edición general
1145 meneos
 
El engaño de Minute Maid con su nuevo zumo de naranja natural

El engaño de Minute Maid con su nuevo zumo de naranja natural

Bienvenido al engaño del nuevo zumo Minute Maid Todo Naranja. A los del departamento de Márketing se les ha ocurrido vendernos naranja machacada como una nueva delicatessen... ¿pensarán que no sabemos cómo sabe un zumo de naranja?

| etiquetas: minute maid , zumo naranja , engaño
360 785 1 K 532 mnm
360 785 1 K 532 mnm
Comentarios destacados:                    
#8 el diagrama de tiempos del zumo fabricado:
Zumo-Zumo sin quitar la piel blanca-Zumo sin quitar la pulpa-zumo con pulpa piel blanca y cascara(minute maid)
Dentro de poco:
Zumo con pulpa, piel blanca, cascara, ramas, hojas y raices. El único de TODO NARANJO
  1. Siempre me ha surgido una duda, en los anuncios Minute Maid pagará a la "competencia" por sacarles ahí, o en cambio como les hacen "publicidad" y ser otro tipo de zumo no les pagan nada
  2. Tengo la suerte de vivir en una zona donde las naranjas abundan, y cada mañana me realizo mi propio zumo natural. Ya pueden regalar en Minud Maid o cualquier otro que paso, eso sabe a plástico.
  3. Bienvenidos a la punta del iceberg del mercado alimenticio...
  4. ¿Alguien realmente cree que algo que se mete en esos tetra-briks estuvo en algún momento colgado en un árbol?
  5. #0 : A mí no me sorprendería nada que haya niños que NO saben cómo sabe un verdadero zumo de naranja :-(
  6. En mi etapa dentro del departamento de I+D de Leche Pascual,
    Mmmmm. ¿Interesado tal vez?
    No discuto que la publicidad de estos alimentos es muy muy dudosa...
  7. De toda la vida los zumos de naranja envasados se han hecho con cáscara y todo. ¿Porqué intentan 1º vendérnoslo como algo nuevo, y 2º vendérnoslo como algo bueno? Todos los zumos de naranja envasados que he probado saben amargos por culpa de la "corfa". Por suerte, yo también vivo en zona de naranjales, como #2, y el natural no tiene punto de comparación.
  8. el diagrama de tiempos del zumo fabricado:
    Zumo-Zumo sin quitar la piel blanca-Zumo sin quitar la pulpa-zumo con pulpa piel blanca y cascara(minute maid)
    Dentro de poco:
    Zumo con pulpa, piel blanca, cascara, ramas, hojas y raices. El único de TODO NARANJO
  9. #2 en mi zona no hay muchas naranjas.

    pero en todo caso, me voy a la tienda y compro unos cuantos kilos de naranjas. Todas las mañananitas nos hacemos nuestro zumo, y tan felices. Es seguramente, mas barato que el minute este.

    El tragarse estos "productos de marketing" (tienen mas de marketing que de alimento) es por:

    - tragarte todo lo que te digan
    - pereza tremenda... queremos las cosas sin hacer nada. Es mejor estar viendo la Tv que levantarte a prerarar algo

    En nuestro caso:

    - hacemos nuestro propio pan, me niego a pagar mas de un euro por la basura que venden en panaderias. Hasta el pan de hamburgesas es casero (y la hamburgesa tambien, de carne picada por nosotros)

    - Toda la bollería y pastelería se hace en nuestro horno y con productos naturales y frescos: magdalenas, palmeras, tartas, etc

    - hacemos las mermeladas y conservas.

    resultado: como todo lo que quiero, y no engordo. El sabor es totalmente diferente... tanto que soy incapaz de comerme un donut sin que el sabor se me haga raro.

    Ahorramos muchisimo. Cuando hechas cuenta de lo caros que son los productos procesados, te planteas el hacerlos tu mismo.

    Si os parece que el gazpacho envasado es mucho mas barato que el casero... plantearos que los productos con los que lo hacen son de pésima calidad, igual que las naranjas de las que habla el reportaje.... por lo que el margen de las empresas es elevadisimo. te hacen creer que la mierda que consumes es barata (cuando esa bazofia química es eso, basura)
  10. El único zumo natural es el que haces en casa, exprimiendo las naranjas.

    Los "zumos de fábrica" son zumos, generalmente de las peores naranjas que llegan a granel y que en la mayoría de los casos están a punto de pudrir o que nunca se venderían en las tiendas al consumidor porque tienen mal sabor, están picadas, etc...

