edición general
1366 meneos
13581 clics
Una entidad bancaria da el primer paso y comienza a cobrar comisiones incluso por ingresos directos en cuenta

Una entidad bancaria da el primer paso y comienza a cobrar comisiones incluso por ingresos directos en cuenta

La escalada en el cobro por servicios bancarios que las entidades españolas vienen recaudando a sus clientes parece no tener fin. En este artículo de opinión, un usuario relata su propia experiencia, de como le intentaban cobrar el 20% de comisión en un ingreso directo en la propia entidad matriz de la cuenta de destino.

| etiquetas: cobro , comisiones , servicios , bancarios , abusivo
Comentarios destacados:                                  
#5 El presi del sabadell es el,que pedía el otro día un podemos de derechas.... Ya vamos ciendo pinceladas de lo que quiere.
«12
  1. Si necesitas realizar una transferencia a una cuenta de una entidad que no es la tuya, te trasladas personalmente a dicha entidad y realizas el ingreso directamente en la cuenta y no te cobran nada en ningún banco. Eso es, o era así hasta hace cuatro días. Ahora parece que la cosa está cambiando. En el Banco Sabadell te cobran aunque te llegues a su oficina para hacer personalmente el ingreso.#1
  2. ¡A guardar el dinero bajo el colchón!
  3. #2 ¿Te cobran también si lo haces desde el cajero?
  4. El presi del sabadell es el,que pedía el otro día un podemos de derechas.... Ya vamos ciendo pinceladas de lo que quiere.
  5. Yo no lo sé. habría que consultarlo.#4
  6. B. Sabadell

    #1 ¿ desde cuando en un comercio te cobran por la persona que te atiende ?
  7. Es un buen momento para darles por culo y pasarse a triodos o algún otro tipo de banco mas elegante. :-)
  8. #4 te cobran por la tarjeta, aparte que les quitas trabajo de ventanilla y con ello se favorece la reducción de trabajadores.
  9. #7 Los comercios cobran una comisión por todos los productos que te vende esa persona que te atiende, no te los venden a costo.

    #9 Si le ingresas dinero a alguien desde un cajero, mediante su número de cuenta bancaria y el dinero en un sobre, no interviene ninguna tarjeta.

    #9 Espero que en tu casa contrates a alguien para que te lave la ropa o la lleves a la tintorería y no tengas lavadora, las lavadoras han contribuido a la reducción de trabajadores :-P
  10. #10 es que a lo mejor el problema es que no considero un "producto" beneficioso para mi que el banco acepte mi dinero, lo considero beneficioso para ellos y por eso no entiendo que me lo cobren.
    Es un banco con el que yo nunca me entendería.
  11. #11 Yo cuando he ido a ingresar a través de la persona en caja me ha dicho: "Págalo desde el cajero para ahorrarte la comisión".

    Entiendo que la idea es promover el uso del cajero y dejar los recursos humanos para otros trámites que el cajero no puede hacer, para ahorrar recursos humanos.

    Hay muchas cosas que les podemos echar en cara a los bancos, pero que promuevan el uso del cajero no me parece una de ellas.
  12. #2 En NovaCaixaGalicia (creo que esta semana le vuelven a cambiar el nombre) te cobran 3€ por operación si no tienes cuenta con ellos y ya llevan un par de añitos con la historia.
  13. ¿cobrar por ingresar dinero y por hacer transferencias? solución: ING (y seguro que hay más).
  14. Si te interesa su servicio, paga!
    A ver si así nos ahorramos el próximo rescate
  15. El banco Sabadell son los de "necesitamos un Podemos de derechas"
    www.meneame.net/story/presidente-sabadell-pide-podemos-derechas-porque
  16. En La Caixa creo que te cobran 2 € por ingresos por ventanilla si la cuenta no es tuya.
  17. #8

