edición general
396 meneos
7647 clics
Enchufados al coche eléctrico: "La gente no compra estos vehículos por desconocimiento"

Enchufados al coche eléctrico: "La gente no compra estos vehículos por desconocimiento"

Cada mañana, Miquel entra en su coche y recorre los 30 kilómetros que separan su casa, en Mollet del Vallès, de Barcelona. Antes de arrancar, ha tenido que desenchufarlo de la corriente eléctrica, donde lo ha dejado cargando desde la una de la madrugada. "Es más barato cargarlo a esa hora, y me deja la batería al 80% en apenas cuatro horas", explica sobre sus trucos de economía doméstica.

| etiquetas: coche eléctrico , gasolina , experiencia , usuario
Comentarios destacados:                                  
#9 45.000€ por un utilitario, a lo mejo también tiene la culpa.
  1. Por desconocimiento... y por conocimiento también no los compran. Es una tomadura de pelo del copón por parte del sector automovilístico, del gobierno y será la jauja cuando Endesa meta las zarpàs en el asunto
  2. Se ve muy comodo acostarte a la una para poder cargar el coche a un precio mas o menos decente
  3. Y por la falta de enchufes en la calle o en el garaje alquilado... o porque tiene que hacer más kilómetros... O porque el que le mola es el Tesla pero solo le llega para un Dacia...
  4. #2 Hombre hay programadores.
  5. #4 Pues precisamente ese el problema del coche electrico. Hay que planear para poder usarlo, como tengas una situacion fuera de los parametros normales puede que ya no te sirva.
  6. Hombre, de momento uno de los problemas es lo que tarda en cargar la bateria, no es como los combustibles fosiles que en un minuto ya estas 100% recargado. Cuando resuelvan este problema, creo que el cambio sera muy rapido.
  7. El otro día no arrancaba mi coche. Tengo cargador de batería en el coche, pero en el garaje comunitario resulta que no había ningún enchufe lo suficientemente cerca. Tuve que desmontar la batería y llevarla a uno de los dos enchufes que había a 20 metros de mi coche. La cargué en 15 minutos, la volví a montar y todo funcionando. Ahora, además del cargador, voy a comprarme un pequeño alargador para llevar también en el maletero, así si me vuelve a pasar me ahorro desmontar la batería :-P

