edición general
22 meneos
72 clics

Endesa corta la luz a varios barrios periféricos de Sevilla en plena ola de calor

Endesa suele corta la luz en verano a los barrios periféricos y empobrecidos de la ciudad de Sevilla. Aunque se producen a lo largo de todo el año, se incrementan con las altas temperaturas. Mientras la mayoría de sevillanos se escondían del clima en sus casas, las vecinas del barrio de Palmete se han reunido frente al Consultorio de la zona tras varias noches sin dormir por los cortes de luz que llevan varios días sufriendo debido a lo obsoletas que se encuentran la infraestraestructura de electricidad y que Endesa se niega a renovar

| etiquetas: endesa , cortes de luz , sevilla
  1. ¿No pueden demandar a la compañía por incumplimiento de contrato o algo así?
  2. Vota a PP y VOX seguro que ellos salen a defender a esta gente

    Disfruta lo votado, este verano y el que viene recuerda 1.5° +
  3. Voy a hacer de abogado del diablo

    Si Endesa tiene un CT de 2Kva y todos los contratos de la zona que alimenta esa CT son 1,5Kva, no es necesario ni ampliarla ni modificarla.
    Hay transformadores con mas de 60 años que funcionan perfectamente si tienen el mantenimiento adecuado.
    El problema es cuando tienes una CT de 2Kva, contratos por 1,5Kva y el consumo es de 2.5Kva entonces todo falla....

    Aquí que tiene que hacer la compañía?
  4. #3 Perseguir a quien defrauda y garantizar la luz a quien paga religiosamente

    Vamos yo pago mi contrato de luz religiosamente, y me cortan la luz porque no encuentran a un/os vecino/s defraudadores, que se prepare endesa que voy con todo, por lo civil o por lo penal
  5. #3 Dudo que los equipos aguanten la suma de las potencias de todos los contratos ya que nunca todas las viviendas consumen a la vez el máximo.
  6. #3 El problema son los enganches para las plantaciones ilegales de marihuana.

    Me lo conto un amigo que vive en el barrio de Su Eminencia adonde también sufren esos apagones.
  7. Todos los veranos las mismas noticias y en todas ellas el problema viene a ser el mismo.
  8. No se cual es la culpa de Endesa en todo esto, ahora, me flipa el tono catastrofista de esta gente. Yo trabajo y duermo sin aire acondicionado, y hombre, paso calor pero vamos, de ahi a estar sin dormir ya son ganas de exagerar.
  9. #3: Si hay fraude, que lo persigan.

    Es como si en un barrio se manga más en el supermercado y lo solucionan quitando a la gente la comida según va saliendo por la puerta aún habiendo pagado esos productos. Si eso pasa en un barrio rico no lo hacen, porque saben que les pueden demandar y como mínimo les toca meterse en líos de abogados y tal, y que como los pobres pasan de meterse en juicios, pues eso, que se aprovechan para cortar ahí la luz. ¿Que pierden los alimentos del congelador? Da igual... ¡son pobres, no tienen derecho a la propiedad privada, y si protestan en la calle se les mutila un ojo con balas de goma y listo!

    #aporofobia
  10. Podrían pedir los vecinos a sus convecinos que se enganchan para cultivar maría que hagan el favor de aflojar un poco, que la potencia no da para más y que van a morir ancianos, niños, etc por su culpa.
  11. #4 Es bueno tener un seguro de hogar que te cubra también los daños, porque el frigorífico habrá que vaciarlo en la basura si está mucho tiempo sin funcionar.
  12. Supongo que Endesa piensa que para que les roben a ellos, prefieren no dar servicio. La justicia no va actuar ni en un caso ni en el otro.
    Es el problema de la ley de la selva.
  13. #1 Es que dudo mucho que Endesa corte la luz de esos barrios como se afirma, y si lo hace, es por motivos de seguridad.
    Conociendo los barrios, me juego el dedo chico del pie a que hay un consumo muchísimo mayor que lo que hay contratado, por enganches ilegales, tanto para viviendas como para cultivos ilegales de marihuana.

