edición general
865 meneos
7395 clics
Entrevista a tres trabajadores de HP despedidos. "La única explicación fue un smiley llorando enviado por communicator"

Entrevista a tres trabajadores de HP despedidos. "La única explicación fue un smiley llorando enviado por communicator"  

Entrevista a tres trabajadores informáticos despedidos por HP, esta semana huelga de 2 horas. "Las únicas palabras de mi jefa fue un muñequito que lloraba por el communicator y que los cambios quizás son a mejor. Nos acusaron de bajo rendimiento, de afectar al resto de compañeros. Después nos dijo la de RRHH que es una plantilla que usan con todos los despedidos. Sólo cambian el nombre. Nos sientan a los tres en plan película americana, lees la carta de despido, después de 19 años, te dicen que eres lo peor y te hundes en la miseria"

| etiquetas: hewlett-packard , entrevista , informáticos despedidos
320 545 2 K 659 mnm
320 545 2 K 659 mnm
Comentarios destacados:                          
#6 En nissan Barcelona fue peor.
Cuando fueron a fichar con la tarjeta, les daba error y cuando fueron a preguntar que es lo que pasaba, les dijeron que estaban despedidos.
Así trabajan las grandes...
«12
  1. Boicot hp !!
  2. HP: HioPutaaaaaaaa! Toma smily gritando.
  3. HP, hay que decirlo más...
  4. Los despides y encimas les sueltas el sermón, que se vayan a la mierda no me jodas!.
  5. Con noticias como esta siempre recuerdo el artículo de Maruja Torres, Los indiferentes
    goo.gl/QkDOf
    También recuerdo como despedían en una empresa en la que estuve hace años Eptisa TI, despedían "a la americana". Por lo visto es típico en las empresas americanas, comunicarte el despido en el mismo momento que tienes que realizarlo, teniendo que recoger sobre la marcha todas tus cosas. Incluso, en esta "empresa" impedían que la gente se despidiera de compañeros que lo habían sido a lo largo de añós. La actitud de los compañeros del despedido, era la de concentrarse en el trabajo haciendo como que no estaba pasando nada. Era total y absolutamente inhumano y lamentable. Tratando con RRHH de esa "empresa" de este tema, se justificaban diciendo que era decisión de la dirección ... pues una mierda para ellos y para la dirección, porque somos personas y como tal se nos debería de tratar.
  6. En nissan Barcelona fue peor.
    Cuando fueron a fichar con la tarjeta, les daba error y cuando fueron a preguntar que es lo que pasaba, les dijeron que estaban despedidos.
    Así trabajan las grandes...
  7. La línea que separa las clases ha dejado de ser una línea; ahora ya es un río apenas vadeable, y va camino de convertirse en un océano.
  8. Digo yo que será "smiley" y sin mayúscula... ¬¬
  9. Me sorprende la ingenuidad de la gente que trabaja para las grandes corporaciones. ¿Qué pensaban, que iban a parar todos de trabajar y les iban a tirar globos y serpentinas mientras les decían adiós?

    Cuando les pasa a otros, la gente no hace caso, y cuando les pasa a ellos se acaba el mundo. ¿Cuando les pasó a otros compañeros no les dio por pensar?
  10. Resumen: ¡Estáis despedidos! :'(
  11. buen eso me dijeron a mi en la empresa hace 12 años despues de 28 años trabajando..pero como eran muy buenas me daban una buena indemnización para no tener que ir a juicio..pero bueno en el fondo yo tambien estaba deseando irme..todas las empresas son iguales..y el que se crea imprescindible va arreglao..
  12. Como en iSoft Sanidad S. L. www.isoftsanidad.es/
  13. Por qué usan las iniciales? Que pongan el nombre completo para que se sepa como se las gasta el señor Potter
  14. Por Dios Santo¡, que alguien aísle el micro del sonido ambiente.
  15. Lamentablemente cuando aceptamos una mierda de trabajo aceptamos que nos traten como una mierda.

    Si yo tuviera una guillotina, si yo tuviera una guillotina, cuantas cabezas cortaría, la, la, laaaaa! :-)
  16. Deberíamos instaurar la hermosa y práctica costumbre de la venganza laboral. Como en todas partes cuecen habas puedes marcharte haciendo un daño enorme: anónimos a Hacienda, a las compañías de la competencia, anuncios en foros explicando por dónde entrarías a robar, acercarte una noche a reventar todas las cristaleras de la oficina...

