edición general
495 meneos
19189 clics
El enigma de Wallapop, la joya española que vale 219 millones sin ganar un euro

El enigma de Wallapop, la joya española que vale 219 millones sin ganar un euro

Los rumores la valoran en $1.000 millones; la realidad, sin embargo, se queda en 220. Analizamos el éxito (y los problemas) de la startup con mayor secretismo de España

| etiquetas: wallapop , analisis , startup , aplicaciones
12»
  1. #32 Yo no soy envidioso, ni mucho menos, me alegro por ellos. Pero no puedes negar que una empresa que vale 200 millones de euros sin facturar ni un sólo euro, es puro vaporware. Y más cuando tienes la experiencia que comenta #25.
  2. #39 Toda la razón, de hecho el timo de las start ups son en parte de herencia del timo que ocasiono el crack de las .com, muchas start ups son unas Bluff. Has puesto el ejemplo de Tuenti, pero y Twitter que todo el mundo debe pensar que genera miles y miles de millones cada mes cuando en realidad da perdidas www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7302606/01/16/Twitt ; en cuanto puedan supongo que se la endilgarán a algunos de los grandes(google/apple/microsoft).
  3. #60 Hombre, Whatsapp era de pago cuando se vendió tenía 600 millones de usuarios. Un pico de facturación se lo debío de sacar.
  4. De todas formas esta por ver si wallapop ha alcanzado el numero de usuarios critico para que si sale una app de compra venta buena no se cambien. Es posible que de estar todo el dia en los medios se este sobrevalorando tambien su numero de usuarios o de operaciones de compra venta reales.
    Y o son manias mias o en wallapop esta todo mas caro que en otras webs o apps de segunda mano.
  5. #85 Otro caso similar:

    La Nevera Roja
    www.meneame.net/story/nevera-roja-muerte-pelotazo-acabo-vendido-calder
    www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-05/la-nevera-roja-la-muerte-

    www.meneame.net/story/just-eat-compra-nevera-roja-monopoliza-sector-co

    También usaron la fórmula 'media for equity' y los fundadores vendieron la empresa por 80 millones (a un comprador que acabó revendendíendola por unos 32 millones, el 40%, perdiendo mucha pasta ese comprador). Muchos estaban de acuerdo en que el precio de 80 millones fue muy alto.
  6. #25 Marca España :troll: :troll: :troll:  media
  7. no se, pero al creativo del anuncio habria que llevarlo al tribunal de la haya por crimenes contra la humanidad
  8. #31 los que lo comparáis con ebay o similares no entendéis nada. Wallapop es para utilizarla con el vecino de cuatro calles más abajo. Quién pretenda equiparar el "servicio" con ebay o similares le da una función a la app que le va muy grande y no le corresponde.
  9. #106 Ni "Marca España" ni leches. Esto es lo más común del mundo hoy en día en este sector. El objetivo de muchas de las miles de start-ups que nacen todos los días en todo el mundo (y muchas de ellas en Silicon Valley) es básicamente el mismo: conseguir financiación, hacer con ella "algo" que llame la atención de una gran empresa y vender en el punto álgido. La "gran empresa" en cuestión ya se encargará de monetizar el proyecto. Los creadores e inversores, mientras, se habrán forrado con el "exit" y ya estarán planeando la próxima "idea feliz", con la ventaja de tener una "historia de éxito" en su currículum que les permita conseguir inversión fácilmente.
  10. Wallapop ¡ven a vender lo que has robado!
  11. #6 Me dan arcadas oir a la chica decir "que vas a haser con eso si no lo usaaaaassshhh" con tono de actriz porno en pleno orgasmo.

