edición general
818 meneos
11587 clics
¿Era necesario construirlo?

¿Era necesario construirlo?  

El gobierno ha recortado 6.000 millones de euros del presupuesto de obras públicas debido a la crisis. ¿Se recorta porque era necesario o porque se ha despilfarrado demasiado? Hay una estadística que nadie quiere hacer, la del dinero que han costado los fiascos públicos, las infraestructuras de obras públicas que existen por todo el país sin que nadie las utilice

| etiquetas: corrupción , crisis , obras públicas , construcción , fiascos públicos , ppsoe
329 489 3 K 530 mnm
329 489 3 K 530 mnm
Comentarios destacados:              
#4 #3 Que manía tiene la gente con pensar que todos son como ellos.

Tu no eres el mundo y por ejemplo en Valencia la gente se piensa que no hay corrupción y que el "pobre" Camps lo han imputado por 3 trajes. Sin ejemplos y demostraciones la gente se piensa que no pasa nada...

¿Tu sabías todo lo que aparece en el documental? La verdad es que yo algo sabía pero a pesar de que me informo bastante, he visto cosas que desconocía.
  1. Me parece muy interesante el video (lo estoy viendo).

    ¿Por qué en España siempre todo se hace a posteriori? Hay cosas evidentes que cualquiera sabe antes de que sucedan ¿Por qué no un vídeo como este antes de que se produzca el despilfarro? ¿Quienes son los nefastos gestores? ¿Dónde está su responsabilidad? Y mil preguntas tristes más sin respuesta.
  2. El reportaje es de hace unos meses, en él se comentan varias construcciones como son: la EXPO92, autopistas de pago sin vehículos, aeropuertos vacíos (como curiosidad comentan el de Castellón como un aeropuerto a punto de inagurarse), las obras faraónicas de Valencia de usar y tirar (el puerto para la Formula 1 y la Copa América), el caso de Torrevieja, ...

    Está bien desde mi punto de vista, aunque ha habido tanta corrupción que se queda corto. También comentan como muchos ayuntamientos crean múltiples organizaciones para que no quede tan claro en que se gasta el dinero el ayuntamiento.
  3. #3 Que manía tiene la gente con pensar que todos son como ellos.

    Tu no eres el mundo y por ejemplo en Valencia la gente se piensa que no hay corrupción y que el "pobre" Camps lo han imputado por 3 trajes. Sin ejemplos y demostraciones la gente se piensa que no pasa nada...

