edición general
594 meneos
3285 clics
Entrevista a José Mujica, presidente de Uruguay en TVE

Entrevista a José Mujica, presidente de Uruguay en TVE

El presidente uruguayo, un antiguo guerrillero que fue torturado por la dictadura, ha abogado por la "sobriedad" personal ("la austeridad es una palabra prostituida en Europa") para vivir "con libertad". "Lo que hay en el mundo es mucha tontería", ha lamentado. Respecto a las protestas en España y en concreto al Movimiento 15M, Mujica advierte que "una política de cambios no se arregla con unos gritos que pegué en una plaza. Eso está bien, pero hay que construir sistematicamente, con paciencia".

| etiquetas: mujica , entrevista , uruguay
269 325 2 K 516 mnm
269 325 2 K 516 mnm
Comentarios destacados:                        
#3 "La palabra austeridad está prostituida en Europa"
"La política es por la lucha por que la gente viva mejor"
"Vivir mejor no sólo es tener más, sino es ser más feliz"
"Para vivir hay que tener libertad y para tener libertad hay que tener tiempo"
"Mientras tengo que trabajar para cubrir la olla no soy libre, soy libre cuando hago con mi tiempo lo que a mí me gusta"


Por poner algo...
Este hombre es un sabio y habla desde la verdad, pese a quien le pese...
«12
  1. Dios, quiero una camiseta con su cara y esta frase ¡ya!: "Lo que hay en el mundo es mucha tontería"
  2. Este señor es sabio, no me queda duda alguna. Y atención a lo que dice sobre el premio nobel de la paz xD min 20
  3. "La palabra austeridad está prostituida en Europa"
    "La política es por la lucha por que la gente viva mejor"
    "Vivir mejor no sólo es tener más, sino es ser más feliz"
    "Para vivir hay que tener libertad y para tener libertad hay que tener tiempo"
    "Mientras tengo que trabajar para cubrir la olla no soy libre, soy libre cuando hago con mi tiempo lo que a mí me gusta"


    Por poner algo...
    Este hombre es un sabio y habla desde la verdad, pese a quien le pese...
  4. Impresionante la talla y bagaje de este señor.
    Ahora date la vuelta y mira como le caen los pantalones a Rajoy.

    FUCK YEAH!
  5. Les dejo el enlace de youtube www.youtube.com/watch?v=aaLCZ14qwF4
    Mujica es muy criticado acá por la derecha, pero la realidad es que es único, la gente lo para por la calle para decirle que cosas les gusta y que cosas no y el los escucha como si fuera un amigo intimo. Cero soberbia, cero codicia, pura humildad y sobretodo mucha autocrítica constante. Acá se le critica porque un día tiene una opinión sobre un tema y a la semana aparece diciendo que piensa lo contrario, cosa que la derecha aprovecha a gritar que se contradice y no sabe de que habla. Pero la realidad es que esa es su mejor virtud, la de aceptar si esta equivocado y no tener problema en reconocerlo. Grande Pepe!
  6. Impresionante entrevista, me ha emocionado por momentos de la forma que habla, transmite y siente lo que dice
  7. #5 Tal cual.
  8. Este hombre emociona. No estamos acostumbrados a esta sensatez y humildad por estas tierras.
    Aprox.: "Le molesta si le digo que no parece usted un político" xD
  9. Impresionante Mujica, como siempre. Pero joer; menuda MILF está hecha la entrevistadora... :-P
  10. Este hombre es enorme. Deja a Gandalf a la altura del betún.
  11. Es imprescindible dejar de defender banderas, partidos, o colores por encima de las personas, para dejar claro que las personas valen más que cualquier símbolo absurdo. Este sabio es el puro ejemplo del valor del ser humano, como ser único e irrepetible cada uno de ellos, entre la riqueza que es la diversidad.

