edición general
260 meneos
4230 clics
Enganchados al Respibien: así es la adicción a los sprays que sufren miles de personas

Enganchados al Respibien: así es la adicción a los sprays que sufren miles de personas

Aunque la mayoría de usuarios comiencen a utilizar oximetazolina pensando que son aerosoles inocentes, lo cierto es que su uso puede generar en poco tiempo una gran dependencia con riesgo para la salud asociado

| etiquetas: adicción , oximetazolina , spray , congestión
12»
  1. #69 a mi también me funciona bastante bien la budesonida.
  2. #85 No voy a mirarlos todos porque no quiero me mi CI baje de 130, pero solo en la primera mitad de los comentarios encuentras esto:

    no hagas caso jamás a un farmacéutico.
    En cuanto llegue a casa tiro esa mierda a la basura.


    se me congestonaba la nariz por culpa del puto Respibien. Me dijo que no sabía cómo podían vender eso en las farmacias sin receta y que había demasiada gente enganchada a esa mierda. Qué asco de farmacéuticas, de verdad

    esa mierda

    es mucho peor que antes

    otro evidente caso de contaminación capitalista

    efectos nocivos

    te causa rinitis

    Yo usé disneumón pernasal y era una maravilla. Pero al leer por ahí lo que ocurría, lo tiré

    De todas maneras, no sé cómo la AEMPS permite esto. Bueno, sí lo sé,se llama dinero

    puto invento del demonio

    hace ya muchos años que ni se me ocurre comprarlo

    órgano regulador que debería vigilar estos desmanes de las farmacéuticas

    esta adicción y, después, la detecté en montones de amigos, a alguno creo que lo convencí

    Estuve muchos años con esta mierda

    responsabilidad "moral" sobre la mierda que venden


    _______________

    Ataques al trabajo científico de cientos de expertos y a las organizaciones públicas que velan por nuestra seguridad. Aquí en Menéame, en público y a plena luz del día. Además con los típicos argumentos fake news, creyendo sus propias maguferías y "experiencias personales" por encima de los expertos con incontables de estudios empíricos detrás.

    Los que piensan así deberían recibir presión social, algún tipo de presión legislativa y quizás en un futuro los más refractarios a razonamiento enviados a centros de re-educación.

    Como siempre magufos vs ciencia. Hasta que no vivamos en una tecnocracia científica no seremos libres.

    #99 Gracias pero no leo maguferías, por mucho que sean de gente con carrera y supuestos "expertos" que te quieren vender agua de mar embotellada a precio de whisky. La ciencia es la ciencia, la que llevan a cabo los científicos en sus estudios. Y la ciencia es también la que desarrollan infinidad de organismos públicos de todo el planeta, que vigilan que todo lo aprobado sea por nuestro bien.

    Si crees que el poder introduce sus garras en la ciencia para de alguna manera manipularla... eres un peligro para la sociedad. Te deseo una pronta recuperación previo paso por un centro de re-educación.
  3. #77 yo me he leído casi todos los comentarios y no veo ningún negacionista...
  4. #1 mi mujer se enganchó a esa mierda después de un simple resfriado. Sin darse cuenta paso el resfriado y siguió usándolo porque seguía sin respirar bien. Cada vez más botes hasta el punto de que lo tenía que llevar en el bolso y usarlo antes de dormir. Me costó la tira convencerla de que el problema era la solución. Y aún más costó que lo dejara, ya que decía que se ahogaba y no podía respirar.
    Muchos botes de agua del "mar" y bastantes peleas después logró desengancharse.
    Es increíble que esa mierdate la vendan en farmacias.
  5. Aquí otro ex-enganchado a la oximetazolina desde los 12/13 años hasta pasados los 30 y muchos... Una operación de tabique y cornetes solventaron, en mi caso, el problema.

