edición general
89 meneos
88 clics

Encuentran en Atapuerca el ADN humano más antiguo del mundo

El ADN humano más antiguo de la historia tiene 400 000 años y ha sido hallado en la Sima de los Huesos, uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo y que está situado en la Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos. El hallazgo ha sido realizado por un equipo de científicos españoles y alemanes y los detalles los publica la prestigiosa revista Nature en su último número.

| etiquetas: atapuerca , adn , humano , neandertales , denisovanos , pleistoceno
76 13 0 K 144 mnm
76 13 0 K 144 mnm
  1. La noticia es impresionante, 400 000 años es una barbaridad para un genoma completo (aunque sea el mitocondrial).
  2. Pues vaya lío se ha montado...

    esmateria.com/2013/12/04/el-adn-humano-mas-antiguo-pone-patas-arriba-l

    #3 ¿Problemas con la vista? :troll:
  3. Impresionante que el Homo heidelbergensis de Atapuerca esté más cerca de denisovanos que de neandertales
  4. El individuo al que pertenece el fémur se parece más a los denisovanos que a los neandertales. Esto me lleva a este otro meneo www.meneame.net/story/antepasados-procreaban-especie-ni-humana-ni-nean El homo sapiens no sólo tuvo encuentros sexuales con los Neandertales y con un linaje poco conocido llamado Denisovanos Están por todos lados.
  5. Lo de los denisovanos aún me cuesta creerlo y más sabiendo que sólo tenemos el hallazgo de dos muelas. Cómo a partir de dos muelas pueden saber que pertenece a un homínido y que se halla a medio camino entre el neandertal y un antepasado común.
comentarios cerrados

menéame