    Me marcó un claro ejemplo de su humildad aplastante y el valor de sus palabras que se cimientan en cada acto personal de su vida. No hace demasiado, en una reunión de líderes latinoamericanos, Cristina Fernández (Argentina) y Dila Rousseff (Brasil) se sonreían al mirarle los zapatos a Mújica, ya que por lo visto tenía una patata en uno de ellos. La respuesta a sus risas infantiles fue algo así como: "Me siento orgulloso de que mi pueblo pueda llevar mejores zapatos que su presidente."
  12. Llegué a Uruguay hace unos meses, como otros tantos españoles que se están buscando la vida fuera del país. Mi respeto por el presidente Mujica y por su pueblo es enorme: te hacen sentir como en casa, no te ponen trabas administrativas (en dos meses ya tienes un permiso de residencia y un DNI provisional) y valoran la formación adquirida en Europa. Pero no es oro todo lo que reluce: los uruguayos se matan a trabajar. Los sueldos son tan bajos que hay que tener dos trabajos para poder vivir. Los precios, en cambio, tienen un nivel europeo, sobre todo la comida y la vivienda. El gobierno, no me cabe duda, hace políticas sociales, pero también practica un posibilismo bastante impresionante para los que tenemos una idea "pura" de Mujica: el medioambiente está en un tercer plano; se pasa una legislación pro minería salvaje y no se tocan los mecanismos económicos esenciales. Lo dicho: Mujica es un crack, pero el discurso del pequeño país próspero lo compra muy poca gente acá.
  13. #12 Es que la entrevista me ha parecido pésima, se ha quedado con el personaje y también es un presidente del gobierno.
    ¿Dice cosas muy bonitas pero cómo las aplica a la hora de gobernar?
  14. Es igual que el sinvergüenza que tenemos por presidente de nuestro país.
    Empiezo a tener envidia de varios países de sudamerica, en España vamos por un camino muy sombrío
  15. #13 Si, el estilo de entrevistar de María Casado es así. Poco agresivo, dejando que el entrevistado diga lo que le vengan en gana. Ana Pastor era más cortante, solía hacer aquellas preguntas que más incomodidad pudieran causar al entrevistado, obligándose a mojarse.

    A mi me gusta más el estilo de Ana Pastor. Aunque hay gente que prefiere el estilo agresivo cuando el entrevistado le cae mal y el estilo amigable cuando el entrevistado le cae bien.
  16. En mi opinión, lo mejor lo tenéis desde el minuto 7 al 9 del vídeo. Impagable.
  17. #12 Si tan poco te gusta tu nuevo presidente te lo cambiamos por Rajoy. :-(
  18. #15 A mi no me parece un estilo de entrevista adecuado para ESE programa, a lo mejor si lo llevas a un programa del estilo de Jesús Quintero, pues sí...
  19. Porque está estigmatizadísimo pero el discurso de Anguita no es tan distinto de este señor al que algunos poneis aquí por las nubes...
  20. #1 La acabo de compartir en twitter y facebook, antes de leerte. Es toda una lección magistral de vida.
  21. Mujica es un perroflauta mentiroso, yo prefiero a Rajoy, o Cospedal, que van de cara, sin cuentos de hadas. Viva España, cojones! Viva los USA!
  22. #23 Por favor, compare:

    Julio Anguita: "El pueblo vota cada cuatro años más o menos manipulado por la prensa, controlada por el capital. No podemos decir que tenga mucho poder, ni que se gobierne para él."

    José Múgica: "Lo que hay en el mundo es mucha tontería".

    El primero nos llama estúpidos, el segundo alienta la esperanza. No hay color.
  23. El primero no es demócrata, el segundo es un líder natural.
  24. José Mújica: "una política de cambios no se arregla con unos gritos que pegué en una plaza. Eso está bien, pero hay que construir sistematicamente, con paciencia"

    Es básicamente el principio fundamental en el que se basa el frente cívico.
  25. Me ha recordado mucho al discurso de Rajoy o Rubalcaba, y me han entrado ganas de llorar.
  26. Me quedo con esta "Ninguna addicción es recomendable excepto el amor" :-)
  27. Grande Mujica.

    Que lástima de país, el nuestro.
  28. Un presidente concediendo una entrevista, inconcebible. ¿Qué será lo siguiente? ¿ruedas de prensa?, o incluso peor, ¿ruedas de prensa con preguntas?
  29. Respecto a las protestas en España y en concreto al Movimiento 15M, Mujica advierte que "una política de cambios no se arregla con unos gritos que pegué en una plaza. Eso está bien, pero hay que construir sistematicamente, con paciencia".