    Triodos
    Ing
    Evobank
    ...
  18. Esto es lo que ocurre al no existir banca pública.
  19. ¿El primer paso a quedarse sin clientes?
  20. #1 Las comisiones de mantenimiento se suponen que están para estas cosas.
  21. Me pregunto lo siguiente, si el Estado volviera a tener un banco público, ( es fácil pues con no reprivatizar uno ya adquirido... ) y se dedica a ofrecer hipotecas por debajo del valor del mercado, créditos a bajo interés, etcétera, entonces quizá muchos bancos privados empezarían poco a poco a perder clientes, y a medio plazo no sería nada alocado pensar que el Estado podría adquirir más bancos.
    Llamadme ingenuo, pero si las cosas se pusieran complicadas ( ayuda exterior,fondos buitre,etc ) entonces siempre quedaría la opción de nacionalizar por ley.
    Por supuesto que para eso hace falta un gobierno de izquierda de verdad y que además tenga un par de criterios coherentes y soberanistas para hacerlo.
    Porque ahora somos un país de mierda y debemos luchar por nuestra independencia del imperio.
  22. Hice bien en darme de baja en mi banco fisico habiendo alternativas sin comision en internet...
  23. Estoy por votarla errónea por antigua; ya en el 96 me cobraban los del Banco de Fachander, perdón Santander, por hacer ingresos en efectivo fuera de plaza en mi propia cuenta... ?(
  24. En Bankia también, por tratar de ingresar 50 € intentaron aplicarme 6€ de comisión y no había posibilidad de librarse a través de cajero.

    Se ve que no quieren mi dinero, recurrí al tradicional sobre para pagar y ya está.
  25. En el Santander, (en ventanilla) cobran 5 euros por ingreso en cuenta. Y luego dicen que quieren ser tu banco....
  26. En vez de lo del pasamontañas, que queda muy bien, pero no sirve para nada, lo que le tendría que haber dicho es: "Mire, ahora le comunicaré a la persona a la que le tenía que hacer el ingreso, que era por una venta, que su propio banco le está perjudicando el negocio, en vez de facilitárselo, que acaba de perder una venta por culpa de ustedes, y le voy a recomendar encarecidamente que cambie de entidad."

    Si no le tocas el bolsillo, lo demás les importa una mierda :-P ¬¬
  27. ¿Está Vd. RESPIRANDO en este Banco? Pues por eso debe pagar
  28. ¿Y te aseguran que ese dinero que ingreses no lo van a tocar para hacer sus negocios y sacar beneficio?

    #1 Ahora resultará que hasta ahora el banco perdía dinero en esas operaciones
  29. Es tan facil como decir, o me lo ingresa sin comisiones o demelo todo que me cambio de banco, mano de santo hoyga.
  30. #1 Claro, como en EE.UU., donde las propinas son obligatorias, ¿no? Amosanda… ¬¬
  31. #1 #9 Además es que claro, el cajero se ha diseñado solo, se ha fabricado solo, se ha instalado solo, se mantiene gratis, no consume luz etc. Basta ya de pensar que porque las cosas sean automáticas salen de la nada y son gratis. Al igual que hay una persona detrás del montrador, también hay gente detrás de un cajero.

    Lo de cobrar por esas operaciones son un despropósito, lo mires por donde lo mires.
  32. Yo me he hartado de La Caixa y me he hecho una cuenta en ING Direct, no me cobran ningún tipo de comisiones, a diferencia del resto de ladrones.
  33. Vamos a robar coño, vía libre da el gobierno. Pues metamos de nuevo la mano en la saca, hasta que el tema reviente y pasen a cuchillo a todos.
  34. #2 La Caixa lleva cobrando hace bastante tiempo. El BBVA no cobra por ingresar por ventanilla, sólo si quieres pagar algún recibo sin ser tu banco. En sus cajeros automáticos no hace falta sobre y es inmediato el ingreso en cuenta o pago de recibos.
    En ING uno de los problemas es que, al no tener oficinas, cuando quieras hacer transferencias para abonar en sus cuentas desde otro banco, te cobrará tu banco, a no ser que lo hagas por internet.
  35. #36 Precisamente porque ya han fabricado, instalado y le dan mantenimiento al cajero quieren que lo uses.
  36. #31 En realidad, ese era el pan de cada día en la Edad Media, pagar por tener depositado tu dinero en manos de algún usurero.

    Fíjate como era la cosa que cuando se creó la Taula de Canvi de Barcelona el 1401, bajo patrocino de la Corona de Aragón y del Consell de Cent de Barcelona, la gran innovación que introdujeron era que ofrecían un interés al 0% por los depósitos con el afán de atraer depósitos y obtener financiación para ambas instituciones por un medio alternativo a los censales - te prestaban el dinero a perpetuidad pero, a cambio, la institución debía pagar intereses del 7% o 14% anual también de forma perpetua...
  37. #37 Precisamente porque no tienen oficinas, con todos los inconvenientes que eso conlleva.
  38. #37 Pues agarrate al Sabadell, mas chorizos dudo que los haya.
  39. Igual que en Ibercaja.
  40. Si nos cobran por ingresar, deberían pagarnos por retirar.
  41. Los bancos consiguen dinero al 2% y el que quiera un préstamo personal, ahora mismo que no espere menos de un 10% de intereses.

