edición general
466 meneos
 

Era 3 de marzo

La calle está llena de grises y porras. A duras penas, huye hacia Reyes Católicos. Cerca del cementerio se oyen más disparos. No suenan como antes. Son balas. Alguien grita que hay que tirarse al suelo. A unos metros, un chaval se desploma antes de conseguir parapetarse detrás de un coche. Le suena de Jesús Obrero. Tiene la ropa manchada de sangre. Luego supo su nombre: Francisco Aznar. Hubo cuatro muertos más: Pedro María Martínez Ocio, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda. Era 3 de marzo de 1976. Nadie ha pagado.

| etiquetas: 3 de marzo , vitoria , policía , transición , fraga , 1976
205 261 3 K 470 mnm
205 261 3 K 470 mnm
  1. Más sobre los sucesos de Vitoria: es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria
  2. Andoni Txasko, una de las víctimas, escribe sobre la efeméride: "Lo sucedido el 3 de marzo de 1976 se enmarca precisamente en el peligro que suponía para los herederos del régimen, permitir la prolongación de la movilización obrera iniciada en Gasteiz. No estaban dispuestos a tolerar el ejemplo a seguir que podía suponer en otros lugares la lucha de Gasteiz. Y actuaron al igual que lo hicieron en el 36, con las armas. Su tan estudiada y planificada estrategia para mantener los pilares del régimen implantado, no podía depender de unos cuantos obreros, que, plenos de dignidad y ansiosos de libertad, pretendían la ruptura con un terrible y aciago pasado, para crear y forjar un futuro nuevo y prometedor."
    www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/03/03/opinion/tribuna-abierta/3-de-mar
  3. Cobrar, desde luego cobraron los de siempre...
  4. 34 años después los responsables de la matanza siguen vivitos y coleando, incluso ocupando puestos importantes dentro del sistema.

    www.youtube.com/watch?v=nIWkzlBycQM
  5. #1 Sacado de ahí, final de las grabaciones de aquel día.

    «Intento comunicar, pero nadie contesta. Deben estar en la iglesia peleándose como leones. ¡J-3 para J-1! ¡J-3 para J-1! Manden fuerza para aquí. Ya hemos disparado más de dos mil tiros. ¿Cómo está por ahí el asunto? Te puedes figurar, después de tirar más de mil tiros y romper la iglesia de San Francisco. Te puedes imaginar cómo está la calle y cómo está todo. ¡Muchas gracias, eh! ¡Buen servicio! Dile a Salinas, que hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. Aquí ha habido una masacre. Cambio. De acuerdo, de acuerdo. Pero de verdad una masacre».

    Sin palabras.
  6. #7 Who control the past now, control the future, who control the present now, control the past
  7. #7 rojos? Eran trabajadores buscando derechos, podría haber republicanos, monárquicos o anarquistas.

    Si olvidamos lo que paso los que quedaron impunes aparte de impunes serán inocentes. No quiero olvidar el 3 de Marzo. Es más, aprovecho para enviar un cálido saludo a todos los afectados por esta y por cualquier otra lucha en busca de los derechos que fueron privados.
  8. Llach: La revuelta permanente. www.youtube.com/watch?v=1ZjHZqbVadU

    Un documental sobre el fatídico acontecimiento y la canción "Campanades a la mort" de Lluís Llach, que se inspiró en esos hechos.
  9. Contra Franco vivíamos mejor. </ironic>
  10. SUCESOS DE VITORIA 1976 (parte 1ª)
    www.youtube.com/watch?v=wZIurkLo2P0
  11. #7 Sin olvidar que es necesario silenciar todo aquello para que olvidemos que si en la transición se abrió la mano en este país, no fue únicamente por la buena voluntad de los que gobernaban, no. Fue porque las movilizaciones en la calle, las huelgas, las manifestaciones (como esta), eran tan constantes y contaban con tal apoyo popular, que al poder no le quedó más alternativa que abrir la mano.

    Pero no lo hicieron por voluntad propia. Lo hicieron porque la gente corriente, bien organizada, les obligó a ello.

    Hoy se nos quiere vender que la transición la hicieron solitos entre Suárez y el Rey, obviando la importancia CLAVE de otros actores.

