edición general
17 meneos
57 clics

Las empresas vascas que construyen las ciudades del futuro en Qatar

El sector empresarial por el que pasean, puertas giratorias mediante, los grandes nombres de la casta política del oasis vasco, guarda estrechos lazos con la monarquía absoluta qatarí desde hace más de una década. Gracias al rol diplomático de Patxi López o Juan Carlos I, firmas como Ibedrola, Repsol, Idom, CAF o Sener se han lucrado de las abusivas condiciones laborales del país.

| etiquetas: patxi lópez , juan carlos i , qatar , corrupción
  1. En vez de ciudad podrían poner distopía del futuro que tiene más gancho a la vez que realidad.
  2. La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán ha ido fortaleciendo sus vínculos con Tamin bin Hamad al Thani, actual emir del petroestado. La agencia de promoción de inversión es la mayor accionista de Iberdrola

    La UTE encargada de las obras del estadio de Lusail contrató a Idom, consultora 'made in Euskadi' con estrechas relaciones con la Administración vasca y con exaltos cargos del PNV.

    Lusail está conectada con Doha gracias a un tren ligero cuya “ingeniería de revisión”, así como la supervisión de obra, han corrido a cargo de Sener, en manos de una acudalada familia de Neguri

    Juan Carlos I firmó una carta que el entonces lehendakari Patxi López entregó a las autoridades qataríes. En ella, el borbón recomendaba hacer negocios con las empresas vascas.
  3. Resumiendo, las empresas vascas son complices del esclavismo y muertes de miles de trabajadores en Qatar
comentarios cerrados

menéame