    Han saqueado las cuentas lo que han podido y ahora pasan la factura. Ya hemos pagado vía rescate Gubernamental, y lo que nos queda seguir pagando hasta que tengan las cuentas saneadas a base de pegarnos sablazos.

    Está todo muy bien montado para que los trabajadores humildes acaben pagando los desfases de los de arriba, intocables y cada vez más poderosos y déspotas.
  42. La alternativa es hacer los bancos irrelevantes como hace Bitcoin: www.LearnToUseBitcoin.com
  43. #14 En triodos puedo hacer varias transferencias al mes a otras entidades sin comision. No recuerdo si son tres o cinco transferencias mensuales.
  44. #2 En la caixa si haces un ingreso a una cuenta suya también te cobran si lo haces en ventanilla ( y no poco )
  45. #45 Es peor: si nos cobran por ingresar, deberían COBRARNOS por retirarlo...
  46. #36 xD "mantenimiento", con OS/2 y Windows 98?
  47. #47, efectivamente, es cuestión de tiempo. Una generación.
  48. #42 Yo vivo encima de una oficina de ING.
  49. #47 no veo factible comprar bitcoins estando a más de 437 € ... vamos, no le veo sentido ninguno... parece más un valor de bolsa altamente especulativo al que le han puesto la etiqueta de "moneda".
  50. #50 En algunos países cobran por retirarlo en ventanilla, como Colombia, y por cajero es gratis.

    #54 Puedes comprar unos céntimos de bitcoins y usarlos para comprar lo que quieras, en realidad no debe importarte cuánto cueste 1 entero.
  51. menos mal que cada uno elige lo que hacer con su dinero. No es obligatorio tenerlo en el banco, que recordemos, es una entidad privada con ánimo de lucro.
  52. BANKIA te cobra comisión si haces una transferencia por internet desde tu cuenta hacia otra de la misma entidad...
  53. Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. ;)
  54. #12 perdona te vote por error, soy nuevo!
  55. #12 No, si se entiende perfectamente. Quieren ahorrar y lo hacen con el servicio básico a sus clientes. Espero que todo el mundo se les dé de baja y les salga caro "el ahorro". Para mi peor servicio no se puede dar.
  56. #10 Olvidas la cuota de mantenimiento de la cuenta, las comisiones por hacer una transferencia, la cuota anual de la tarjeta, y seguro que me dejos más comisiones.
  57. #61 Es que los bancos no son ONGs, ¿Sabes? Que cada uno cobre las comisiones que quiera, nosotros podemos escoger usarlos o no.
  58. caja ingenieros no te cobra nada de nada, únicamente te exigen que al año te gastes un fijo para que la tarjeta te salga gratuita y puedes sacar 5 veces al mes de sevired que no sea de sus cajeros
  59. #13 Lo confirmo, y es una norma general en todas sus sucursales.
  60. #15 Deberías leer tú el enlace también:

    No tiene nada de malo enviar del propio blog; pero es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes y no abusar, procurando que la proporción de envíos de tu blog sea baja respecto al total de tus envíos. Recuerda: a los usuarios les molesta mucho que la gente sólo intente aprovecharse del sitio para su propio beneficio, en vez de compartir enlaces interesantes y conversar o debatir con los demás.
  61. #0, #2: Pero esto no es nuevo. A mí me lo hizo Cajasur. Dos euros por un ingreso en cuenta en una oficina de la entidad. Pero, cágate lorito, que la cuenta a la que ingresaba era la de la Casa de la juventud. Cajasur te cobra por usar un servicio público. Claro, no te cobra el ingreso si tienes cuenta allí, pero aun así es un robo: esto antes no ocurría. Me es más rentable hacerlo desde mi banco mediante banca electrónica.
  62. Tengo 30 años y hace 7 que mandé a CajaCanarias a tomar por culo y me pasé a ING Direct. No entiendo a la gente que sigue pagando comisiones, no me entra en la cabeza. Y menos la gente joven
  63. #55 El bitcoin para lo que sirve ahora mismo en la vida cotidiana es para nada.

    Ahora solo te sirve para especular.
  64. Yo creo que el record de comisiones se lo debe llevar "La Caixa" que cobra hasta por enviar una aviso de transferencia por cada correo electrónico creo recordar que 15 céntimos. Con eso está todo dicho.

