edición general
83 meneos
1742 clics
La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

“La Epopeya Eslava” de Alphonse Mucha, es una serie de 20 pinturas monumentales que representan eventos clave de la historia eslava, y que llevan casi un siglo buscando un espacio de exposición permanente.

| etiquetas: epopeya eslava , alphonse mucha , historia del arte
  1. Esta colección de murales es impresionante, mucho más llamativa que los habituales carteles de Alphonse Mucha, como los protagonizados por Sarah Bernhardt.  media
  2. Impresionante, he visto auténticas obras de arte y soy un amateur total, pero sé conocer el trabajo bien hecho
  3. En Euskadi está el equivalente vasco en el Museo San Telmo de San Sebastian. El Museo es superrecomendable, el claustro genial y el museo tambien, pero la joya de la corona de ese museo se lo lleva la capilla con pinturas donde se recoge la historia del pueblo vasco. Muy recomendable la visita, es genial ese museo.  media
  4. Son unas obras impresionantes, desconocidas incluso entre la gente que "controla" su característico estilo. Hace dos años aprovechamos para verlas en el palacio donde las han ubicado en Praga, y es un poco decepcionante que no esté la colección completa por falta de espacio, creo que un par seguían en su localización antigua. Por la importancia histórica y pictórica que tienen deberían ubicarlas en un en museo específico donde se pueda disfrutar de todas la escenas y en salas de un tamaño apropiado porque son enormes.
  5. #1 Cierto, pero también es verdad que fue uno de los primeros artistas publicistas que llevó el arte a los objetos cotidianos - o eso es lo que dicen -, de ahí que sea este tipo de obras las que más se mencionan. Como ejemplo sus famosas cajas de galletas (perdón por la calidad de la imagen, soy muy malo haciendo fotos y la exposición era en un edificio con no muy buena iluminación).  media
  6. #4 justo el artículo habla del nuevo edificio en donde se van a exponer todas. Se supone que va a ser toda una innovación además
  7. #3 Solamente ver el color de los murales he pensado en Josep Maria Sert, que pintaba murales en esos tonos, y he acertado! No sabía que tenía esas obras allí. La próxima vez que vaya a Sanse me paso.
  8. Pues tuve la churra de ir de vacaciones a Praga en 2013 y las pude ver... :-)
  9. Lo que más me gusta de Mucha, aunque lo conocí por sus carteles, lo más popular. Tienen una luz, colorido y detalles fascinantes. Qué ganas de verlos en persona.
  10. Son unas obras imponentes y vale la pena ahondar en lo que cuenta cada una de ellas. He visto la exposición 3 veces en Praga y no me cansaría nunca.

    Por cierto, muy buen artículo.
comentarios cerrados

menéame