edición general
422 meneos
7892 clics
Encuentran dos nuevos coronavirus en carne de pangolín incautada en China

Encuentran dos nuevos coronavirus en carne de pangolín incautada en China

No se sabe a ciencia cierta qué animal fue el que traspasó el coronavirus, pero uno de los principales sospechosos es el pangolín. Ahora, un equipo de investigadores chinos ha revelado un dato inquietante relacionado con este peculiar animal.

| etiquetas: pangolín , carne , china , coronavirus
Comentarios destacados:                              
#21 #5 Se refiere a animales silvestres y que para más inri para su consumo se pasan CERO controles sanitarios, te vas a determinados mercados chinos de zonas rurales y ves autenticas matanzas en el propio suelo lleno de gente mercadeando y en unas condiciones higiénicas que harían parecer un inodoro turco un quirófano para una operación a corazón abierto y todo ello con multitud de animales salvajes siendo despellejados vivos en pleno suelo y otros hacinados en jaulas esperando su turno defecandose y orinándose encima del miedo que están pasando, ya no mencionar que esa situación de estress y falta de higiene en los animales provocan que sus sistemas inmunitarios se vayan a la mierda fortaleciendo a todo virus que habita en su interior
«12
  1. Si dejarais a los animales en paz no pasaria estas mierdas.
  2. Enhorabuena por el pangolin.
  3. Mientras sigan creyendo esto, seguirá ocurriendo:
    rpp.pe/mundo/actualidad/pangolin-coronavirus-wuhan-por-que-la-carne-y-
  4. Venga, sigan fabricando todo en China. Globalización lo llaman. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  5. #1 extenso argumento
  6. #1 Cuando aparezca un virus que sale de las lechugas vas a tener que comerte las uñas de los pies.
  7. Lo que no llego a entender, por qué lo del huésped intermedio.
    Insisten con que salió del murciélago y pasó por otro animal para posteriormente pasar a humanos, supuestamente por el consumo de este animal (huésped intermedio). Pero si también consumen murciélagos, ¿por qué no puede ser directo?
  8. #6 es de los que prefiere que en africa tire un niño del arado que un burro...
    xD
  9. #1 Tienes mascota ?
  10. #1 nosotros también comemos, y por mucho que se empecinen por ahí, somos omnívoros. Comemos de todo, carne también.
  11. China es un gigante con los pies de barro. Comerse todo lo que se mueve tiene esta clase de implicaciones.
    Como si en Catalunya nos comiéramos todos los jabalíes, triquinosis por un tubo.
  12. #1 La triquinosis sigue apareciendo aquí por comer jabalís cazados. Seguro que el pangolín es delicioso pero hay que seguir unos controles.
  13. #6 Estooo. Los virus necesitan proteínas animales para vivir. De nada.
  14. #11 Algunos no andáis muy fuertes en biología por lo que veo. La escherichia coli es una bacteria, no un virus.
  15. No, si al final le van a acabar echando la culpa del contagio mundial a un Pangolín, ya lo verás xD xD
  16. #1 El veganismo es el camino.
  17. #14 Las plantas también tienen virus.
  18. #6: Qué salvajada, las uñas de los pies arrojan sombra. Yo soy vegano de nivel V y no como nada que arroje sombra.
    www.youtube.com/watch?v=9HBjrXEXcK0 soy vegano de nivel 5
  19. Aquí, como siempre, se están dando muchas opiniones gratuitas, y hay que hablar con conocimiento de causa. Yo, hasta que no lo pruebe, no me voy a decantar sobre su prohibición.
  20. #15 te lo explico con tecnicismos: algo pequeñito que entra en tu cuerpo y te pones malito e incluso te puedes morir.
  21. #23 Venga, un reto, lee tu propio envío.
  22. #24 Escherichia coli= bacteria. Planta pequeñita.
    Una dosis de cianuro mortal también es soprendentemente pequeña.
  23. #26 tu leíste el comentario al que respondí? ¿me quieres contar algo en concreto o es que te aburres.?

