edición general
716 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Entrevista exclusiva de Mi Mesa Cojea con Ángeles González-Sinde

En rigurosa exclusiva, Mi Mesa Cojea entrevista a la Sra. Ministra de cultura, Ángeles González-Sinde

| etiquetas: entrevista , exclusiva , ministra , cultura , humor
318 398 44 K 588 mnm
318 398 44 K 588 mnm
  1. ¿Pero la ministra sabe hablar? Vaya, no lo sabia...
  2. #0 añade la etiqueta 'humor' ... :roll:
  3. "S: Pues eso. El Outlook, buenísimo. Y no niego que Internet tiene otras cosas fabulosas. El otro día, por ejemplo, me mandaron un PowerPoint de amaneceres que era una preciosidad. Pero, si quitas ese tipo de cosas, Internet no deja de ser un espacio para la masturbación y el delito. Y eso hay que regularlo.

    J: ¿También quiere regular la masturbación?

    S: La masturbación es uno de los pilares del cine español, ¿cómo no vamos a regularlo?"

    xD xD xD xD
  4. #2 Añadido, gracias ;)
  5. ¿Un poco flojo no?
  6. #2 ¿Hace falta? si ya está en el apartado ocio->humor...
  7. #6 #8 Pues sí, no es de las mejores que he leído de Mi Mesa Cojea, aún así engloba todo el meollo.
  8. #0

    "J: ¿Si esto no es una cita extraída de la noticia, porque la pones en cursiva?

    S: Porque el meneador medio es muy perezoso, nadie se dará cuenta, y hacerlo es un imán para los positivos.

    J: ¿No me digas?

    S: Si si, y además, mientras mas alto esté tu comentario/cita, y mas negritas , cursivas y smileys :-) :-) :-) utilices, mas posibilidades tienes de ser uno de los comentarios mas votados.

    J: Joer, pues voy a probar ahora mismo ¡y ya te contaré!

    S: Vale, pero no te olvides de firmar tu comentario con un buen puñado de Smileys!"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  9. #10 Has añadido más smileys... ahora está sobrecargado, era más sutil antes :-P
  10. Chicos, me parece que es mentira. En una entrevista de verdad, Sinde habría dejado al entrevistador con la palabra en la boca a la mitad para irse a inaugurar un museo... ;)
  11. Le ha faltado preguntarle si le van a enviar latas de bonito del norte a Rosarito... por aquello de paliarle su hambruna.
  12. Un cansado del dichoso tema, por que esto es algo que salta la C.E., veamos las ventajas que tienen estos que tienen hambruna, vamos que su trabajo es mas importante que el de los demas, su trabajo le asegura a sus familiares su vida segura por que la ley les asegura 80 años, vamos que por ejemplo Rosario y su hermana tienen seguro con las canciones de sus padres sin tener que pegar golpe, solo hay que ver como Rosario versiona canciones de su hermano, no tengo claro si al volver a versionar una cancion "afin" significa que tiene otros 80 años, por no decir de los recopilatorios, ultimamente "las grandes figuras" no se exprimen el coco y con que las discograficas saquen un recopilatorio ya esta, como ejemplo Mecano, que en su "ultimo disco" solo hay una cancion nueva, las demas son recopilatorio y cobran como si fuera nuevo, no se dan cuenta que la gente ya esta cansada de que se les cobre una vez para que por lo mismo sigan cobrando, hambruna el que se queda en el paro y se las ve y se las desea para poder comer:

    En España se conoce como derechos de la propiedad intelectual a lo que los ordenamientos jurídicos denominan derecho de autor. La vigente Ley de Propiedad Intelectual (LPI) data de 11 de noviembre de 1987. Tras algunas reformas y la aprobación de varias leyes especiales, en 1996 se llevó a cabo, mediante el Real Decreto Legislativo 1/1996, una refundición que ya ha sido objeto de modificaciones posteriores por la Ley 5/1998 y las Leyes 19 y 23/2006. Una característica fundamental de dicho Ordenamiento es que se configura al derecho de autor como único, pero integrado por varias facultades; así: de reproducción, comunicación, distribución, transformación... Una propiedad esencial del derecho de autor en España es que tiene por objeto un bien inmaterial: la obra.

    En la actualidad, y tal como establece la LPI, puede decirse de modo general que, en el caso más simple y frecuente de un solo autor, los derechos de explotación de la obra duran toda la vida del autor y 70 años después de su muerte o declaración del fallecimiento. En caso de obras con varios autores ("obras en colaboración"), los 70 años cuentan a partir de la muerte del autor que muera el último. En los casos de obras con varios autores pero editadas y divulgadas bajo un único nombre ("obras colectivas"), obras seudónimas y obras anónimas, los 70 años cuentan desde la fecha de publicación.