    Hay muchas maneras de invertir bien el tiempo libre de un recién parado.
  17. No veo que a estas alturas dos despidos tengan que ser noticia en España, por desgracia. Sin embargo, que la noticia esté en portada denota que el pánico se extiende por sectores de gente que se creía a salvo del tsunami: Sector de vanguardia, gran empresa, presumiblemente buen curriculum y un sinfín de servicios prestados. Te cagas. ¿Hasta dónde llegará la crecida?
  18. En mi antigua empresa comenzaron a utilizar algo parecido, pero lo hacían por videoconferencia. Era algo totalmente surrealista porque estábamos en Sevilla y te ponían en contacto con Barcelona para despedirte. Lo gracioso es que los jefes estaban en el despacho de al lado. Yo creo que lo hacen porque como son tan cobardes que así no tienen que dar la cara.
  19. #9 Llevaban 19 años currando en la misma empresa. Vamos, que debieron entrar a trabajar cuando HP montó la branch española y contratarían a gente a capazos y sin preguntar demasiado por sus currículums, como se hacía en los buenos tiempos, hace 20 años en todas las grandes empresas.

    Esta gente habrá visto pasar a todo tipo de becarios gratis, subcontratados, subsubcontratados... y se creerían que ellos por llevar ahí 19 años no iban a ser despedidos nunca, que eso sólo era cosa de las nuevas generaciones. Anda que no he conocido yo casos así en multinacionales, de gente que llevaba 15 y 20 años currando ahi dentro, haciendo lo mismo siempre, afiliados al sindicato, con más amigos dentro del trabajo que fuera de él... y cuando se creían que eran el pilar maestro de la empresa: zasca! a la puta calle en un ERE cualquiera.

    Y ahora con las rebajas de indemnización por despido espérate que serán muchos más. Qué empresa va a querer tener ahí a un tipo 20 años acumulando sueldo y privilegios laborales cuando puedes tener hornadas de becarios para las tareas más simples y contratos de usar y tirar, por si algún día quieres largarte a producir a Marruecos, para los puestos un poco más especializados. Ninguna.
  20. #18 El problema de esa práctica es que cuando entras en una empresa de esta índole, firmas un contrato de confidencialidad y si por alguna de aquellas te pillan pasando información la demanda que te puede caer es minina.
    Yo estoy trabajando en una empresa de tamaño similar y es lo primero que nos dijeron antes de firmar el contrato, con eso hay que tener mucho cuidado, si te pillan te joden de mala manera.
  21. #21 Pues eso mismo. Casos como ese hay a puñados, pero no de ahora, sino de siempre, y gente que se moría de pena cuando la despedían porque el trabajo era su vida, pero el sentimiento obviamente no era recíproco. ¿Por qué a los demás les pasa y a ti no te puede pasar? ¿qué te hace tan especial?
  22. Que sinverguenzas y que falta de humanidad.
  23. #5 completamente deacuerdo. De hecho no solo los americanos nos así sino los ingleses también. A mi hace unos 5 años me pasó algo similar. Iban a cerrar la empresa, nos despidieron a todos, menos al Office Manager pero de una forma brutal. Han venido RRHH y nos han llamado por separado en un despacho y a cada uno. Estás despedido. Recoges tus cosas y te vas ahora mismo. Aquí tienes tu cheque y como diciendo... "que te den". Los empleados ingleses ni uno afectado, pues estaban acostumbrados según ellos a estas practicas, pero los demás.. menos mal que aun eran los buenos tiempos y he podido encontrar un empleo rápido, en una empresa española que por suerte aun conservo.
  24. Lo que le pasó al padre de Milhouse al ser despedido de la fábrica de galletas:

    - ¿Y después de todos estos años solo un adiós y suerte?
    - no recuerdo haberte dicho suerte
  25. #21 inhumanamente real
  26. El mundo laboral de la informatica es una mierda, con perdon. Haces horas para aburrir, por supuesto sin remuneración extra alguna (algo inconcenbible en la mayoría de los puestos de trabajo, donde a partir del minuto 1 de más se les paga y bien pagados), mucho stress y poca recompensa (los salarios están cada día más bajos, hasta tal punto de que hoy incluso hay barrenderos que ganan más que ingenieros informáticos). En fin. Recomiendo a los ing informaticos que emigren u opositen... bueno no, que emigren.
  27. Pero hay un ERE?
    Si no hay ERE y no han recibido avisos previos de la magistratura de trabajo indicandoles su bajo rendimiento se va a Juicio y se gana.
    (a no ser que el juez esté untado claro)
  28. #20 Lo habrían visto en la peli de George Clooney y les parecería divertido...