    ¿Tu sabías todo lo que aparece en el documental? La verdad es que yo algo sabía pero a pesar de que me informo bastante, he visto cosas que desconocía.
  4. ¿Es necesario el AVE Madrid-Galicia?. No, no lo es (o si), pero si ya has construido el principio lo del medio y el final lo que falta lo tienes que terminar. ¿El puente de Cadiz?, lo has empezado, no esperes 3 años para terminarlo, y si, era necesario. El nuevo puente sobre el rio (kwai), no no es necesario porque ya existe otro y puede esperar.
    Con el plan E se hicieron muchas cosas, algunas innecesarias, con tal de ayudar a las constructoras que estaban en declible. pero una vez acabada la pasta, se tubieron que joder u se acabo la obra publica (la que pagan casitodos).
    ¿Era necesario el aeropuerto de Castellon o el de Cuidad Real o el de Huesca, o el Lleida? Que se lo pregunten a los que se han llevado la pasta.
  5. #4 No tengo nada en contra del documental, es más, deberían haber más reportajes de investigación. Lo que me indigna es que los reportajes sirven más como programa de entretenimiento, estilo callejeros, que como medio para denunciar injusticias. La periodista ni siquiera se esfuerza en sacar los colores a los responsables de este despilfarro, incluso le dicen en su cara que la construcción de las autopistas de peaje fueron completamente superfluas e innecesarias.
    Por poner un ejemplo de reportaje que sí servía de algo a los ciudadanos, CQC y la sección de ¡proteste ya!. Al menos sacaban los colores a la gente y perseguían un compromiso de cambiar las cosas. Eso es a lo que me refiero con más acción y menos reportajes.
  6. Este es el país del tarde, mal, nunca y encima carísimo. Para cuando tengamos un sistema radial de trenes de alta velocidad en el resto del mundo irán en aeronaves impulsadas por motores de hidrógeno.
  7. #5 ¿Era necesario cualquier AVE? Yo digo que no. Una buena red ferroviaria con una velocidad "lógica", sin agredir tanto el medio por el que pasa y sin dejar sin medio de transporte a la gente que no puede pagar el SUPERTREN.
  8. #5 coñe, el puente de la Pepa, me pregunto cómo irán las obras tras tanto tiempo fuera de la tacita. La verdad es que Cádiz lo último que necesita son más coches que entren a su ya de por sí congestionada red. Siempre he pensado que se podía hacer un gran aparcamiento a la entrada de la ciudad para no llevar los coches al casco viejo, y desde allí ofrecer transporte público gratis para los que hayan pagado el parking.
  9. España y sus ciudades parten de un déficit enorme de infraestructuras: Museos, grandes edificios y obras culturales se hicieron en la postguerra y hasta la muerte del dictador no se habían renovado ni rehecho. Sólo unas pocas autopistas (de peaje se hicieron con centro en Madrid) .Un buen desarrollo de infraestructuras se hizo con el tren, algunas carreteras y mucho dinero invertido en Barcelona y Madrid...y poco más.
    En democracia se iniciaron obras muchas de ellas en los ochenta con los fondos europeos.
    Creo que ciertas obras culturales se han hecho bien, incluso la Ciudad de las Artes de Valencia, con el famoso Oceanográfico o el Museo, son obras que aumentan el acerbo cultural y deben promocionarse, el gungerheim, el impulso a la Sagrada Familia, los teatros o anfiteatros no faraónicos (con el de Valencia si que no estoy de acuerdo por elitista y excesivo) tampoco me parece adecuado el tema de los AVE para todos, más cuando ha supuesto la cancelación de trenes vertebradores.
    Ciertos aeropuertos, sin sentido comercial o ciertas obras megalómanas tampoco tienen sentido. (No el edificio Veles i Vents que sale en la foto, un edificio representativo del que carecía Valencia, necesitada de una reconciliación con el mar, la marina JC I y la creación del puerto deportivo, también ha sido adecuada. No así la F1 que ha sido una apuesta estúpida en tiempos de crisis, a mayor gloria de Ecclestone y de impacto nulo para la ciudad.
    A pesar del interés cultural creo que la EXPO 92 y la de 2008 en Zaragoza han sido un tirar el dinero en recintos que ahora dan pena y son pasto de grafitis.
    El más grave hecho que se ha producido en estos años es que nos hemos cargado la vida rural, agrícola, ganadera y la producción industrial en favor de un mal entendido desarrollo que nos ha llevado donde estamos: cinco millones de parados.
  10. En parte era necesario. De que otra forma se puede hacer uno rico sin que parezca a corto plazo un fraude?
  11. #5 es necesario el ave Galicia-Madrid?Realmente no lo sé,pero lo que si era necesario es que se modernizara una infraestructura de comunicación básica en la que se tarda (aún hoy dia 24 de Abril de 2011) practicamente el mismo tiempo que en los años 60 (del siglo pasado,oiga)
  12. Voy por lo de Palma Arena.