    A menudo olvidamos la capacidad que la gente de a pie tiene para cambiar las cosas. No me extraña. Interesa más que todos creamos que no podemos hacer nada.
  12. #7
    Cuando cada uno este en su sitio pagando por lo que hizo.
    Mientras...este pais sera una mesa de billar.
  13. #8 Controls, con 's' al final al ser tercera persona del singular.

    www.brainyquote.com/quotes/quotes/g/georgeorwe109402.html
  14. Campanadas de la muerte:

    www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/12540

    Hoy y ayer siempre serán conocidos por lo que son y lo que fueron: asesinos.
  15. #7 No es sólo historia. Es más que eso, por desgracia. Los que lo sufrieron y sus familiares siguen vivos y recordando día a día lo que paso, viendo a muchos de los responsables paseandose entre los partidos mayoritarios, impugnemente.

    ¿De verdad piensas que ésto va de fachas contra rojos o de rojos contra fachas? La vida no es blanco y negro. Entre medias, hay mil matices, y que lamentablemente, aquí más que matices son muertos :-(
  16. #19 Si, muchos muertos, muchos asesinados, el problema es que la memoria historica que algunos reivindican, se refiere unica y exclusivamente a un color y a unas fechas, asi, parece que los años de 1934 a 1936, año que empezo la guerra, no paso nada en este pais. Y ocurrieron muchas cosas, pocas buenas desde luego.
  17. #7 ¿El pasado? ¿Ahora resulta que asesinatos impunes de hace 34 años hay que olvidarlos? Si no olvidamos los asesinatos de ETA no se porque vamos a olvidar estos otros asesinatos de obreros. Siempre estáis los mismos con la misma puta cantinela, la verdad es que cansáis con vuestra permisividad frente al crimen y vuestra defensa de asesinos que siguen libres, dentro de poco hablareis de olvidar cosas que hayan pasado el año anterior.

    No es el "pasado" lejano ni la lejana "guerra civil", son hechos del año 76, es hace solo 34 años y los hermanos y padres de los muertos aun viven, no son precisamente ancianos y tienen derecho a una justicia que nunca recibieron, justicia que tu mismo pedirías si ese día un policía asesino te hubiese matado a tiros a un familiar, si el muerto fuese tu hermano o tu padre no hablarías tan alegremente de olvidar.
  18. #14, esos RIP!

    Terrorismo policial
    www.goear.com/listen/29a1344/terrorismo-policial-rip

    ¡Un cañón acaricia tu espalda!
    ¡Un temblor se apodera de ti!
    ¡Una voz te dice ¡no te muevas!
    ¡Sabes bien que aquí puedes morir!

    ¡Terrorismo policial!
    ¡Terrorismo policial!
    Contra gritos de libertad

    Te tendrán tres días en sus manos
    ¡Descargando todo el odio en ti!
    Sufrirás los interrogatorios
    ¡Largas horas de tortura vil!

    ¡Terrorismo policial!
    ¡Terrorismo policial!
    Contra gritos de libertad

    ¡Un cañón acaricia tu espalda!
    ¡Un temblor se apodera de ti!
    ¡Una voz te dice ¡no te muevas!
    ¡Sabes bien que aquí puedes morir!

    ¡Terror, terror, terrorismo!
    ¡Terror, terror, policial!
    ¡Terror, terror, terrorismo!
    ¡Terror, terror, policial!
    Contra gritos de libertad
    ¡Gritos de libertad!
    ¡Gritos de libertad!
  19. #5 Los pelos de punta se me ponen.
  20. #20 A mi me parecen igual de "válidas" las muertes tanto de un bando como del otro, puesto que la mayoría no sabían ni dónde estaban metidos. Lo que tiene mandanga es que cada vez que sale una noticia de este tipo, salgais los de siempre con lo de que es que sólo se recuerdan los de un bando. ¿Perdón? Querreis decir que durante muchos años ha sido tabú recordar a cierto sector y ahora que hay libertad para hacerlo, se hace.
  21. #24 Los de siempre ?, si lees los comentarios te daras cuenta de que eso de los de siempre te sobra.
  22. Nos impusieron los muertos y ahora nos imponen el silencio y el olvido, ellos, los mismos, los de siempre, siempre imponiendo, con chantajes o con tiros
  23. #8 RATM dicen verdades como puños
  24. #15 Te lo confirmo que he estudiado en este sistema y nunca conoci el franquismo y sino fuera por internet seguiria engañado, menos mal que desde hace mucho he dudado de todo lo que se cuenta en este sistema podrido.