    Vamos, que conmigo han conseguido el efecto contrario.
  12. #96 El tema de comisiones, implica cobro, por lo tanto ya te tienes que meter en berenjenales legales, y sobre todo complicas la aplicación y deja de ser sencilla e intuitiva. Sin olvidar que al cobrar un servicio, tendrás alguna obligación sobre la venta, y sobre todo el tema de alguna garantía. No es simplemente cobrar y adiós.
  13. #52 si piensas que alguien que quiere montar un gran negocio está pensando en pequeñas provincias o pueblos, aterriza...
  14. #5 ebay no es una suerte de aliexpress con una décima parte de catálogo?
  15. #15 y qué va a estafar si no mueve dinero? ayudas públicas si las recibe?
  16. #84 Yo creo que ninguno de los inversores es tonto. El último no la vende no porque no lo supiera, sino porque no aparece alguien más arriesgado. En cada salto aumenta el riesgo, pero también los beneficios.
  17. #39 #102 Lo del timo de tuenti, pues depende, Telefónica me parece que lo compró por la base de usuarios jóvenes para colarle sus tarifas por el tema de la marca. Si los millones que gastó, los ha recuperado con las nuevas lineas con beneficios, timo no es.
  18. Wallapop me da vergüenza ajena. Es una app que solo puede triunfar en españa, país del mangoneo. En cualquier país normal, se utiliza ebay para comprar y vender productos de segunda mano, Wallapop no aporta absolutamnete nada.
  19. #118 Muchas líneas ha tenido que contratar telefónica para recuperar esa millonada, pero muchas. Ademas el usuario joven de por si no es el mas atractivo para hacer una inversión de ese tipo. Yo me tiraría mas por compra algo con una base de datos de clientes de mediana edad que son los que manejan pasta.
  20. #113: Por eso mismo, que es algo que no aporta nada respecto a lo que ya existía.
  21. Yo habré hecho unas 20 transacciones en Wallapop, todas exitosas o muy exitosas.
    Las claves, cercanía, poder ver el artículo antes de pagar, gente que sube chollos porque es gratis y rápido, y me refiero a vaciar pisos/tiendas rápido sin buscar demasiado rendimiento, deshacerse de material informático que no se usa o no le ha ido como se esperaba...
    El que lo critica sinceramente creo que es que no sabe cómo funciona.
  22. Wallapop vale lo mismo que la publicidad que le dé A3Media ...
  23. #115 Inversores. Como en el caso de Gowex.
  24. #106 ¿Marca España? Start-ups que su única viabilidad económica es ser vendidas a algún ingenuo que a su vez intentará hacer lo mismo es la moda hipster del momento all around the world.
  25. "Tienes un bloqueador de anuncios activado blah,blah.."

    Ok, ya lo sabia. Me voy a otro sitio.
  26. #10 En español sería un quiero-y-no-puedo ;)
  27. #69 Filtra por "masajes".
  28. A Genaro el de los 14 le gusta este meneo.
  29. #49 Pero sí se venden cosas surrealistas, a veces, como pistolas o artículos robados (con las alarmas puestas)
  30. No sé por qué tanta historia de valoración, rondas y crecimientos orgánicos. Basta leer un poco los comentarios que tiene la aplicación en Google Play para darse cuenta de que la aplicación no vale nada.
  31. Vale, voy a dar mis datos bancarios a Fintonic y vender/comprar con esta, es que salen por la tele.
  32. #112 Depende...
    Ya dije el caso de SegundaMano... que cobra el servicio de publicar un anuncio en su sistema, lo que te cobra es ese servicio (ej: a un euro, precio fijo) y el que ve anuncios los mira gratis y si le timan será responsabilidad suya. No conozco ningún caso de alguien que le timen en un anuncio de prensa y vaya a reclamar al periódico, tendrá que reclamar al vendedor. Y lo mismo si el que timase fuese el comprador, si el vendedor entrega el producto sin recibir el dinero será responsabilidad suya, no va a reclamar al periódico. Porque, como he dicho, el sistema de información sólo proporciona un servicio, el de información y cobra por él, sólo cobra por eso y no tendría otra responsabilidad que yo sepa. Si Wallapop no entrega el producto, ni recibe el dinero del pago, difícilmente pueda llamársele vendedor del producto, y si no es el vendedor dudo que le puedan exigir garantías o acusar por problemas en la venta.

    Pero, vamos, tampoco soy abogado ni estoy metido en ese negocio lo suficiente como para saberlo con total precisión, a lo mejor es mucho más complicado que la forma como yo lo veo. O quizá baste un texto en la app / web que diga "Wallapop sólo es un servicio de información y no se responsabiliza de los errores en los anuncios o los problemas en las compraventas".