    Tenemos una cuenta de empresa con ellos y nos están cobrando unos 12 euros de mantenimiento AL MES (144€ anuales de mantenimiento). Nos interesaba alguna alternativa para empresa que tenga alguna tarjeta virtual o recargable; EVO lo tiene pero es sólo para particulares y abanca lo tiene pero cobra 40€ anuales por una VISA empresa más unos 20€ anuales de mantenimiento de cuenta. Si alguien sabe de algún banco que no sable a comisiones en cuentas empresa y tenga tarjeta virtual o recargable, se agradece la información.
  65. Este se ha caído del guindo ahora. En "La Caixa" hace tiempo que lo hacen, yo el alquiler hace más de dos años que siempre lo ingreso por cajero (donde todavía es gratis).
  66. #30: Buenísima, me la apunto... bueno, yo lo hice, puse una reclamación al ayuntamiento diciendo que para uso de servicios públicos pagados con impuestos de todos, Cajasur no debería poder cobrarme comisión. De hecho, pedí allí la hoja de reclamaciones y los listos me dieron la fotocopia de la entidad en lugar de la de la Junta de Andalucía. Tuve que interrumpir al director para pedirle la hoja de reclamaciones correcta, todavía me la querían dar con queso.
  67. #69: Para particulares, el Santander no cobra comisiones siempre que te apuntes al plan "queremos ser tu banco", y tengas, o bien la nómina domiciliada, o un mínimo de 12.000 euros en cuenta. No es gran cosa... Igual para empresas tienen algo mejor.
  68. #13 Ahora se llaman Abanca xD
    Yo tengo cuenta allí y nunca he tenido problemas, desconozco el tema de realizar operaciones siendo de otro banco.
    Lo mejor que tienen es la banca online. Haces de todo fácilmente y tienen una app genial para android y WP.
    PD: No soy comercial xD De hecho a mi padre lo tangaran con preferentes, por suerte ha podido recuperar todo íntegramente (casi 30.000 lereles)
  69. #52 Totalmente de acuerdo, en mi generación todavía no he conseguido superar la peseta para valorar cosas de mucho valor y eso que el euro ya lleva casi 15 años entre nosotros. De la misma forma que nuestros abuelos todavía piensan en reales para determinadas cosas.
    Con suerte el experimento de bitcoin dura más de 15 años, aunque llevará al menos una generación hacer entender a la gente que los bancos no son realmente sus amigos y que unir al gobierno con el control del suministro de dinero es lo mismo que unir la iglesia con el estado.
  70. #2 Te cobran si la cuenta presenta actividad empresarial, para que no derives a tus clientes a utilizar sus oficinas gratuitamente.
  71. #4 Probablemente no. Teniendo en cuenta que no se pueden ingresar monedas, quedaría extraño ingresar 10 + 2 €
  72. #60 O ahorrar o reducir colas...
  73. #77 Ahí me has dado, lo de las monedas sí que es algo que deberían solucionar :-/
  74. #10 Que lo que tú dices sea cierto, no implica que sea aplicable a los bancos en todos sus aspectos. Ahí intervienen muchos más factores.
    Por ejemplo ¿qué te parece que los bancos que más ganancias tienen, muchos de ellos a costa de rescates pagados con dinero público, aumenten sus costes de servicio?
  75. #78 sí, otra cosa, las colas. Se pone un cajero menos de los necesarios y luego, cuando ya no se da abasto, la culpa de la cola es de los clientes, que vienen como antes.
    Marca España.
  76. #80 Eso es otro tema, hay cosas más graves a echarles en cara, como ya dije en #12
  77. #81 Te equivocas. Lo que está haciendo es quitarse a los no clientes de encima para dar prioridad a los que sí lo son.

    Hay 2 formas de quitar colas: contratando a más gente o quitando servicios. En este caso han quitado los ingresos gratuitos a cuentas con actividad profesional por parte de gente ajena a la cuenta. En otros bancos quitan la de pago de recibos no domiciliados.

    Cada persona elige el banco con el que quiere trabajar.
  78. #31 el cobro anual del mantenimiento de la libreta de ahorros ya es cobrarte por tener tu dinero en el banco ;)
  79. #25 Partes de un supuesto incorrecto. A día de hoy el margen financiero no es el principal sostén de la banca. Actualmente la banca vive de cobrar comisiones por prestar servicios.