    El problema de esto, es que mucha gente se ha acostumbrado a tomar zumos de naranja "naturalizados", cuando no son naturales.
  11. #9 Te envidio, yo no sacaría ni la mitad de tiempo para eso... y si realmente es más barato también te envidio, porque una cosa es decir que es más barato y otra que realmente lo sea, quiero decir con esto: 1 litro de zumo procesado te cuesta 1 euro , 1 litro de zumo casero te sale a 1,5 podría decirse que es tiene mejor calidad ... pero cuando hay gente cómoda o que gana 600 euros, es más barato el procesado, aunque sea menor calidad. A veces sacrificamos el gusto por comodidad...
  12. #5 Tuve la suerte de crecer comiendo los huevos que daban las gallinas de mi casa, nunca había probado un "huevo de supermercado" hasta que me fui a estudiar fuera. Nunca mas lo haré. El colmo está en que cuando algún amigo de ciudad prueba algo fruto de la incansable labor de mi padre en el campo, no le gusta porque "sabe mucho". Así que si, muchísima gente no sabe a que saben las cosas realmente.
  13. Nadie ha probado el Don Simon? esta buenissimo y parece natural, ahora, no se si lo es de verdad o no, pero es lo que tomo cada mañana.
  14. ¿Para que comer jamón, pudiendo triturar al cerdo entero? Huesos, tripas, eses...

    Me alegro que salga esto en portada.
  15. Bueno, teniendo en cuenta que un zumo de naranja recien exprimido empieza a perder propiedades al momento, ni te cuento cuando lleva ya exprimido semanas... los zumos de naranja que se venden por ahí son un engaño ya solo por eso. Que contengan pulpa y lo que quieran, pero las propiedades del zumo recien exprimido no las pueden conseguir. Eso sí, la gente los compra. Deben de ser los mismos que compran el Actimel...
  16. #1 La publicidad comparativa es totalmente legal, no tienes que pagarle a la competencia por salir en tu anuncio, lo único que se pide es que lo que se diga sea cierto y demostrable. Lo que pasa es que en España es un tipo de publicidad que no se suele utilizar y es una pena porque tiene su puntito. En EEUU es algo muy normal y se crean autenticas guerras publicitarias haciendo uso normalmente del humor, salen cosas realmente buenas!

    Yo soy incapaz de beberme un zumo de naranja envasado...los odio! en cambio recién exprimido...mmmmmmmmmmmmmmmmmmm
  17. Desde siempre me ha gustado el zumo de naranja pero nunca el zumo envasado, simplemente porque sabe a cascara que tira de espaldas. Y si no me como la piel de la naranja, tampoco me la voy a beber porque esta amargo.

    Siempre he disculpado a los fabricantes de zumo porque no tiene que ser facil exprimir 5 o 6000 litros o lo que salga por hora de una fabrica separando la cascara, asi que simplemente no consumo su zumo.

    Menos mal que el autor tambien se ha dado cuenta porque cuando vi el anuncio a mi tambien me parecio vergonzoso que nos intentasen vender eso.
  18. Joer #9, o trabajais en el sector, o teneis mucho espacio y tiempo libre. Porque a mi no me da tiempo ni de coña ponerme a hacer mi pan, mis mermeladas, comprar un picador de carne..no se.
    Estoy de acuerdo en lo del zumo, pero me parece bastante valentía generalizar que lo que te venden en las panaderías es una bazofia.
  19. Hombre, yo tengo que romper una lanza a favor de la gente de márketing. Ellos venden lo mejor que pueden el producto que les dan para promocionar dentro del marco legal que existe en España. El problema de querer vender como zumo un líquido contrahecho es de la empresa CocaCola que es la propietaria de Minute Maid.

    #14 Has dado en el clavo.
  20. Aunque se empeñen, eso que envasan no se le puede llamar zumo.
  21. #12 Yo empecé hace 1 mes a tener mi huerto casero en el balcón. Comer tomates que saben a tomate no tiene precio. Lo mismo con los pimientos y espero poder decir lo mismo de los melones que están creciendo :-P
  22. #13 Sí el Don Simon "gran selección" es muy bueno y muy natural para ser comprado. Para mí es el mejor que se puede conseguir en el súper, junto con el de Tropicana (que es la marca de zumos de Alvalle).

    Esos dos se nota que son mejores porque sólo llevan naranja, sin nada de añadidos (ni azúcares ni conservantes, ni nada).