    Presupuesto: 48 millones de euros. Coste: más de 100. And counting.
  13. El asunto como siempre es la absoluta descordinación, el populismo barato y la corrupción rampante. ¿Hace falta un AVE a Galicia? Esa es una pregunta de fácil respuesta: un estudio serio y riguroso te puede demostrar si en las condiciones actuales la demanda justifica la inversión. Lo mismo con aeropuertos, puertos, autopistas y demás infraestructuras. El problema es, como dicen en el reportaje, que esto no tiene nada que ver con la economía, sino que es púramente político e ideológico. Mientras los políticos no sean responsables de los dispendios que hacen, el cálculo electoral va a primar siempre sobre las necesidades reales de la gente.
  14. #10, es curioso como consideras necesarias ciertas obras hechas en Valencia sin ninguna utilidad para los ciudadanos mientras que la Ciudad de la Justicia de otras ciudades la consideras un despilfarro. Tu comentario es muy previsible.
  15. (es de hace 1 año el reportaje)
  16. #10 No te olvides de la ciudad de la cultura de Santiago de Compostela, ahí está dilapidado el futuro de Galicia, y ningún político de ningún partido ha tenido cojones de detener semejante derroche de dinero, para conseguir literalmente nada, por qué ni a día de hoy saben para qué la van a utilizar.

    Además voy a intentar llevar te un poco la contraria, pero solo un poco, por qué estoy de acuerdo en casi todo lo que as dicho.

    España tuvo y sigue teniendo un deficit enorme de infraestructuras, sobre todo en lo que a movilidad se refiere, el tren, las autovías, el sistema de transporte público son ineficientes y escasos en numerosos lugares del país, mala gestión de los recursos, planificaciones llevadas a cabo de forma fraudulenta, trazados modificados según los intereses de unos pocos, servicios mal o muy gestionados, incompetentes puestos a dedo en los puestos más sensibles... lo que viene siendo los tentáculos de la corrupción y el amiguismo llega a todos los niveles a través de la política.

    Galicia, donde yo vivo es un caos en lo que a transporte público se refiere, poco tren, muchas compañías de autobuses, horarios fragmentados, tiempos absurdos de viaje (no es normal que el tiempo de viaje desde cualquier lugar de A costa da morte-Santiago, sea mayor que el viaje Coruña-Vigo, por autopista).

    Hablas de oferta cultural, y tienes razón, pero por desgracia, antes de generar oferta cultural y de ocio, hay que satisfacer las necesidades de infraestructuras básicas y luego mantenerlas, para que el nivel de vida de la gente les permita tener tiempo y dinero para disfrutar de ellas, ¿no crees?
  17. ¿Era necesario? No. El problema de España es que siempre nos preguntamos estas cosas despues, una vez que el dinero ha sido gastado.
    ¿Necesitamos tanto aeropuerto?
    ¿Necesitamos tanto LAV?
    No, pero queda bonito.
  18. En Tenerife aún estamos a tiempo de impedir la construcción del inútil (excepto para los bolsillos de algunos) Puerto de Granadilla, pero los de siempre, CC-PP-Psoe, lo quieren construir por encima de todo ¿por qué será?
  19. #5 Lo jodido de continuar el despropósito del AVE Madrid-Galicia es que hagas lo que hagas la vas a joder: si paras malo porque entonces no tendrá sentido el despilfarro y la destrucción que has llevado a cabo para implantar la cuadratura del círculo viaria y si continúas peor porque vas a seguir destruyendo y despilfarrando activos públicos que ya no nos podemos permitir perder. La única solución viable sería encarcelar, inhabilitar de por vida y expropiar todos los bienes de los responsables de éste y otros delitos infraestructurales por todo el territorio estatal y, con ello, intentar buscar alguna solución paliativa para los males que han causado, muchos de ellos definitivamente irreparables. Como no cambiemos nuestra pasiva y sufrida actitud, difícil lo veo.
  20. ¿Queréis la respuesta corta o la larga? Va, la corta: NO
  21. #10 y #2 Creo que la expo92 es reutilizada como un gran parque tecnológico científico, donde el nivel de ocupación es bastante alto. Donde hay cabida a empresas de biología molecular con desarrollo de células madre, universidades, centros de negocio etc. El problema principal yace en que los viales si que presentan un estado de dejadez propiciado por el paso de los años, las partes del antiguo telecabina, el servicio de cercanías que daba cobertura a la isla se clausuró allá por el 95-96 y es ahora cuando lo van a volver a poner en marcha, algún pabellón no está ocupado pero de eso a decir que fue una mala inversión hay demasiada distancia.