    Somos máquinas de producción y como tales, nos pueden aprovisionar o desaprovisionar a voluntad.

    Si nos pueden tratar así con la actual legislación, ¿para qué necesitan una reforma laboral?
  29. yo trabajo en HP.... miedito tengo (aunque no en España)
  30. #22 Muy cierto, por eso hay que planearlo todo con extraordinario cuidado... O limitarse a hacer una mailing de cajas con heces (preferentemente humanas), que es bastante cómodo, seguro y sobretodo elegante. La cuestión en dar rienda suelta a la maldad que llevamos dentro.

    Otra opción: buscar una de esas 3 ó 4 cabinas de teléfono que deben quedar repartidas por el país y hacer un aviso de bomba cada tres o cuatro días.
  31. El problema de fondo de todo esto es el concepto mismo que nuestra sociedad tiene de lo que es una empresa. Se la podría concebir como un proyecto de vida, como una iniciativa que une a personas en un trabajo y les da sustento; a veces con beneficios, a veces con pérdidas, pero siempre compartiendo un futuro común, y cada cual aportando su parte.

    En lugar de eso, la deriva cada vez más financiera de nuestra cultura hace que se conciba como dos cosas diferentes: para quienes trabajan en ella, simplemente un sitio en el que ir a perder 8 horas diarias para cobrar a fin de mes; y para unos señores llamados accionistas, una simple inversión con la que no hay vínculo personal alguno y que, en cuanto no da los beneficios esperados, debe venderse o purgarse sin compasión. Da igual quien haya al otro lado, porque el entramado administrativo hace que nadie tenga rostro: ni los dueños tienen relación personal con el empleado ni éste con aquéllos.

    Puestos en este contexto cultural, a la empresa lo que le "conviene" es que se marchen haciendo el menor ruido posible. Por eso se recurre a métodos tan patéticos como lo de no poder fichar un día o lo de la reunión el mismo día y adiós. No debería ser así, pero es la cultura que hemos aceptado entre todos.
  32. #23 Les hace tan especiales el hecho de llevar 19 años desconectados totalmente de la realidad laboral. Como nunca les habían despedido de ningún sitio, no sabían lo que era. Pasa lo mismo en todos los casos de gente así, que lleva 20 años currando en el mismo sitio y no saben cómo funciona el mundo, directamente.

    Ojo, que no quiero decir ni que sean unos inútiles (si llevaban 19 años currando ahí me imagino que sería porque hacían bien su trabajo) ni que se lo merezcan. En absoluto. Sólo digo que esto que para ellos es "un trauma" para el resto de la población en edad de currar, sobre todo los que tienen ahora mismo entre 20 y 30 años, es algo tan normal y típico que no le damos mayor importancia ni nos amargamos por ello.

    Los demás estamos acostumbrados a ir a entrevistas de trabajo con los gilipollas de mierda de RRHH que te piden primero estudios, luego experiencia y si pasas esas dos según su criterio personal empiezan a hacerte todo tipo de preguntas idiotas sin sentido sobre tu vida, tus aficiones, tus "handicaps", tus "strenghts", tu visión de futuro, de qué te sientes más orgulloso, qué crees tú que puedes aportar a esta empresa, etcétera etcétera y si por alguna de aquellas dices algo que no es del agrado del señor don licenciado en Psicolopollas y Felaciones laborales, pues te acabas de quedar sin curro, majete. Y una vez contratado en "el trabajo de tu vida, esta maravillosa empresa presente en 50 países de 3 planetas diferentes que factura chorricientos mil cuatrillones de coronas noruegas al año, con equipos multidisciplinares en la que podrás hacer realidad tus sueños y promocionarte en tu carrera", te expones irremediablemente a que en tres meses los directivos y accionistas en Madrid, Londres, Amsterdam o Nueva York decidan que ya está bien de hacer el imbécil derrochando dinero en salarios y te hagan un ERE donde tú y 140 borricos más vais todos a la puta calle, así, sin avisar.