    Aún así, después de unos días tomando zumos de naranja de estos, me bajo a bar y pido uno natural... y es la gloria. Ni punto de comparación.
  23. aún no he probado ningún zumo de naranja comprado que no sepa a naranjas podridas
    (digo zumo no nectares de esos que son como fanta sin gas)

    únicamente una vez que estuve en Francia probé un zumo estaba bastante bien, pero no me quedé con la marca
  24. cuando se daran cuenta q el unico zumo de naranja 100% es el casero y punto!!!!
  25. #8 Y el siguiente paso es triturar al agricultor e incluirlo también. Zumo de todo el naranjo completo con extra de calcio y proteínas xD
  26. #8 Y con "Sobreviviré" sonando cuando abres la botella :-D
  27. Mira que vi el anuncio ayer y pensé "Llevan años diciendo que sus zumos son 100% naranja y ahora dicen que tienen más naranja todavía xD"
  28. #9, ¿de dónde sacas el tiempo?
  29. Y eso sin hablar de las vitaminas, que el de frasco no lleva por haberse oxidado todas. Un alimento sin poder nutritivo es como comer corcho.
  30. Imagino que esta pasteurización también se aplica al zumo 100% natural del Mercadona, no? :-(
  31. A mi también me molaba tener mis propia plantación de tomates y pimientos... A la araña (y toda su familia) que consiguió terminar con mis 11 tiestos también le debió molar, porque en más de un año no conseguí acabar con ella... Para el zumo me apunto al natural, pero para los tomates: pequeñas fruterías, que según dónde compres no hay tanta diferencia...
  32. Por qué todos los zumos embotellados "se parecen" al natural y, sin embargo, todavía nadie ha conseguido hacer un zumo de naranja que imite su sabor. Joder, soy el único al que le sabe ese zumo a mierda? No puedo tomarlo si no es natural.
  33. Yo cuando ví el anuncio me descojoné.

    En tan poca estima tienen la mentalidad del consumidor medio? Oh, wait...
  34. Odio profundamente esas revistas/anuncio que no son mas que un panfleto de las supuestas novedades del mercado, publirreportajes disfrazados de noticia. Sportlife en este ejemplo
  35. #9 #11 El zumo nunca lo he calculado, pero el pan puedo dar fe de que si es mas barato. Incluso teniendo en cuenta el precio de la panificadora (en mi caso la uso para evitarme trabajo cuando no puedo hacerlo, y que si, se tiene que amortizar), sigue saliendo mas barato el kg de pan que en una panadería standard. Y eso sin contar el sabor, que es increíblemente superior, aunque solo le eches lo básico.

    Respecto a otras cosas entiendo que no las hagas. Por ejemplo los cruasanes, que te llevan mogollón de tiempo de preparación, y en mi caso, dado que estoy con otras cosas que me quitan mucho tiempo, no puedo permitírmelo. Si pudiese no compraría ni uno más.
  36. Prueba Nuestro zumo machacado!!

    Nos hemos ahorrado un pastón en el proceso de fabricación y además te hacemos creer que cuando tu te comes una naranja te la comes con piel y todo!!

    YEAHHH!!!!!

    </ironic>

    ¬¬..
  37. Para #8. ...Más la orina del perro que pasaba cerca del naranjo cada mañana.
  38. #4 ¿arbol? ¿las naranjas no crecen bajo tierra como las zanahorias? xD
  39. #18 no te haces tu propio pan? joder, si es superfacil: una panificadora en el LIDL sale por unos 50€, y despues de eso: medio kilo de harina de trigo, 350-400ml de agua, un chorrito de aceite de oliva y unos 20gr de levadura (que la venden ya en porciones en el mercadona). lo metes todo en la panificadora y 6 horas mas tarde tienes el pan hecho (sin mirarlo ni una sola vez, la panificadora lo hace todo, amasar, esperar, amasar, esperar, hornear y mantener caliente). puedes incluso programar la panificadora para que se ponga a hacer el pan por la noche (cuando encima la electricidad es mas barata) y a las 8 de la mañana tienes el pan recien hecho.

    si lo de recordar la receta es demasiado para ti, te venden el preparado de pan en el mismo LIDL que solo le tienes que añadir agua. os lo recomiendo, el pan sabe TOTALMENTE DISTINTO. de verdad, con el pan hecho por ti mismo, con dos rebanadas estas lleno, mientras que con la mierda de PAN BIMBO y similares, yo al menos necesito 4-6 rebanadas para quedar satisfecho.
  40. #9 Me parece muy bien y a imitar, pero tienes que darte cuenta de que todo el tiempo que gastais en cosas así otras personas no se pueden permitir el lujo de perderlo debido a sus horarios, etc.