    Que gran verdad.
  30. Lastima que tenga a los yanquis encima, como todos los pueblos de america latina...y si no que se lo digan a Allende.
  31. España está perdida. No levantará cabeza en mucho tiempo. Y me basta mi experiencia en Menéame para intuir que no vamos por buen camino. Esta experiencia me dice que los reaccionarios (votantes del PP, UPyD, CiU, PNV, y en cierto modo PSOE) están muy unidos y se apoyan entre sí, yendo a masacrar a negativos a cualquiera que ataque a un miembro de su manada. En cambio no sucede lo mismo con la izquierda de Menéame, que no está ni la mitad de unida que la derecha. Lo he notado en comentarios míos en este hilo: #19 #20 #22 donde facciosos como @Natal o @xingular , entre otros, se han unido para votarme negativo. Ayuda de los sectores de izquierda, cero. Y eso es lo que pasará en los próximos tres años: izquierda muy fragmentada y derecha unida.
  32. #36 Alguien que me llama estúpido y alienado por votar, no merece sino mi desprecio. Ah, por cierto, no soy de derechas. Mi posicionamiento ético puede comprobarlo, si le place, aquí: www.xarooch.org.

    Al margen, su respuesta me parece desmedida e incluso grosera. Negativo al canto.
  33. #26 Julio Anguita: "El pueblo vota cada cuatro años más o menos manipulado por la prensa, controlada por el capital. No podemos decir que tenga mucho poder, ni que se gobierne para él." [...]
    El primero nos llama estúpidos,


    Mande lo qué? Este pueblo nuestro vota cada cuatro años (y eso si se toma la molestia de dejar diez minutos de tapear un sagrado domingo por la mañana para ejercer su deber cívico, claro) en efecto manipulado no, manipuladísimo por una prensa lamentable, parte integral y vocera natural de grandes intereses económicos y a la que sólo le interesa dar cera a los de enfrente mientras defiende a los suyos... mientras que los datos, la objetividad y la verdad son palabras que se lleva el viento. Y es una verdad auto-evidente, como decía el otro, que una vez que las elecciones se han ganado el político español se olvida por completo de ese mismo pueblo al que prometió el oro y el moro mientras los necesitó para llegar a la poltrona, pero que una vez que ha pillado cartera, se le quita la tontería más o menos rápido, se le cae la máscara y se dedica a gobernar para sí mismo y su élite de amiguitos. Y mientras tanto recuerda al pueblo que no se moleste en protestar, que ya les preguntaremos qué opinan de las cosas dentro de otros cuatro años en otra fiesta de la democracia. Y vuelta a empezar el carro.