    En cuanto a la dificultad de cobrar, ya dije que puede ser con un SMS: envíe un SMS y recibirá un código para poner su anuncio.
  33. #15 Mientras leía el artículo no podía dejar de pensar en Gowex. Esperemos que no acaben igual.
  34. #134 Bueno en el articulo ya hablan de comisión, jaja que es lo interesante, y eso ya es un fregado, porque ya tienes que ofrecer un servicio y una garantía.
    Y cobrar por anuncio, es prácticamente decirle adiós a wallapop, bueno en ambas opciones, porque la frescura de la aplicación se pierde ipso facto
  35. #136 Si el comprador te paga a ti, entonces creo que sí te puede exigir a ti (porque al cobrar por un producto te conviertes en vendedor de ese producto, teniendo que cumplir una serie de cosas: garantía, evitar que haya publicidad engañosa, etc), que creo que es a lo que te refieres. Ahora bien, la comisión te la podría pagar el vendedor... Es decir, por un anuncio con un precio marcado de 100 euros a lo mejor recibe 5 euros (el 5%), que se los debería pagar el vendedor en caso de realizarse la venta ¿y cómo saber que no han hecho la venta sin comunicarlo? Pues supongo que el vendedor no paga la comisión no le darían la forma de contactar con el comprador o algo así.

    Y es cierto que si cobrasen por anuncio el número de anuncios decaería drásticamente. Pero aunque cayese al 1% puede ser mejor ganar algo, aunque sea poco, que no ganar nada.
    Y si lo que hiciesen fuese poner publicidad en lugar de cobrar por anuncios, la publicidad también haría perder "frescura" o perder uso de la app, tanto por parte de vendedores como por parte de compradores.
    No creo que haya ninguna fórmula exenta de desventajas. Si siguen con la misma fórmula pierden dinero, si cambian a otra que les de beneficios perderán usuarios, no creo que se pueda tener todo.
  36. #137 Yo es que cuando veo una aplicación que no gana "nada" pero es grande o su objetivo es venderte a ti, o venderse ellos cuando sean lo suficientemente grandes. veo mas posibilidades en publicidad , pero sin ser muy intrusiva, descarto directamente comisiones y cobrar por anuncios, eso hace que de un dia a otro caigan casi todos los usuarios que venden, se queda un 1% es creo muy optimista. Pero aun así, solo se quedarían ciertos productos, y muy pocos, dejas de usar la aplicación.
  37. #55 Pues debe ser el único cuñao que dijo algo con sentido.
    A mí me da mal rollo. WhatsApp, que antes era de pago, en el momento de ser comprada, se vuelve gratis.
    Acojone me da que ahora Facebook, si les dejo, sepa lo que pienso, a quien conozco, mi número de teléfono, que páginas visito, etc...
  38. Yo no veo nada malo en este modelo. Simplemente están consiguiendo infinidad de usuarios proporcionando un buen servicio. En cualquier momento pueden empezar a monetizarla como hacen todas las empresas de este tipo.
  39. #129 yo estoy esperando a la noticia en Antena 3 de la aplicacion Job Today, en el cual diran que hay mucho mercadeo de prostitucion, entonces le empezaré a llamar Blow-Job Today.
  40. #142: También es aplicación web, eso si, resulta incómoda por ofrecer como interesantes resultados que son "de relleno".

    Es decir, si busco algo en Valladolid y no hay nada, no me ofrezcas algo de Aranda de Duero (había tren, pero lo cerraron, luego NO se puede ir con seguridad) como si fuera en mi zona.

    Es una práctica web muy extendida, ofrecer respuestas positivas a todo y... miren señores, si no hay productos, muéstrenme un mensaje de "no se encontró" y luego si quieren más abajo muestren alternativas que podrían ser interesantes.
  41. #91 Eso es si saliese bien la jugada, no como salió la última venta de la Nevera Roja (no la primera) a pérdidas.

    Meter comisiones provocá huidas masivas (díselo a Blablacar) y vender datos personales de los móviles cuando esa misma información la recopilan miles de apps no tiene tanto valor.
  42. #33 ¿Fuentes?
  43. #10 Me encanta su jingle:

    Ay, payo, qué vas a hacer con eso?
    Si lo has robado, súbelo súbelo. ♫♪♪
    Si está calentito, súbelo súbelo.♪♫♫
    Si tiene las uñas aún clavadas del dueño, súbelo súbelo.
  44. #75 Facebook compra Whatsapp, Facebook sube en bolsa = Ya han ganado dinero.
  45. #148 Tu pregunta y te lo explicamos
    hasta que lo entiendas. {0x1f618}
  46. #25 Es un tipo muy muy listo ... de hecho todos los directivos "buenos" de Letsbonus se los llevó a BeRepublic para que dirijan otras startups en las que mete pasta. Al final lo que hace es crear, vender, crear , vender, crear.... Actualmente trabajo en una startup competencia directa de una de estas creaciones de BeRepublic, y saben muy bien lo que se hacen, aunque en contra suya (y eso es personal), es destacable el poco corazón que le ponen a todo... es una cuestión de tiempo que wallapop caiga frente a una empresa que ha nacido sólo para su producto.
  47. #151: ¿Crees que no lo estoy probando? No veo a penas mejoras sobre otros sistemas.