    En alguna época mía mis horarios me hubieran hecho TOTALMENTE IMPOSIBLE hacer no ya algo así, sino algo que requiriera una hora o dos, y únicamente lo hubiera podido hacer en fines de semana (que, generalmente, los usaba para descansar de toda la semana).

    #44 El pan bimbo es aire prácticamente.
  41. #16 Lo que ocurre con estas estrategias es que son el pez que se muerde la cola, un circulo vicioso, uno ataca a la competencia, esta contraataca, la primera devuelve el golpe de nuevo, etc...

    Por lo que las empresas se dieron cuenta el gasto en publicidad se disparaba, así pues tratan de evitar ese tipo de enfoque en las campañas de publicidad.
  42. El mejor zumo: Dos naranjas por la mitad y ris-ras-ris-ras-ris-ras en el exprimidor de toda la vida, un buen vaso de cristal y traga aire, bebe, bebe y desintoxícate. Al final nos venderán una cápsula de tang para hacer zumo en la nespresso...
  43. #9 Pues yo discrepo en varias cosas. Los zumos vale, los industriales son muy malos. Pero sera por panaderias y panaderias. Una cosa es la baguette del opencor y otra un pan de pueblo de una panaderia. A ver si crees que de la harina que se compra a la que usa el panadero hay tanta diferencia...

    #22, hombre, pues no se donde viviras, pero un balcon... en una ciudad... Mira que el aire esta bastante mal, y tal...

    En estas noticias siempre hay un monton de gente de "yo me lo guiso yo me lo como". De donde sacais el tiempo, me pregunto yo?
  44. #42 Buena idea. Todo Naranjo GOLD tm.
  45. Este anuncio de Minute Maid es un insulto a la inteligencia del espectador.

    hace años que tenía vetado el Minute Maid en mi vida y entorno, pero ahora, a dios pongo por testigo que "evangelizaré" en contra.
  46. En la familia tenemos un baserri (caserío) y en la ribera navarra una casa que en vez de jardín, tiene varios frutales (melocotoneros entre otras cosas).

    1. He probado tomates de la huerta, patatas "naturales", cebolletas, manzanas reinetas del árbol, etc. toda la vida

    2. Siempre me han dicho, "¿a que saben mucho más?"

    3. Y siempre me he encogido de hombros, para mi la mayoría de productos comprados en el supermercado o de la huerta/jardín saben igual. Obviamente no es lo mismo una lechuga iceberg, que una "lechuga del país", son variantes distintas.

    ¿pero distinto lo melocotones del jardín de los del supermercado por su sabor? no, ¿distingo los tomates por su sabor? ¿o las patatas? ¿o las nueces? NO

    Lo siento por los firmes defensores del cultivo natural, me encanta la comida y disfruto de la gastronomia como el que más, pero o el Eroski tiene muchos productos de la huerta, o mis papilas gustativas no funcionan; pero yo no distingo (sino es por la variante o especie) la mayoría de frutos de la huerta de los del super.

    Eso si, sigo respondiendo "seguro que están mejor que las del super", simple y llanamente porque los tios/primos me siguen regalando melocotones, nueces, castañas, manzanas, tomates, lechugas, puerros, patatas, etc. de vez en cuando :-D
  47. Es mas que obvio que el zumo de naranja, como el exprimido, ninguno... pero.. ¿Y exprimirlo? A mi me da bastante pereza (aunque me encanta partirlas xD). Todo el proceso de sacar el exprimidor (si esta guardado), ir cogiendo medias naranjas, apretar y esperar (porque como sea manual..) y ver que ha salido poco, coge otra, poquito a poco, cuando tienes para medio vaso, quita toda la pulpa que no deja filtrar mas zumo, sigue exprimiendo, y cuando por fin tienes el vaso, si, sabe a gloria, pero tira las cascaras, limpia la màquina, limpiate las manos si no quieres oler a naranja ...