    Esta gente no ha vivido eso... hasta ahora. Ellos encontraron su trabajo hace 20 años, en un momento en que salías de la facultad o de la FP y tenías para elegir tantas empresas que no sabías por dónde empezar a buscar, justo al contrario de lo que pasa ahora. Además te hacían un contrato fijo (no indefinido) y aspirabas a quedarte ahí hasta el día de tu jubilación. Los demás... es nuestro pan de cada día. Por eso, no es que seamos insensibles a su "trauma" (se les pasará, como a todos), es que lo hemos vivido tantas veces en nuestras carnes y en las de nuestros familiares y amigos que ya no nos afecta. Simplemente eso.
  33. HP va cuesta abajo y sin frenos. En todos los ámbitos donde está presente... Es el Saab de la informática...
  34. #6 Eso pasa también en antena3.
  35. #35 Esa es la mierda de hoy día, y la que mis padres se empeñan en no comprender, que se creen que voy a terminar la carrera y me va a llover el trabajo como maná caído del cielo xD

    #36 Son una gente cuyo trabajo consiste en prejuzgar a los candidatos; que te puedes esperar de ellos? Pues un pelota insufrible con un ego desmesurado.

    #24 Para ellos no eres una persona; eres unas cifras en rojo en una página de contabilidad. Por que te crees que hay un departamento que se llama "recursos humanos"?
  36. Pues mi última experiencia con HP ha sido de traca. Compro una impresora , se me agota la tinta , la cambio por una de las rellenadas (que le voy a hacer , tengo que mirar hasta el último duro) y la impresora deja de funcionar con un mensaje " Cartucho de impresión no compatible" .
    Compro uno original y me sigue saliendo el mensaje. Al final despues de 30 reinicios cambios de cartucho y de software de la impresora lo he conseguido hacer funcionar. HP nunca más.El ansia corporativa de esta empresa se nota en sus productos y me temo que les va a ir de culo y cuesta abajo.
  37. Estos despidos son de librillo. Sobran tres y se echan a tres, en las grandes empresas lo que funcionan son los números; y lo que hay que tener muy en cuenta que tú como trabajador en esa 'gran empresa' eres un número más, un número para tu sueldo, un número para lo que 'nos cuestas', un número para despedirte.

    Mi mujer fija como jefe de sector en AKI, se presentó un día a su trabajo y allí lo tenía todo, su despido, su indemnización, una carta de despido que no se la deseo a nadie; importaba que sus dos secciones estuvieran en positivo?, pues parece que no, esos número parecen que no los miraron, el número que miraron es que era la más barata de echar porque llevaba tres años en la company.

    Esas cartas son lo peor, porque hay que ver que son plantillas que han pasado guerras y guerras en diferentes juzgados de trabajadores que se resignan y denuncian, por lo tanto las cartas tienen que 'tapar' todos los huecos, por si el trabajador decide denunciar.
  38. Empieza a caer la viejunocracia blindada. Saludad a los jóvenes, y bienvenidos al mundo precarial ! :-D
  39. #22
    En HP España dudo muy mucho que tengan acuerdos de confidencialidad. Todo lo bueno de HP se hace fuera, no aquí. Hay otras empresas que sí tienen motivos para tener contratos de confidencialidad aquí en España, pero HP no es una de ellas, y si tienen gente con condiciones así, deben de ser cuatro.

    Respecto a los despedidos, pues bueno, qué se le va a hacer. Si cumplen con los plazos de despido y tal y no pueden demostrar despido improcedente o lo que sea, tendrán que hacer lo mismo que los otros 5 o 6 millones de parados: buscar trabajo.
  40. #38 y es despreciable, ya sea Nissan, Antena 3 o la fundación Linux.
    Por eso cuando se habla de "hacer un esfuerzo por las empresas" a mí me sale la risa tonta...
    Ánimo a la gente de HP
  41. #28 te cito: "..algo inconcenbible en la mayoría de los puestos de trabajo, donde a partir del minuto 1 de más se les paga y bien pagados". Dinos donde, seguro que hay muchos no informáticos que te leen y que nunca les han pagado las horas extra. Creo que no es cuestión del sector sino de cultura empresarial española. Así vamos todos.
  42. Y todavía quieren seguir abaratando el despido algunos? y encima nos contaran el cuento chino hay que regular el mercado laboral porque los despidos son muy caros y eso evita se genere empleo.