    Edito el comentario. Recuerdo coger el coche una madrugada buscando una farmacia de guardia para que me vendieran un bote de respibien, utabon o lo que fuera... El farmacéutico (o el dependiente que le tocó esa noche) alucinaba conmigo. Ah, también recuerdo que tenía botecitos por todos lados, el coche, en el trabajo, la mochila del gimnasio, el bolso de mi mujer... un calvario.
  6. #94
    Si es Cruzcampo si.
    Pegajoso pero suena divertido.
    Mientras no sea un Muga o Vega Sicilia sin problema.
  7. #28 ¿me estáis diciendo que tengo mocos todos los días por el p*to utabón de los catarros en invierno? que lo uso muy puntualmente... o_o o_o o_o
  8. #1 Yo uso Utabon para dormir cuando tengo la nariz muy tapada y la verdad es que funciona muy bien, aunque tengo la sensación de que provoca restreñimiento. Como casi todos los medicamentos, hay que tener claro el uso puntual o, aun mejor, pedir consejo médico.
  9. #94 Hablamos de agua, y sí me limpio la nariz con agua.
  10. #76 Según qué marca utilices, a mi con algunas me ha ocurrido eso que comentas. Siempre las compré por Amazon y he probado varias marcas y muchas de ellas se despegan. Las que mejor me va son de la marca Incutex, esas no se despegan.
  11. #102 que sí, si tienes razón, pero aquí estás meando un poco fuera del tiesto. La gente solo está contando sus experiencias y dando su opinion, pocos están afirmando que haya microchis en el nebulizador o que las farmacéuticas nos quieran enganchar con la complicidad de poderes ocultos.

    He dicho yo algo de que el poder introduce sus garras y bla bla bla?

    Mira que yo pensaba que tenia espíritu racional, pero lo tuyo llega al paroxismo.

    Por cierto, ¿qué formación científica tienes?
  12. #1 Joder, me ha llamado la atención porque desconocía totalmente el tema, de hecho cuando cojo un resfriado se me suele taponar la nariz y cuando es el caso no puedo vivir sin utilzarlo, en mi caso uso Rhinospray que, según he leido el cimpuesto que tiene es la Tramazolina, (desconozco si es lo mismo) la cuestión es que, como digo no puedo vivir sin el dichoso spray hasta que se me pasa el resfriado, momento en el cual dejo de usarlo sin problema, de hecho el tiempo que lo uso no me gusta porque estoy todo el día con la tocha en llamas >:-(
  13. #2 Si haces un uso puntual y racional no debería haber gran riesgo. Hay mucha gente que los usa y les van bien, se receta o recomienda sistemáticamente, no significa que la farmacéutica sea subnormal, ni que tú vayas a acabar siendo un yonki.
  14. La adicción por un lado es conductual más que por la sustancia per se, vasoncostriñe los cornetes pero el efecto es corto y esue producir efectos rebote de mayor engrosamiento del cornete
    Hasta poder causar las rinitis medicamentosas con cornetes tremendos los otorrino la ven todos los días.. Y son jodidas
  15. #73 A ver, no es heroína, es un producto que se receta con cierta frecuencia, por eso salen estos temas, pero la norma no es desarrollar una dependencia. La gente también se engancha a cualquier mierda, como la televisión.
  16. #3 Suero fisiológico de toda la vida.
  17. #1 Mi padre se casca un bote de utabon cada poco tiempo con la excusa de que se le tapona la nariz.
  18. #79 Yo prefiero otro tipo de duchas :troll:
  19. #110 No no, si las Breath Right que me pongo por la mañana casi que me arranco media nariz al despegarla, lo único que si que es verdad que a media noche vuelvo a tener la nariz taponada, como si nada vamos.
  20. #115 O a las Benzos. Una adicción física no es comparable con una seudoadicción como la que comentas..
  21. #23 eso no hace nada jajajaj
  22. #121 ducha por otro tipo de agujero...
  23. #123 xD xD xD bueno allá cada uno con sus preferencias en cuestión de higiene.
  24. #102 A ver, que yo creo en la ciencia pero según tu comentario no podemos ser críticos, cuando justamente la ciencia para ser ciencia tiene que ser crítica y autocrítica. Además que son justamente los otorrinos los que no recomiendan ese producto.
    Estás sobre analizando y sacando de contexto muchos de esos comentarios, no veo en general que se diga ser negacionista aparte de unos pocos típicos comentarios genéricos que podrían decirse en cualquier otro tema.
  25. #6 he pasado por eso fuertemente mientras estaba enganchada al utabon, me sirvió un remedio casero :
    Aceite caliente en una sarten o cazo pequeño y echas unas cuantas guindillas secas y a oler el vapor que suelta, se te limpia tanto la nariz que se te queda hasta seca
  26. #73 Listo de los cojones no, sentido común. Yo mismo alguna vez me he pasado con el dichoso respibien, y ya te empiezan a doler las fosas nasales y la cabeza. Y ya ves que claramente es porque llevas 5 días metiéndotelo cada 3 horas. En ese momento aprendes y dejas de hacerlo, así de sencillo. Ahora lo que digo, máximo 3 noches seguidas antes de dormir y por el día prohibido, que ya hay pañuelos de papel. Tan sencillo como eso
  27. #6 Yo llevo 20 años así, y tengo 35. Afortunadamente solo lo uso para las noches, durante el día no, pero todas las noches, los 365 dias del año. Cuando estoy acatarrado es la muerte.
  28. #74 No lo estás, es peor cuanto mas tumbado/a estés. Yo duermo medio sentado en el sofá cuando no puedo tomarlo, es algo mejor, aun que tengo comprobado que cuanto mas lento es latido del corazón y mas baja la presión arterial, mas congestionada estás, y dormir solo lo puedes hacer con el corazón lento y la presión baja.
  29. #96 y porque eres rico, supongo
  30. #69 #101 eso no es para el asma?
  31. #126 o_o en serio?
  32. #131 seguramente también lo sea al ser glucocorticoides. En mi caso es un esprai nasal para la rinitis alérgica. En origen me lo recetaron junto con antihistamínicos en pastilla como un combo, pero al final lo más útil en mi caso es ese esprai nasal.
  33. #94 Cocacola no, pero coca, a secas, sí
  34. #57 No, no, el problema es que te provoca rinitis medicamentosa, te tapona la nariz y ya no puedes respirar
  35. #130 hombre dura mucho y vale 7€
  36. #131 Me lo han dado para la congestión nasal debido a la alergia... Casualmente tengo Asma pero no tiene nada que ver. Los glucocorticoides se usan para tratar la inflamación y es inmunosupresor... Se usa principalmente para la congesión nasal y para las alergias.
  37. #132 prueba tu mismo y me dices, ya verás, yo sólo lo hago de vez en cuando porque ya te digo me deja la nariz "demasiado" seca, si te pasa puedes ponerte un poco de vaselina o cacao de labios por dentro de las fosas, eso hago yo. Ya me contarás {0x1f603}
  38. #129 Desde que estoy embarazada y no puedo tomar nada de nada duermo con dos almohadas bien altas, mi cuello algún día va a romper.
  39. #107 probablemente sea alergia
  40. #28 A mí me estuvo pasando algo parecido, hace unos meses. Si me tumbaba hacia la izquierda, se me taponaba la fosa izquierda y al tumbarme hacia la derecha, se me habría todo.