    A parte está esto:
    ID de dispositivo y datos de llamada
    Permite que la aplicación determine el número de teléfono y los ID del dispositivo, si una llamada está activa y el número remoto conectado por una llamada


    ¿Qué le importará quién me llama por teléfono?
  48. #53 como no lo coges... Es como el carnicero de barrio. Ha creado un modelo B2C de selling de vaca deconstruida para un target de mujer vintage.

    #50 :palm:
  49. Para el que quiera entender mejor lo que dice #20: twitter.com/PostureoStartUp
  50. #15 Es que el mundo de las startups es así. Hay mucho humo alrededor de muchas y se mueve el dinero alrededor de espectativas y realidades. Lo jodido es diferenciar cuando es humo y cuando es producto con enorme potencial. No sabes si la startup será realmente un pelotazo como Blablacar o se quedará a mitad de camino, pero si los grandes inversores meten pasta, créeme, posibilidades hay.

    #36 Wallapop está centrado en la localización y en la entrega en mano para evitar gastos de envío. Pese a que en eBay puedes evitar los gastos de envío y existe la entrega en mano, no es una práctica habitual.

    A mi me flipa cuando los cuñaos de turno (y no va por vosotros, a los que cito, sino en general) hablan sin tener ni p idea de lo que es una startup y cómo se mueven o cómo funcionan y en seguida se van al "esto no vale eso" o "esto es humo" o tal o cuál. Obviamente, muchas de las empresas que nacen de este estilo luego se quedan en nada, pero es que eso no lo sabes de primeras, y la que luego funciona paga de sobra el resto de errores.
  51. #36 Que es mucho más sencillo. Busco lo que quiero, salgo a la calle y le pagó a mi vecino... No a un señor de Bélgica que me lo enviará por correo después de un complicado sistema de compra.

    Son cosas diferentes, ni mejores, ni peores.
  52. #1 Wallapop es puro marketing digital. AUDIENCIA + MONETIZAR mediante indicadores y analítica que se venden a terceros.
  53. #157 Lo primero, a mi me da igual pagar a mi vecino que a un señor de Reikiavik. Yo me muevo en un mercado mucho mayor y busco el mejor precio al haber mayor competitividad. Ahora sí, respeto que cada uno de nosotros utilice el medio que necesite, esto no es discutible, tus razones tendrás.

    Y lo segundo y último, el sistema de eBay no tiene complejidad alguna. Para mi es un perfecto gestor que además me garantiza seguridad en las transacciones.
  54. #15 Show me the money!!!!
  55. Wallapop no vale 219 millones de euros; alguien está dispuesto a pagar ese dinero por esa empresa, que es distinto.
  56. #94 Lo que compras en el rastro o en cualquier tienda de cosas usadas también puede ser robado. No es tan fácil comprobar que un artículo no es robado, exceptuando móviles, coches...
  57. #111 Creo que precisamente por ese tipo de anuncios la gente lo confunde con el Tinder.
  58. #164 Es claramente intencionado. Toda su publicidad iba encaminada a eso, a que la gente lo usara porque tiene lo que no tiene ebay, "posibilidad de ligar".
  59. #165 Sí de hecho cuando sacaron el #wallasingle fue una declaración de intenciones, pero por lo que hablo con la gente causa el efecto contrario (aparte de los cientos de apps para ligar que ya hay)
  60. #166 supongo que es menos traumático para algunos mostrar el objeto para que una chica vaya a verte con la excusa, que poner tu careto y que la chica pase mil de ti antes de empezar.
  61. #163 obligar a tener la factura (aunque si, es una putada)
  62. #168 Una factura implica IVA, lo que pretendes implicaría que solo se pueda comprar o vender a un profesional. Totalmente impráctico, impopular e imposible.
  63. #146 Y te ganas un dinerito...
  64. #125 Gowex tenía contratos públicos
  65. #171 E inversores privados. Véase Nacho Royo defendiendo en este video el haber invertido en Gowex

    www.dailymotion.com/video/x219tgz_nacho-royo-gowex-de-mi-arma-full-vid
12»
comentarios cerrados

menéame