    Si quereis información de como está actualmente Cartuja /Expo92 teneis info aqui:
    pctcartuja.es/Portals/0/Documentos/Noticias/158/2011-03-25.pdf

    No he encontrado info más actual pero para que os hagais una idea.
    "En 2009 se logró una actividad económica conjunta de 2.200 millones de euros. El número de entidades se situó en 344 y el empleo directo, a 14.380 trabajadores."
    pctcartuja.es/Informacióngeneral/tabid/61/language/es-ES/Default.aspx
  22. Estupendo reportaje (de cuando cuatro era cuatro, no ahora), y de los casos que muestran no hay nadie en la carcel, no han dimitido o han presentado cuentas,o han abandonado la política de motu propio, nada de nada, asi nos va, nos han gastado el dinero o mejor dicho se lo han llevado, descaradamente, y ahora así nos va, que mala gestión la de este país y que malos políticos que no saben lo que tienen entre manos (o quizas si lo sepan muy bien), ahora llega Merkel a leernos la cartilla y como estos ya se lo han llevado calentito (me gustaria saber que hay dentro de las montañas suizas y de otros sitios),pues a pagarlo los tontos de siempre, osea el pueblo español, y esta es la herencia que nos dejan: paro galopante, sueldos aún más miseros, cada vez más pobres, inflación más alta de Europa,..... etc etc, me reiría, sino fuera que yo soy uno de los perjudicados, ya que me toca de lleno, si soy uno de los españolitos que paga la factura, asi que me dan ganas de llorar mas bien o de emigrar, que es otra alternativa, al menos que se lo lleven otros que quizá se lo merezcan más que estos.Esta "casta" política son parte del problema. #indignaos #nolesvotes #democraciarealya
  23. #23 Por cierto se me olvidó decir que bastante interesante el reportaje y una pena que no consiguiesen hablar con todos los responsables ya que no "pudiesen" o "quisiesen".
  24. #14 Y resulta que el suelo de la pista está astillado y han prohibido la realización de competiciones internacionales importantes :palm:
  25. Luego no hay dinero para terminar obras como la de Nacional II en Girona.
    Puentes a medio hacer, kilómetros de terreno removido para nada (y que la lluvia erosiona sin más). Tramos de carretera provisional que se han convertido en permanentes y que provocan accidentes a diario... heridos y familias destrozadas que han perdido a familiares para siempre, en puntos negros que no deberían existir.
  26. Por ejemplo, en mi pueblo de unos 300 habitantes; el ayuntamiento ha gastado éste año 14.000€ en restaurantes... así que, sin pensarlo contesto: han despilfarado demasiado...
  27. En Madrid,en La Latina,tiraron la piscina cubierta y se quedaron sin dinero para hacer una nueva
    Llevamos asi mas de 3 años y lo que queda,porque los que deciden tienen piscina privada y se la debe sudar
  28. #10 "A pesar del interés cultural creo que la EXPO 92 y la de 2008 en Zaragoza han sido un tirar el dinero en recintos que ahora dan pena y son pasto de grafitis."

    El recinto de la Expo de Zaragoza actualmente no está lleno de pintadas, actualmente está así: www.efeverde.es/var/ezflow_site/storage/images/contenidos/mediateca/fo

    Bueno, está así la mitad, la otra mitad está en obras. Actualmente se usa muchísimo para pasear y hacer deporte (sobretodo la parte más cercana al ebro), y los edificios se están reconvirtiendo en oficinas. Algunas oficinas del gobierno van a ir ahí y también algunas empresas, aunque dicen que con la crisis están tardando en entrar más (y en recuperar dinero por ello)... Pero bueno, el caso es que no se ha dejado.