    Moraleja: no compro un coche eléctrico porque no hay ni un P enchufe cerca de mi plaza, además de que no tengo dinero para cambiar mi coche de 13 años que hasta ahora funciona bien :-P
  8. Y las baterías, este señor las compró?( duran unos 6 o 7 años) o las alquiló ?(unos 100 euros al mes).
  9. 45.000€ por un utilitario, a lo mejo también tiene la culpa.
  10. #5 Evidentemente, empieza a ser interesante para gente que tiene garaje, que no usa el coche durante la noche, y durante el día no hace mas de 120km, o mas si lo puede recargar en el trabajo.
    Está claro que tiene sus limitaciones y hay que planificar mas que con un coche que dispone de gasolineras por todos los sitios.
  11. #2 Eso digo yo.
    Tengo un programador de enchufe en la cafetera para que se ponga en marcha diez minutos antes de que suene el despertador. Seguro que se podría hacer algo parecido.
  12. #2 Y que sólo uses el coche para recorridos cortos, para viajar tendrás que alquilar uno.
    #8 Efectivamente, cuando tengas que cambiar las baterías te acordarás del ahorro. Y si son de alquiler te cuestan por kilómetro como el gasto de un coche similar de combustible.
  13. #6 Ese problema no se puede resolver, la física tiene unas leyes que no nos podemos saltar, y no esperes que nunca se puedan recargar las baterías de un coche en 5 minutos.
    Otra cosa es que salgan sistemas de intercambio de baterías, lo cual podría solucionar ese problema.
  14. Es obvio que en futuro no muy lejano en los garajes comunitarios habrá que instalar tomas de corriente de tropecientos amperios. Diseñar los cuadros y las conducciones va a ser todo un reto, porque hablamos de bastante potencia a instalar.
  15. Mi pregunta es: para fabricar esos coches, se quema petróleo?
    Y para generar la electricidad que los alimenta?
  16. #12 la gran batalla no es la autonomía, esto esta conseguido para el 90 % de la gente como bien apunta el artículo. La batalla es el precio y duravilidad de las baterías, por cierto de lo que nadie habla
  17. #13 Es que es justamente ese el que tienen que resolver. El otro es obvio que pueden conseguir que tarden mas o menos, pero tardara. Los coches electricos ahora mismo tienen la bateria en el interior, y son dificiles de cambiar, si consiguen un sistema de intercambio rapido, serian mas aceptados por el publico.
  18. #13 Hace "pocos" años, le decías a alguien, que con una cosita que te cabe en el bolsillo podrías hablar en cualquier momento, con casi cualquier persona del mundo... y verle la cara mientras hablas... y a la hoguera.
  19. "Muchos dicen que no compran un eléctrico hasta que tengan 800 km de autonomía, ¿pero qué coche de combustión la tiene? Yo diría que casi todos, el mío más de 1.000km sin llegar a reserva. Y vuelvo a recuperar el 100% de la autonomía en menos de 5 minutos en cualquier gasolinera.
  20. #18 También decían que los coches volarían.
    Los limites físicos son complicados, y es como si te dicen que dentro de un tiempo se puede llenar de agua una piscina olimpica en 1 minuto.
    Claro que es teóricamente posible, pero hay que conectar un pantano a la piscina con una tuvería de 3 m. de diametro.
    Con las recargas de baterías ultrarápidas ocurre lo mismo.
  21. #15, no, se fabrican con algodón de azucar.

    Este finde alquilé uno por 8 euros en goldcar y no hay polémica discutible en la compra de un coche eléctrico. Cada uno que haga sus números, si te sale a cuento lo compras y sino pues no, fin del misterio.

    A tener en cuenta, precio de recarga, alguiler de sistema de carga y alquiler de baterías frente a precio de gasolina.

    Y ojo, Nissan Leaf te dicen HASTA 200km de autonomía, pero cargado a full marca 140km, eso si, si sois de barcelona están casi regalando el alquiler los de goldcar, así que si os hace probarlo yo lo muy muy recomiendo.

    En mi caso la autonomía me es suficiente, pero no cumplo en consumo, hago demasiados pocos kilómetros para que me salga a cuenta, toca esperar...
  22. Si, claro, la gente es tonta.
  23. #20 ¿Por qué? ¿Existe alguna ley que vaya en contra del intercambio de electrones?
  24. #10 claro, esa situación se adapta a todos los ciudadanos del país.

    Date una vuelta por Madrid y mira los coches aparcados en la calle por la noche, y el precio de un garaje y su alquiler.

    Como no lancen cables por la ventana del piso...

    Y eso de los cargadores en la calle me da que va a resultar una fuente de ingresos para las fragonetas del cobre y la etnia de seres de luz.

    Sigo sin verlo.

    #11 ahora poner 20 de esos en cada cochera común...
  25. #20 Con las baterías actuales, vale, supongo. Pero... Con la de gente que hay investigando esos temas, me da que en menos de lo que pensamos, lo tendrán solucionado. Damos por hecho que un smratphone hay que cargarlo cada día. Eso es inviable de por si.

    Ya hay coches que vuelan, aunque nadie los quiera, trenes que levitan, y van a mas de 400km/4

    Llevamos muy poco tiempo (años) investigando, mira como avanza todo, teléfonos, ordenadores... y lo que cambiará el mundo.. fusión. (fusión, no? que no quiero ir de listo, tampoco)
  26. #23 Lo he intentado explicar con el simil hidraulico, se usan mucho en electricidad.