    Al final acabaremos pagando por trabajar a este paso, y luego pretenderán que la gente consuma y suba la economía cuando te pueden despedir de un día para otro y la gente empieza a cobrar unos sueldos bajisimos.
  43. #45 En cualquier fábrica, "echan horas" y las pagan al doble. A los barrenderos también les pagan las horas extras y en muchos otros trabajos. Y no te confundas, no estoy criticando " a los que echan horas pagadas al doble", sino justamente estoy criticando que en el mundo de la informatica hacer más horas de las que te corresponden es lo más normal del mundo, por supuesto no te las pagan y como no las hagas te echan a la calle.
  44. Más casos similares: www.trabajobasura.info/directorio/hp_outsourcing.html

    Y conozco algún caso más que no se cuenta en ningún sitio, pero que se habla por los pasillos y supera al de estos tres. Los de recursos humanos, relaciones laborales, dirección y alguno de los sindicatos no sé como tienen la poca vergüenza de dirigirse al resto de compañeros.
  45. #49 Muy revelador que la pagina trabajo basura esté dedicada solamente a empresas informáticas.... en España la informática se ha vuelto una mera carnicería.
  46. #5 Yo he estado en empresas que lo hacian tambien asi. El Viernes a ultima hora llamaban al empleado para una reunión que realmente era para que firmara el despido. No daban ni siquiera la oportunidad para despedirse de los compañeros, que se enteraban el Lunes.

    Hablando con la de RRHH me comentaba que era para que no tuviera la oportunidad de crear mal ambiente, coger información o borrar datos, que ya les habia pasado algun caso asi.
  47. y cuando te esperas que las grandes podrían ser las que se salvasen, parece que son las que más se aprovechan
  48. Y mientras CC.OO. y UGT firmando la paz social. Tiene cojones la cosa.
  49. #18 Me parece muy poco profesional y no creo que sea la solución. Si consideras injusto el despido o indemnización denuncia a Inspección de Trabajo o a traves de un sindicato, pero ese tipo de venganzas ademas de poder afectar a antiguos compañeros y terceras personas se puede volver en tu contra, no solo de forma legal (como comentan hay clausulas de confidencialidad) si no tambien a la hora de que en futuros empleos pidan referencias de ti.
  50. #18 Y todo eso se vuelve en tu contra y al final acabas pagando el pato
  51. Llorar ovejitas, llorar.
  52. #54 Bueno, estamos hablando de casos en los que al trabajador se le despide de manera humillante pero conforme a la legalidad. Y por supuesto la gracia está en que no te pillen.

    Precisamente el hecho de que las empresas pidan referencias unas a otras se suele emplear de manera poco profesional (o incluso delictiva) por parte de quien te contrata. En muchos sitios cuando te echan determinados acuerdos verbales se convierten en papel mojado, y si quieres reclamar adelante, que en este mundillo nos conocemos todos y ya nos llamarán cuando te vayan a dar un nuevo trabajo. El ejemplo más claro es el pago de las horas extra, esas cosas que se hacen pero no se cobran, o cuando te ponen el finiquito delante y te piden que lo firmes al momento y encima dando gracias, que como se te ocurra llevártelo a casa para leértelo (no digamos ya informarte en el sindicato) las referencias que van a dar de ti van a ser una mierda.
  53. Quitando lo de que es una putada, lo del smiley es un puntazo xD
  54. #43 En HP tienen contrato de confidencialidad prácticamente TODOS. Cualquier empleado que tenga que ir a un cliente a cambiar, por ejemplo, un disco de una cabina XP firma antes de entrar en el CPD. Ese contrato puede haberlo firmado el trabajador directamente, o puede ser "global" por parte de HP (que se lo habrá hecho firmar al trabajador".

    No hablo "de oidas".
  55. #35 Habrá que reonvertirse en emprendedor... o funcionario!!!
    Tengo la impresión que no hay gente mayor de 45-50 tacos en el mundo laboral informático...
  56. #47 Quieren llegar al modelo estadounidense: se despide y no hay indemnización alguna, da igual lo que hayas trabajado para ellos.
  57. #18 la mejor solucion es no darle ni agua. tu tiempo es valioso, no lo desperdicies con gente que no te trata bien.
  58. UNA PURA GRAN ESTAFA, ESTA EMPRESA SE HA LUCIDO CON SUS PORTATILES DVS, AMI MAN ROBADO ESTA EMPRESA CASI 5 MIL EUROS EN ORDENADORES IMPRESORAS Y CAMARA Y HOY EN DIA LO TENGO ESTROPEADO TODOS LOS APARATOS .
  59. #48 Yo tampoco te critico a tí. Puede que en algunos sectores (por el poder que tienen los sindicatos) lo hagan pero no es la práctica habitual en España si el empresario ve un medio de escaqueo. Te invito a acercarte a cualquier tienda o despacho cercano a tu casa y pregúntale a un empleado o a la de la limpieza (al dueño no vale) cómo les pagan las horas extras. Ahora, y más con la crisis, se ejerce presión para que no sólo hagas horas extras sino que tengas que excederte a veces de tus competencias -hacer trabajos que no te corresponden, cosa que también pasa en la informática (aunque creo a vosotros no os ordenan limpiar la oficina- y encima tienes que estar contento por estar trabajando. No es nada personal, sino que es cultura empresarial. Los informáticos no estáis solos, pienso que sería más interesante unir fuerzas con otros sectores para hacer más presión.
  60. #62 define productividad--- si cobraban como hace 19 años claro que es imposible que den el mismo beneficio por muy cracks que sean, que si los despiden y contratan a gente nueva por mucho menos o incluso por becarios.