    pues aquellas nubes parece que no traen agua.
  24. #1 Que se lo digan a los que pillaron e.coli comiendo pepinos hace unos años.
  25. Esto a mi ver deber ser como cuando se le explicaba a cierta gente que tiene que usar el inodoro para sus necesidades. Hoy hay que difundir la costumbre de tratar al mundo animal de otra manera, no solo por la moral, también para evitar pandemias mundiales. #21 lo ha dejado claro, ahora si los que hacen siempre los chistes de las patatas y las zanahorias asesinadas continuais igual, pues eso, el movimiento global va a tardar mucho mas. No entiendo por que la gente se siente amenazada cuando se explican ciertas cosas, quizas tendremos que pedirle a esa gente, la de los chistes, que hagan el "despellejados vivos" por si mismos, a ver si hacen el chiste otra vez. Luego no tienen huevos ni de echar una cucaracha de casa.
  26. #29 Y ya que estamos, si el origen ha estado ahi, que responsabilidades tendrá China? seria interesante como muchos de nosotros perdonariamos todo lo ocurrido con tal de seguir teniendo muchas cosas que tenemos y no os hacen falta.

    Enviado desde mi Xiaomi :palm:
  27. #6 En cualquier matanza tiene que haber un veterinario que analiza lo que se mata, esto no va de vegetariano va de salud.
  28. #10 por eso que somos omnívoros podemos comer de todo y no comer muchas cosas
  29. #30 Así que si el origen del SIDA fue africano, hay que exigirles responsabilidades a los africanos... Bravo!
  30. #21 no veo ese matiz en las palabras que ha escrito , tu estas entendiendo eso pero no tiene porque serlo.
  31. #21 ¿Pero tú en qué zona de China has estado? Yo llevo años aquí, he vivido en todo tipo de zonas y nunca he visto despellejar un animal vivo. Esto que cuentas suena un poco a incitación al odio disfrazada de defensa de los derechos animales.
  32. #18 Sería interesante saber si se puede transmitir un virus de planta a animal, a priori parece que sería muy difícil.
  33. #18 son virus diferentes.
  34. #25 Pides demasiado. Sé consciente de lo que estás pidiendo y a quién...
  35. #5 Da para un paper
  36. #28 pero la e.coli la pilla el que la come, no todo dios ;)

    si solo se muriese el que lo come que no lo hubiese comido, pero no contagia a todo el mundo ;)
  37. #11 “La bacteria también puede vivir en las ubres de las vacas y puede llegar a la leche que no está pasteurizada. Las hortalizas y las frutas que han sido regados o lavados con agua sucia pueden ser, asimismo, portadores” no es cosa de verduras, es de cualquier alimento que sea "mal tratado"
  38. #35 es el odio a china
  39. #40 Touché.
  40. #25 Direct plant-to-human transmission
    Researchers from the University of the Mediterranean in Marseille, France have found tenuous evidence that suggest a virus common to peppers, the Pepper Mild Mottle Virus (PMMoV) may have moved on to infect humans.[9] This is a very rare and highly unlikely event

    9. Colson P, Richet H, Desnues C, Balique F, Moal V, et al. (2010). Mylonakis E (ed.). "Pepper Mild Mottle Virus, a Plant Virus Associated with Specific Immune Responses, Fever, Abdominal Pains, and Pruritus in Humans"

    Lo pongo como curiosidad porque no lo sabía y leí el enlace
  41. #21 Pregunto desde la ignorancia. ¿Comer animales que pasen ciertas normas higiénicas nos libra de los virus? Es decir, ¿cuando como carne de vaca comprada en un supermercado europeo está libre de virus?

    Y otro punto. Las normas de higiene son un protocolo, y los protocolos están preparados para detectar o evitar A, B, C. Si es un nuevo virus Z, el protocolo de higiene no va a detectarlo ni evitarlo.

    No discuto ni pongo en duda el valor de las normas higiénicas. Entiendo que cortar la carne con un cuchillo limpio en una cocina limpia evita traspasar un montón de bacterias y cosas chungas a la carne que te vas a comer.

    Las condiciones de higiene y cautividad no nos salvó del mal de las vacas locas, aquello no fue un virus, pero sí un agente infeccioso.
  42. #14 De nada dices y no tienes ni puta idea. Otra cosa es el salto evolutivo necesario de una lechuga a un humano...
  43. #33 Solo planteaba una situacion curiosa. Pero si un pais, comunidad, o lo que sea ve con lo que esta lidiando y no depara en ninguna medida para evitarlo de nuevo, o se le aconseja como hacerlo, o no se, nos morimos todos. En Africa me imagino que se aplicaron muchas medidas internacionales para estudiar re-brotes. No creo que China se deje hacer.