    Si ese banco público presta dinero por debajo del "precio de mercado" simplemente no será sostenible. Entonces no hablaremos de un rescate, sino de mantener abierto el chiringuito con cargo a los PGE.

    Además de que hacer "dumping" viola unas cuantas leyes comunitarias y si no me equivoco, también estatales.
  80. #83 si que se quieren quitar clientes está claro.
  81. #51 De esos quedan muuuy pocos. La mayoría de los cajeros de hoy en día funcionan con NT/XP o similares. Y no olvideis la infraestructura que hay por detrás (los cajeros en sí son bastante "tontos").
  82. #8 Triodos es ese banco supertransparente en el que su dueño fundador viene de la semireligión sectaria de la antroposofía y de las escuelas Waldorf? Donde con tu dinero se financian proyectos directos a esa secta? Ese?
  83. #62 En eso estamos de acuerdo. Pero si ya te cobran por un mantenimiento de cuenta, no es muy ético que te vuelvan a cobrar. A mi pagar dos veces por lo mismo, pues como que no.
  84. #10 En lo de la lavadora no estoy muy de acuerdo. La inmensa mayoría de la gente antes de la introducción de la lavadora en las casas se lavaba la ropa a mano. Vamos, que era trabajo que las amas de casa tenían que hacer al margen de todo lo demás que hacían. La lavadora les ahorró ese tiempo, pero no quitó el puesto de trabajo a nadie, o no a una porción de la población remotamente significativa.
  85. #90 Bueno, quizás no es el mejor ejemplo, pero negar la tecnología porque "quita puestos de trabajo" pienso que es poco realista.

    Imagínate la de analfabetos que habría si hubiéramos negado un invento como la imprenta para que los escribas no perdieran sus puestos de trabajo :palm:

    Pero la idea se entiende ¿No?
  86. #82 Claro, pero todas ellas han sido puestas de manifiesto en meneame y muchos otros foros, blogs, etc...
    Cuanto mejor informados estemos de sus estafas, mejor escogeremos alternativas.
  87. Voto errónea. Hace años el Santander ya quiso cobrarme por ingresar efectivo en la cuenta de un cliente del Santander.
  88. #91 No, no, si yo estoy de acuerdo contigo xD Era más bien por tocar los cojones :-P
    Por lo demás, todo muy correcto. Pero es algo muy humano, lo de tener miedo a los efectos de las novedades. Si no admitiéramos nuevos inventos, no es ya que viviríamos aún en cuevas, es que seguramente nos hubiéramos extinguido hace muchos milenios.
  89. #72 Eso es para llamar a la municipal o la Guardia Civil, por intentar engañarte.
  90. #4 A mediado de mes tuve que pagar 1.20 euros por el seguro escolar de mi hijo, en una cuenta del Sabadell. Fui a la oficina ingresé los 1.20... más comisión. Total: 3.20 euros
  91. #19 Y si es tuya también. En la Caixa le cobran al cliente hasta por respirar en la oficina. Sólo te libras de las comisiones si la cuenta es online, pero debe ser online total, no puedes ni acercarte a la ventanilla porque te cobran. Lo garantizo por experiencia propia.
    El cajero no me daba cierta cantidad y tube que llamar al de la ventanilla que, después de varios toqueteos en su pc, vino conmigo al cajero y sacó más de lo que yo queria para hacer la prueba y nos lo dio, bien problema resuelto y como sacó de más pues tenia que ingresarlo y me dijo: ya que estamos dame y te lo hago y lo hizo en ventanilla. A los dos días cuando miré la cuenta, ahí estaba la comisión por ingreso en ventanilla. Más hijo de puta no se puede ser (me refiero al empleado).
  92. #96: El intento de engaño lo puse en la hoja de reclamaciones, ni más faltaba. Lo de la guardia civil ya era imposible porque cuando me puse pesada me dieron la hoja de reclamaciones de verdad. (Me colé en la oficina del director cuando estaba llamando por teléfono y le dije, sosteniendo la fotocopia de sugerencias de la entidad "he pedido la hoja de reclamaciones y me han dado esto, ¿me da la hoja de reclamaciones, por favor? Supongo que le quedó clarito que yo sabía distinguir una de otra y que no me iba a ir de allí sin ella, y salió para pedir que me dieran la auténtica).
  93. #2 Si quieres hacer ingreso a la cuenta de La Caixa (Caixabank) de otra persona sin ser cliente, te cobran comisión. Y no se si Nova Gañicia Banco también.
«12
comentarios cerrados

menéame