edición general
405 meneos
3085 clics
Encontrados 88 agujeros de seguridad críticos en Google Android

Encontrados 88 agujeros de seguridad críticos en Google Android

Coincidiendo con la gran popularidad del sistema operativo para móviles, un estudio ha detectado hasta 359 bugs en el kernel de Android ‘Froyo’ que exponen la información personal de los usuarios.Después de haber analizado 61 millones de líneas de código basado en open source en aplicaciones como Apache, Linux, PHP, Samba o el propio Android, en total se han encontrado 359 bugs en este sistema operativo, de los que un cuarto (88) están calificados de alto riesgo potencial para sus usuarios.

| etiquetas: google android , coverity
146 259 1 K 421 mnm
146 259 1 K 421 mnm
  1. 88 HH inquietante, voy a deshacerme ya de mi android
  2. ¿Noticia patrocinada por M$$$$ ?
  3. "Coverity asegura que no hará públicos estos bugs con el objetivo de que Google y los fabricantes de terminales puedan subsanarlos."

    Va a ser un trabajo importante actualizar todos los móviles con Froyo, también deberían probarse al menos los bugs críticos con las versiones anteriores de Android, lo que provocaría muchas más revisiones. Bien por Coverity y bien por Google por hacer libre Android, pues como vemos es una manera de tener muchos más ojos velando por la seguridad del código.
  4. #4 Me ha hecho sonreir tu comentario:

    Si encontrar muchos bugs (y muchos que son graves) es sintoma de que hay mucha gente pendiente del código, la gente de Adobe se merece una estatua
    xD xD xD

    De todas formas,esto es lo de siempre. La mayoria de estas vulnerabilidades son teóricas y solo pueden ser reproducias en sandboxes.
  5. #5 Tener muchos más ojos revisando el código favorece encontrar más errores, en Adobe han arreglado (que no encontrado) muchos bugs en su software a pesar de ser cerrado, lo que quiere decir que abriendo el código probablemente se encuentren muchísimos más.
  6. El problema en este caso es que aunque arreglen los bugs las operadoras van a sudar 3 webos de lanzar parches de actualización, prefieren que compres otro terminal.

    Los que no usen roms modificadas se quedarán con los bugs.
  7. Lo que no entiendo es el motivo por el cual Android no se puede actualizar directamente. Ya se que a las operadoras no les conviene que el usuario pueda hacer lo que les de la gana con sus móviles, pero los desarrolladores de Android deberían haber sido los primeros en implantar un sistema de actualizaciones que no pudiera ser deshabilitada por las operadoras.
  8. #6, te diré lo que es mucho peor, Que al estar cerrado, puede haber muchos bugs que alguien los esté usando malintencionadamente, por que el ultimo gran bugs del acrobat llevaba arrastrandose varios años, y posiblemente alguien si los usase, pero como no se puede comprobar por su hermetismo, pues a joderse.

    Lo mismo pasa con todo el codigo cerrado, el problema no es que tenga menos bugs o mas, el problema es que no se conocen y no se conoce si alguien los está usando para cualquier historia.
  9. #3 Claro, mejor ponerse la venda, ande va a parar.
  10. ¿Y cuantos encontraron en iOS o Windows Phone 7? Supongo que no pudieron siquiera analizarlos porque no hay código disponible para ello.

    En iOS -> bit.ly/auxMDu
  11. Ya tenemos un aspirante a ser coronado el "Windows" de los móviles.
    Avalancha de virus tipo Windows en...
    Avalancha de antivirus para android en...
    #11
    Cuando el 50% o más del mercado, y usen internet massivamente saldran los virus (lo que empieza a sufrir Android).
    ¿I del iOs el Jailbreak no es aprovechar vulnerabilidades del sistema para sabotearlo?
  12. #13 Habla de "ser analizados" no de "encontrar" bugs.
  13. "Los fabricantes de cinturones de seguridad de coche revelan en un informe lo mucho que destroza las caras la luna de los coches en los frenazos"
  14. ¿Soy el único que ve que la noticia es errónea? Explico:

    "un estudio ha detectado hasta 359 bugs en el kernel de Android ‘Froyo’"

    "Después de haber analizado 61 millones de líneas de código basado en open source en aplicaciones como Apache, Linux, PHP, Samba o el propio Android, en total se han encontrado 359 bugs en este sistema operativo"

    En que quedamos, ¿los 359 bugs son del kernel del SO, o están repartidos entre el kernel, y aplicaciones que funcionan sobre dicho SO?

    Pregunto desde la ignorancia de que la noticia no me lo deja muy claro
  15. #11 A mi ese argumento de "y tú más" me parece bastante infantil, la verdad. Me da exactamente igual el estado de iOS, Windows Phone 7 o Symbian. Si mi Android está expuesto a vulnerabilidades, me gustaría que Google las corrigiera cuanto antes. Sin acritud.
  16. #16 he pensado lo mismo, pero he supuesto que era un fallo de redacción.
  17. Esto es para que luego los fanboys de apple digan que aqui no salen adelante las noticias de problemas de Android. Esta noticia en portada me parece un punto a favor de Meneame por la imparcialidad de su comunidad. Cuando algo tiene problemas es un problema para todos, y ocultarlo es la mayor equivocación que se puede hacer.
  18. A mi no me sorprende nada que esté plagado de bugs.

