edición general
52 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista íntegra a Raül Romeva en la BBC [ENG]  

Entrevista realizada a Raül Romeva, cabeza de lista de Junts per Sí en las elecciones autonómicas del 27S, en el programa británico Hardtalk de la BBC el 9 de septiembre.

| etiquetas: romeva , cataluña , 27s , junts per si , bbc , hardtalk
  1. #1 Pues, menos Rajoy, todos los que van a presentarse a la Generales en diciembre hablan inglés: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. A ver si nos informamos
  2. Hay que decir que se defiende bien Raul. Pero el entrevistador era un hueso duro. Muy pragmático. Fue a la BBC con un discurso sentimentalista y se ha dado contra un muro. Para empezar, es evidente que el entrevistador ve una vulneración de la ley, y le insiste en ello.

    Me parece también curioso cuando tras repetir 1000 veces la palabra democracia, el entrevistador le insiste en que la democracia es más que meter un papel en un sobre. Que para que haya auténtica democracia los políticos deben ser honestos con el pueblo, ejemplificando en la información sesgada sobre las consecuencias de la democracia.

    No lo he visto entero. Que conste.
  3. Puf, había leido que se llevaba unas hostias como panes y una vez visto el video íntegro veo que es cierto. Un discurso muy inconsistente. Me parece que este señor defiende lo indefendible y a veces parece que ni siquiera cree en ello. Me ha dado incluso un poco de pena.
  4. #3 hombre, que hable de democracia quien defiende declarar la independencia con un 44% de los votos, manda huevos, la verdad.
  5. #3 Pues Raul acaba con un argumento que me da pena escucharlo.

    Es mejor para Europa tener una España y Cataluña separadas por la de desgaste que conlleva tener una nacion con estos problemas. El esfuerzo de Cataluña por la independencia y el que gasta España en contra de la independencia.


    Este se cree que a las 8:00 me suena el despertador y lo primero que pienso es "putos catalanes", cuando me corto con un papel lo primero que se me pasa por la cabeza es "espero que se muera el gatito de un catalan" o que cuando tengo ardor de estomago culpo al cava que bebi hace años... no sois el centro de nuestra atencion, sois vosotros los que provocais y generais el desgaste, precisamente lo que os jode es que el PPSOE sea tan patan de no ceder al desgaste lo suficiente para un referendum legal

    EDIT - antes de que me empiecen a tachar de algo que no soy. Como madrileño pienso que autodeterminacion SI pero no os vayais catalanes, os queremos con nosotros contra PPSOE
  6. El entrevistador no es que sea duro, lo que pasa es que en españa a excepción de Ana Pastor y alguno mas estamos acostumbrados a que sean muy blanditos. El entrevistador ha llegado se ha preparado los datos existentes y las leyes actuales y le ha rebatido el discurso, mientras que el Sr. Romeva ha expuesto "posibles" y "futuribles" que no tiene base ni antecedentes. Vamos que ha vendido humo por que si no hay precedentes no se puede afirmar lo que pasaria de verdad, ni si seria bueno o malo.
  7. Ahora a ganar y crear rápidamente las estructuras de estado y por fin establecer una nueva república en el sur de Europa. Cuantas decadas esperando esto...
  8. #8 Yo no estaría tan seguro
  9. #5 Es la mayoría además en esa cuenta no figura catalyñya si que es por cuyo líder lluis rabell voto si a la independencia el 9n y que en su argumenta río esta el su a la independencia pero pactar uno referéndum con España, es decir al 44% de independentistas has de sumarlos un 15% de independentistas ingenuos
  10. #7 la independencia es necesaria por la situación en la que se ha llegado. simplemente no hay entendimiento. El pp boicoteara cualquier tipo de acuerdo o intento de solución del problema y si no esta en el gobierno lo hará cono lo hizo con el estatuto con sus jueces.
  11. #6 creo que no entendiste. Ahora mismo Cataluña es de la que no?.... Pues eso.
  12. #10 basarse en las leyes españolas para defender el no en un proceso de independencia es iluso. En ninguna de las constituciones españolas ha figurado el derecho a la independencia desde 1812 y desde entonces mas de 100 se independizaron. Es lo que pasa cuando tienes un problema territorial y en lugar de resolverlo mueas hacia otra parte y finges que no pasa nada.
  13. #13 La señora Colau también votó que sí el 9n y ya sabes lo que pasó cuando la ciudad de Barcelona votó para lo de unirse a los municipios por la independencia.

    Catalunya si que es pot NO es un partido independentista.
  14. #14 ¿A qué situación se ha llegado exactamente? ¿A que no se enseña catalán en los colegios? ¿A que se ha suspendido al cuerpo de seguridad de Cataluña? ¿A que ha sido ocupada militarmente? Las leyes están para cumplirse, les gusten a la gente o no.