    Es teoricamente posible cargar las baterías de un Tesla en 5 minutos, pero tendrías que enchufar la central directamente al coche con unos cables de 1m de diametro. (Y que luego aguantaran las baterías la brutal carga).
  27. #24 "Evidentemente, empieza a ser interesante para gente que tiene garaje"

    Creo que he puntualizado claramente que puede ser interesante para unas determinadas condiciones, no ha dicho que valga para todo el mundo.
    En España puedes estar seguro que hay cientos de miles de propietarios de coches que cumplen esas condiciones.
  28. Aunque te salga a cuenta a la larga, siguen siendo coches caros, y raros, no valen para todo el mundo.
  29. #16 ¿durabilidad? :-)
  30. #19 Yo al mío le he llegado a hacer 1070 kms sin repostar. El día que un eléctrico tenga una autonomía comparable y se pueda cargar en un tiempo razonable, me plantearé comprar uno.
  31. Vaya un titular reduccionista. En la misma línea: yo no compro un ático en la quinta avenida por desconocimiento.
  32. #13 Creo que la mejor solución ahora mismo iría por ahí, tener 2 baterías, una en uso y otra cargándose en casa, cuando llegues al final de la jornada, se cambia y ya tienes el coche al 100%.

    Otra opción que sería interesante sería tener suscripciones a redes de gasolineras (o electrolineras, o cómo diablos sea) en las que llegues, cambies la batería y listo.

    Pero bueno, ya veremos que paja mental se les ocurre a los fabricantes...
  33. #13 que si hombre, en cuanto tengamos grafeno a espuertas, las baterías se van a cargar instantáneamente con darles un besito. Coches propulsados por amor al grafeno. :-D
  34. #34 Ahora compara los puntos de recarga que hay en los países donde el coche eléctrico se está generalizando con el nuestro y también depende de la ruta diaria que hagas. Por cierto, la mayoría de coches eléctricos son feísimos, ese bmwi3 es más feo que su puta madre, parece que por ser eléctrico tiene que tener una forma rara.
  35. #16 ¿Para el 90% de la gente? Pero si no puedo irme ni de fin de semana con el coche sin asegurarme si tendré un enchufe.

    Pueden servir para la rutina semanal pero como te salgas de eso ya no vale (de momento).
  36. #7 No vas a pretender que la comunidad te pague la "gasolina" del coche.

    En el caso de garajes comunitarios se instala una linea con un pequeño contador individual para la plaza en la que se estaciona/carga el coche eléctrico y a final de mes, además de pagar los demás gastos comunitarios se para la carga de las baterías de tu coche.
  37. #5 tu eres el guionista de este video, no?

    www.youtube.com/watch?v=BJasIJylbJM
  38. #37 No, pero que al menos se ponga de acuerdo para hacer la instalación eléctrica a todas las plazas, con contadores individuales o lo que proceda (tal y como indicas). Pero ahora mismo no debe existir ni un sólo garaje en mi ciudad con esa instalación. Y eso creo que sólo se conseguirá con una ley estatal que obligue a los garajes a realizar esas instalaciones con las correspondientes ayudas. Porque si esperamos a que haya demanda no se va a hacer nunca.
  39. Relacionadas:


    Me he comprado un coche eléctrico… porque me salen las cuentas
    www.meneame.net/story/he-comprado-coche-electrico-porque-salen-cuentas

    El primer taxi eléctrico de Madrid ha ahorrado en combustible 200 euros en un mes
    www.meneame.net/story/primer-taxi-electrico-madrid-ha-ahorrado-combust
    www.meneame.net/story/primer-taxista-electrico-madrileno

    Entrevista a Roberto San José – Primer taxista eléctrico de España
    www.meneame.net/story/entrevista-roberto-san-jose-primer-taxista-elect