    hablamos de salarios de >3000€ netos frente a 1400 o menos, nuestro pais va destinado a ser el 20 duros del mundo para las tics.
  61. #21 Eso es una suposición. En la propia entrevista dicen que fueron reconocidos como 'top performers', o sea que esa imagen de 'antiguo que se toca los huevos a dos manos' no cuadra mucho. Pero puedes preguntar enviando un mail o algo.

    El tema es más de fondo: Si cobras una mierda, tendrás trabajo precario. Si no es así, a la calle. Y después hasta te contrato por 4 duros.
  62. #66 eso es verdad hay que unirse. no es la lucha de unos pocos, es la lucha de todos. para cambiar el pais tenemos que cambiar como sociedad.
  63. Me gustaría saber qué votaron en las últimas generales. También sería interesante saber qué hicieron en las huelgas generales, si las secundaron o acudieron a las manifestaciones. Es muy fácil quejarte cuando has tenido el culo en el sillón. Nunca dejará de asombrarme la capacidad que tienen los borreguitos de NO creerse el invitado principal de la cena de Nochebuena.
    Solamente con que los parados salieran a la calle esto cambiaría .... y mucho. Ningún gobierno aguanta a más de 5.000.000. de personas en la calle protestando pero, mientras que exista el partido del siglo semanal y el sálvame diario con su gran hermano no hay problema. España va bien.
  64. Los que hemos trabajado en HP ya sabemos que esa empresa trata a los trabajadores como a basura.
  65. Bienvenidos al mundo de las grandes corporaciones... Plantillas everywhere: para contratar, para despedir, para felicitar, para denunciar, no hay tiempo para pararse y hablar como seres humanos.
  66. En Leroy Merlin la jornada empieza a las 8 para la mayoria aunque la tienda abre a las 10. Se te despide a las 8 sin ninguna aviso previo y como no eres trabajador en activo tienes que "abandonar la tienda" sin por supuesto despedirte. Y esto le ha pasado a gente con mas de 5 años partiendose la cara por esos desalmados.
  67. #62 me temo que no lo pillas...echar a un trabajador con un sueldo digno y ganar, siendo conservadores, 10000€ por año contratando en precario hace que amortices lo que sea en un año como mucho.

    El tema es echar currantes a la picadora y recontratar por 4 chavos para forrarse en muy poco. nada más.
  68. #70 Si crees que de verdad hay 5 millones de parado en España... Con 5 millones de parados y 2.5 de ellos sin subsidios habría una revolución. Pero la economía sumergida, y más en tiempos de crisis, repunta que da vértigo.
  69. Los recursos humanos ya no son personas...
  70. #70 ¿tú has oído hablar de las movilizaciones que se hacen habitualmente en hp? no sé lo que verás a tu alrededor pero parece que precisamente es una de las empresas en que deberíamos fijarnos todos un poquito.

    Es que a veces siempre sale la sombra de 'es que aquí no se mueve nadie' y si se mueven 'es que eso es radical'.
  71. #67 De cara a las TIC's, nuestro país va destinado a convertirse en una de esas fábricas de Malasia (a nivel estatal) donde por un sueldo de risa se tienen esclavizados cientos de miles de personas haciendo camisetas con la marca de Nike (en el caso de las TIC's, picando código hasta quedarte sin dedos). Esto vale para empresas de fuera del país, aunque dicha metáfora podría aplicarse en las TIC's de aquí y no despeinarnos mucho con tal afirmación.

    Eso por un lado.