    Anguita no nos llama estúpidos en ningún momento de esa frase... y ni falta que le hace. Ya lo hacemos nosotros mismos, cada cuatro años, con precisión matemática.
  34. #38 Ahora parece usted más conciliador e igual de impertinente. Yo leo lo que leo, no lo que usted interpreta, señor(a). Me considero una persona cultivada y no preciso de iluminados que me aclaren el significado intrínseco de mis actos. Sean de derechas, de centro o de izquierdas. Es un iluso quien crea que una sistema de creencias (religioso o político) resolverá los problemas del mundo.
  35. Mirad, ya ha llegado @Angelitomagno. ¿Qué se siente siendo de derechas en los tiempos que corren, Angelito?
  36. #39 Me reafirmo en mi mande lo qué?. En serio, alguien me podría traducir el comentario #39?
  37. #41 "Anguita no nos llama estúpidos en ningún momento de esa frase..." ¿Qué no entiende, señor(a)?
  38. #40 "Poner <ironic> es de cobardes." Me gusta.
  39. #32 La improvisación solo está al alcance de las personas honradas, a las que no se les puede cazar con ninguna pregunta capciosa porque no hicieron nada malo que permita cazarlos. Mujica es un ejemplo de político honrado, humilde, cercano, sin ambición económica personal. Pero las marionetas de los ricos (Rajoy, Aguirre, Botella, Cospedal, Rubalcaba, Felipe Glez., Zapatero, Mas, etc.) no están preparadas para las entrevistas con preguntas no preparadas. Aunque cabría distinguir dos grupos en este grupo: los que poseen ciertos dotes retóricos y cierta preparación intelectual, como Felipe Glez. o Rubalcaba, que pueden conceder entrevistas sin demasiadas preocupaciones, y los demás (Rajoy y Cospedal son magníficos ejemplos) que son políticos mediocres e incultos, poco astutos y sin capacidad para la improvisación.
  40. #43 ¿Usted también interpreta por mí? Coño, no sabía que yo fuera tan torpe... Claro, generalmente uno es el último en enterarse. :-D
  41. "Pero las marionetas de los ricos (Rajoy, Aguirre, Botella, Cospedal, Rubalcaba, Felipe Glez., Zapatero, Mas, etc.)" Descripción genial, amig@. Y el comentario también.
  42. #47 ¡Por fin! Pensé que era el único tonto del grupo de comentadores...
  43. #44 gracias.
  44. #49 De nada.
  45. Enorme Mujica, como político no puedo opinar qué tal es porque no conozco Uruguay, pero como orador y como persona parece una de las mejores que he visto en una entrevista. La entrevistadora también ha estado muy bien. Mujica me ha recordado a José Luis Sampedro en la entrevista que le hizo Salvados. ¿Sería bueno que nos gobernara gente como ellos, de edad ya muy avanzada pero con la cabeza muy buen puesta y que ya, más allá del dinero y los intereses mezquinos, saben ya lo que es importante de la vida?
  46. #35 No, lo que has visto es: votos unidos en contra de las majaderías que no paras de soltar. Por cierto, no tienes mucha idea e Mujica y se te nota.
  47. #47 Bueno, no digo nada nuevo, pero gracias otra vez. Reconforta tener apoyo por aquí, lo cual es muy raro si uno se mueve en mi posición ideológica.
  48. Ahora entiendo por qué en España, Europa o el mundo en general tenemos tan pésimos políticos.
    Parece que el día que se repartió la honestidad, la cultura, la humanidad y la solidaridad, se la quedó toda este hombre, dejando solo unas migajas que se tuvieron que repartir entre todos los demás.
  49. #52 ¿Que no tengo idea de Mujica? He leído un par de biografías suyas y lo sigo desde hace años. ¿Qué dije erróneo de él?
  50. #47 #53 ¿pero estáis flipáos o qué? ¿os consideráis rebeldes con un discurso contramarea?
    Bigotito_de_lefa, si te han machacado a negativos es porque tus comentarios desboradaban insultos e intentos de ironía sin ninguna gracia ni estilo, con un poco de cansinismo.
  51. #56 "¿pero estáis flipáos o qué? ¿os consideráis rebeldes con un discurso contramarea?" No a lo primero, sí a lo segundo.
  52. #51 Cierto, muy cierto. Su filosofía es vitalista, sin ornatos, más simple -y por tanto más efectiva- que el mecanismo de un chupa-chups. Ojalá hubiera más Mujicas y menos capullos con ínfulas.
  53. #47 y #48 Ahora lo entiendo: te autorespondes y te autocongratulas porque en el fondo te pasa lo que a Rajoy: sólo tú entiendes tu letra. Y a veces ni tú mismo. Enhorabuena, amijo.
  54. #58 Es usted tenaz... Que no se preocupe, amigo, ya meditaré -sin ayudas- lo que me conviene. Y votaré en consecuencia. Y no llamaré estúpidos alienados a los que pretendan que salga electo alguien con quien no simpatizo. Es la diferencia entre ser demócrata y no serlo. Lo de buenas palabras es una impresión suya. Si desea conocer mi verdadero pelaje, y si lo considera oportuno, le sugiero que lea este artículo mío: www.xarooch.org/2011/08/cuatro-palabras-txakurras-que-se-jodan.html. Quizá le permita cambiar el criterio que tiene sobre mí.
  55. #60 Me deja asombrado. ¿Todo lo que dice soy yo?
  56. Bueno, familia... Pelillos a la mar. No me marqueis con muchos negativos, que salir del purgatorio kármico cuesta la de Dios. :-D
  57. Desde luego, este señor invita a pensar sobre la naturaleza del ser humano y cómo lidiar con lo malo de una manera práctica en la sociedad. Es una inspiración.
  58. #12
    Soy uruguayo y estoy totalmente de acuerdo con lo que cuentas, lo que ocurre con la imágen de Mujica fuera del Uruguay (Argentina, España, etc.) es bastante común creo yo, se resalta en demasía el lado bueno y se ignora el lado malo.
    Ha pasado con muchos presidentes y primeros ministros de todo el mundo.
    Además los tupamaros en los ultimos 25 años se han preocupado por limpiar su imagen (de falsearla se podría decir).
    Cuando Mujica tenía mi edad se dedicaba a poner bombas, asaltar bancos y matar gente en muchos casos inocente... yo trabajo y estudio y me llama "atorrante".
  59. #1, la verdad es que contrasta ver la altura humana e intelectual de los líderes que ha tenido América Latina esta última década (Correa, Chávez, Mújica, Lula...), con la pequeñez y rastrerismo de los Europeos (Berlusconi, Merkel, Cameron, Aznar, Blair, Sarkozy, Zapatero, Holland, Papandreu, Rajoy...). Creo que está claro quienes son los auténticos bananeros.
  60. Lamentablemente no nos merecemos a alguien como este SEÑOR, en SPAÑISTAN todo parecido a este señor seria acusado de Comunista como minimo, como le paso a otro gran maestro llamado Julio Anguita, pero este señor ha pasado por todo en su vida y tiene la experiencia que le da una claridad que esta por encima de todos los que ahora mismo nos gobiernan.

