edición general
261 meneos
2719 clics
La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

El orden neoliberal que dominó la política estadounidense durante 40 años se está desarmando. Este orden premiaba el movimiento libre del capital, de los bienes y de las personas. Celebraba como un logro para la economía la desregulación que sucedía cuando los gobiernos ya no controlaban los mercados. Valoraba el cosmopolitismo como logro cultural, producto de la apertura de fronteras y consecuencia de la mezcla voluntaria de grandes diversidades de personas.

| etiquetas: neoliberalismo , estados unidos , joe biden
12»
  1. Me lo creeré cuando lo vea.
  2. #49 será por que un país enano con un canal{huh}
  3. #100 Si tú lo dices... la realidad es la que es, llevan 20 años deshaciendo el libre mercado. Auguro un futuro muy negro a Chile. Ahora están con una nueva Constitución, creyendo que eso les va a ayudar a obtener más derechos sociales, pensiones etc... absurdo, absurdísimo. Mientras tanto UK no tiene Constitución ninguna y va bastante mejor.
  4. #95 Son medidas intervencionistas, que les acercan al socialismo. El comunismo se da cuando el Estado es el 100% de la economía. Lo que no puedes vender es que aumentar el intervencionismo del Estado en la economía sea una medida liberal, porque no lo es.
  5. #49 O que vive de las banderas de conveniencia, de atraer patrimonio extranjero a base de operar como paraíso fiscal y un largo etc. Eso sin contar con que, valga la redundancia, cuenta con el apoyo de USA, al contrario que Venezuela o Argentina. Pero supongo que a la muy neoliberal Colombia le va tan de puta madre que se os olvida mencionarlo.
  6. #102 Y porque atrae la inversión internacional ya que los impuestos a los beneficios obtenidos de empresas/inversiones extranjeras son CERO.
  7. #51 Ahora tienen una sanidad mejor que la de USA...
  8. #103 Los ferrocarriles liberalizados del Reino Unido si que van bien, igual que el agua de Londres con sus tuberías de plomo todavía en algún que otro barrio, les va de lujo todo lo privado, anda que.
  9. Cuando toquen a las personas privilegiadas ricas de Hollywood, me lo creeré.

    Saludos.
  10. #57 Y ¿Qué país rico y liberal funciona sin aranceles en este mundo globalizado?
  11. #9 Ojo, el Gatopardismo y todo lo que lleve gato es lo más en Meneame.
  12. #110 Pues hasta hace poco USA tenía pocos aranceles con China e iba la cosa muy bien.
  13. #107 Genial, aunque no sé por qué pones como ejemplo de nada la sanidad de USA, que está ultra-legislada y controlada por el Estado.
  14. #99 Porque desarrollaron una industria y un I+d tan potente que vendían a todo dios.
  15. #105 ¿Y acaso todo eso de atraer patrimonio extranjero y tener apoyo de USA es malo? De hecho antes estaban diciendo que tener el apoyo de USA supuestamente era malo. Y mi mujer es colombiana así que sé bien que Colombia no es tan liberal como dices. Obviamente es más liberal que Venezuela y por eso les va mejor pero siguen teniendo unos impuestos muy altos.
  16. #114 Gracias al capitalismo.
  17. #112 Usa siempre ha impuesto unos aranceles enormes cuando le ha interesado y ha intentado rebajar los de los demás siempre que ha podido. Eso no es liberalismo, eso se llama haz lo que te digo o te impongo la democracia.
  18. #117 Genial que no lo llames liberalismo, porque no lo es. No, USA no es el culmen del liberalismo. Estoy de acuerdo.
  19. #116 A ver si os aclaráis los liberales, ¿es el capitalismo o el liberalismo lo que apoyáis?
    Es que me pierdo un poco con tanta incongruencia.
  20. #118 y ¿Cuál es ese culmen? Ilumíname.
  21. #119 Yo apoyo el libre mercado. El capitalismo es un concepto marxista.
  22. #121 Japón ha crecido tanto gracias a un concepto marxista, ok.
  23. #120 Diría que se acercan más otros países como Liechtenstein o Andorra.
  24. #122 Jaja, buena. Hoy en día se usa mucho ese palabro, pero tiene origen marxista, esa es la realidad. Siendo correctos, sí, Japón creció tanto gracias al libre mercado.
  25. #110 El arancel promedio de USA es del 1.6% y de Canadá del 0.8%. Obviamente dentro de la UE el arancel es 0%.