    Que sea el sistema más popular para móviles no quiere ni mucho menos decir que sea el mejor diseñado.

    De hecho, Android me parece una gran chapuza como sistema, pero un gran exito como idea. Y así se está demostrando.

    No os llameis a engaño, yo tengo un teléfono Android, tiene una cantidad enorme de posibilidades debido principalmente a su naturaleza abierta y a la empresa que lo impulsa, pero creo que hay otros sistemas basados en kernel Linux menos populares (como Meego, Moblin, Maemo, o como querais llamarlo) que son mucho más eficientes y están mejor diseñados.

    Pero claro, tener un sistema eficiente no es suficiente. Tiene que tener una buena comunidad de usuario detrás que lo respalde.
  19. De hecho, es similar a lo que pasa con Windows y Linux.

    Linux es un sistema superversatil, posiblemente mejor diseñado de base que Windows.

    Pero el no tener una base de usuarios lo suficientemente extensa detrás hace que las compañías no se interesen por dar soporte al sistema, y sin un buen soporte para ese sistema, los usuarios no cambiarán de sistema. Es la pescadilla que se muerde la cola, lamentablemente.

    PD: Esperando mis negativos por el pedazo de off-topic y el doble post.
  20. #12 Cuando el 50% o más del mercado, y usen internet massivamente saldran los virus (lo que empieza a sufrir Android).
    ¿I del iOs el Jailbreak no es aprovechar vulnerabilidades del sistema para sabotearlo?


    Es cierto, pasa con Apache que es el servidor mas utilizado y por tanto aunque sea de codigo abierto le ocurre que.... OH WAIT!!!!
  21. #19 esto, compañero, no es un fallo de redacción. Es el siglo XXI. Acostumbremosnos
  22. #21 El día que veamos Nokias con Meego veremos si son más eficientes y mejor diseñados que Android, porque por lo que es ahora poco podemos ver.
  23. A mi me parece de puta madre.

    Se han auditado 65 millones de lineas de codigo y han encontrado 88 posibles vulnerabilidades...

    Que las arreglen y punto... Eso es una GOZADA del copon: una empresa ajena a google a auditado TODO el codigo de android y ha publicado los errores que ha visto de modo que se arreglen...

    Todo el software tiene errores, lo bueno es que se localize y se arregle rapido.
  24. Ahora sólo falta que los solucionen y... tendremos el SO más seguro para móviles?
  25. Hay que tener en cuenta que para explotar muchos fallos de seguridad puede que se necesite que Marte y Jupiter estén alineados, que uses un modelo con un microprocesador determinado, que tengas acceso como usuario normal y que conozcas el último carácter de la contraseña de root y que seas ingeniero de teleco, para así tal vez poder usar un exploit que te va a permitir aniquilar el proceso del servidor web.

    Yo entiendo que un fallo de seguridad bueno de verdad es cuando ejecutando una simple aplicación/exploit tienes acceso como root o pulsando unas teclitas puedas hacer llamadas desde un iphone bloqueado (ej: hackaday.com/2010/10/26/security-flaw-bypasses-iphone-lock-screen/).
  26. Ahora que se conocen, se arreglan y punto. A saber los que hay en otros sistemas operativos.
  27. #23
    Claro, como Apache es un sistema operativo multitarea que tiene procesador de textos, hoja de cálculo, juegos como el Need for Speed... ¡si es que todo el mundo quiere su Apache en su ordenador!
    En serio, confundir un servidor web con un sistema operativo es algo grave.
    #17
    Gracias, desconocía el que ya habían intentado meter antivirus.
  28. #11 Mal de muchos, patá en los cojones.
  29. No es de extrañar, los productos de Microsoft siempre fueron productos inacabados, betas de las cuales nosotros somos los conejillos de indias y luego ya los van parcheando a medida que alguien se tropieza con los errores. Y lo sangrante es que tenga que ser otra empresa la que los localice porque estos no se mueven de sus cómodos sofás. 359 bugs de los cuales 88 son críticos, qué triste, yo optaría por llamarle bugdroid...

    Am, perdón... creí que hablábamos de Microsoft.

    Todo software tiene bugs, lo importante no es cuantos bugs tenga sino cuan rápido los arregle. 359 bugs, bueno, a saber cuantos tiene el software privativo. Es mejor dar la cara y arreglarlos que esconderlos por muchos que sean porque no hay nada perfecto. Y se nota que es de código abierto, así la comunidad y entre todos podemos buscarlos y arreglarlos. Cada día me gusta más Google, se nota que se interesa por sus productos.

