edición general
11 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Episodio de nieve, tormentas y granizo en pleno mes de mayo

Episodio de nieve, tormentas y granizo en pleno mes de mayo

En concreto, los expertos señalaban en un comunicado en redes que los primeros días serán "inusualmente fríos para la época del año". Explican, además, que lo normal para este periodo es que tengamos "temperaturas anómalamente altas", aunque este 2024 nos dejará un panorama radicalmente distinto.

| etiquetas: nieve , tormentas , granizo , mayo
  1. lo normal para este periodo es que tengamos "temperaturas anómalamente altas"

    ¿Lo normal es que las temperaturas no sean normales? :palm:
  2. Cuando marzo mayea, mayo marcea.

    |CambioClima
  3. Pues aquí temperatura normal ni pizca de frio.
  4. #1 Pues en Asia no se han enterado que viene el "mínimo solar" y la glaciación... :roll:  media
  5. #1 esa no es la que le retiraron un artículo científico por erróneo (además por errores garrafales básicos, propios de alguien que no es experto)?

    Ay los magufos, os agarráis a un clavo ardiendo
  6. #5 No sería la primera vez.

    "Esti año (1472) en mayo de echó un yelo que quemó las vinias fins adentro en Calatayud y Caragoça y a esta parte fasta Castiel (Castielfabib) y Ademuz.
    Una relación inédita de jueces de Teruel, Jaime Caruana Gómez de Barreda

    El Ebro se heló siete veces entre 1505 y 1789. En 1788 y de nuevo en 1789 el río permaneció helado durante quince días. El libro también menciona la presencia de una extensa red de neveros, o pozos de nieve, ventisqueros y glaciares que se construyeron y mantuvieron entre los siglos XVI y XIX a lo largo del Mediterráneo oriental, algunos ubicados en áreas donde no nieva en la actualidad un solo día al año"
    es.wikipedia.org/wiki/Pequeña_Edad_de_Hielo
  7. #4 no, si ahora vamos a tener un enfriamiento global durante 30 años.
  8. Lo importante son las tendencias. Hablar del clima fijándote en el tiempo de una quincena es como fijarte en la media de altura de la población mirando a la selección nacional de baloncesto.
  9. La semana que viene asfixiados y la siguiente lo mismo vuelve a nevar, todo muy “normal “
  10. Este enfoque reveló la presencia no solo de ciclos solares de 11 años, sino también de grandes ciclos solares con una duración de 350 a 400 años.
    Se demuestra que estos grandes ciclos están formados por las interferencias de dos ondas magnéticas con frecuencias cercanas pero no iguales producidas por la acción de la doble dínamo solar a diferentes profundidades del interior solar. Estos grandes ciclos siempre están separados por grandes mínimos solares de tipo mínimo de Maunder, que ocurrieron regularmente en el pasado formando los conocidos Maunder, Wolf, Oort, Homeric,
    La reducción de la temperatura terrestre durante los próximos 30 años puede tener implicaciones importantes para diferentes partes del planeta en el crecimiento de la vegetación, la agricultura, el suministro de alimentos y las necesidades de calefacción en los hemisferios norte y sur. Este enfriamiento global durante el próximo gran mínimo solar 1 (2020-2053) puede compensar durante tres décadas cualquier señal de calentamiento global y requeriría esfuerzos intergubernamentales para abordar los problemas de suministro de calor y alimentos para toda la población de la Tierra.
  11. Cuando en marzo mayea en mayo marcea.
  12. Hacia el Gran Mínimo Solar Moderno y el enfriamiento terrestre

    Según Valentina Zharkova, profesora de Física y Matemáticas en la Universidad de Northumbria, la Tierra se dirige hacia un enfriamiento global similar al Mínimo Maunder, conocido por los paisajes invernales de Breughel
    www.tiempo.com/ram/hacia-el-gran-minimo-solar-moderno-y-el-enfriamient
comentarios cerrados

menéame