    Sin embargo, hay que considerar que la ley de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de 80 años a partir de la muerte del autor, lo que ha sido respetado en la LPI de 1987 mediante varias disposiciones transitorias. Esto hace que el plazo efectivo de la mayoría de las obras cercanas a la expiración sea de 80 años (será así hasta 2057).

    La LPI explícitamente recoge en el artículo 31 el derecho a la copia privada, es decir, el derecho a hacer copias privadas sin permiso del autor siempre que no exista ánimo de lucro y la copia se realice a través de una copia legal. Para compensar a los autores, introduce el pago de un canon compensatorio asociado a algunos soportes de grabación (CD, DVD, casetes, reproductores MP3...) y grabadoras (cámaras fotográficas, grabadoras de CD/DVD, fotocopiadoras...). Los importes recogidos por este concepto tienen que ser gestionados a través de sociedades de gestión de derechos de autor (como SGAE y CEDRO).
    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor
  13. Hummm, no sé, me temo que una entrevista real aún sería mucho más escalofriante...ese blog no será proCulturetas ¿verdad? xD
  14. #17 Qué va, a la gente lo que le gusta de verdad es cogérsela con papel de fumar. Porque poner a personas competentes en lugar de las mediocridades que tenemos, sean del sexo que sean, no es una opción ¿verdad? ¿Pero tú has visto la lista de poderosas con carácter que has puesto? a mí me ha sacado una lágrima de impotencia.
  15. Hay J.A. Pérez NO hay meneo.
  16. JAJAJAJA buenísimo, qué risas
  17. Me he reido, pero no sabría decir si la risa ha sido real o presunta.
  18. No me parecio original, puede ser gracioso, pero no es para tanto. Vote cansina...
  19. Lo más triste del tal José A. Pérez es que el pobre hombre se cree gracioso y ocurrente.
  20. En serio, ¿es que hace falta poner explícitamente en el titular la etiqueta [HUMOR]?
    Para ello ya existe la línea de "etiquetas" y la categoría.
  21. #28 Comentario demagogico del dia. Cogemos las palabras "feminazi", "deuncias falsas", "malos tratos", "progre" nos inventamos un tanto por ciento cerramos llamando borregos a toda la sociedad excepto a ti mismo y TACHAAAAN!!!

    Magnifica forma de quedar como un capullo argumentando una cosa que de partida tienes razon y es cierta.
  22. flipo colega... envian uno mio muy similar, antes y mas educada y "no la votan", y esta si. flipo con el meneame de los cojones
  23. #31 hay que ver, cómo es la gente, votando lo que les dá la gana en vez de la "opción correcta", que es la tuya... insensatos...

    :-P
  24. #17 El denominador común de Esperanza Aguirre, Soraya Sáinz de Santamaría, Ángeles González-Sinde, Leire Pajín y Fernández de la Vega es que son unas incompetentes de primer nivel, igual que sus homólogos masculinos.

    No es machismo, es vergüenza.
  25. erronea
  26. Genial, me ha hecho reir mucho (aunque pensándolo sería para llorar, porque se acerca peligrosamente a la realidad).
  27. Para #33. Vegüenza ajena.
  28. #4 Muy bueno, pero sigue faltando la etiqueta 'humor'...
  29. Este tipo de personajes hace un flaco favor a las mujeres. Esto de las cuotas .....que quieres que te diga...si sólo por ser mujer tienes derecho a un 50% de representación....no tenemos ninguna garantía de que se elija a la persona mas adecuada....parece que salvo contadas excepciones se esté dando preferencia a papanatas . Si tienes mujeres competentes pon el 100% si hace falta, pero sino....
  30. Falta "humor" en el titulo.

    Si tenemos que leer las etiquetas para saber cuando un meneo va de coña (al cual no habría prestado ni 2 min...).

    En fin, este meneo roza la intención de conseguir visitas.
  31. No entiendo tantos votos de cansina y demas. Esto es un problema grave y la gente mira para otro lado con aburrimiento. Asi va el pais.

    Habra que coger a alguna de gran hermano y que se den de leches mientras explican esto a la poblacion, solo asi tendra el interes de la gran masa de borregos que es este pais.
  32. #39 Ya está en la categoría de humor... ;)
  33. #10 No se que resulta más raro, la gente que repiten el articulo meneado en los comentarios o aquellos que votan continuamente positivo a quienes lo hacen.
  34. Jajajajajaja. Buenísima!! Estos guionistas del hormiguero son la p.... leche!
  35. Estoy harto de la mesa que cojea.
  36. #6 ¿flojo?, hombre, floja es la ley que quieren meternos por el cul"·%/%$($&
  37. #26 Las categorías en menéame, esas gran desconocidas o ignoradas... La cantidad de gente que vota pasando de ellas. Y luego queremos una de gatos "pa qué".
comentarios cerrados

menéame