    A mí tampoco me agrada que el PP gobierne, pero lo acato porque una mayoría les votó. Que la postura de muchos independentistas sea 'o negociáis la independencia o DUI' no ayuda a llegar a ningún tipo de acuerdo.
  15. #17 ¿Las leyes son ilusas? ¿Qué leyes son ilusas? ¿Las que vengan bien a cierta gente?

    Todos los territorios que se independizaron eran colonias. Cataluña no es una colonia.
  16. #1 Estas poseído, pero por el espíritu de Pujol, ¿de verdad Cataluña es diferente?,estoy en Cataluña ahora mismo y es igual de cutrona y corrupta que el resto de españistan.

    Por cierto, al "payo pelao" le han calentado el lomo en la entrevista, ahora que se venga para acá que en tv3 y compañía ya le harán la mamadita.
  17. #20 Catalunya es, hoy por hoy, una colonia española governada desde Madrid , con sus ministros que ningunean su cultura y economia, sus delegados de gobierno, hasta hace poco gobernador civil, etc
  18. #16 ¿Atrocidades? Ni que esto fuera palestina.
  19. #22 Qué tiempos aquéllos en los Madrid era una colonia gobernada desde Cataluña, cuando los gobiernos de González y Arnar le ponían alfombras rojas al muy honorable, hoy procesado por defraudador, Señor Pujol.
    Venga hombre; un pelín, solo un pelín, de objetividad y menos hipérboles.
  20. #19 La situación a la que se ha llegado es que los catalanes independentistas no hablan de otra cosa, viven con un trapo en el balcón y se sienten frustrados porque les venden una cosa (el proceso) que quien lo lidera no piensa llevarlo a cabo. Esa es la situación.
  21. #22 Todas las comunidades autónomas tienen delegados de gobierno. Una colonia es una nación ocupada que obtiene un trato desigual respecto a la metrópoli. Creo que no es el caso, ni es una nación, acuérdate que no lo pone en el Estatut, ni existe ocupación y en caso de trato desigual es más ventajoso, en este caso tiene muchas más competencias que el resto del País.
  22. #24 Pues si, ya va siendo hora de acabar con esos anacronismos y volar por separado, tienes razón.
  23. Me parece triste que alguien de izquierdas defienda la independencia de un territorio en pleno siglo XXI. ¿No se supone que deberiamos tender hacia crear un mundo más justo, igualitario y solidario? ¿Qué estaís hartos de "cierta España"? Pues arrimad el hombro a cambiar esto, que en eso estamos muchos
  24. #32 A lo mejor tú me puedes informar: ¿ La coalición del Si ha prometido un referéndum en el momento que obtengan la independencia ?
  25. #31 Zapatero también hablaba francés.
  26. #29 Pues fíjate que ni a Mr. Pujol ni a ninguno de sus actuales secauces les parecían nada mal esas prebendas… qué cosas.
    No me lo digas, por favor; ya sé que no entiendo nada.
  27. #30 Ademas ellos que han tenido la sarten por el mango en tantas ocasiones en el gobierno de españa, podian haber hecho lo que quisieran en esos momentos, se ve que cuando se pierde poder es cuando nos acordamos de las injusticias...
  28. #35 Esa no es la repuesta que esperaba. ¿ Está escrito en algún lado que una vez obtenida la independencia plantearían inmediatamente un referéndum ? ¿ Sobre que margen de votos se consideraría aceptable la separación? ¿ Por ej. la que propuso el tribunal constitucional canadiense? ( Como sabes ni siquiera con débil mayoría a favor se aceptaba la declaración de independencia).
  29. #38 No te has enterado de nada.
  30. #32 hombre, a los españoles lo que les gustaría es tener derecho a votar también sobre la posible ruptura de su estado, la verdad. Yo, por ejemplo, he nacido y vivido toda mi vida con el derecho a no ser extranjero en Barcelona, donde tengo familia y amigos. ¿No puedo votar yo por ese cambio de estatus, o por la posibilidad de ese cambio d estatus mediante un cambio de las leyes que protegen ese derecho mío? yo comprendo que desde el nacionalismo decimonónico no se puede entender porque soy un ser inferior al ser de Madrid, pero no dejo de comentarlo, con todo mi derecho a la libertad de expresión.
  31. #12 ¿Acaso quieres echar expulsar a los andaluces y extremeños? :roll:
  32. #44 lis extremeños y andaluces que viven aquí son tan catalanes como nos demás y muchos votaran independencia
  33. #45 entonces pq los llaman colonizadores? Es de risa te tratan como ciudadano de segunda y lo aceptan de manera sumisa.
  34. #46 En mi vida he visto ni en mi vida personal ni de ningún casi que haya conocido y ya tengo una edad que en Cataluña se haya discriminado a alguien por haber nacido en España. Y soy de padres madrileños
  35. #42 Los proselitistas siempre sois locuaces.
    No lo podéis evitar.
  36. Aquí un poquito de chorreo que le hacen en toda la cara a Romeva. xD

    www.youtube.com/watch?v=nQnOOGVxp1Y
comentarios cerrados

menéame