edición general
20 meneos
 

Encuesta a expertos: No hay debate sobre cambio climático y su origen humano

Una ola de frío azota Norteamérica y Europa y algunos dudan sobre el calentamiento que predicen los científicos. Una encuesta realizada por la Universidad de Illinois a más de 10.200 expertos de todo el mundo confirma que existe un gran consenso en torno al cambio climático actual (90%) y su origen humano (82%). Los climatólogos investigadores mostraban un mayor consenso en las causas del calentamiento global, con un 97% de expertos de acuerdo en la influencia de la actividad humana. Geólogos expertos en petróleo y meteorólogos tenían más dudas

| etiquetas: encuesta , confirma , debate , cambio , climático , expertos , debate
  1. ¿Le preguntaron al primo de Rajoy? :-S

    Perdón, no me pude contener...
  2. A ver cuanto tarda alguno en saltar: “Pero si hoy en mi ciudad hizo un frío terrible!” :roll:
  3. ¡Pero si hoy en mi ciudad hizo un frío terrible!
  4. #0 Me ha gustado mucho más este envío tuyo --> meneame.net/story/cassandra-pide-moratoria-carbon-obama
  5. #4 Y es completamente relacionada. Lo malo de enviar cosas interesantes de madrugada es que se acaban perdiendo sin que las vean.
    Si hemos tenido la década más calurosa en 100 años durante un mínimo de actividad solar no me quiero imaginar el verano de 2012... nos derretiremos! :-S
    Y si las temperaturas se mantienen o bajan es porque podríamos vivir un mínimo de Maunder que encubra el calentamiento y cuando acabe suban las temperaturas abruptamente... :-S
  6. La gente cambia de opinion sobre si el cambio climatio es verdad o mentida dependiendo como amanece el dia.
    Ya se vera que en pleno verano cuando llegemos a los 45 a la sombra nadie lo discutira :-)
  7. #5 Totalmente de acuerdo contigo.
  8. Qué bien! Ahora hasta la ciencia se hace a base de encuestas!! Eso es rigor y lo demás son tonterías!

    Mennos mal que esto ha empezado ahora. Si hubiera ocurrido antes, cuadno el 99,9% de los cientificos creían en el modelo heliocentrista...

    Y que conste que no hablo del caso particular del cambio climático, sino del método con el que se pretende justificar cualquier cosa hoy en día. Periodismo de rigor, sí señor!!
  9. #8 Cuando el modelo heliocentrista no había científicos, eran curas que si te salías un pasito de la Biblia te mandaban a la hoguera. Una encuesta a un número tan alto de científicos da una visión bastante clara de lo que la mayoría sabe y de lo que unos pocos, qué casualidad expertos en petróleo, pretenden negar.
  10. Curioso de nuevo, #9, los que están a favor, saben. Los que están en contra, son expertos en petróleo. Criterios científicos todos, sí.

    Repecto a lo de la Biblia... hablarás de parte de Europa, imagino. Decir que no había científicos en esa época es como decir que el teorema de Pitágoras lo hizo un agricultor, que el Discruso del Método lo escribió un aficionado y que el Partenón es obra de un albañil. Y, además, no añade nada al debate.

    La ciencia no se hace por democracia, encuestas u opiniones. La ciencia se basa en hipótesis falsables, experimentos, método científico y otras cosas. Y me hace gracia que lo discutas porque ni siquiera me he posicionado a favor o en contra de la teoría del cambio climático.
  11. #10 Los que están en contra suelen ser financiados por petroleras y no les publica ni dios.
    El teorema de Pitágoras y el Discurso del Método son obra de filósofos. El Partenón de un artista. Pero efectivamente me refería a la Europa de esa época que estaba entre tinieblas mientras los árabe desarrollaban el álgebra, menos mal que poco a poco nos hemos quitado
    Lo que añade al debate es que si ahora un científico tuviera pruebas concluyentes negando el cambio climático sería sonado porque la mayoría de los estudios apuntan a algo entre inquietante y catastrófico...
    Ya sé que una encuesta no tiene que apuntar a la verdad, pero es que la opinión de más de 10.000 científicos me parece más relevante que la de esos políticos que usan el tema como arma arrojadiza.
  12. #12, Pitágoras era matemático y Fídias, que participó en la construcción del Partenón, arquitecto. Cierto que en aquella época era difícil calificar a alguien como científico, matemático porque no existían las disciplinas tan definidas como ahora, pero en cualquier caso, el teorema de Pitágoras no se votó ni nadie hace encuestas para saber si la comunidad científica lo considera cierto o no. El teorema se demuestra y listo; sea uno o mil matemáticos los que se lo crean. Igual pasa con la química orgánica o la física de partículas. La ciencia no se basa en encuestas y, por lo tanto, éstas carecen de valor (ojo, la ciencia usa la estadística, pero de otra manera).

    En lo demás, estoy de acuerdo: la opinión de los políticos vale aún menos que esta encuesta que no vale para nada.
comentarios cerrados

menéame