    Cada cual elija el discurso que quiera, yo por mi parte: manda huevos, 359 de los cuales 88 son críticos. Me gusta google pero con esto se han lucido. Lo peor va a ser el tiempo que tardará la operadora de turno en actualizar los teléfonos, si es que llega a actualizarlos.
  30. Y por mi, que encuentren mas! Al menos, estarán arreglados en unos días,.... no habrá que esperar a un service pack o a pagar una talegada por la siguiente versión en la que esten corregidos...
  31. Para Froyo? Y a mi que? Si los inutiles de Vodafone no sacan la jodida actualización para mi HTC.

    Ya casi que no creo ni que la saquen. Pero bueno, me lo pensaré proximamente en seguir en su compañía con la que están acumulando.
    Suerte para los que puedan actualizarse.
  32. #32 Recuerdo que una versión de Firefox se retrasó porque no querían sacarla con TANTOS bugs críticos... creo que el límite aceptable estaba en unos 50. Si se acepta que una aplicación tenga 50 bugs conocidos cuando se distribuye... imagina un SO. No se me hace tan grave.
  33. Nota mental: adquirir un equipo que tenga yo todo el derecho de actualizar su software, inclusive su sistema operativo. Denunciar las compañías que estafan a los usuarios al cortarles ese derecho.
  34. 88 agujeros? Más que un SO es un colador!
  35. #30 Te comparo Apache con IIS que ha tenido muchos mas problemas aun siendo codigo propietario.

    Basicamente te muestro una aplicacion mayoritariamente utilizada en su sector que tiene menos problemas que el resto...

    Pero bueno, creer que alguien confunde un servidor web con un SO es tener un concepto demasiado elevado de uno mismo...

    Relajate, majete.
  36. #35 Sí, mientras que aquí en Menéame crucifican a MS si se descubre un solo bug crítico en una versión de WIndows...
  37. Han cogido el Android y se lo han froyado...
  38. #8 Desde la versión 2.2 se va a intentar actualizar todas las aplicaciones de sistema desde el Market, es una solución intermedia para que los usuarios no dependan tanto de las operadoras.
  39. #38
    Esta claro que no nos entendemos. Yo me reitero a lo ya escrito anteriormente. Que tu hayas puesto este ejemplo, pues muy bien pero no es lo que yo he dicho.
    Y si eres tan listo no se que haces aquí, ¿porque no estas en Microsoft cubriendo el puesto de Ballmer?
  40. #38
    Esta claro que no nos entendemos. Fíjate:

    "Cuando el 50% o más del mercado, y usen internet massivamente saldran los virus (lo que empieza a sufrir Android)."

    Bien, a esto le debes poner "un sistema operativo tenga". Quedará así:

    "Cuando un sistema operativo tenga el 50% o más del mercado, y usen internet massivamente saldran los virus (lo que empieza a sufrir Android)." Y añado: "Android no puede tener virus" como bien me han indicado.

    Y fíjate que si vemos que sistemas operativos tienen más virus resulta que tienen cuotas superiores al 50%.

    Por desgracia soy muy analfabeto pero tu si eres tan listo, ¿que haces perdiendo el tiempo aquí? Alguien de tu intelecto debería estar 24 horas desarrollando. ¡Seguro qeu tu trabajas en la Apache Software Foundation!
  41. #43 En el articulo habla de vulnerabilidades, no de viruses... Igual si que es cierto que no sabes leer...

    Y te reitero que Apache ha tenido muchos menos problemas de seguridad que IIS... y Apache esta en todos lados... hasta delante de IIS's...

    Por ultimo... que me digas que android tiene un 50% de cuota... me gustaria saber de que... porque de moviles no, y de smartphones tampoco.
  42. #44
    A ver, veo que no te enteras:
    "Cuando el 50% o más del mercado, y usen internet massivamente saldran los virus (lo que empieza a sufrir Android)"
    Fijate que pongo empieza "EMPIEZAAAAAAAAAAAAAA". ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Donde digo que el Android tiene el 50%??????????? Además ya me han dicho que no hay virus así que tema zanjado.
    Otra cosa: ¡¡¡¡¡¡¡¡APACHE ES UN SISTEMA OPERATIVO COMO WINDOWS O ANDROID¿? NO LO ES MAL TE PESE ASí QUE NO COMPARES QUE HABLAMOS DEL SISTEMA OPERATIVO ANDROD!!!!!!!!!!
    A ver si así ya queda el tema zanjado.
  43. #25 Meego es la fusión de moblin+maemo, digamos una evolución. Y maemo, sistema del que parte, YA está mejor diseñado que Android.

    El verdadero partidario del software libre usará meego.
  44. #46 Joder: estoy comparando Apache con IIS; apache es un servidor y IIS otro.

    Claro, no puedo hablar de mas SOs que tengan mas del 50% del mercado PQ NO EXISTEN, pero te doy ejemplos de otro software muy expuesto a vulnerabilidades, masivamente utilizado, de codigo abierto y con muchos menos problemas que otros mucho menos utilizados y de codigo cerrado.
comentarios cerrados

menéame