    De todos modos, despilfarro, seguramente, así está el ayto. de endeudado.
  29. Este documental como pasa con Cuatro está "biased" (orientado políticamente), pues si lo que se trata es de denunciar infraestructuras publicas desperdiciadas, ¿por qué nos enseñan un Cartuja 93 petado de coches con su gerente enseñando pecho sobre lo bien que va ese parque? Nos han colado un panfleto publicitario en mitad del tinglado. También podrían haber hablado del desastre del Centro de la Cultura de Santiago, del CREAA de Alcorcón o el CAT de Segovia. Ah perdon, tienen alcaldías del PSOE.
  30. 13:21 "[Las radiales de Madrid eran necesarias], yo en lo que discrepo es que al tiempo que se han construido estas radiales se hayan gastado el dinero en mejorar y construir vías alternativas que no tienen coste directo para el usuario, a eso lo llamo directamente competencia desleal, no tiene sentido que al tiempo que construyes la R5 la A5 pase de 2 a 3 carriles."
    Me da a mi que en ese razonamiento falla algo... Ah, sí, que las de peaje son las que sobran, no las mejoras en las gratuitas.
  31. #31 Sí, está sesgado, debería ser políticamente más neutral, pero los casos que enumeran son, entre otros, para poner el grito en el cielo. Es un documental perfectamente válido.
  32. Yo os dejo un pequeño trabajo de investigación sobre el mito y fiasco de las infraestructuras y como ellas han servido para..
    1- Arruinar a este país, haciéndole coche-dependiente y restando inversiones el economía productiva, dependiente del petróleo y sin transporte público
    2- Enriquecer a los amos de este país, las constructoras. FLorentino Pérez, Las Koplowitz, los Entrecnalaes, los Del Rivero, Villar Mir etc...
    Por supuesto todo con la connivencia y beneplácito de nuestros corruptos, digo políticos
    darkknight.hazblog.com/Primer-blog-b1/El-tren-el-AVE-y-el-futuro-del-t
    darkknight.hazblog.com/Primer-blog-b1/INFRAESTRUCTURAS-b1-c7.htm (tanto la parte I como la II)
  33. #8 Totalmente de acuerdo, los AVEs no son mas que obras para presumir internacionalmente. Si ese dinero se hubiera gastado en una red ferroviaria en condiciones hubieramos ganado todos, usariamos menos el coche, no habría tantos camiones "tragagasoil" en las autopistas y autovías, además de coches, provocando desgaste y por lo tanto gastos de mantenimiento, amén de menos muertos en carretera y un largo etcétera.
  34. #14 Migajas, en Asturias las obras del Psoe tienen unos sobrecostes que meten miedo: en el Puerto del Musel 216 millones de sobrecoste, en el Hospital 90,5 millones, en la "y de Bimenes" 45 millones de sobrecoste, yo no se quien licita en Asturias pero los sobrecostes que hay aqui no los hay en ningun sitio de España, eso si las empresas de construccion encantadas de la vida...
  35. Si se invirtiese donde hay necesidad de inversión, donde resulte mínimamente amortizable, Madrid no existiría como es hoy. 300 años de inversiones políticas han hecho de España lo que conocemos, un pais que a pesar de trabajar mucho, sigue siendo mas rentable trabajar menos pero fuera. Un pais en el que para exportar se tiene que pasar por el centro.
  36. La raíz del problema: Hacienda y las administraciones lo saben todo del ciudadano pero luego esas mismas administraciones son opacas de cara al ciudadano.
  37. #36, ¿tu no conoces el AVE Madrid-Barcelona-Francia?
  38. En España se construye mucho y se mantiene poco. Yo construiría menos y mantendría mejor el patrimonio histórico, no sólo el antiguo sino también el contemporáneo. El mantenimiento y rehabilitación es tan importante como la construcción pero no suele presupuestarse.
  39. #2 ... muchos ayuntamientos crean múltiples organizaciones para que no quede tan claro en que se gasta el dinero el ayuntamiento.
    Efectivamente. En Villarrobledo está el organismo autónomo Miguel de Cervantes, que se encarga del viñarock, carnaval y feria. El resto del año "gestiona la biblioteca"...Son muchísimos puestos con sueldazo de amigos del alcalde que llevan acumulando polvo durante años. A ver si este año que puedo votar cambian algo las cosas :-)
  40. ¿Es necesario que se autograbe con un móvil cuando lleva un cámara con un equipo profesional?
  41. ¿Alguien tiene a bien sacar el link directo al archivo de video? No lo consigo :-/
  42. Expo 92, Autopistas duplicadas, Copa America...Alguién ganó mucha pasta a costa de los ciudadanos...Vergonzoso!
  43. #18 Totalmente de acuerdo es la misma sensación que me dá el Palau de las Arts Reina Sofía de Valencia, cuando piensas que el barrio que se ve enfrente no tiene dotación suficiente de colegios y centros de mayores.
  44. Solo una cosa: Monte Gaiás