    ¿Buscas coche eléctrico? Estas son todas las alternativas a Tesla
    www.meneame.net/story/buscas-coche-electrico-estas-son-todas-alternati
  40. O porque son caros de cojones, o porque no hay puntos de carga suficientes, o porque nadie te asegura que no metan un sablazo en la factura eléctrica en un par de años
  41. #39 En eso tienes toda la razón. Si hay que hacer algo en la comunidad y hay que convencer a los vecinos, aunque ellos no tengan que pagar nada, no lo hacen como no haya una ley que les obligue. Pero si lo pones por ley la gente se enfada con eso de "ya están "legislandolo" todo".
  42. prefiero un hibrido, al menos no te quedas tirado
  43. Los primeros coches eran máquinas ruidosas, se estropeaban cada dos por tres (aunque también se arreglaban más fácilmente), tenias que darle vueltas a una manivela para que arrancaran y el concepto gasolinera ni existía. Los coches eléctricos son el futuro, pero todavía tienen que madurar. Y los primeros usuarios son los que ayudan a que madure, así que muy bien por estas personas. A ver si madura durante la vida útil de mi coche {0x1f60f}
  44. #9 y dice en "Renting" o sea que se refiere a los que tienes que pagar el alquiler de la bateria cada mes supongo no? ¿o a que se refiere con comprarlo de renting?

    Es un clavada si es así, cuando lo vi yo el tema hace unos años (no se si cambio) te salia 100€ el renting, vamos lo que yo gasto en gasolina. Y el coche no era barato, en definitiva que no habia por donde por muchos calculos que hicieras.
  45. Claaaaro, 40.000 euracos para un cochecito que parece de juguete... y resulta que la gente no se lo compra porque es tonta :palm:
    Algunos viven en una burbuja
  46. #35 Totalmente de acuerdo contigo, no he visto aún ningún coche eléctrico que sea BONITO (quitando Tesla) y hablo de coches que no te cuesten 60,000€ o más claro. Por qué los eléctricos tienen que ser tan JODIDAMENTE FEOS?

    Y quitando el tema estético, a una persona que trabaja a 15km de su casa, le viene bien, porque lo recarga cada día y listo, dile tu a alguien que viva a 50km de su oficina, que se traga su 1:30h de atasco y vuelta a casa con su atasco, que aguante la autonomía del coche... Va a ser que no. el BMW i3 tiene 200km o menos de autonomía, eso no te vale para nada si no vives al lado del trabajo, y estamos hablando de un coche que creo que cuesta 30,000€, feísimo y que son 200km de autonomía, lo siento pero prefiero seguir tirando mi dinero y contaminando con mi coche de combustión que quedarme tirado yendo al trabajo en un atasco y buscar un enchufe donde ponerlo, porque donde yo trabajo no hay ni uno, ¿donde coño lo cargo? ¿Y en mi casa? ¿Como lo cargo? Está bien para los que vivan en chalets, al garaje y listo, pero los que aparcamos en la calle porque vivimos en pisos, suerte.

    Por favor, sensatez.

    cc #34
  47. #9 Y dice que tiene 23 añitos.

    Opino lo mismo que #19 en cuanto a autonomía. Cuando sean comparables en todos los aspectos, me compraré uno.
    No quiero tener que planear mi vida al rededor de un coche. Ni loco!
  48. #2 Claro, porque ir a la gasolinera sin planificación es lo más cómodo del mundo
  49. Un coche de 40.000 euros buena inversion? :clap:

    Yo soy partidario de no tener coche y alquilarlo cuando se necesite, y para el resto, transporte público.
  50. #49 llámame loco pero hasta donde yo sé un coche eléctrico apenas gasta en un atasco, a diferencia de uno de combustión.
  51. Una vez más se demuestra que ser pobre sale más caro.

    Lo compró de renting y le costó 40.000€. El Estado, a través del plan Movele, le ayudó con 6.500€ y, echando cuentas, este estudiante de ingeniería industrial de 23 años veía que le cuadraban. Ahora gasta 1€ de electricidad a los 100km. Antes, con su antiguo coche diésel, gastaba cinco o seis euros de gasoil en la misma distancia.