    Total, que al final prefieres que solo sea coger el tetrabrick i ale, aunque no sea naranja, imaginamos que si, que al menos tiene el mismo color
  48. #1 En España es ilegal hacer publicidad del tipo "Minute maide es mejor que zumo pascual". Este anuncio en concreto no recuerdo haberlo visto, pero hace un tiempo hubo un anuncio que decía algo como "en las estanterias de su supermercado puede encontrar zumo fulanito que contiene un 30% de zumo natural y zumo novamás que está hecho con 100% naranjas naturales"
    De esta forma están comparando su producto con otros "legalmente", diciendo (o insinuando) que el suyo es mejor. En realidad les están haciendo publicidad negativa
  49. Cuando te haces el zumo expriméndotelo tu mismo, no sabe igual en enero que en abril. Ni siquiera sabe igual de unas semanas a otras. Cada vaso es distinto, porque cada naranaja es distinta.

    El zumo de determinada marca sabe EXACTAMENTE IGUAL (además malo) todo el año, lo cual me hace dudar mucho que sea "natural".

    Tras eso, entrar en discusiones de porcentajes de mierda que llevan unos y otros, me parece perder el tiempo (la mierda que yo tolero en un zumo es 0%)
  50. #12 Te entiendo: hace poco llevé tomates "caseros" a casa de mi suegro (para que te hagas una idea de su edad) y decidió que no volvería a comprar tomates de mercado, porque "no saben a nada en comparación a los caseros".
    La producción intensiva es lo que tiene :-(
  51. A mi los zumos de naranja envasados no me gustan mucho, porque por mucho que se empeñen todos sabemos que apenas llevan naranja. Los puedo beber en ocasiones pero... los prefiero de cualquier otro sabor y más si son de frutas exóticas (que es mas difícil que te pongas a hacer un zumo de esos en casa).

    En mi casa solemos hacer tartas, flanes, magdalenas, palmeras de hojaldre... hasta turrones e chocolate. (que el turrón si que sale un poco más caro, pero el sabor...ni comparación). Aunque no se pueden hacer siempre, porque no se tiene el tiempo, pero si hay un rato y apetece...

    También hemos hecho mermeladas, y de frutas recién cogidas del bosque (arándanos, endrinas..)

    Lo que pasa es que se empeñan en hacernos creer que todo lo que se vende ya preparado es mejor, y no tiene porque, está mas que demostrado. Lo que si hay que tener en cuenta es que mucha gente no dispone de tiempo para poder prepararse las cosas en casa, y que algunas salen algo más caras, po lo que todo el mundo no se anima a hacerlas.
  52. Lo de siempre, coca cola puede convertir el producto más sano en una guarrada de dimensiones escatológicas con tal de abaratar los costes de producción.
  53. Esto es real: Un cierto empresario (se me ha olvidado el nombre) que tenía una compañía de leche estaba preocupado porque las ventas estaban bajando considerablemente, así que decidió contratar a expertos en mercadotecnia para que le dieran un impuso al negocio. La solución que le ofrecieron fue cambiarle el nombre al producto, que sonaba como muy español, y por tanto poco sofisticado, muy de a pie, y usar una marca que sonara a francés, y subir el precio del producto haciendo hincapié en la calidad y el prestigio de la marca. Al poco tiempo las ventas subieron.

    No subestiméis el poder de la publicidad. Ahora os reís, pero esperad a ver cómo suben las ventas y encontráis gente a la que le gusta, e incluso lo prefiere al zumo natural (porque lo pone el paquete).

    En Inglaterra pides un zumo de naranja y te de dan un líquido anaranjado con sabor artificial y apenas un pequeño porcentaje de naranja. Si pides un zumo natural te sacan un Tetra Brik de concentrado como el de la noticia, y te lo sirven tan panchos. En casi ningún sitio de dan un zumo natural si pides un zumo natural. Para ellos lo natural es que sea de paquete. Parece que vamos por el mismo camino.

    Mi mujer me vino un día con un zumo de naranja recién exprimido, como hace a veces, y en esta ocasión lo escupí y le pregunté si alguna de las naranjas estaba podrida. Me dijo que quería saber si era capaz de notar la diferencia entre un zumo original y la marca más cara de zumo supernatural de paquete. No lo ha vuelto a intentar.
  54. #10 que va, el único zumo natural es el que viene en el Don Limpio :-D
  55. #53 Es ilegal decir que tu producto es mejor que otro (por eso algunos productos dicen "casi el mejor")
    Lo que no es ilegal es hacer lo que dicen: por ejemplo comparar un producto con otro: el mío viene de pulpa, el tuyo de concentrado. Que es lo que decía...
    Por cierto mi padre trabaja en Coca Cola, es decir Minute Maid. No creo que estén engañando a nadie. Es como el tema del agua, si os fijais algunas pone que es de manantial, otras es agua del grifo purificada y te lo pone bien claro...
    Hay muchos tipos de zumo: procedente de concentrado, exprimido...
    Si alguno tiene alguna pregunta para hacerme sobre Minute Maid me la podeis decir y os intentaré responder vía mi padre xD
  56. Otra basura mas de Coca-Cola
  57. #9 resultado: como todo lo que quiero, y no engordo.

