edición general
498 meneos
3488 clics
El emulador M.A.M.E. cumple 20 años este mes

El emulador M.A.M.E. cumple 20 años este mes

El 5 de febrero de hace ya 20 años (en 1997) Mame nació gracias a Nicola Salmoria el cual tuvo la visión de crear un emulador para juegos de recreativa. En primera instancia era un proyecto personal, pero poco a poco mucha más gente aficionada a los juegos de recreativa antiguos se fue sumando al carro y consiguiendo que pronto surgieran grandes mejoras en el emulador, permitiendo al usuario pudiesen disfrutar de más y más juegos que ya estaban desahuciados.

| etiquetas: mame , m.a.m.e. , emuladores , aniversarios
  1. Que viejo soy...
  2. No mames!
  3. Y su código seguirá siendo la misma mierda que cuando lo cogió el Haze y decidió que los testdrivers también se metían por defecto aunque el juego ni arrancara.
  4. Ya eramos viejos cuando salió Mame y todos flipamos para que ahora encima Mame cumpla 20 años.
  5. #1 Pues el año que viene, 21

    Más viejo
  6. cómo disfruté pudiendo viciarme hasta reventar a juegos, como el Final Fight, que anteriormente tenía que dejar por falta de monedas...
  7. Para el que no lo sepa, Nicola Salmoria empezó en el mundo del Amiga, autor de varias utilidades muy buenas para ese ordenador: NewIcons, StatRAM, NickPrefs…
  8. #3 Comentario cargado de inquina sobre algo gratuito y que nos proporciona largas horas de diversión. Mal, muy mal.
  9. Qué buenos recuerdos!!
  10. #6 m.youtube.com/watch?v=alN18DKc0vU

    Toma aquí del canal de con cinco duros, que te enseña a pasarte arcades con un solo crédito (súper recomendable), el episodio del final fight.
  11. #10 Con un solo crédito?????? eso no posible es!
  12. #4 ehh yo era joven, y ahora estoy en mi segunda juventud esperando a la tercera y a ver si llego a la cuarta.
  13. #11 Arcades más difíciles me he pasado (y he visto pasar) con 5 duros...

    Eso sí, a base de echar antes pasta como un poseso hasta que te sabías absolutamente todo el juego!
  14. #3 siempre lo puedes mejorar tú mismo. Aunque te entiendo, ya que el pastizal que has pagado por él, te legitima a ponerlo verde.
  15. #11 si es posible y te explica cómo, no es el más impresionante (el ghost and goblins y sobre todo el undercover cops que es casi una hora de juego) te recomiendo ver su canal, enseña muy buenos trucos.
  16. De aquellas (módem y tarifa plana nocturna) había una web con un catálogo de juegos bastante bien ordenada y completa que los ponía todos por año de publicación con una captura. Estaba muy bien y me gustaba mucho, pero no he vuelto a encontrarla. No sé si la perdí o es que dejara de existir, a alguien le suena?
  17. #2 güey
  18. #8 Hay que reconocer, que a día de hoy configurar el MAME es jodido, y que se emperra en emular los juegos sin aceleración gráfica.
  19. A mí me lo pasaron en el 98 cuando era version DOS todavía y había que poner,por ejemplo, MAME GNG (Ghost and Goblins) para ejecutar el emulador con la ROM que querías jugar.

    Vaya ilusión que me hizo poder volver a jugar a un montón de recreativas que pensaba que ya nunca podría volver a hacerlo y coincidio justo cuando me había comprado PC nuevo pero me hacía más ilusión el MAME que los juegos nuevos de aquella época. Los arcades marcaron mucho y es lo que más echo de menos de mi niñez.
  20. #12 Al principio los que usabamos Mame eramos los mismos que habiamos jugado a esos juegos en las recreativas, por eso lo de viejos. Luego es cierto que se ha popularizado y hay generaciones que solo han disfrutado de los juegos emulados.
  21. #15 Buah, lo del Ghosts and Goblins tengo que verlo. o_o
  22. #17 No sé si será emuparadise.me pero está bastante bien.
  23. #10 Con el Metal Slug me parece casi imposible esa azaña.

