edición general
481 meneos
2189 clics
[ENG] Muere Gerald Conlon, uno de los Cuatro de Guilford condenados por un atentado que no cometieron en 1974

[ENG] Muere Gerald Conlon, uno de los Cuatro de Guilford condenados por un atentado que no cometieron en 1974

Gerald Conlon, uno de los Cuatro de Guilford quefueron condenados por un atentado que no cometieron en (del cual el IRA reclamó haberlo hecho), ha muerto a los 60 años. La película En el nombre del padre(1993) está basada en su autobiografía.

| etiquetas: gerarld conlon , irlanda del norte , ira
  1. SIempre quedan secuelas del tiempo que se vive en una carcel.
  2. Cáncer de conlon.
  3. ¿Qué son quince años enjaulado o la muerte de un inocente en la cárcel a cambio de saciar a la opinión pública británica? Hay que pensar en el bien común.
  4. A los responsables de este secuestro no les hicieron nada.
  5. Cuando la opnión pública está debidamente orientada, ve con buenos ojos que se ondene a inocentes o que secorone a un Rey, o comulga con ruedas de molino y pobre de aquel que se decida a pensar por su cuenta.
  6. Magnífica actuación (como suele pasar) de Daniel Day Lewis, la película en su momento me impresionó. Como no, la vi en La 2, que siempre emiten joyas.
  7. A la entradilla le falta el: "...Si tiene usted algún problema y se los encuentra, quizás pueda contratarlos". :-P
  8. #3 sin tratar de justificar el tema, hay que verlo en el momento: aseinatos, terrosimo, clima horrible.

    La opinión pública que denostas estaba atemorizada porque en cualquier momento podían meterle un bombazo y matarla.

    Lo mismo que aquí, que imagino que tras el corte inglés se hicieron bastantes burradas en contra de ETA.

    El mundo es más complejo, y cuando juegas al terrorismo y a ver cuánto aguanta el gobierno, se dan cosas así.
  9. #6 [off topic] Si no has visto pozos de ambición tienes que verla YA.
  10. #6 Hombre, la 2 no siempre emite joyas, a veces también emiten cine español xD xD xD
  11. #10 me lo apunto #12 nadie es perfecto xD
  12. Su historia es un claro ejemplo de lo que es sufrir el terrorismo de estado
  13. #6 #10 con perdón una recomendación más "Mi pie izquierdo", increíble Daniel Day-Lewis
  14. RIP Gerald Colon.
    Goodbye mate.
  15. Va, voy a trolear un poco.

    Baltasar Garzón decretó la libertad de Ainara Gorostiaga y confirmó que ni ella ni otros tres jóvenes de Iruñea Mikel Soto, Aurken Sola y Jorge Txokarro, liberados en fechas recientes, son responsables de la muerte del concejal de UPN José Javier Múgica. Se cierra así un caso denunciado sin apenas eco en varias ocasiones. El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón ordenó la puesta en libertad de Ainara Gorostiaga e inició el procesamiento de Andoni Otegi y Oscar Zelarain por la muerte en atentado de ETA del concejal de UPN en Leitza José Javier Múgica, ocurrida el 14 de julio de 2001.


    (...)

    El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco, instructor de la causa y actualmente suspendido de actividad, reconoció ya el mes pasado que la Guardia Civil le había comunicado que no creían que Gorostiaga, Soto, Sola y Txokarro fueran culpables de la muerte de Múgica. El propio juez reconoció que la única «prueba» existente contra ellos era la declaración realizada por Gorostiaga durante la incomunicación, a lo que no concedía valor, sobre todo «si prospera la tesis de que dicha señora fue torturada por la Guardia Civil, hecho por el se siguen diligencias en el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid». El propio Ruiz Polanco ordenó a principios de este mes la puesta en libertad de Soto, Txokarro y Sola al no apreciar indicios incriminatorios contra ellos. Ainara Gorostiaga, en cambio, continuó en prisión, ya que su comparecencia se realizó ante el juez Fernando Andreu como sustituto temporal de Guillermo Ruiz Polanco.
    www.rebelion.org/hemeroteca/spain/040401gar.htm
  16. El libro ( autobiográfico) es brutal #6
comentarios cerrados

menéame