    Esto es una falsedad, a no ser que cocines comida homeopática, o a no ser que todo lo que quieras no incluya ni pan, ni bollería (casera), ni pasteles (caseros), ni cremas (caseras), ni galletas (caseras), ni madalenas (caseras), etc etc etc

    El entusiasmo está bien, pero sin pasarse.
  58. Hola, soy valenciano (aquí hay naranjas de sobra) y me gusta el Minute Maid; sobre todo la primera versión, que salió hace 10 años o así, que sabía casi a zumo natural.

    El Don Simón tampoco está mal, pero me resulta más (todavía) artificial. Eso sí, cuando vivía en Alemania me sentí privilegiado por poder comprarlo, casi me cayó una lagrimita...
  59. #11 te doy la razón, cada vez que voy a Galicia disfruto enormemente del pan de verdad. Hace muchos años trabajaba en panadería, y te aseguro que la harina era ya mala (hace 15 años),... a día de hoy, no es harína, es un sucedaneo malo. A día de hoy, la mayor parte del pan que se vende está recalentado. Además, de que por la mañana esta crujiente y por la tarde, seco.

    #45 #31 ... y demás. También trabajamos los dos, además estudiamos una carrera cada uno. El que menos trabaja soy yo, pero mi mujer es la que cocina mas :)... por lo que es cuestión de organizarse un poco.

    Confluyen dos hechos interesantes:

    1 - nos gusta comer bien, y como todo está tan rico... el esfuerzo tienen una recompensa enorme. Hay gente que echa horas en el gym para verse satisfecho delante del espejo y las horas invertidas son justificables... para nosotros, igual.

    2- nos da una vida social mu buena: NO SALIMOS DE CENA (peeedazoo ahorrooo).. sino que la gente viene encantada a cenar. Por lo que cenamos mucho mejor que en un restaurante, tenemos mantenemos amistades... y como eso te da buen humor, ... pues llevas mejor las putadas de la vida.

    3 - Cocinamos los dos... por lo que hacemos cosas juntos como pareja (eso si, manda ella). Vemos menos tele, vageamos menos, y compartimos cosas.

    El resto, todo tiene solución.... tenemos un buen horno y una buena inversión en cacharrería (jugetería jejeje).

    - Cocinamos varias cosas a la vez.
    - Programamos el horno para que vaya haciendo cosas mientras que vemos la tele, leemos o demás.
    - Existe el CONGELADOR... y no solo es para los hielos del cubata y las pizzas. Acumulad los tuppers wares de los chinos a domicilio que son PERFECTOS para congelar porciones.
    - un buen libro de cocina, y tiempo. Recomendable el de Simon Ortega, y el de la Sección Femenina de Cocina (el de todas las madres). Y luego evidentemente, blogs de cocina que son buenisimos...
    ... y que muchos de ellos son de preparar cosas super rápidas

    Echadle un vistazo también a los libros de Julius: "cocinar el 20 minutos" y de Jaimie Oliver (en internet teneis sus programas de TV... muy buenos y divertidos)

    .... por cierto, os doy un truco. Un tío que sabe cocinar es mas deseado por la mayor parte de las mujeres que un "guapito" de gym jejeje... eso dice mi mujer ;D

    #40 te doy un truco... jejeje los croisantes son mu faciles de hacer... busca un poco por internet y verás trucos. Las palmeras se hacen en 15 minutos con la masa…   » ver todo el comentario
  60. #65 meeee zeee olvidaba...

    ... no somos cocineros ni nos dedicamos a esto.

    Mi mujer es ingeniera informática y profesora, y yo fisio y profe (de vez en cuando). La panadería la deje hace muuuucho tiempo, y en el trabajo NUNCA hacer UNA tarta. Sabía encender máquinas y echar cosas dentro, pero de saber lo que hacía.. ni puñetera idea... como la mayor parte de los panaderos ahora mismo.