    Si tienes 40k ahorrados, te ahorras la gasolina.
    Si no tienes ahorros, tienes que pagar la gasolina y te sale más caro.

    Es uno de los principales problemas de ser pobre: al no poder comprar cosas de calidad puede que gastes menos a corto plazo, pero a largo plazo acabas pagando más. ¿El problema? Que no puedes permitirte gastar más a corto plazo para ahorrar a largo.
  52. Hasta que no llegue el Opel Corsa eléctrico los meneantes no van a apostar por este tipo de coches
  53. #5 Ya, en cambio con un coche de gasolina no necesitas mirar el nivel de combustible para nada, se rellena sólo el depósito por las noches.
  54. #30 Yo diría que es principalmente un problema de precio. Fácilmente uno pdoría decir que tiene un coche eléctrico para el día a día, y para viajes largos alquila uno de gasolina y listo.

    Pero resulta que el eléctrico sale tan caro que si se lo usa en trayectos cortos el ahorro no llega nunca a amortizar su precio. Y como para trayectos largos no sirve...

    Si a eso le agregas el hecho de que muchísima gente no tiene cochera donde recargarlo, sólo sería viable si se instalaran cargadores en las plazas de aparcamiento de las calles.
  55. Si vives en un sitio en el que te pasas tus veinte minutos para aparcar es inimaginable enchufarlo a ningún sitio.
  56. Yo coche no sé, pero me compré la bici eléctrica plegable a principios de años, y salvando el tráfico de Madrid y los putos taxistas de mierda, ir a currar es una gozada. Voy a 30-35 km/h, incluso en cuestas, y la autonomía me alcanza los 30km en asistencia a tope. Se carga en casa con un adaptador de corriente como el del portátil, y en un par de horas está lista.

    Otra cosa es que la batería tenga vida útil y sea cara reemplazarla, pero en Madrid, comparas con el precio del abono transporte mensual, y las cuentas salen. Inversión recuperada en dos años a lo sumo.
  57. #30 Yo hice algo más de 1.000km en un 205 1.1 de gasolina, eso sí, con la reserva bien apurada. Con el mío he llegado a hacer más de 1.100km. Cuando viajas, eso es gloria.
  58. #25 sm-ratphone, el teléfono de los niños rata xD  media
  59. Un coche a pilapetaca no tiene futuro. El coche a pila de H sí.
  60. La gente no compra estos vehiuclos por desconcimiento ?? MIS COJONES

    Lo compró de renting y le costó 40.000€. El Estado, a través del plan Movele, le ayudó con 6.500€ y, echando cuentas, este estudiante de ingeniería industrial de 23 años veía que le cuadraban

    Otros que se compra un Tesla MOdel S que el precio base es 66900 euros. pero el redactor se piensa que la gente es tonta o que ?
    en un pais donde la mayoria de coches que se venden es del segmento B ó C y precio medio de 16000 euros y hablan y los coches electricos de este articulo estan entre 40000 y 70000 dolares
  61. #39 #42 Pues según tengo entendido los vecinos no se tienen que poner de acuerdo porque ya hay una ley que les obliga. Creo que era la ITC BT 52. Básicamente tienes derecho a poder poner un cargador en tu plaza de garaje o al menos eso me comentaron hace unas semanas mostrándome varias leyes al respecto...

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13681
  62. #10 Muy correcto, solo Matizar: ya de por si son caros, si sirven "para menos cosas" son aún más caros, hablo tanto de "uy no está cargado ahora", como de que su interior a mismo precio es menos "usable" así como de me apetece ir de vacaciones una semana por Francia y tendré que gastarme "X" en un alquiler.
    (no se cuan despreciable es esa diferencia...)