    www.forbes.com.mx/estos-son-los-paises-con-los-aranceles-mas-bajos-y-a
  26. #55 Uf lo que hico Trump estaba lejos del espectro neoliberal. Fue un gobierno intervencionista, con un claro mandato presidencialista.

    declanhill.com/donald-trump-left-wing-president-america-ever/

    En este artículo lo encumbran como el político más izquierdista que ha tenido nunca EEUU.
  27. #7 Fue senador en la etapa de Reagan (aunque ya lo era desde el 72), pero por el partido demócrata, no por el republicano: Biden no se ha cambiado de chaqueta en ningún momento.
  28. #94 ese es un detalle sin importancia

    al igual q no permitir a venezuela vender petroleo, bloquearle cuentas de banco por no se q razon
  29. #51 Antes de la revolucion tenian el PIB de ESPAÑA.

    De España tras la guerra y tras la autarquia franquista, antes de abrirse. El mismo PIB que España en EL PEOR MOMENTO DEL FRANQUISMO.

    Asi de rica era. De morirse de hambre
  30. #103 USA tiene constitucion y va mejor que UK.
  31. #130 Y es de 1789. La constitución de Chile es de 1980 y tiene ya tantas enmiendas que no queda casi nada de la original. Y sin embargo ahora quieren una nueva de cero. Absurdo y no va a solucionar nada (al revés, creará más problemas).
  32. Biden dijo "nada fundamenta va a cambiar"

    ¿q está cambiando entonces en la política americana?
  33. #129 en.wikipedia.org/wiki/Economy_of_Cuba#Before_the_Revolution

    Prior to the Cuban Revolution, Cuba ranked fifth in the hemisphere in per capita income, third in life expectancy, second in per capita ownership of automobiles and telephones, and first in the number of television sets per inhabitant.[26] Its income per capita in 1929 was reportedly 41% of the U.S., thus higher than in Mississippi and South Carolina.[27]
  34. #124 Creció como he dicho antes, debido a ser capaces de desarrollar una industria sin parangón.
  35. #123 y me vas a comparar Liechtentein con cualquier país normal... o Andorra que viven de lo que viven.
  36. #135 Si, y de hecho si dividiéramos España en 1000 mini-países, probablemente nos iría mejor. Igual que los reinos de Taifas eran más eficientes, o las mini-repúblicas de Italia en el renacimiento.
  37. #138 PD:

    Lo de la wikipedia y comparar el PIB de Cuba con el de USA 'antes de la revolucion' en lugar de en 1959, que fue la revolucion, en 1929, que fue el crack en USA es DE TENER LOS COJONES COMO SANDIAS
  38. #28 y qué más te ha dicho tu bola de cristal?
  39. #103 "20 años deshaciendo el libre mercado". Falso.
    El ejemplo de UK es tan aleatorio y y metido forzado que no lo comento.

    Aún es fácil encontrar Liberalisimos que hace sólo 3 años ponían como ejemplo el liberalismo de Chile.

    Pero ah... ahora eso no "era verdadero liberalismo".

    Cachis...
  40. #141 Chile sigue siendo un ejemplo de liberalismo. Pero lo es cuando el liberalismo estaba aumentando, en una época concreta. Llevan deshaciéndolo poco a poco, durante 20 años, y cada vez más rápido. Es como si me niegas que Rusia sea un ejemplo del comunismo porque ya no hay Unión Soviética. Sí lo es, en una época concreta.
  41. #142 Ya bueno. Sobre Rusia y comunismo hay más noticias. No voy a seguir el juego de escapar a otro país.
    Estábamos hablando de Chile y de cómo el liberalismo ha sido un estrepitoso fracaso. Tanto que los que ponían a Chile de ejemplo del éxito del liberalismo llevan semanas de control z diciendo que no no no. Que esto era socialismo.

