edición general
50 meneos
 

En España tenemos potencial

Las medidas ya están sobre la mesa. Ahora (o nunca) es la hora de las reformas. Suena apocalíptico y definitivo, duro y rodeado de una aureola de pesimismo. Pero no tiene por qué ser así. De hecho, España tiene muchos activos que puede poner en valor. No somos un auténtico desastre, ni mucho menos. Para empezar bien la semana y azuzar un poco ese ánimo que nos flaquea, me he decidido a listar lo que, para mí, son los puntos que resumen el potencial de España de cara a construir un modelo de desarrollo económico distinto, más sostenible.

| etiquetas: potencial , españa , crisis , economía
  1. ¡Podemos! :-P
  2. ¿Pero positivo? ¡Responde! (Ay qué nervios)
  3. Ahora falta tener los redaños de pasar reformas y alcanzarlo, claro.
  4. Turismo y azulejos y AVE. Construcción y turismo, más de lo mismo.
  5. Por supuesto que España sigue teniendo potencial, por eso sigue estan en el top 10 de mayores economías a nivel mundial.

    Salir más y un poco de cultura es lo que le hace falta al que lo dude.
  6. #5 el AVE no es solo turismo. Si conseguimos que las unidades del Tren de Alta Velocidad de Estados Unidos se construyan aqui, o al menos que lo hagan una empresa española dudo que eso se considere turismo.
  7. Joer, casi me hace llorar de la emoción el artículo.

    Yo tambien creo que España tiene mucho potencial, pero lo primero que tiene que hacer es soltar el lastre de una politica arcaica y caciquil, para dejar que la sangre nueva, esa llena de ideas y con la experiencia internacional a sus espaldas, coja las riendas.
  8. #0 Creo que te has dejado lo de [HUMOR] en el titular.
  9. Para destruir la humanidad, supongo...
  10. Aunque suene estúpido, el turismo es un sector con futuro.

    Si, claro, hasta el día que un buque de 50 años descargue petróleo en el mediterraneo o las cenizas de un volcán cualquiera impidan la navegación aérea...

    Este tío es un genio
  11. El turismo es el futuro! Vamos! chicos y chicas. Todos a la vez: "Quiero trabajar en el sector hostelero, porque se paga bien y no hay que estudiar demasiado".

    Si lo hacemos todos al mismo tiempo, conseguiremos renovar nuestra economía!
  12. Sectores en los que no somos punteros y en los que deberíamos esforzarnos más si realmente queremos sacar al país adelante, y no simplemente escribir un artículo autocomplaciente:
    -Informática e Internet (comunicaciones incluidas): ¿Alguien duda que queda por hacer bastante en este campo?
    -Robótica y maquinaria: Supongo que algo tendremos, pero al menos no lo suficiente para que el artículo lo destaque. La productividad (y nuestros sueldos) dependen directamente del nivel de automatización.
    -Bioquímica: Construcción, transportes, tecnología,... cada día se benefician de la aparición de nuevos materiales y productos. Podemos estar bien desarrollados en estos campos, pero si las novedades de dichos sectores las hemos de importar ¿Hasta que punto podremos ser punteros?
    -Alimentación: Sector que no se nombra en el artículo, a pesar de su importancia en nuestro país. Con la cantidad de terreno cultivable y el buen clima, tan solo necesitamos optimizar el uso del agua y aplicar mejores técnicas para aprovechar los recursos al máximo. Y el alimento será siempre un recurso imprescindible.
comentarios cerrados

menéame