    El caso es que hay videos que parece posible: www.youtube.com/watch?v=QTyfa2CLVGc . Pero estoy por pensar que han modificado el juego de alguna manera(disminuir la velocidad del juego y luego lo han acelerado), porque tantas balas es inhumano esquivar.
  24. #22 Es que hay muchos juegos de recreativas en 3D que podrían haber sido emulados hace años, porque necesitaban aceleración gráfica, pero que en MAME se empeñan en sacarlo por procesador bruto, y sólo lo consiguen cuando hay multicores que pueden con toda esa carga.
    Ejemplos, el SCUD Racer, que tiene por lo menos 15 años, y se ha conseguido emular hace poco.
  25. #17 ¿La isla del camaleón?
  26. #26 www.youtube.com/watch?v=Y-bIIJeIdIw METAL SLUG: SUPER VEHICLE 001 aqui lo tienes (recuerdo que juega con las opciones por defecto de la recreativa y sin savestates)

    #24 toma el www.youtube.com/watch?v=EQIn-AmKfCg&t=1089s GHOSTS 'N GOBLINS (MAKAIMURA)


    y www.youtube.com/watch?v=79T8NGy9CoA&t=2148s GHOULS 'N GHOSTS (DAIMAKAIMURA)

    A mi me gusta su canal por que lo explica todo muy bien, usa muy bien los "defectos" de programación, lo que el llama "roturas" de esto el mejor ejemplo es www.youtube.com/watch?v=RzH_T-MVbQU&t=1345s el SNK VS CAPCOM donde se lo pasa con Mai Shiranui, ya que la programación del videojuego tiene el defecto de que si no mueves al personaje no se mueve el rival (casi todos).

    Otro mitico con un credito es el www.youtube.com/watch?v=mZU0xj2wVAo Sunset Riders
  27. #24 Creo que alguna vez conseguí matar al Jefe Final... de la primera fase. Normalmente ya me mata uno que sale por la mitad de la fase.
    Cuando veía en el mapa del juego que aún había 6 ó 7 niveles más, se me caía el alma a los pies.
  28. Gracias MAME por haberme evitado seguir perdiendo pasta en las recreativas.
    Ay ... el Cadillacs & Dinosaurs ... qué de monedas de 20 duros se tragó.
  29. #31 www.youtube.com/watch?v=iVgwVzWahNc toma con un solo crédito se lo pasa el tío (aunque para mi era y es un juego super dificil)
  30. #32 Yo llegué a pasármelo con una monedina de 100 pelas (4 créditos, vaya). Ahí fue cuando decidí retirarme "en la cima de mi carrera" xD
  31. #33 Yo nunca lo conseguí, lo máximo que llegue fue al tren y palmé ante el mexicano del látigo.
  32. #26 Haz caso a #10 y busca el canal de "Con cinco duros". No sólo se pasa los juegos, te explica cómo lo hace. Además de habilidad, destripa los juegos, los pequeños detalles, las rarezas, que muchas veces son la diferencia entre pasarse el juego o no. Y claro, además el tío "entrena" los juegos durante horas y horas.
  33. Yo tengo un ordenador dentro de una recreativa con el MAME y jamás voy a estar lo suficientemente agradecido a este proyecto. Es una puñetera gozada jugar al Street Fighter 2 en un monitor original arcade a 15hz (con esas peazo scanlines).
  34. #35 Tu tambien eres fan de Nestor, el friki del arcade por antonomasia?
  35. ¿Nadie lo ha dicho aún?

    Raspberry pi + Retropie + Logitech USB Gamepad F310

    Perfecto
  36. Ya tengo pedida la rasperry....algun recomendacion del mejor emulador, o donde bajarlo?thx
  37. #39 www.youtube.com/watch?v=FA7r9P2nhhA

    Aqui recomiendan el retro pie, mirate el video que a lo mejor te ayuda.
  38. #20 Y si te pones a configurar salida a CRT/TV bien ( se puede poner bien, muy bien, o de puta madre ), ya no te digo nada, muuuchas horas invertidas.

    Para CRTs si solo quieres llegar a "bien", lo mejor es una ArcadeVGA con sus drivers y usar GroovyMAME. Yo tengo una máquina así:

    www.youtube.com/watch?v=vZh9iEFEYfg

    Pero si quieres llegar a "muy bien" o mejor, una radeon con BIOS flasehada, GroovyMAME con "Super Resolutions" y consigues emulación clock perfect con refrescos no solo muy cercanos sino clavados a la placa original ( importante para la sincronía de sonido y otras cosas ). Tengo otra bartop un poco a medias, pero la suavidad que tiene es de flipar, hay que verlo de cerca:

    www.youtube.com/watch?v=7FtCdh2VcrM

    Al final igual quito la ArcadeVGA y pongo una radeon flasheada con Super Resolutions tambien en la cabina grande... a alguien le interesa la ArcadeVGA ? :-D
  39. #10 #11 #24 "Holaaa, soy Néstor, el friki de los arcades por autonomasia..." Muy buen canal con 5 duros, lo sigo desde hace bastante y el tío es un crack y así es, no solo se las pasa con un crédito sino que te explica cómo lo hace.

