edición general
892 meneos
1725 clics
La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

A los analistas de GrupoASE les extraña este comportamiento de la energía eólica, que no tiene una explicación climática, dado que el calentamiento diurno del terreno produce turbulencia térmica en la mayor parte de la península[..]el día 7 de agosto no se produjo reducción de la producción eólica coincidiendo con la abundancia fotovoltaica y el precio del POOL se desplomó en las horas diurnas, llegando casi a valores de “cero”[..]El hecho de que lo ocurrido el 7 de agosto sea una excepción en lugar de la tónica habitual resulta sorprendente.

| etiquetas: precio , luz , récord , viento , eólicas , aportación
12»
  1. #56 es que las paran justo para eso, para que la demanda supere un pelín lo producido y tenga que entrar la de gas, con lo que maximizan el beneficio. ¿Lo entiendes?
  2. #99 quejarse de que se vacían para beber o regar en agosto es absurdo, si es para producir electricidad a costa de no poder hacer lo anterior, no lo es
  3. #32: ¿Y lo grabaste en vídeo?
  4. #26: Más sencillo: no se prolonguen las concesiones, y se estudie anular las prolongaciones ya concedidas, si hay que indemnizar que lo haga el político que las concedió.
  5. #103 No, tendría que haber parado y había tráfico. Pero tomo nota para otra vez.
  6. #74 Cierto, todas esas premisas son correctas, pero no son estacionales y tampoco son tan habituales y generalizadas, ten en cuenta que por ejemplo, a la hora de poner limitaciones a la producción, las energías eólica y solar son las penúltimas que se limitan (la última sería la nuclear por lo complejo y peligroso que es detener y arrancar los reactores). Primero limitan las más contaminantes (a excepción de la nuclear) por orden de emisiones, luego las renovables (la primera la hidroeléctrica porque mientras el sol y el viento se pierden si no se aprovechan en el momento, el agua se puede quedar en los embalses) y finalmente la nuclear
  7. #99 ¿El resto de años como era a final de agosto?

    Puedes consultar. Belesar estaba mucho mas lleno.
    Y lleva un mes vacío. Es Galicia y llovió mucho este año.
  8. #97 En el total de.pantanos un 15% por debajo del año pasado.

    Y no, en galicia al menos fué un año muy húmedo
  9. #63 te recomiendo mires como funciona pool de energía
  10. #5 #1 #14 ¿Corrupción? Ah o quizás labores de mantenimiento en la red de molinillos. ¿Pero no iba a ser más barata la electricidad con las renovables?
    ¿Será que los cinco peces del mar pactan precios en secreto?
    ¿Y qué hace el gobierno? Uy, las puertas giratorias la que están liando. Seguro que la culpa es de Podemos.
  11. #60 Es que como no salga el sol...
  12. #68 En el valle del Ebro en días de viento, que son bastantes, paran los campos de molinos bastante últimamente, cosa que no entiendo.
  13. #102 Entonces usar agua para beber en agosto no es absurdo. Pero para generar esa electricidad que permitirá bombear y depurar esa agua que beberás hasta tu casa si es absurdo.

    Porque sabes que si no hay electricidad el agua no llega a tu casa, ¿verdad? Aunque los pantanos estén a tope.
  14. #108 Si, hay años que está más lleno y años que menos. Nunca está igual. Pero si hay una cosa clara. Agosto-Septiembre-Octubre es cuando más bajos están los pantanos.
  15. #113 un truco seria saber el.modelo de molino exacto, mirar en internet cual es su margen de trabajo en velocidad de viento y luego medir con un aparato el viento ( deben ser baratos estos aparatos)
  16. #115 Hace años, muchos, que Belesar no esta tan bajo.
    Yo no lo recuerdo

    Río Miño, provincia de Lugo
  17. #114 electricidad despreciable respecto a la que se genera, que se puede generar por otros medios. ¿O estás insinuando que la electricidad que se genera vaciando los pantanos es la que se necesita para ese proceso?
  18. #22 Tu les preguntas por qué bajó la producción de energía un día aleatorio y ellos te dicen el porqué, bajase o no.
  19. Esto es para los amantes de las renovables y todo su bal,bla.. que defienden algo que es bueno sin pensar en el poder que controla el sistema. Así mismo son unos bravos en inventarse palabras como todes, pero incapaces de poner en cintura a quienes facturan la energía.
    En fin, inocencios por todos lados.
  20. #29 #40 Es un bulo desmontado en www.meneame.net/story/dos-mentiras-record-luz-ni-eolica-ha-pinchado-ni

    En los comentarios teneis los enlaces a REE y podeis comprobar que en verano siempre es igual en lso ultimos 30 años.
    Y este año se ha generado mas eólica que el año pasado
  21. #121 OK, comprobado. Cuando tienes razón, tienes razón.
  22. @admin bulo desmentido en www.meneame.net/story/dos-mentiras-record-luz-ni-eolica-ha-pinchado-ni

    Quien hizo este "articulo" ni miró como es la generacion eólica en todos los agostos de los ultimos 20 años.
    Ni tampoco se ha fijado que este año se ha generado mas eólica que otros, no se ha parado nada ni hay nada incomprensible, la eólica es así todos los agostos
12»
comentarios cerrados

menéame