    Y en otro orden de cosas, coincido plenamente con lo comentado en #35.
  72. #1 Hombre, boicot al 95% de los productos que consumes. Porque esto es lo que viene siendo un despido de manual en cualquier empresa grande hoy en día.
  73. #28 Yo lo siento mucho, pero si has hecho horas de más sin cobrarlas es exclusivamente culpa tuya... Yo, a día de hoy no he hecho horas extra sin cobrarlas...
  74. #57 Si una empresa toma como mala referencia el que no esté dispuesto a hacer horas extras seguramente no me convenga trabajar allí. Hablo de que si preguntan y les dicen que cuando te fuiste robaste información, reventaste una ventana y te peleaste con alguien pocas posibilidades tienes de que te contraten en ningun lado.

    Pero ni siquiera tienen que pedir referencias, imaginate lo que hablarian de ti tus antiguos compañeros. Por ejemplo yo trabajé en un sitio donde despidieron a uno que luego como venganza tumbó algunos servidores de la empresa. Nos toco a varios comernos el marrón y solucionar el problema. Si luego trabajo en otra empresa y me dicen que necesitan cubrir un puesto y si yo conozco a alguien (muchisimos trabajos se consiguen asi) jamas se me ocurriria recomendar al tipo ese.
  75. #5 así hacían en idealista, me despidieron a las 13:50 de un Viernes llamándome a la sala de Juntas, mientras me comunicaban mi despido y me entregaban el cheque del finiquito, la gente de Sistemas me bloquearon los accesos a toda la infraestructura de la empresa y mediante Remote Desktop me cerraron sesión en mi equipo. Completamente inhumano en mi opinión, por lo menos para un técnico de sistemas que tenía los huevos pelados de hacer horas extras por la cara (era mi primer trabajo en el sector y no sabía lo que se ahora...)
  76. #82 Creo que no me has entendido. Lo que defiendo es que, cuando te despidan de manera humillante y te sientas coaccionado para no protestar, te vengues de tus jefes, no de tus compañeros.

    El problema de que den una mala referencia es que si eres un buen trabajador pero al irte les pones los puntos sobre las íes es probable que mientan, cosa que tú ni sueles saber ni normalmente puedes demostrar, porque ni en el nuevo trabajo van a molestarse en decirte "oye, no te cogemos porque nos han dicho que eres un broncas" ni en el viejo lo iban a reconocer en caso de confrontación. A tus antiguos empleadores les cuesta lo mismo coger el teléfono y decir: "¿Fulanito? Muy majete y cumplidor, le tuvimos que echar porque no entraban proyectos" que "¿Fulanito? Un cabrón, un tipo insufrible que se escaqueaba siempre que podía y hacía la vida imposible a sus compañeros", hacen una cosa o la otra según lo mansamente que te hayas ido. Y los que llaman para preguntar no van a indagar mucho más, y menos ahora que hay muchos más candidatos que empleos. ¿Mala referencia de un tío? Pues rompe el CV y pasa al siguiente, que hay una buena pila en la mesa.

    Ante esta coacción no te queda ni siquiera el derecho al pataleo. Es ahí cuando la venganza justicia toma la sólida forma de heces enviadas por correo.
  77. Frases sacadas de contexto y no hay nada que no ocurra en cualquier otro despido legal, no se cual es la sorpresa.
    No le despidió poniéndole un emoticono... en fin a muchos con leer 3 palabras del titular ya les sobra.
  78. #35 Chico esa gente tendra su edad, cuando tengas 40-50 tacos ya veras como te joden si pierdes tu trabajo más estable, mas que nada por que con esa edad ya nadie te va a contratar y si te contratan no va a ser en un trabajo decente.

    Vi a bastante de 55 o 60 años perder el trabajo en el metal y se hunden, "despues de una vida trabajando", "ahora que hacemos", pierden totalmente la esperanza de trabajar y se hunden bastante, los estan tirando como colillas y la verdad que estas casi acabado laboralmente si te hacen eso a esa edad.

    No compares...


    #6 A mi me paso verlo, estar en una puerta con cuatro o cinco de una empresa auxiliar atascados y les digo en plan coña "A ver si os fueron a echar" riendo (era gente antigua y ni se me paso la posibilidad...) a los 10minutos llega el encargado se lo comunica, y yo tierra tragame...
  79. #60
    Pues menuda gilipollez.
  80. Yo no sé en qué nos estamos combirtiendo. Te ponen en la calle, te lanzan a la precariedad cuando no a la indigencia, ponen tu bienestar y el de tu familia en estado crítico y .............. ¿nos quedamos tan agusto? Que menos que un ostión en mitad de la boca a tu jefe ¿no? De todas maneras vas a seguir en la calle pero TE QUEDAS COMO DIOS. ¿O es que la violencia sólo es buena cuando es de jefe a currito? ..... y, ponerte en la puta calle, es de una violencia evidente porque las cosas serán legales pero éticas ................
  81. #87 Para nada.