    Espero que alguna vez podamos optar a alguien que solo se parezca mínimamente a este señor y todos lo tomemos como ejemplo a seguir en lugar de como ejemplo a odiar.
  61. hay Mujica, hay meneo :-D
  62. #66
    También soy uruguayo, y también me llama la atención la diferencia entre cómo aparece en los medios uruguayos, y cómo lo muestran en el exterior.

    En el exterior, los medios no tienen interés alguno en la política local uruguaya, y usan su personaje, muy pintoresco, para hacer una nota interesante, y listo. A nadie le importa en el mundo cómo gobierna este tipo al Uruguay, pero tiene cosas muy interesantes para decir, y es refrescante en el ambiente político que se vive. Construyen el personaje del guerrillero redimido, viejo, filósofo y sabio por ser viejo, que plantea en el terreno internacional temas de los que otros líderes no pueden hablar, porque manejan países más poderosos, con influencia y equilibrios más complejos.

    En Uruguay es muy diferente. Los medios en su mayoría (todos los canales privados de TV, y los dos diarios más vendidos, y las radios más escuchadas) responden a organizaciones de derecha, mayormente relacionadas con el Partido Nacional, o con parte de la Iglesia Católica, opuestos profundamente al gobierno del FA, coalición de izquierda, más allá de que el presidente sea Mujica u otro. De acuerdo con esto, intentan mostrar fundamentalmente las burradas que les regala ocasionalmente Mujica, o peleas internas dentro del gobierno. Intentan mostrarlo como un viejo chocho, que no sabe mucho lo que dice, y que no es muy capaz de manejar el país.

    Por esto, en Uruguay es muy raro comprender ese contraste, entre la imagen que tiene para los medios locales y cómo lo ven en el exterior.
  63. Típico comportamiento en MnM: Leer el titular, pasar directamente a leer los comentarios, pinchar en comentarios destacados, leer comentarios como el de #9, ¡Vaya, pues al final voy a tener que entrar en la noticia!
  64. Bueno. Es Mujica el que dice que hay que construir, no sólo protestar. Pensad.
  65. #2 ¿Tah looocoo? Qué grande.
  66. #28 Eso es lo que hemos dicho muchos del 15M. Dices, vale, fase de gritos ¿y después que? ¿Como se materializa eso?

    Pues nada. El 15M hizo mucho daño. Se cargo lo que podía haber sido un cambio desde la base. Encendió una cerilla, pero no se uso para encender un fogón.
  67. #51 Teneate, ha votado negativo todos y cada uno de mis comentarios. Usted sabrá porque lo hace. Yo, por de pronto, tomo nota.
  68. #77 ¡Qué lio! Me pierdo... ¿Y si cada uno fuera cada uno y cada cual cada cual?
  69. #77 ... y los reyes son los padres! :palm:
  70. Pregunte sobre Mujica a un Uruguayo ante la avalanchas de noticias idealizadas sobre él, y me comentó cosas que precisamente no se comentan por aquí. Como por ejemplo que estuvo implicado en un golpe de estado. #66 ha dejado varios apuntes a tener en cuenta...

