edición general
292 meneos
5198 clics

[ENG] El Hubble capta una estrella muerta - U Camelopardalis - tomando su último aliento

La estrella de U Camelopardalis está a punto de morir, y el telescopio Hubble de la NASA ha captado una impresionante imagen de uno de sus últimos suspiros. Es una rara especie de estrella compuesta de más carbono que oxígeno, dándole gravedad en la superficie bajo en comparación con otras estrellas. En consecuencia, U Cam libera burbujas de gas cada pocos miles de años - un abrir y cerrar de ojos en términos estelares - como su núcleo comienza a fundirse.

| etiquetas: hubble , estrella muerta , astronomía , u camelopardalis
161 131 2 K 538 mnm
161 131 2 K 538 mnm
  1. ¿Una estrella muerta?
    Seguro que vio a más de un triunfito xD
  2. #0 podriás haberte currado la traducción de la entradilla...
  3. Parece un Diente de León...
  4. Ha muerto una estrella, como Michael Jackson.
  5. Hoy clase de vocabulario inglés:

    Dying Star - Estrella moribunda/agonizante
    Dead star - Estrella muerta
  6. El texto original acaba con esta frase:
    "
    La NASA predice que a la estrella le quedan solo unos pocos cientos de años antes de que se colapse
    "

    Vamos que, en términos astronómicos, puede ser mañana. Es interesante observarla, para captar como sigue evolucionando en esta etapa fundamental de una estrella, cuando muere.
  7. Por cierto, la nomenclatura estelar usada en este caso consiste en el nombre de la constelación en la que se encuentra, antecedida por una letra griega para saber que puesto ocupa según luminosidad en comparación con las restantes estrellas de la constelación.

    El problema es que la "U" mayúscula no pertenece al alfabeto griego, podría tratarse de ípsilon (u) o de mi (μ).
  8. #6 En términos gastronómicos puede ser esta noche a la hora de la cena.
  9. #7 No. Esa fue la denominación de Bayer para las estrellas visibles. U viene de la denominación de estrella variable: en.wikipedia.org/wiki/Variable_star_designation
  10. Había leído una estrella de la muerte.
    Va siendo hora de cerrar menéame, apagar el ordenador e ir a dormir.
    Buenas noches.
  11. #6 En términos astronómicos yo lo dejaría en un " Dentro de un ratito ... "
  12. Titular hoygan=voto erróneo
  13. ¿Que sonido hará una explosión así? ¿Cómo afectará esa onda sonora al universo entero?
  14. #5 Death star - :  media
  15. #13 Ninguno, el sonido no se propaga en el vacío :troll:
  16. #13 El mismo sonido que hubo cuando explotó Alderaan. NINGUNO. (en serio, onda sonora en el espacio vacío???)
  17. #13 Pues teniendo en cuenta que en el espacio no hay aire sonido poco... ¿No?

    Aunque si es una pregunta especulativa yo voto por un ¡Pum!
  18. Hace dias que vi esta foto en otra noticia, pero contaban una cosa totalmente diferente, algo de que esta estrella esta en ciclos de explosion cada miles de año por sus componentes, por cierto la estrella es del tamaño de un pixel todo lo que se ve en la foto es...



    eliax.com/index.cfm?post_id=9553


    U Cam es una estrella cuya atmósfera tiene más carbono que oxígeno, y cada cierta cantidad de miles de años esta padece uno de estos "eructos estelares" causados cuando su núcleo empieza a fusionarse. En otras palabras, esta explosión no destruirá y desaparecerá la estrella, sino que esta volverá a repetir el ciclo una vez más dentro de unos miles de años.
  19. #16 tú tampoco has podido evitarlo ¿Verdad?
  20. #5 Lo que vemos, la estrella moribunda, es la luz que nos llega después de que la luz haya recorrido la distancia que nos separa, esto son 1500 años luz, no sé cuántos cientos de años tardará en apagarse una estrella pero después de 1500 años es posible que haya dejado de parpadear, así que no veo tan incorrecto decir que está muerta porque es probable que lo esté. Aunque tu traducción sea correcta, se ve moribunda, tenemos cierto desfase con la realidad ;).
  21. #13 Una explosión de la ostia, oída en cientos de planetas a su alrededor.

    PD: Eso si, si acontece en starwars.
  22. #3 Carl Sagan Seal of Approval :-)  media
  23. En resumen, la estrella está formando una Nebulosa Planetaria (es.wikipedia.org/wiki/Nebulosa_planetaria ) que es la forma en que mueren la mayoría de estrellas. Las estrellas más masivas mueren en forma de supernova, y eso si es una explosión en todo su significado.

    Lo relevante de esta estrella es que está en el proceso de formación de la nebulosa cuando la estrella aún no se ha apagado (aún tiene reacciones termonucleares) cuando en la mayoría de nebulosas planetarias descubiertas la estrella ya ha muerto definitivamente y no es más que una enana blanca y apenas es visible o no lo es en absoluto.
  24. Pff si fuera una estrella de la muerte si que estaría flipandolo...
  25. #15 #16 #17 #21 Pero según esto el espacio ya no está vació, cómo decía Yoda en StarWars, el Campo de Higgs todo lo llena. ¿O no?
  26. Pues fijándome mucho yo distingo una estrella binaria...se me ocurre bautizarla De Guindos-Montoro, y si entrecierro mucho mucho los ojos, distingo un asteroide en trayectoria de colisión al que podemos llamar Prima de Riesgo...y montado a horcajadas se ve a...a ver...se ve al alienigena de Rajoy agitando el Codigo Calixtino (por supuesto sin guantes de algodón) cantando el gol de Iniesta en el Mundial...Buffff...menos mal que todo eso ocurre a cuatrocientos mil porrones de millones de kilometros
  27. Todas las estrellas usan photoshop
  28. #25 Citando a la wiki:
    "La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. "
    Materia sólida = masa
    El campo de Higgs se supone que es lo que da masa a las partículas elementales pero ojete que no es masa en sí, no es materia sólida, es el campo que nos hace percibirla y por tanto no puedes decir que haya propagación de sonido en él.

    ¿Que se puedan propagar ondas por el campo de Higgs? Y yo q se igual si, pero desde luego no las podrías llamar sonido, las llamarias "ondas de Higgs", o "Paco", pero sonido nop.

    Aunq todo sea dicho de paso yo de esto no tengo ni guarra si no q me corrija alguien.

    Q pocas ganas de currar hoy q tengo xD
  29. Se parece a la paciencia de los españoles después de la subida de IVA de hoy.
  30. #6 En términos astronómicos esa estrella esta muerta hace muchísimo tiempo y la luz de su muerte es lo que nos llega ahora :troll:
  31. Echo de menos el comentario con calzador en esta noticia, tipo: "Está más acabada que Rajoy". Claro, como se les cruje a negativos. Pobres. :-P

    Al principio me parecían oportunistas y no me gustaban mucho, pero les he cogido el punto. Eso sí, uno por noticia, no más.

    xD
comentarios cerrados

menéame