    ¿que en el futuro cambiará a medida que se vayan popularizando? -> Seguro. También me gustaría ver mantenimiento y durabilidad y venta de segunda mano, baterias etc. Para mi hay un problema gordo aún -> ME faltan datos, gastarme mínimo 30mil eur en algo de lo que tengo muy pocos datos fiables implica que si tuviera me gastaria 20mil en algo más útil y para mi "mas contrastado".
  63. #15 ¿Tu tienes la taza de váter en la cocina? ¿Entonces por qué quemamos combustibles fósiles y generamos gases tóxicos en el mismo sitio donde vivimos?
  64. #50 Un coche con 130 km de autonomía, que si te quedas sin 'combustible' ya puedes llamar a la grúa. Y no te dido nada como uses mucho la refrigeración o la calefacción...
  65. #13 Tesla tiene un sistema de recarga rapida de baterias, que te la carga al 80% en 40 minutos, que es más o menos el tiempo que te tomas para desayunar o comer algo durante un viaje largo.

    El problema de la recarga rápida no es físico , sino tecnológico (materiales y baterias que lo admitan sin calentamientos y tal ) y de coste (debes tener una linea que te de más amperios ).
  66. #37 Lo leo y lo primero que pienso es-> ¡¡¡CABRÓN que haces cargando tu TESLA en mi columna!!!!
  67. Me apostaría algo a que muchos de los que dicen que el coche eléctrico es demasiado caro luego son de esos que se gastan miles de euros adicionales en un motor diésel "porque a la larga ahorras".
  68. Mitshubishi esta desarrollando baterías con autonomia de mas de 1.000 Km.
    No solo es ahorro en gasolina o gasoil, hay que sumar el impuesto de circulación y las revisiones del coche, que prácticamente no hay.
    Renault desarrolló un sistema de carga en caliente en las estaciones de servicio. En 10 minutos te cambiaban la batería por una 100% cargada y a correr.
    En cuanto a la feitud de los coches... el bmw i8 y los tesla son una monada.
    ¿El inconveniente? El desembolso inicial y la falta de puntos de recarga en las calles.
  69. #67 Uy, no entiendo muy bien tu respuesta. Debe ser el efecto Lunes xD
    Lo que yo quiero decir, es posible que me haya explicado mal, es que si me quedo sin gasolina, puedo ir a la gasolinera más cercana y llenar una garrafa. O si veo que me voy a quedar sin gasolina, parar en la siguiente gasolinera. Ésto con un coche eléctrico es impesable.
    Cuando salgo de viaje no me preocupo. Lleno el depósito y sé que cada X kilómetros puedo repostar. Con un coche eléctrico... pues bueno.

    A mí, personalmente, me parecen geniales los coches eléctricos. Pero hoy por hoy pienso que están pensados para gente que utiliza el coche para trayectos cortos y "de forma puntual".
  70. #62 ¿Puedes generarte en casa tu propio hidrógeno? Pues entonces la pila de H es más de lo mismo: carnaza de oligopolios.
  71. #56 Pero se carga en 5 min y en mil sitios
  72. #74 Me gustaría verte llenando el coche en 5 minutos a las 8 de la mañana antes de entrar a trabajar.
  73. #49 si vives a 50 km de tu oficina y el coche tiene 200 km de autonomia, puedes ir y volver... 2 veces!! tampoco lo veo tanta locura.
    y lo de los puntos de recarga tiene facil solucion con un poco de voluntad politica: parquimetros distribuidos rollo USA, con enchufes. si es electrico te dejan tenerlo indefinidamente y pagas solo por la electricidad. si es de combustible fosil, tiempo limitado y pagar mas caro por ese tiempo. ya está arreglado.

    en cuanto a lo del tema estetico... no se, a mi la mayoria de coches diseñados en este siglo me parecen bastante feos, la verdad. pero eso va en gustos...
  74. #75 Yo no se donde viviras tu. Junto a mi casa hay una gasolinera con mozo y mientras voy a pagar me pone los 30€, que son 5 minutos.
  75. #53 Efectívamente. No gasta casi. Pero hay una cosa que tiene razón #49, si no tienes plaza de parking no puedes recargar el coche por la noche. El coche eléctrico para esa gente todavía no es una opción.