    ... ahora es cuando he aprendido a hacer pan y pasteles
  61. Siempre he pensado que el zumo de naranja es el zumo peor conseguido de todos los posibles sabores que se comercializan. Para mi tiene un gran problema, y es que ninguno sabe a naranja ni se le aproxima.
  62. #63 claro, a ver... la sobrecarga de azucares y grasas que lleva la bollería industrial, los precocinados y los alimentos procesados suponen una carga enorme, que a algún sitio tiene que ir, y que se quedan en las lorzas en forma de grasa abdominal (sobre todo)

    Por ejemplo, en la repostería (que no bollería) que nos gusta hacer, no usamos mantequillas, la nata es natural (hasta donde se puede), y solo usamos una o dos cucharaditas de aceite virgen de oliva.

    Evidentemente, al no sobrecargar lo que comemos diariamente de grasas e hidratos de carbono "vacíos", el mismo metabolismo "quema" lo que comemos... por eso digo que engordo, ni adelgazo. Si cambiase mis magdalenas por las Martines, la masa de pizza por las de tarradellas... estaría bastante más gordo (76k pa 175 de altura)
  63. #68 pues nosotros, que hacemos bastante deporte ... he tenido que parar la producción artesanal de postres porqué la cosa se desmadra con facilidad.

    Pero ya me gustará verte preparar masa quebrada con una o dos cucharillas de aceite, o una crema con unas pinceladas de azucar ... ...

    por no mencionar la orchata casera, que parece más un zumo de azucar con algo de chufa, que al revés.

    Mi próximo intento, crema "envalira" (si estáis en BCN, ir al restaurante envalira-gracia, por 6€(!!!) la podéis probar). Crema catalana con nata, miel y piñones, y kiwi y fresas para no morir en el acto. Eso, por muy casero que sea, es una boomba xD
  64. #69 jejejeee. si, de vez en cuando tenemos que reducir un poquito jejeje

    también hay algunos platos o postres que nos obligamos a atacar en momentos muy concretos sinoooo jejejeee

    La horchata... uff... no me gusta naa. Además, conseguir chufas por aqui, complicado

    me apunto lo de la crema envalira... me coge algo lejillos, pero para la próxima visita, intentaré ir pa alla
  65. #6 a mí también me da muy mala espina la referencia a Leche Pascual en este artículo justo cuando ahora los de Pascual están haciendo publicidad comparativa con... Minute Maid.
  66. #9 Por tu comentario deduzco que eres uno de los 4.5 millones de parados que hay en España, no?

    Si no, ya me contarás de dónde sacas el tiempo para hacer todas esas cosas, majete.
  67. #6 #71 Hola. Soy Juana María, la autora del artículo. No soy usuaria de Menéame y me he creado una cuenta para comentar mi imparcialidad. Mi currículum y mi experiencia está al alcance de todo el mundo en mi perfil de Linkedin (hay un link bien grande en mi web). Allí podréis ver que hace 6 años que no trabajo para el Grupo Leche Pascual. La mención que he hecho en el artículo pretendía servir de garantía a mis conocimientos del proceso de fabricación de los zumos envasados.
    En el artículo doy mi opinión sobre el sabor del producto pero el resto de la información proviene del etiquetado del producto y de su publicidad. Lo que intento destacar es la mala praxis llevada a cabo por la marca y las vulnerabilidades cometidas respecto a la reglamentación actual.
    Me alegro que haya sido interesante para toda la comunidad. Gracias a todos por participar y un saludo!
  68. #51 Pues la tierra donde estan plantados no sera gran cosa, porque mira que he plantado tomateras en macetas y el sabor era mucho mas intenso comparados con los de supermercado (y sacado de las propias semillas del tomate comprado)...
  69. #72 y veo que no lees el resto de comentarios, sino habrias leido #66 majete
  70. ¿Esto de que el Minute Maid no es zumo es como lo de que las Pringles no son patatas? xD

    francamente me da pena que hoy en dia nos cuelen estas cosas y que encima sea legal, muchos no saben lo que comen y esto pasa en todo tipo de alimentos, pongamos por ejemplo los quesos, ¿sabes lo que tiene el queso que comes? normalmente un queso de queseria tradicional emplea de 4 a 5 litros de leche para hacer un kilo de queso, sin embargo los quesos industriales, esos que tienen corteza plastica y no saben a nada, esos que te quieren colar como manchegos curados y semicurados por ejemplo, emplean 1 litro de leche por cada kilo de queso ¿qué es el resto? avergírualo...
  71. Para empezar a mí personalmente no me gusta el zumo de naranja (prefiero el de melocotón o de pera) pero el envasado de 750 ml de Pascual (sobre todo el ligeramente azucarado) está bastante bueno "para ser envasado" y cuando una se levanta a las 6 de la mañana y se tira 12 horas fuera de casa es una buena opción.