    Qué recuerdos cuando entré por primera vez a Emulatronia y no sabía ni lo que era una ROM, una BIOS.... pero había leído que podía jugar a consolas, ordenadores y arcades antiguos. Otro viejo presente aquí :pagafantas: Por cierto, también fue en Emulatronia donde leí una de las peores noticias de videojuegos de todos los tiempos; "La Dreamcast ha muerto". La tenía desde hacía poco más de dos meses cuando lo leí :foreveralone:
  40. #28 la idea de la web es perfecta, pero tiene muy pocos juegos.
  41. #37 Otro fan por aquí que lo sigue desde su capítulo 8, lo que no me gusta es que los bonus stage estén en los mismos vídeos de clásicos, muchos de ellos podrían ser vídeos independientes y su búsqueda para encontrarlos sería más fácil.
  42. #38 Yo aún diría más: Mueble bartop + Monitor + CPO Arcade + rPi3 + Recalbox
    Hay gente que viene a casa solo a jugar.
  43. #42 La de tiempo que habré echado bajándome ROMs y descargando las BIOS (recuerdo así a bote pronto que las del Mega cd me dieron bastantes problemas hasta que conseguí unas que funcionaban). Resulta curioso pero en esta generación me he descolgado, mi última consola fue la PS3 y el poco tiempo que juego ahora mismo lo hago con juegos muy antiguos (no sé si será simple casualidad o algo generacional). Y la Dreamcast fue una consola increíble con muy mala suerte, no mereció tan triste final...
    Encantado.
  44. #41 No entiendo ni la mitad de las cosas que dices (bueno, algo si), pero eres un puto máquina.
  45. Otro amante del Mame por aquí... Recuerdo que las primeras versiones no estaban nada optimizadas y era curioso ver el galaxian arrastrándose miserablemente en mi pobre Pentium, era algo que escapa a mi comprensión entonces el por qué algo tan antiguo necesitaba tanta maquina, Jaja. También me obsesionaba el no recordar el nombre de muchas recreativas y me volvía loco bajando roms a voleo...

    Eso sí, bendito el día que conseguí un puñado de CDs con el romset completo, lloraba de la emossssionnn de encontrar tantas y tantas recreativas olvidadas, fue un fin de semana maratoniano probando más de 3000 juegos!

    Luego anduve un tiempo obsesionado con las actualizaciones, limpiar roms, quitar clones, etc hasta que me compre un i5 años ha y dejó de ser un problema la potencia.... hoy día tengo un romset antiguo de hace más de tres años que me funciona un tanto inestable pero me sirve...

    En fin, muucho vicio!
  46. #10 Nestor es una máquina el cabrón.
  47. #49 Aún tiene la espinita del windjammers jejejejeje y yo le he pedido alguno que aún no ha terminado, y no creo que lo haga.
  48. #8 desde que Haze tomó de forma unilateral la decisión de incluir los testdrivers de serie, ha proporcionado más horas de frustración que de diversión. Muchos más juegos rotos, como el triple de uso de RAM...

    #14 que algo sea opensource ahora lo blinda ante cualquier crítica a la dirección del proyecto? no me jodas... alabada sea Sun por el OpenOffice, aunque la frustración de medio mundo con Sun fuera tal que al final todas las grandes distribuciones de linux usaran un fork y no el oficial.
  49. #41 JAjajajaj!!! Alfred hitchcock!! (en el primer vídeo)
  50. #31 #32 Yo cuando entro en los bares echo de menos no escuchar la melodía de Neo Geo proviniendo del fondo del bar, que es donde solía estar la clásica recreativa.
  51. #16 dudo mucho que sea el mismo Haze
  52. #43 Te la daba como idea de dónde descargabas juegos allá por el pleistoceno.