    Para los que trabajamos a 70kms de casa, en cuanto tengan 300kms de autonomía, perfecto!
  76. #2 A un precio más o menos decente? El precio por km de electricidad es mucho más barato que el de gasoil, sea a la hora que sea.
  77. #27 Yo para empezar. Y me muero porque suba un poquito más la autonomía y quitarme el motor de combustión que llevo debajo del culo a todos lados.
  78. #77 Yo tengo la gasolinera a 10 minutos, más los 5 de repostar, y los 10 de volver a la ruta habitual, como además haya algo de cola ya he perdido fijo 30 minutos.
  79. #19 #60 una pregunta: has hecho esos 1070 kms sin hacer parada o en algun momento hicistes paradas para ir al baño, comer/beber algo , etc . Porque esa autonomia solo hace en autopista, no creo que hagas 1000km en el trafico de madrid.
    Ahora, mira que con un supercargador puedes ganar autonomia en esas paradas que te haces en viajes largos
  80. #65 Y que va llenando de mierda la ciudad en donde vives. Entiendo tu postura ya.
  81. Vaya estupidez. La gente no los compra principalmente porque no tiene dónde cargarlos. Así de fácil. Y además son caros y tienen poca autonomía. Claro que todo esto se solucionará, pero de momento son problemas insalvables.
  82. Poca autonomía, muy caros y mucho tiempo para cargar.
    Para ciudades como Madrid y trayectos cortos y medios lo mejor es transporte público o bicicleta. Poco a poco usaremos más las bicis. Vamos muy lentos en esto.
  83. #83 Los electricos son más limpios pero -> NO son CERO contaminación, y hay que vivir y decidir en que inviertes tus esfuerzos(en este caso economicos) -> si a mi me sale mal una operación de 30mil eur seguramente pase muchos años jodido, así que me miro y mucho la parte economica de una operación así, para mi PESA mucho.

    Pero si quieres entrar en lo personal, si quieres comparamos punto por punto tu estilo de vida con el mio desde el punto de vista ecologico...
  84. #73 En españa la autogeneracion tambien forma parte del oligopolio. La gracia del coche eléctrico es mantener las ciudades limpias. De pagar no te vas a librar ni de coña.
  85. #64 Efectivamente hay una ley que te da derecho a poner un cargador en tu plaza de garaje, sólo tendrías que avisar a la junta directiva de la comunidad de vecinos.
  86. #86 Los eléctricos trasladan la contaminación de las ciudades a los centros de producción de electricidad. Ya depende de cómo la queramos producir.

    Podemos quemar carbón para producirla, o utilizar fuentes renovables y ecológicas. Pero ya nos hemos quitado la contaminación de la ciudad. Mucha parte de ella.

    A ver, que ahora mismo tienes razón, es un momento yo creo que muy pronto para que a todos nos salga a cuenta cambiar a coche eléctrico. Pero nos sale a cuenta impulsarlo para que en un futuro cercano esté disponible para todo el mundo, o la mayoría.
  87. #46 Por 23.300€ puedes tener un coche eléctrico (batería incluida) que de una vuelta completa a Gran Canaria y le sobre el 25% de batería. Que puedes recargar en tu casa al 100% en menos de 5 horas. Con garantía de 7 años o 150.000 kilómetros.

    Y ahora saca cuentas de lo que te ahorras en gasolina y talleres.