    Sí, tiene cosas buenas, pero no todo es oro lo que reluce. Es como los que hablan del "che" como un ídolo, y no fue precisamente un santo....
  71. ¿Del lavado de dinero en Uruguay no dice nada?
    #82 Es una cuestión de apreciación. La gente que habla del "che" como un santo, o es ignorante o piensa que matar esta justificado si es por motivos políticos.
  72. #83 Sí, me dijo varias cosas, pero no las recuerdo todas, Pero me sirvió para darme cuenta de la idealización de estas noticias..
  73. #82 Si querés preguntar a otro uruguayo sobre Mujica, podés preguntarme a mí, que soy quien subió la noticia. Yo lo voté y fue una de las mejores cosas que hice políticamente hablando. El preguntar a UN uruguayo no significa nada. Si yo pregunto a UN español sobre Rajoy (y resulta ser un votante del PP) me contará maravillas del presidente español.
  74. #88 Vivo en España, y alguno conozco.
  75. Una cosa el no participo en el golpe de estado, participo para derrocar el golpe de estado que no es lo mismo, lucharon el y muchos por la libertad de todos nosotros. Otra cosa, es verdad que fue un guerrillero, ellos robaron y mataron (pero el también fue secuestrado y torturado) y era parte de la guerra que se estaba viviendo en esos días los militares secuestraron, torturaron y asesinaron a muchisimos y sin embargo nadie dice nada. Como dice #86 hay que preguntarle a mas de un uruguayo para saber como es el tema en realidad...
  76. #90 participo para derrocar el golpe de estado que no es lo mismo, lucharon el y muchos por la libertad de todos nosotros.

    ¿Dónde leíste que Mujica luchó para derrocar a la dictadura?... me dejás con la boca abierta el profundo desconocimiento que tienen muchos uruguayos de nuestra propia historia.
  77. #32 A Mujica en Uruguay los periodistas le tienen que cortar las entrevistas, porque se pasan de tiempo, les habla y utiliza los medios de comunicación precisamente para eso, comunicar con la gente, a través de la prensa
  78. ACLAREMOS: Mujica fue guerrillero. Cuando los militares (y algunos civiles) dieron el golpe de estado en el año 1973, los Tupamaros (agrupación guerrillera a la que pertenecía el actual presidente) ya habían sido desmantelados un año antes. Los que no estaban presos, estaban muertos. El golpe de estado en Uruguay fue parte de una muy bien orquestada maniobra de EE.UU. para "frenar el comunismo" (sic). Los documentos desclasificados de la CIA no me dejan mentir.
    #88 No se qué uruguayo te haya dicho ese disparate, pero, o es muy inculto o malintencionado.
  79. #86 Eso es, has dado en el clavo... conozco a varios PPeros que aún con la que está liando Rajoy lo siguen apoyando... preguntar a alguien individualmente no significa mas que eso, la opinión de un individuo.
  80. #75 te he votado negativo todos tus rebuznos (los que he podido, hasta que el karma -que me importa una mierda- me ha bajado) porque estabas troleando, y encima con dos seudónimos. Si te molesta el ejercicio de voto libre, vete a Corea del Norte. Y las amenazas te las metes por donde te quepan.
  81. #95 ¿Me molesta el ejercicio de voto libre? Es lo que llevo defendiendo desde el principio. El resto de su comenntario sólo merece desprecio.
  82. Que grande.. de esta forma solo entiendo a los medios publicos... de saber y cultura , abriendose al mundo real , al mundo de donde podemos aprender ..pero estan todo el dia monotemizando a los sinverguenzas y corruptos en smoking .
  83. #95 "Tomo nota" de su actitud: No es ninguna amenaza, es la constatación de un hecho. Jamás se me olvidará su nick, y cuando lo vea, actuaré en consecuencia. Hablando en el estilo directo que usted emplea, negativo y tente tieso. Eso sí, equilibrando votos y karma...

    Respecto al otro pseudónimo, está cancelado por pasarme de listo. Probablemente haga lo mismo con el actual, que ya empieza a ser excesivamente conocido... y aborrecido xD xD xD xD (no digo yo que injustificadamente).  media
  84. #96
    Te contesto yo que también soy uruguayo...
    Tu lo has dicho, los tupamaros salieron a la luz en el año 1961 en plena democracia (la democracia más larga y estable de américa latina) comenzaron con pequeños robos, etc. ya para 1966 se radicalizaron más y comenzaron con secuestros, bombas y asesinatos,
    En el año 1972 son derrotados militarmente por el ejército uruguayo.
    En 1973 producto del poder que tenían los militares debido a haber derrotado a los "tupas" dan el golpe de estado.
    Saca tus propias conclusiones...
«12
comentarios cerrados

menéame