edición general
40 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre Newton y Darwin: las cenizas de Stephen Hawking ya reposan en la Abadía de Westminster

Las cenizas de Hawking reposan en la Abadía de Westminster, donde también se encuentran los restos de científicos como Michel Faraday o James Clerk Maxwell . Las cenizas del científico británico Stephen Hawking fueron depositadas en el suelo del llamado 'rincón de los científicos' de la Abadía de Westminster en Londres. Los restos del astrofísico, que falleció el 14 de marzo de 2018, reposan entre los del matemático Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin.

| etiquetas: westminster , newton , darwin , hawking
  1. Curioso que allí los restos no pasen un tiempo en un pudridero antes de enterrarlos allí
  2. Curioso lugar para que resposen las cenizas de un ateo reconocido:
    -Es un sitio de honor que la abadía cede a los hombres de ciencia y, por tanto, dará a la posteridad información de quién era ese hombre (puesto que en ese rincón solo están enterrados científicos)
    -Pero también puede que transmita una información errónea a esas generaciones posteriores que olvidarán que ese hombre era ateo, lo repetía con frecuencia y era importante para él que se supiera. Y, tal vez, esas futuras generaciones asumirán que "en estos siglos todo el mundo occidental creía en ese dios"...

    De cualquier forma, D.E.P
  3. Faraday esta en el cementerio de Highgate que yo sepa, y si no, no se a quien he estado visitando ahí.
  4. #3 Creo que lo que hay en la abadía de Westminster es una lápida/una placa commemorativa (no estoy segura de lo que significa "memorial floorstone" ) en memoria de Faraday, al norte de la tumba de Isaac Newton:
    www.westminster-abbey.org/abbey-commemorations/commemorations/michael-
    es.wikipedia.org/wiki/Abadía_de_Westminster

    Pero sí, tienes razón:
    www.victorianweb.org/sculpture/funerary/213.html
  5. #2 Entiendo que si Hawking hubiera preferido ser enterrado en otro sitio lo habria dejado dicho.

    Tal vez fuera uno de esos ateos a los que el hecho religioso no le causaba beligerancia, solo indiferencia.
  6. #6 Probablemente. Y esto se le da a el como un honor. Yo pensaba más en la confusión y en el uso que podrían hacer de esto los que vean su tumba cuando ya no se recuerden las cosas "menos importantes" que la aportación a la ciencia de Hawking.
    Lo que sí parece que se ha respetado es el epitafio que él eligió para su tumba:
    www.clarin.com/sociedad/particular-epitafio-elegido-stephen-hawking-la
  7. #2 de hecho, veo una de dos: o lo que has dicho, y se hace pasar a Hawking por creyente contra su voluntad (o a pesar de ella), o lo que se muestra como acto religioso no lo es, sino que es un ritualismo costumbrista a forma de bienquedar con la sociedad, lo que no hace honor al sentido de lo religioso. A mi entender, una especie de trampa o de juego, y en mi opinión (criticable claro), propio del protestantismo.
  8. #3 Estuve allí pero en uno de ellos, en el que está Marx enterrado. El año pasado por fin completé la visita de los siete magníficos. Muy recomendables para dar un paseo.

    es.wikipedia.org/wiki/Siete_Magníficos
  9. Que un ateo esté enterrado en un lugar de culto religioso es como que un republicano esté enterrado en el Valle de los caídos. Injusto.
  10. #10 estáis perdiendo la perspectiva.
    La iglesia Anglicana no es una iglesia radical que niega la ciencia, sino al contrario, que reconoce las catedrales como edificios comunitarios y reconoce a lis grandes hombres de su tiempo, concediéndoles un sitio de honor en su lugar más sagrado. Está enterado junto a Newton y Darwin, joder. No se me ocurre un honor mayor para un físico.
    Estoy esperando que la iglesia católica reconozca a algún científico. Bastante con que ya no los quema, persigue u obliga a retractarse.
    Incluso a pesar de los hooligans y los borrachos del balconing, los ingleses son la cumbre de la civilización.
  11. #11 eso es lo primero que te llama la atención cuando visitas la Abadía. Te esperas en los nichos a San Junípero de los Santos Óleos Mártir, y de repente te encuentras con Darwin y Newton.
    ¿Cómo?¿Que honran a los científicos en las catedrales?¿Qué cojones estoy haciendo en España?
  12. #11 No es un reconocimiento, es una apropiación cultural.
  13. #13 claro. La iglesia Anglicana de está intentando adueñar de la ciencia. O de ir en silla de ruedas.
comentarios cerrados

menéame