    Y sobre el reportaje, no soporto sus planos cool, lo de grabarse con la camara del movil y mientras encajar planos de alguien grabandole mientras se graba en el movil es una payasada y una gilipollez.
  45. Me encanta que se hayan remontado hasta la Expo'92 porque se ve así que esto no es flor de un día, lo del derroche presupuestario ha venido siendo así, como mínimo, desde que entramos en Europa. Obras mal pensadas, mal diseñadas, mal gestionadas, mal situadas...

    Pero ojito que aquí hay dos problemas que, aunque a veces se solapan, son muy graves por sí mismos:
    1- Meter mano en la hucha al hacer concesiones: p.ej. lo de Palma.
    2- Realizar infraestructuras no necesarias (o realizarlas de forma no idonea): Estación AVE de Guadalajara, Radiales, Aeropuertos, etc. Y esto puede ser debido a una mala intención expresa (hago esto aquí y así expropio los terrenos del cuñado de...), o bien "sencillamente" por incompetencia, lo cual, teniendo en cuenta la cantidad de recursos de la que disponen las administraciones públicas, es de vergüenza.

    Al final, lo mismo de siempre, como el dinero de todos no es de nadie...
  46. Estoy con #8: en España la distancia más larga son 1.000 Km y con trenes que circulen a 200 Km/h ya salen tiempos de desplazamiento razonables, con consumos energéticos más comedidos y obras de menores costes.

    El AVE ha sido querer mear más lejos que nadie en Europa, un lujo que estamos pagando y lo que nos queda por pagar.
  47. #5 #21: No sé por qué de entre todos los AVEs que se están haciendo la tomáis precisamente con el Madrid-Galicia, que probablemente sea el menos innecesario porque actualmente el viaje en tren de Galicia a Madrid lleva nueve horas, que se dice pronto. Más innecesario será el de Cantabria o el de Extremadura. Galicia necesita una conexión ferroviaria digna como el comer (aunque estoy de acuerdo que mejor sería hacer buenas líneas convencionales, pero en fin).

    Si queréis buscar despilfarro en Galicia, mirad a la Ciudad de la Cultura (en Santiago). 500 millones tirados, y dicen que 50 millones al año en mantenimiento a pagar a partir de ahora, para obtener... nada, porque esa obra es un cero a la izquierda. Para llorar.
  48. 43'18''

    "...los ciudadanos lo único que hacemos es de relleno..."

    Que gran verdad.
  49. #49 Es increible que se llegue antes en bus o coche
  50. #0 ¿Se recorta porque era necesario o porque se ha despilfarrado demasiado?
    Se recorta para disminuir el despifarro
  51. No sé hasta que punto esto es un sentimiento popular, pero como parece que cada ciudad quiere tener su propio "parlamento", su propio aeropuerto, su propia embajada, pues luego pasa esto. Lo que está claro es que cada comunidad de vecinos no puede tener su propio aeropuerto, y ya está.
  52. #55 Ups.. donde dije 9 (#55) quería decir #49
  53. En Espanha se derocha si, pero el documental podria hacer mucho mejor, faltan datos y mucho, mucha entrevista pero datos reales de que se gasta, con infografias faciles de entender.. poco.
comentarios cerrados

menéame