    El coche eléctrico no es el futuro sino el presente.
  88. El coche eléctrico tiene ahora mismo varios problemas que limitan considerablemente su utilidad:
    * Autonomía. Si haces un recorrido corto, vale, pero entonces quizás mejor el transporte público o, incluso, una bicicleta o una moto. Para los que vivimos en ciudad (una mayoría de la población), no parece muy útil. Para trayectos largos no vale porque no hay estaciones de recarga.
    * Recarga. No vale un enchufe cualquiera. Por tanto hay que hacer una instalación especial. En un garaje comunitario es un costo a tener en cuenta; económico y psíquico para convencer a los vecinos de que te dejen hacerlo...
    * Coste. El coche eléctrico es caro.
  89. #68 No, es un problema físico.
    Para cargar una batería de 85 kWh de un Tesla en una hora, necesitamos un cargador de 85 kW (no hay problema, ya que hay cargadores rápidos de esa potencia, y los ultimos que han sacado son de 120 kW.
    Pero para cargar la misma batería en 5 minutos (1/12 de una hora, y el origen de mi comentario), necesitamos 85 X 12 esto es 1020 kW, o 1 mW, que es una pequeña central, o un molino eolico solo para un coche, y con una carga de unos 2500 A.

    Naturalmente se podría hacer un prototipo especial de carga, con batería especial para ello, con refrigeración liquida etc... Pero sería todo algo experimental sin aplicación práctica.
  90. Cojonudo ... me tengo que ir a dormir a la una para poner el coche a cargar. P-A-S-O
  91. #34 No se reían, las élites tardaron muy poco en hacerse con ellos.
  92. #49

    #53 No se lo que gasta, si dices que apenas gasta genial, pero te la estás jugando muchísimo con la autonomía en cuanto vives lejos, si después del trabajo has de ir a X sitio o cualquier cosa, olvídate del coche. Como dice #78, si es IMPOSIBLE recargar el coche mientras estás en la oficina/en casa, ya me dirás tu que coño haces con el coche. Si tienes un chalet genial, pero alguien que viva en un piso, como va a cargar el coche por la noche si no hay enchufes donde hacerlo?

    #76 Si, con 50km tienes 100km ida y vuelta, te "sobran" 100km, eso teniendo en cuenta que la autonomía sea exactamente de 200km, porque depende también de la conducción que hagas, dudo que te dure 200km yendo a 120km/h por la autopista, y aun que te durase, te la estás jugando muchísimo, porque si necesitas coger el coche para hacer algún recado antes de volver a casa (o de ir al curro) ya estás gastando KM, y no es como un combustible, que paras, lo rellenas y listo. Estamos hablando de que necesitas buscar un sitio donde poder dejar enchufado el vehículo un buen rato hasta que cargue, y no son 5 minutos, estamos hablando quizá de 1 hora para que te "aguante" hasta el curro, y una vez que vayas al curro estás en las mismas, a ver como vuelves a casa...

    Que yo esas son las unicas pegas que le pongo, autonomía y falta de puestos de carga. Si la autonomía fuera de unos 300-400km, pudieras cargarlo en muchisimos sitios estaría genial (añadiendo el tema estético pero eso es un extra xD) pero hasta entonces ni de coña macho... por mucho que queramos.
  93. Desde cuando hay 30 Km de Mollet a Barcelona? Se han alejado las poblaciones y no me he dado cuenta?
  94. los que vivimos en un piso que la cochera no tiene enchufes como si nos dicen misa, para burguesitos de adosado valdrá para el resto no
  95. #89 Y sin ser un gran experto ni de lejos, si se populariza traerá otras "contrapartidas", generar toda esta energía que ahora generamos con combustible en conectores en la ciudad seguro que trae otras necesidaes, nuevas infrasestructuras, mantener un nivel de consumo electrico mayor constante, etc, súmale la producción y reciclaje de baterias y súmale que cada vez que fabricas un coche nuevo añades también contaminación ecologíca de diferentes formas.

    Así, sin ser un experto, estoy seguro que aún con todo eso, a la larga, el balance es positivo para el Electrico ecologícamente hablando, pero que el coste ecologíco dista y mucho de CERO, y que a corto plazo hay que ver realmente si "nos podemos permitir ese cambio" por un lado indivudalmente y por otro colectivamente, seguramente sea conveniente que el cambio no sea demsiado rápido.
comentarios cerrados

menéame