    Recientemente me diagnosticaron un trastorno del sueño ( lo consideran apnea pero tecnicamente, es Sindrome de resistencia de las vías aéreas superiores) y la neumóloga planteó que la razón podría ser la ligera desviación que tengo del tabique izquierdo. Es parecido a la apnea ( puede causarlas) pero apenas se pierde oxigenación. Lo que pasa es que al cuerpo tiene que hacer más esfuerzos para respirar.

    Estoy a la espera de la visita con el otorrino ( en octubre), para decidir a como proceder ( él fue quien solicitó el estudio de sueño).
  41. #141 Siento las faltas ortográficas.
  42. #67 Yo uso suero, porque según me dijo el médico, la sal de mesa puede irritar las mucosas. Aunque no sé si se refería a ambis tipos de sal ( gorda y fina).

    En mi caso, tengo la duda de si tantos años practicando la natación, me hayan afectado a las mucosas. Aunque ya me han hecho tacs y laringoscopias y no han visto irritaciones ni hipertrofias ni nada. Una ligera desviación y que tengo el hueso metido para adentro. Quizá esa sea la razón y la que me ha causado estre trastorno del sueño.
  43. #74 #129Por el trastorno del sueño, la neumóloga me recomendó levantar la cabecera de la cama y dormir de lado ( izquierdo). Así se evita el reflujo y sirve creo para abrir un poco las fosas.

    #129 Sobre las pulsaciones y la presión arterial...aparte de esto tengo un poco la Tsh alta, así que me han diagnosticado de hipotiroidismo subclínico. Y desde que me medico, he notado que la sensación de disnea que sufría desde el 2021, ha bajado bastante. Era algo muy raro.

    Yo que siempre he tenido 12/7, pasé a sufrir taquirritmias y alteraciones de la presión. Las taquirritmias parecen haber desaparecido, aunque no me he vuelto a tomar la tensión desde abril, que es cuando me hicieron la prueba del sueño.

    Fue algo curioso: 19/10 en la primera toma. 15/9 en la segunda y 2 días después 13/8.

    Unos picos que no entiendo porqué.

    Siento la chapada. :foreveralone:
12»
comentarios cerrados

menéame