    Pues vale. Pero no.
  42. #143 NO, el liberalismo en Chile fue un tremendo éxito. Es una pena que los políticos llevan intentando deshacer dicho éxito durante 20 años y parece que ahora están teniendo más éxito que nunca en ello. Y esto no lo llevo diciendo "semanas" como tú dices sino mucho más tiempo.
  43. #144 NO. el Liberalismo en Chile ha sido un total fracaso. Y por eso ahora están como están.
  44. #103 menuda empanada llevas chato
  45. #145 El PIB per capita en Chile pasó de 2.5k en 1980 a 16k en 2013, y es uno de los países más desarrollados de la región. Ahora están estancados y su PIB ha bajado a 14K precisamente por virar hacia la izquierda.
  46. #146 Y tú estás de un informado que alucinas.
  47. #147 es decir. Una economía de mierda que terminado el marketing y el experimento no ha aguantado mínimamente la pandemia. El liberalismo dejó un país débil que nunca logró despertar.
    Un experimento fallido.
  48. #149 Claro porque multiplicar por 7 lo que ganaba un chileno medio es "marketing".
  49. #104 el comunismo no es ni eso ni parecido. Es la propiedad pública de los medios de producción. Y sorpresa, en un sistema comunista puro el Estado ni siquiera existiría. Tengo que reconocerte que los autodenominados paises comunistas eran por lo general tremendamente estatistas, pero como muchos otros poco sospechosos de comunismo

    El problema de la óptica liberal es que lo veía todo con las gafas de "o de los míos o comunista" y este es un modelo muy malo cuando lo comparas con la realidad que pretende modelar, no encaja. Podrías sustituir en la frase comunismo por estatismo y sería mucho más correcta
  50. #126 La ostia, cuando lo que sea no encaja con vuestro discurso, en vez de reflexionar sobre el tema y hacer autocrítica chilláis que vienen los rojos.

    Así normal que en occidente cada año sea peor que el anterior y que los chinos nos coman la tostada. Todos como cencerros pegándonos cabezazos contra la pared y la culpa del otro porque yo sé la verdad.
  51. #151 Hablo del comunismo, el de verdad, no de cuentos de hadas.
  52. #25 Neoliberalismo es el "nosequé" que tienen los de izquierdas para llamar a todo lo que está mal en el mundo y no saben explicar el por qué.
  53. #37 #60 Health insurance.

    Como te pase un cancer, adios.

    Son tercermundistas.
  54. #150 Creo que deberías ver que pasó en Chile en esa época.
  55. #44 Argentina? Chile? xD
  56. #106 si,igualito q Somalia
  57. #156 ¿Cuándo, en los 90?
  58. #155 Disfruta de tus 1000€ al mes mientras rajas de los americanos.
  59. #160 Si pero no quedo en bancarrota por un cancer o una apendicitis.

    Tengo vistas privilegiadas a precio de risa o andando sin usar el coche, un clima maravilloso, no tengo el tiroteo mensual y la comida que en EEUU es de lujo (has leido bien, DE LUJO), aqui me sale regalada en cualquier tienda a un precio ridiculo para lo que es.

    Cualquier espanyol medio con 1000 o 1500 euros come mejor que un yankee.
  60. #161 no has estado en USA en tu vida y se nota.

    Jajajajja españa es lo mejor ole ole er solesito y lo bien q se come ole!
  61. #162 Sol no, aqui mucho sol no, pero no tengo ni frio polar ni veranos intragables.

    Sobre gastronomia, tampoco.

    Y no hablemos de delincuencia con tiroteos, bandas y la madre que lo pario, que eso aqui ocurre cuando se alinean los planetas y ya.
  62. #91 Lo importante son sus recursos naturales, no si tienen dinero o dejan de tenerlo. Fue cuando Chávez llegó al poder y volvió a poner el petróleo a precio de mercado para EEUU cuando comenzó toda la prensa yankee internacional a aplastar públicamente al país. Recordemos que antes de Chávez, el petróleo venezolano practicamente se le regalaba a EEUU.
12»
comentarios cerrados

menéame