    Si quieres romsets completos (por ejemplo de consolas a mi me gustan las recopilaciones de [NO-INTRO]), en archive.org hay para dar y tomar.
  53. #55 era broma, hombre :-D
  54. #55 thatsthejoke.jpg
  55. #56 no, lo que mas me gusta es la idea de tener el nombre de la rom y la imagen juntos. No encuentro eso por ningún sitio.
  56. compadres, con un e7500, 4gb ddr2 800 y una geforce 9600 gt, hasta dónde creeis que puedo más o menos emular mame de forma jugable? Me interesan sobre todo los arcades clásicos de los 80 (esos ya los emulaba en mi athlon a 1ghz) y juegos de los 90 estilo three wonders, etc. Pero también me interesa investigar un poco más allá y ver qué juegos hay ya pasando de 1994, 1995, etc.
  57. #39 Yo sin duda y por experiencia personal te recomiendo RecalBox, es mucho más fácil de configurar que RetroPie y aunque yo instalé todo desde 0 yo te recomendaría que tuvieses claro que MicroSD te vas a comprar y bajarte de Internet una ISO que ya esté hecha y configurada con sus juegos, sus bios y todo.

    Por ejemplo si quieres una buena ISO de 64 Gb yo iría a por las que hay en www.ForoRaspberry.es, concretamente aquí (hay que registrarse) www.fororaspberry.es/viewforum.php?f=67

    Luego te bajas para Kodi (que viene instalado) el paquete de pelisalacarta y Quasar y ale, a ver las peliculas en streaming de torrents desde el sofá. Es muy buena compra la RasPi
  58. #36 Lo primero que hice cuando me independicé en el 2004 fue buscar y comprar una recreativa. Ahora la tengo pendiente de reinstalar (he actualizado la j-pac y la arcadevga) y mi hijo de 1 año, sin haberme visto jugar nunca (desde que nació no he tenido tiempo de restaurarla), ya me hace ponerle encima de una silla y se pone a coger los mandos y a aporrear los botones. Es algo innato.
  59. #47 No hombre, son eso, horas invertidas :-)
  60. #62 ajaj como mola, echar una partida a dos con tu retoño (al metal slug o street fighter, por ejemplo) tiene que ser genial. Yo tengo unos primos que cuando tenían 8-9 años les encendí la máquina (era la primera vez que veían una recreativa) y se me quedaron con la cara torcía y a mi dejaron un poco chafao: primero me preguntaron si había pokemon, cuando les dije que no se me vinieron abajo y ya todo eran quejas, que si los juegos muy dificiles, que si un poco antiguos.... y yo con ganas de decirles: ¡¡no teneis ni p***a idea!! jajajja
  61. #64 son otros tiempos. Yo hace ya mucho que dejé de intentarlo, eso de intentar aficionar a nuevas generaciones a juegos antiguos. Te suena la expresión "darle caviar a un asno"? Pues eso mismo. Salvo honrosas excepciones, tienen el gusto atrofiado entre tanto pokemon y tanto juego casual de tablet.
  62. #46 Pues yo también andaba bastante descolgado esta generación, pero en diciembre salió una oferta de Microsoft, y por 189 € vendían la Xbox One, total que como ya lleva un tiempo en el mercado me he hecho con varios juegos de segunda mano sumado a la suscripción Gold, donde me han regalado bastantes títulos y bastante buenos y me he vuelto a reincorporar jeje además tengo una gráfica potentilla en el PC y he jugado a algún juego actual, como por ejemplo el Resident Evil 7 que me ha parecido un juegazo, el otro día lo probé con las gafas de realidad virtual en una PlayStation 4 y la verdad es que lo flipé, la inmersión es brutal. Pero yo también soy un "retrojugón", de hecho, estoy por comprarme una Raspberry Pi 3, que ya te vienen isos cocinadas con los emuladores y las roms, y con mandos configurados y así conectármela al televisor, además me estoy planteando la Wii U (aunque ya está sentenciada) sencillamente porque ya tiene Sparrow, siempre se me antojó muy cara, y suelo comprar juegos originales, pero es tentador tener en un disco duro todos los juegos que merecen la pena de esa Nintendo jeje
  63. #26 Hazaña, sin la "h" es un político ;)
  64. Mi ex cuando vio el cd con el "mame 32" pensó que era una peli porno :-)
  65. Grandes juegos que he podido volver a disfrutar, 20 años ya, juer...
  66. MAME, o la magia del software de emulación.
  67. #58 #57 Perdón, he caído de cabeza T_T
  68. #38 Yo suelo ver por ahí que siempre recomiendan el mando de Xbox 360 o el de WII U para el retropie...
  69. #72 El F310 es mas barato y va de lujo, hay tb una version inalambrica, si tienes los otros dos guay si no y por el precio, hechale un vistazo
  70. #37 Hombre fan, fan...de vez en cuando me veo un vídeo a trozos ;)
  71. #61 genial!!! Muchas gracias.
  72. #40 Thanks!!!
  73. #76 No las des si te ha servido me alegro.
comentarios cerrados

menéame