edición general
268 meneos
2198 clics
Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

El telescopio espacial Spitzer ha descubierto la enana marrón más débil observada hasta el momento, con una temperatura superficial de 300 K (27 ºC), una “estrella” tan fría que podrías caminar por ella sin quemarte, y una masa de 7 MJup (siete veces la masa de Júpiter). Se llama WD 0806-661 B y es la compañera de una enana blanca llamada WD 0806-661 A. Con una masa y una temperatura tan bajas no se puede descartar la posibilidad de que WD 0806-661 B no sea una enana marrón sino un planeta jupiteriano

| etiquetas: enana marrón , 27 , temperatura superficial , astronomia
151 117 2 K 496 mnm
151 117 2 K 496 mnm
  1. Que nadie se haga ilusiones de andar encima de esta enana marrón, porque si bien la temperatura no quema, la fuerza de la gravedad sobre la estrella es tal, que quedaría aplastado como un papel de fumar.

    El peso de una persona de con una masa 80Kg en esa estrella, sería el equivalente a una masa de entre 14tm y 16tm en la Tierra.
  2. #1 Acabas de joderme las vacaciones.
  3. #1 ahora me vas a pagar las vacaciones a benidorm por listo Grrrr
  4. #1 Por curiosidad, ¿Sería posible que hubiera vida?. ¿Algún tipo de bacteria terrestre es capaz de aguantar esas presiones? Supongo que sí, ¿o estoy equivocado?
  5. #4 Quizás algún político recalificador de terrenos... poco más.
  6. Visto en Yahoo: Con esta fórmula puedes calcular la gravedad de cualquier planeta o estrella.

    g = G*m/R²; donde:
    g es la gravedad del planeta
    G es la gravedad universal = 0.667E-10 m³/kg-seg²
    m es la masa del planeta, en este caso la tierra = 5.974E24 kg
    R es el radio del planeta, en este caso la tierra = 6.378E6 m

    ¿Cuanto pesaría una persona de 80Kg en esa estrella?
  7. #4 No lo descartes. Sí se ha hablado durante tiempo de la posibilidad de vida en enanas marrones.

    Te dejo un articulillo : www.daviddarling.info/encyclopedia/B/browndwarflife.html

    La vida puede aguantar condiciones muy extremas. Los más sorprendentes en este aspecto son los tardigrados es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada

    Además, es un error pensar que la única vida posible es la que conocemos en el Planeta Tierra. Hay cientificos locos (pero locos de los buenos :-) ) que sueñan con criaturas de hidrógeno tipo globos gigantes flotando en la alta atmósfera de planetas gaseosos. Se cree que existen seres que prescinden por completo del agua y usan en su lugar amoniaco pudiendo así resistir temperaturas extremadamente frías como las que se dan en Tritón o Encelado.

    Este artículo de la wikipedia sobre bioquímicas alternativas está muy bien, quizás te interese es.wikipedia.org/wiki/Bioquímicas_hipotéticas

    Nota: Te iba a escribir nada más que la primera frase y al final me he explayado un poco y me he ido por las ramas, es que la astrobiología me apasiona :-)
  8. En los servicios de la oficina he visto muchas enanas de esas y (seguramente a la misma temperatura) porque el guarro de antes no tiró de la cadena.
  9. #7 Deberías haber puesto unas comillas, porque así parece que lo que has visto en Yahoo es la fórmula pero la pregunta la haces tú
  10. Se podría usar como tirachinas gigantesco, aprovechando el impulso gravitatorio.
  11. Joder, al leer el titula me he imaginado a una señora pequeña de color marrón con hipotermia...
  12. #13 xD Pensaba que nadie iba a hacer el chiste fácil!! Jojojojojo!
  13. #1 Y no sólo eso, además está la cuestión de "qué es la superficie". En los planetas rocosos como la Tierra es bastante claro, en un gigante gaseoso no tanto: seguramente definiríamos como superficie el límite líquido dejando como atmósfera toda la parte gaseosa exterior.

    Así que no creo que tenga mucho sentido hablar de caminar sobre un líquido ( a no ser que sea no-newtoniano )
    www.meneame.net/story/es-liquido-y-solido-a-la-vez
  14. #9 Entre esos "locos" estaba Carl Sagan, por ejemplo
  15. #12 Ya se utilizan los planetas como "tirachinas" a la hora de mandar sondas al espacio.
  16. Chuck Norris batió el record de salto de altura terrestre en WD 0806-661 B
  17. A medida que iba leyendo los comentarios me iba decepcionando más y más, creyendo que nadie había hecho el chiste con el titular... hasta que por fin he llegado a #13. ¡Fiuf! Sigo teniendo fe en la humanidad xD
  18. #17 ya, lo sé, pero supongo que unos cuerpos proporcionan más impulso que otros.

    Es evidente que, debido a la atracción gravitatoria, cuando una nave espacial se acerca a un planeta, su velocidad aumenta. Cuanto mayor sea la masa del planeta en cuestión y más se acerque nuestra nave, mayor será la velocidad.

    eltamiz.com/2010/01/28/el-sistema-solar-asistencia-gravitatoria/
  19. #7 Si tienes curiosidad sobre esa formula, te paso un enlace de la wikipedia
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitación_universal
  20. #15 La superficie esta delimitada por la atmósfera, es decir el limite de gas hasta una concentración dada.
  21. Desconocía la existencia de enanas marrones. A primera vista de titular, había pensado en un circo y en una mujercita un poco sucia con temperatura post mortem.
  22. #20 En realidad, debido a la conservación de la energía, poco importa la masa del planeta. Será necesaria más energía para escapar del pozo de potencial.
  23. #9 no te preocupes de irte por las ramas, por comentarios como el tuyo es que leo meneame :-)
  24. #24 cierto también, según he leído, cuando se hace uso de ese efecto honda, los motores de la nave nunca están del todo apagados.
  25. Aparte de la gravedad que te escacha, ¿la radiación también sería un problema no?
  26. Cuando he leído el titular he pensado en una chica. Nadie más lo ha hecho?
  27. #22 Si defines la superficie como la delimitada por la presión de gas de 1 atmósfera entonces la superficie será gaseosa y con mucha menos lógica cabe hablar de caminar sobre la superficie...
  28. Una enana marrón con 36 ºC de temperatura superficial
    rebuznosymiserias.files.wordpress.com/2008/12/enana-vanidosa1.jpg
  29. #1 Cuidado con las afirmaciones a la ligera... El artículo técnico no indica ninguna estimación de la gravedad superficial de la estrella, pero utilizando el diagrama de Burrows et al. (1998) [ dx.doi.org/10.1086/533518 ], para una enana marrón de unos 1500 millones de años y una temperatura superficial de 300 K se obtiene log(g)=4.3 (unidades cgs); hay que recordar que la gravedad de la Tierra es log(g)=3.0. Es decir, esta enana marrón tendría una gravedad superficial 20 veces mayor que la de la Tierra.
comentarios cerrados

menéame