    Me alegro por los que tengáis "tiempo/ganas/alguien que os lo haga" pero para la gente que no lo tiene estos "zumos" pueden ser un buen apaño.

    PDT: El Don Simón lo tenía yo en un mal concepto... pero por lo que he leído por aquí dan ganas de probarlo...
  72. #9 Leo tu relato y te imagino en un idílico pueblecito de la Alcarria, rodeado de pajarillos que canturrean cuando descubren que ya has despertado, en una soleada y cálida mañana de la meseta castellana, mientras te preparas para meter el pan, ya perfecta y cuidadosamente amasado con tus propias manos, en tu horno y, delicadamente, preparas tu mermelada en una cocina impregnada de aromas de otros tiempos pasados.

    Ay! qué bonito y enternecedor...

    P.D. supongo que en realidad vivirás en alguna ciudad-dormitorio del extrarradio en un pisito alquilado y con un sueldo de mileurista que no te permite apenas ni comprar el pan en la panadería ...pero eso es otra historia..
  73. #73 Estoy de acuerdo contigo en lo que a la publicidad y etiquetado se refiere (y algo conozco del tema por mi carrera), pero comprenderás que con las campañas publicitarias que se gastan hoy en día en muchas ocasiones dude de la "independencia" de según que artículos.

    Uno de mis clientes es una empresa de relaciones públicas, campañas de comunicación y eventos promocionales de empresas (del sector alimentario en concreto grandes empresas lácteas).
    Una de las estrategias es crear webs promocionales, o participar en algunas de opinión de consumidores favoreciendo a su patrocinado.
    Otra es la redacción de artículos que aparecen en prensa escrita o revistas del sector, y que de la misma forma, intentan dirigir la opinión del consumidor hacia la bondad de los productos de su cliente.
    Es cierto que hay una gran diferencia entre esos artículos y el tuyo. En ellos nadie dice que trabaje o haya trabajado para la empresa a promocionar.
  74. #78 en fin, tu mismo....

    vivo en Jerez, por si te gusta saberlo, y tengo mi propia casa. Hasta ahora he vivido de alquiler por que me gustaba cambiar de sitio, aparte he compartido casa desde los 20 años.

    He vivido en varios paises, he viajado todo lo que he podido y he estudiado lo que he querido cuando he querido.

    He currado como un cabrón mucho tiempo, desde descargar camiones en conciertos hace tiempo hasta ahora mismo, que trabajo justo lo que necesito.

    Vivo al lado de las playas de Cádiz, y a pocos kilometros de la sierra, donde me voy mañana con un grupo de amigos en moto a hacernos unas curvas.

    Estudié educación social, luego fisioterapia, y actualmente psicología y grado de educación social... ah, y tienes razón... soy mileurista y menos, cuando quiero... sencillamente, no necesito trabajar mucho, ya que procuré hace años no vivir nunca por encima de mis posibilidades.

    Pero chico, no te preocupes, por mi parte voy logrando el objetivo de vivir lo mejor posible, sencillamente, por que es la única vida que tengo. Lo digo por que te veo muy preocupado conmigo y con mi nivel de vida... en fin. Tu mismo.
  75. He publicado una segunda parte del artículo con un análisis en detalle del etiquetado y de las falsas alegaciones que realizan. Os dejo el enlace por si es de vuestro interés.
    www.dietistabarcelona.com/2010/05/17/minute-maid-todo-naranja-análisi
  76. #80 bueno, por lo menos tienes pan y mermelada, no?

    Qué más se puede pedir en esta vida?

    Tú eres de esos pobre hombres que cuando les soltaron el rollo ese de "no es más rico quien más tiene sino quien menos necesita" se lo creyeron, no?

    Me juego lo que sea a que el que se inventó la frasecita de marras está por ahí en su yate descojonándose de todos aquellos que, pudiendo haber llegado a algo en esta vida, se creyeron sus cuentos y viven en el más absoluto de los conformismos. El cabrón fue listo...porque de esa manera hay un montón de personas como tú que ni se plantean el poder vivir como él... es una buena estrategia. Le aplaudo.

    Ala, ya puedes irte a amasar pan.
comentarios cerrados

menéame