    Aqui en meneame solo se estila el corte al cuello, pero seria mas interesante hablar sobre "Como se pueden plantear las responsabilidades de los paises desarrollados antes situaciones como esta?".
  44. #1 hey chicos! Soy vegano! Admirad mi superioridad moral!
  45. #16 Mejor a ver si así para la extinción del pangolín que la culpa es casi toda de China.
  46. #31 Estoy muy de acuerdo, pero eso no es lo que dice el comentario del que cuelga el mío, de hecho dice todo lo contrario.
  47. #1 #22 La cuestión es que comen la carne de pangolin prácticamente cruda, como si fuese sushi, www.youtube.com/watch?v=WKkkyLM0BYs
  48. #37 Algunos son de la misma familia.

    P.ej en.wikipedia.org/wiki/Rhabdoviridae
  49. #55 Se han visto noticias de que los mercados de animales salvajes siguen funcionando en china.... "Siguen= Se crea la misma situacion inicial del problema"
  50. #46 Un salto evolutivo de cientos sino miles de millones de años, por eso de que el reino de las plantas y animales se separaron hace ya...
    Aunque parece que podrían tardar menos que eso #54
    P.D. No soy biólogo.
  51. #59 Estas replicando sin tener en cuenta la información. Déjalo, vete a barrer el pasillo un rato.
  52. #35 Yo no he estado nunca en China y entiendo que quizás no debe de ser algo muy extendido, pero esos wet markets sé que existen. Todos hemos visto fotos y vídeos. He escuchado a gente que ha ido de turismo a recorrer China y ha visitado esos lugares.
    No sé si conoces al atleta Alberto Peláez. Él terminó de confirmarse como vegano justo en un viaje a China cuando visitó uno de estos mercados en donde había perros enjaulados para consumo de su carne. Seleccionas el animal que quieres, lo matan allí mismo en el suelo y te lo llevas descuartizado. Puedes ver una entrevista donde lo cuenta aunque no entra en detalles, comienza a hablar sobre esto sobre el minuto 3: www.youtube.com/watch?v=onPKoi6N8t8

    Parece que a los chinos les gusta ver el animal que se van a comer. Al menos no son tan hipócritas como aquí, que se quiere carne pero no al animal vivo sufriendo en su agonía.
  53. #33 no se sabe el origen del sida.....
  54. A ver, coronavirus no es nada nuevo, es un tipo de virus, esta noticia no tiene nada especial. La que se ha liado esta vez es por un coronavirus que ha saltado a los humanos para el que no estábamos preparados y que ha resultado ser altamente contagioso. Pero virus en el Reino animal que no ha saltado a nosotros hay muchísimos. Así que lo de esta noticia en un principio no tiene nada en especial.
  55. #63 De ahí la utilización del condicional
  56. #59 para eso existen las vacunas no veo a un chino vacunando un perro
  57. #35 una cosa son las ciudades chinas y otras el mundo rural de la zona oriente. Son cosas como realidades diferentes. Es como el que va a Estambul y luego a un pueblo de la Anatolia central y no pueden relacionar que sea el mismo país, por mucho que hayas estado en muchas zonas China es gigantesca.


    Con todo lo de los mercados de animales chinos se dan en regiones muy concretas y van remitiendo mucho. Todos los papeles para este tipo de cosas los tiene la India... Allí si que el descontrol es bestial.

    Ha sucedido en China pero podría hacer ocurrido en la India o cualquier país del sudeste asiático.
  58. #58 Quise referenciar a #53
  59. SOLUCIÓN: exterminar a todos los pangolines antes de que acaben con nosotros (de paso enviamos un aviso al resto de bichos del planeta para que no vayan por ahí inventando virus raros). :troll:

    Arreglao, siguiente problema.  media
  60. #14
    También existe virus que parasitan vegetales.
    Se llaman fitovirus.
  61. #62 A ver, con paz de por medio. No crees que si hay condiciones que generan riesgo no se tienen que tener en cuenta? Lo que has mencionado sobre los animales domesticos tambien tiene sentido. Si no toman medidas con ese tipo de mercados se tiene que tener luchar contra esto con un elemento de alto riesgo siempre. Si hay otro brote? no veo el problema en hablar de eso. No he dicho nada de castigar a los paises de origen de las pandemias.
  62. #20 ¿y ya se pueden meter esas cosas aquí? Que igual la liebre sabe parecida...
  63. #36 hombre en el caso de enfermedades de plantas algunas esporas de hongos te pueden causar una buena infeccion pulmonar hasta donde yo se
  64. #75 Cierto, estaría genial que se creara un centro de investigación de gérmenes al estilo CERN, se podrían centralizar y unir esfuerzos de todos los países.
  65. #44 Sí, existen leves evidencias de que podrían existir transmisiones excepcionales.
    Hasta hace un tiempo, y aún hay cierta controversia, se dudaba hasta de que un virus fuera realmente un ser vivo. Es muchísimo lo que se ignora sobre los mismos.
  66. #52 Si eso es cierto, es que son anormales, lo mismo que cuando se puso de "moda" comer pollo semi crudo... hay gente que no da para mas, claro luego la salmonela hace estragos, si en vez de ser salmonela fuera un virus... pondrian el grito en el cielo por comer pollo
  67. Con lo que me gustaba a mí el filete ruso de pangolín...

    /S
  68. #35 Aquí hay imágenes de varios animales, en algún momento se muestran perros ya muertos para consumo humano www.youtube.com/watch?v=kV-dH-QSooc
    Aquí aparecen perros vivos y muertos, te los matan ahí mismo junto a las jaulas donde están vivos el resto: www.youtube.com/watch?v=oMX6dcagKD4
    Aquí hay un poco de todo: www.youtube.com/watch?v=ajXTNXZ-KSA

    En donde vives no habrá este tipo de mercado pero existen. De hecho todo indica que el pase a humanos del coronavirus ha sido en uno de estos mercados.
  69. #35 ¿En serio no sabes lo que es un wet market? Pero si se han hecho hasta documentales en los que se puede ver eso que dice el mensaje al que respondes. Incluso en la wikipedia se trata el tema de los abusos en algunos de esos mercados.
  70. #74 no creo que la liebre sepa muy diferente al conejo.
  71. #8 ¡A la rica falacia! !la traigo fresca hoiga¡
  72. #83 La carne de conejo es blanca y la de liebre roja, pienso lo contrario.
  73. #1 Pero dilo en chino.

    Igual @jabiertzo te ayuda.
  74. #17 Hacia la extinción...
  75. #29 No tiene que ver nada los que se mofan de los vegetarianos con este tema. Todavía estoy esperando ya no digo una pandemia, si no una simple contaminación por virus a gente con alimentos de la unión europea (lo de la listeria fue por falta de control de la empresa, no es asimilable, es como si un vegetariano enferma por e.coli, como había pasado en Alemania por culpa de pepinos españoles, que al final había sido por culpa de brotes de Soja de Baja Sajonia).
  76. #85 ah, pues no sé. Como son lagomorfos...
  77. #89 Las perdices y las gallinas también son galliformes y tampoco creo que tengan sabor parecido. O por poner un ejemplo más cercano evolutivamente: cerdos y jabalíes.
  78. #84 es lo que dar a entender que no es civilizado usar a los animales.... mon señor que contrariedad no? xD
    donde estariamos sin los animales por decirlo de alguna manera en la barriga de un dientes de sable :foreveralone:
    sopa de demagogia ! rica rica
  79. #90 no lo sé, no he probado la perdiz. Pero entiendo lo que quieres decir. Un saludo.
  80. #88 Cierto, me desvié demasiado al fijarme en algunos comentarios.
  81. #19 depende de lo largas que las lleves xD
  82. #91 La técnica y la cultura ha ayudado a que los animales sean cada vez menos necesarios o no ser que la tradición nos sea más útil a la humanidad que la técnica :roll:
  83. #34 Pues yo lo he entendido también de esa manera, y por los positivos que tiene, diría que mucha gente también.

    Un saludo. Pero esto es como lo de mil millones de moscas comen mierda.
  84. #21 Eso aún se hace en Galicia en las zonas rurales con cerdos, vacas, conejos, ovejas, gallinas... No tenemos la realidad china tan lejos.
  85. #65 He visto el vídeo y ni rastro de animales despellejados vivos.
  86. #68 Creo que he visitado unas cuantas zonas rurales de la China profunda desde el año 2011 pero ni rastro de animales siendo despellejados vivos.
«12
comentarios cerrados

menéame