    En esto tengo sentimientos encontrados, por un lado las personas que tienen contrato legal se les debe garantizar el servicio, por otro no se hasta que punto es aceptable que una empresa se haga cargo de todos los enganches ilegales que hay, que son muchos, y es más un problema de la policía que suyo.
  14. #12 En realidad no le roban a Endesa (si fuese asi, te aseguro que habria muchos menos enganches ilegales), se cuentan como "perdidas del sistema" y hacen que se incremente el coste de la electricidad (se cuentan como perdidas de transporte), traducido, que lo pagan los usuarios. Por eso las electricas no actuan salvo cuando les afecta a niveles de potencias maximas (es decir, que si como dicen tienen dimensionados los transformadores para 2 veces los contratos p.ejm, los consumos se vayan hasta 2.5 o 3 veces...), es decir, que si hay 2 chorizos en un barrio, a las electricas les da igual, porque a ellos no les cuesta nada (de hecho indirectamente ganan mas), pero si son 20 los chorizos, si les afecta, y entonces cortan.
  15. #13 Es un problema de ambos, de la policía y del suministrador, porque si el suministrador no denuncia y no señala los enganches, ya me dirás tú por dónde empieza la policía. Que son policías, no electricistas.
  16. Cuando los gobiernos no ponen los medios para acabar con estos robos, lo lógico es que la empresa haga lo que acaba de hacer.
  17. #15 ¿Estás seguro que no denuncia? Porque esto es un problema crónico, que se ha agravado, antes había enganches de familias, en la última década se ha ampliado a enganches de cultivos.
  18. #14 Sí les roban a Endesa, lo que pasa es que proporcionalmente es poco para ellos y lo repercuten a los clientes y aquí no pasa nada. Es el eufemismo "pérdidas del sistema" traducido como "lo que nos roban lo pagas tú". Cuando ya les afecta a la infraestructura entonces es cuando cortan a todos. Todo esto con la aquiescencia de la justicia, que ni castiga ejemplarmente al que tiene la luz pinchada ni sanciona a Endesa cuando corta el servicio a clientes legales.
  19. #17 Yo no he dicho que no denuncie, he dicho que si no denuncia, la policía no sabe lo que tiene que mirar.
    Si vas a contestarme, con todo el cariño te lo digo: lee primero el comentario al que contesto y luego el mio, porque si no, entiendes cosas que yo no he dicho.
  20. Vamos, suena a que el 90% está enganchado ilegal y plantando marihuana como si no hubiera un mañana. En fin.....
  21. #19 y te crees que la policía no hace lo que puede (o lo que le dejan) ante los enganches de cultivos de marihuana? El problema no es del que tiene conectada la luz a su piso porque ese consumo ya está dentro de las previsiones de consumo con el que se montan las infraestructuras. El problema es el enorme consumo de las plantaciones con una demanda muy por encima de las necesidades reales de cualquier barrio normal.

    Pero lo dicho más arriba, está noticia es cíclica siempre por las mismas fechas en barrios donde abundan pobres con BMW, así que no se de que nos sorprendemos
  22. #13 ¿Cortarías el agua del grifo a quien no la pagase en pleno verano? esto es casi lo mismo.
  23. Si los periodistas hicieran bien su trabajo y nos contaran la situación real, con la versión de los propios vecinos, electricistas y demás profesionales, Ayuntamiento y Endesa, posiblemente nosotros podríamos hacernos una idea de lo que ocurre y tener una opinión fundamentada.

    Pero no, los periodistas del estúpido diario que está aquí han decidido tirar de sensacionalismo para contar un trozo de la historia, y lo máximo que dicen de la imagen completa es la frase "Tanto la compañía como el ayuntamiento ha argumentado en varias ocasiones en estos años de apagones que estos se deben a enganches ilegales a la red eléctrica para el cultivo de drogas", dando la réplica partidista en el mismo párrafo "Esa es la excusa que ellos tienen". Pareciera que Endesa quiere matar gente aprovechando el calor o algo así.

    Qué casualidad que en la mayoría de sitios en los que no hay enganches ilegales generalizados no hay problemas con la red eléctrica, incluso pueblos mucho más humildes.

    Voto sensacionalista.
  24. No lo cortan por maldad ni por estupidez: saltan los limitadores de potencia porque una sobrecarga en la red puede hacer que arda medio barrio. Como son enganches ilegales es muy difícil saber de dónde viene el consumo y es imposible planificar ninguna solución.
  25. #22 No exactamente, no están cortando por no pagar, es que la infraestructura no da más de si, y está perfectamente dimensionada.
    Esto es un problema crónico al que no se le busca solución, la única solución que se ofrece es ignorar el problema.
  26. #22 Si aumentas el consumo en una tubería sencillamente disminuye el caudal, si aumentas el consumo en un conductor aumenta la corriente hasta que salta la protección magnetotermica o se funde el fusible abriendo el circuito, o acaba ardiendo si has quitado la protección.
  27. #26 yo hablo de personas y tú me sales con magnetotérmicos
  28. #23 elsaltodiario... Cuentan la parte de la historia que les interesa para su discurso, como medio meneame
  29. #27 a ver si así lo entiendes: que nadie corta la luz a los barrios pobres porque sí, los magnetotérmicos interrumpen el suministro cuando se conectan más aparatos eléctricos de la cuenta, porque si no lo hicieran la instalación saldría ardiendo.

    Si abres más grifos de la cuenta el agua disponible se reparte. Si enchufas demasiados aparatos no sale menos electricidad, sino que obligas a que pase más corriente por la instalación y la quemas.
  30. #8 El umbral del sueño para mucha gente anda por los 22°. En Sevilla el otro día estábamos a 32° a las 12 de la noche.

    No, no se puede dormir, especialmente si encima tienes una azotea, por ejemplo.
  31. #14 Eso es como decir que cuando robas en una tienda a quien robas es a los clientes que sí pagan.

    La diferencia es que si una tienda sube mucho los precios cuando le roban mucho el cliente puede ir a otra tienda, por lo que a partir de cierto nivel de robo compensa poner más mwdidas de seguridad.
  32. #21 Vuelve a leer mi comentario y sigue los pasos, porque de nuevo alguien dice que he dicho algo que ni he dicho, ni he dado a entender.
comentarios cerrados

menéame