    Un técnico que deba atender una incidencia de HP-UX (sistema operativo) posiblemente necesite acceso que le capacitaría a, por ejemplo, llevarse una base de datos con información crítica.

    O un consultor que tenga que hacer una auditoría de procesos de negocio accederá a información del funcionamiento de la empresa.

    Imagina que ese cliente es la Seguridad Social. ¿Te gustaría que el técnico utilizase como juego de datos de pruebas tus datos reales sacándolos de las instalaciones del cliente?
  82. #88 Tocas al jefe y los 19 años currando se convierten en cero euros y visita al juzgado. Mejor quedarse en la calle con los 45/33/20 días por año trabajado...
  83. #35 primero estudios, luego experiencia y si pasas esas dos según su criterio personal empiezan a hacerte todo tipo de preguntas idiotas sin sentido sobre tu vida, tus aficiones, tus "handicaps", tus "strenghts", tu visión de futuro, de qué te sientes más orgulloso, qué crees tú que puedes aportar a esta empresa, etcétera etcétera y si por alguna de aquellas dices algo que no es del agrado del señor don licenciado en Psicolopollas y Felaciones laborales

    xD xD xD
  84. Tengo entendido que para despedir a alguien hacen falta 15 días de antelación y lo contrario es sencillamente ilegal. Si es así, a HP le puede caer un buen puro.
  85. Lo que me parece repugnante es que vendan todos sus productos, (no solo HP, sino muchísimas multinacionales) con un componente emocional y luego sean unos desalmados.
  86. Lo del Smily llorando es de hijo de la gran puta
  87. #92 No. Te pueden echar el mismo día que te lo notifican, de hecho es una práctica muy común cuando se trabaja con información o infraestructuras sensibles, para evitar boicots. Lo que hacen es ponerte fecha de despido 15 días después de cuando te lo notifican, te pagan lo tuyo incluyendo esos 15 días y a casa.
  88. En Línea Directa Aseguradora (LDA) me echaron "a la Americana".

    Tuve dos ataques de ansiedad, ahora, me encuentro sin trabajo pero libre .
  89. #35 Estamos asumiendo lo que nos han querido vender:
    Un buen trabajo, con un buen sueldo que te dure toda la vida, que te permita crear una familia y te permita después de años de trabajo jubilarte y disfrutar de lo que te quede de vida, es algo por lo que todos a una deberíamos luchar, en lugar de dedicarnos a decir que los que tienen eso son unos privilegiados y ahora que se jodan y vivan lo que los demás tenemos que vivir.
    Hay casos y casos, pero cuánto beneficio han obtenido muchas empresas a costa de esos currantes... Ahora no tienen tantos beneficios y te tiran al arroyo como si nada
  90. #68 Yo no he dicho en ningún momento que fuesen "antiguos que se tocan los huevos". Tampoco los conozco de nada ni he trabajado con ellos, así que no podría decir algo así. No sé lo que has entendido con el comentario, pero no me refería a que fuesen vagos acomodados.

    #97 Lo mismo. Yo no es que esté asumiendo nada, es que es un hecho patente que el trabajo como lo entendieron nuestros padres (el mío fue contratado por cierta multinacional y estuvo 30 años ahí currando hasta su jubilación) ya no va a existir nunca más. Y no me parece que estos señores fuesen unos "privilegiados", al contrario. Sólo digo que lo que para ellos es un trauma y un hecho horrible es algo habitual para muchos de nosotros.
  91. #35 ¡Braaavooo! Como la vida misma. Te han faltado las expresiones: "feedback", "unir sinergias" y "valor añadido". Tengo una teoría, creo que no hay mucho informático muy mayor porque todos acaban hasta el pene de los mamoneos de este mundillo TIC (otra gran expresión, ¡ojo!) por lo menos en España.
  92. #5 A mí me despidieron una vez así. Me llamaron un minuto antes (a mí y a otros tres) de que la gente se fuera a comer a casa. Recoged las cosas y marcháos. El cheque con el mes de notice y pa' casa. A las 12.55 estaba trabajando, a las 13.05 estaba en la puta calle con mis cosas...
«12
comentarios cerrados

menéame