    Desde hace un tiempo con el binestar la crisis y olvidar el pasado nos estan tangando todos nuestros derechos y nos lo seguimos tragando, todo lo conseguido por nuestros padres y abuelos lo vamos a perder en 10 años porque las generaciones X,Y y Z somos la generacion del raton y el sofa, y para salir a la calle no se que mas nos tendran que hacer si dar por culo o bajar los sueldos a 100€ al mes
  25. Desgraciadamente en España nunca tuvimos un Nuremberg. Y es evidente que era necesario.
  26. A VER CUANDO VEMOS AL PP PIDIENDO LA MISMA MANO DURA PARA LOS CRIMENES DE LA DICTADURA Y LOS FRANQUISTAS COMO LA QUE HA TENIDO PARA BOICOTEAR LA ULTIMA TREGUA DE ETA
  27. #20 Ya que sueltas "lo de siempre" te respondere igual...

    Uno de los bandos fue homenajeado, recordado, vitoreado, etc... Durante años, el otro en muchos casos, todavia descansa en las cunetas de nuestras carreteras.

    Normal que se intente devolver la dignidad de aquellos que lucharon por la libertad.
  28. #17 No se añade "s".
    Algún día (espero) todos pagarán por ello... pero así como pasa el tiempo me veo que vamos a terminar de nuevo atrapados en azul...
  29. #17 quizás es un "who" plural... De todos modos positivos por el talibanismo políglota :-)
  30. #33 Tienes razón, sin la 's' final puede interpretarse como un 'who' plural.

    Aún así, me sonaba con 's' por una canción de los Rage Against The Machine y por eso lo he buscado :-P
    www.ratm.net/lyrics/tes.html
  31. Pero que bandos ni que memoria histórica ni que hostias. Esto paso en el 76, con Franco muerto. No, si ahora habrá que olvidar lo que pasó en el 76. ¿También hay que olvidar, por ejemplo, el atentado de Hipercor sólo once años después?

    Ah, para que no se olvide, el Ministro de Interior en aquel momento era Don Manuel.
  32. Una puta masacre. Y no es que fuera un hecho aislado precisamente: es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines_de_1978
  33. #7 grrr te he votado possitivo sin querer
  34. #5 fuente? y no me digas la wikipedia...
  35. Aquí, en la transición se tuvo que ceder y pasar página porque el aparato del estado estaba dominado por los afectos al régimen, estamentos tan influyentes como la iglesia, el ejercito, la oligarquia económica o la justicia, lanzaron sus mensajes explicitamente. Y el miedo es muy dificil de controlar, ya habian dado sobradas muestras en el pasado de lo que eran capaces con tal de seguir manteniendo sus privilegios. El miedo, ese fué su gran aliado. La forma de enfocar la transición (módelica según algunos) implicó un perdón tácito a todo lo ocurrido desde el 18 de julio del 36. Los pilares de la actual democracia están bañados en sangre, por todos aquellos que fueron represaliados desde el aparato del ESTADO sin amparo legal y victimas de juicios sumarisimos y que acabaron tirados en cunetas o en fosas comunes, olvidados. Este pais ha conocido lo que es el infierno. Y los responsables de todo eso tuvierón (y algunos aún tienen) su recompensa en vida, adornandose con medallas mientras el pueblo sufría las balas en paredones olvidados. Justicia y reparación para las victimas, condena y desenmascaramiento para los verdugos y sus herederos ideológicos. Quien no entienda que la recuperación de la memória histórica HASTA SUS ULTIMAS CONSECUENCIAS, ó es un ignorante, ó es que comparte intereses comunes con los verdugos (ideologicos, politicos, morales o económicos). Y que encima tengamos que escuchar "lecciones" de democracia de alguno de esos miserables...
  36. Fraga era el ministro de gobernación, responsable de lo ocurrido.
  37. #38 www.youtube.com/watch?v=BU4BN8aN49o#t=4m15s

    Están subidas a Youtube las grabaciones de aquel día.
  38. #38 Google ...
comentarios cerrados

menéame