supermercados y tiendas con cámaras, vigilantes de seguridad, sistemas antirrobo, alarmas, etc.
    Sin embargo, creo que lo que pasa en las eléctricas es que se mira cuánto dinero les cuesta producir la electricidad y se mira cuanto han cobrado de los clientes y la diferencia sería el déficit. Es decir, que las compañías no se preocupan de los robos porque la diferencia la paga el estado... y también una parte la pagamos los clientes que no robamos. Sería como si El Corte Inglés dejase de poner cámaras, alarmas y vigilantes y en caso de robo lo pagan entre el estado y los clientes que sí pagan, a los cuales les suben el precio de los productos.
  46. Quien roba a un ladrón ...
  47. #23 Yo no creo que una urbanizacion entera por que es un cantazo de la leche, pero que hay usuarios que lo hacen ....SI y lo he visto con mis ojos.
    Vecino con un muy buen trabajo, con coche de altisima gama, niños en cole privado y la luz enganchada al poste de la farola que le pusieron en la puerta de casa, y encima el desgraciado se quejaba de que como no tenia luz durante el dia hasta que daban luz a la farola no podia hacer compra grande por que se le descongelaba.
  48. #17 Maldito fraude electrico
    Electricas de unesa, los tipos que estafan a España (basado en enron, los tipos que estafaron a America)
    www.meneame.net/c/13960592
    www.meneame.net/c/14024529
  49. ¿Sorprendentemente? ¿En serio?
  50. #33 Creo que te refieres a análisis como estos:
    www.meneame.net/story/pagamos-electricidad-24-veces-mas-cuesta-produci

    Pero, por un lado, ahí dice 24 veces, no 40 ó 50 veces.
    Por otro lado, en esos cálculos sólo se tienen en cuenta las formas de producción más baratas. Imagina que tú produces sillas y las primeras 100 sillas sólo te cuesta producirlas 1 euro cada una, pero las siguientes te cuesta producirlas 20 euros cada una ¿a qué precio venderás las sillas? Es evidente que no las venderás a 1 euro todas ¿no? Pues eso, fijarse en el precio más barato que te costó producir algunas unidades no es la forma correcta de comparar. Además, tú puedes producir sillas pero quizá no tienes una tienda de vender sillas, es decir, la producción sólo es una fase del proceso, luego está la distribución, la publicidad, la atención al cliente, los impuestos...
  51. #11 es la ratio más alta en relación a la población de España, no sé cómo lo dudas
  52. #15 les hace cosquillas, no te preocupes que no tienen más que incrementar sus costes fijos con la complicidad del desgobierno
  53. #54 además hay también otros estudios, algunos calculan 40 veces, otros 50. Hace varios años yo mismo lo calculé según las cuentas de resultados y me salió casi 50, también comparé con el precio de venta de la electricidad al por mayor en otros países europeos y estoy seguro de que los cálculos eran bastante acertados.

    ya quisiéramos todos tener un beneficio de 2400% en nuestro negocio, en su caso seguramente es mucho mayor; lo normal es tener un 20 o 30% y hoy en día gracias a los recortes todo el mundo paga lo mínimo y algunos ni siquiera pagan, muchas veces nos salen números rojos.
  54. #6 #7 Lo que más odian los ricos es pagar por comer y pagar impuestos. La electricidad en España es prácticamente un impuesto. Así que ya lo tenemos.
  55. #9 Las redes eléctricas tienen pérdidas y las subterráneas que tengan una derivación (a tierra) son muy difíciles de arreglar.
comentarios cerrados

menéame