edición general
30 meneos
40 clics

ERC condiciona su apoyo a CIU con cambios en políticas sociales y una ruta clara a la consulta

Junqueras plantea recuperar el impuesto de Sucesiones para el 5% de las rentas más altas del país e instaurar un impuesto sobre los depósitos bancarios

| etiquetas: ciu , erc , políticas sociales
  1. Me parecen unas demandas razonables por parte de ERC y asumibles, si va de sincero, por parte de CiU.
  2. De momento parecen coherentes, esperemos que no se corrompan rápidamente.
  3. parece que esto empieza bien :-)
  4. Estos de ERC quieren arreglar la crisis subiendonos los impuestos. Vamos mal.

    Los de ERC que se dediquen al referendum y CiU al día a día.
  5. A mi me parece que con las últimas elecciones esto va a ser un polvorín no veo a CIU poniendo un impuesto del 5% a las rentas más altas, se les rebotarían los amiguitos xD La Cuestión es quien va a acabar tragando para obtener cuota de poder....estas asociaciones tienen un desgaste para todos los partidos, rara vez los militantes y simpatizantes acaban contentos con estas gestiones compartidas...
    Veremos con quien acaba pactando CIU y a cambio de qué...
  6. Supongo que si esto es suficiente para que ERC vote por CiU a la Generalitat, esto quiere decir que ERC avalará las políticas neoliberales restantes de recortes en educación pública, en sanidad, en integración social, etc. , así como la brutalidad policial de los mossos de CiU y la corrupción endémica.
  7. #4 Es bastante mejor subirte los impuestos a ti, que parece que nadas en dinero al ser del 5% más rico (lo digo por lo del subiéndoNOS), que recortando servicios a todos.
  8. #6 Significa que ERC no ha ganado las elecciones y que si CiU está dispuesta a acercarse a su postura, ellos la apoyarán en lo principal. No veo yo donde diga que la apoyan en todo, ni en la brutalidad policial.

    Lo cual es bastante mejor a que CiU pacte con el PP.
  9. #8 bueno, apoyar la investudura significa eso. ¿Os hubiera parecido "normal" que ERC hubiera apoyado la investidura de Aznar, por ejemplo? estoy seguro de que no.
  10. #9 Si CiU garantiza el referendum, ningún votante de ERC entendería que no se apoyase a Artur Mas.
  11. Dotarán de dinero las arcas del estado y hará mas llevadero el proceso de independencia. Ahora es momento de una política de marca blanca, mantener el tipo hasta que se pueda recaudar todos los impuestos y volver a ser libres.

    Si, es muy sencillo,

    -Si no apoyan a CIU, el proceso no podrá salir adelante porque tendrán que pactar con los dere-sociatas o los ultras del PP. Por lo tanto no hay mas huevos que tragar y guardarla... porque a la derecha ni se le perdona ni se olvida sus actos... y tomen nota todos los anti-catalanistas que han ido soltando bilis estos meses, habra venganza y se va a pagar amargamente todo insulto vertido.
  12. #10 supongo que eso quiere decir que ningún votante de ERC es de izquierdas. O, al menos, que la izquierda es algo absoluta y completamente secundario en su ideología política. Pues menos mal que es Mas y no Hitler quien quiere liderar el proceso.
  13. #12 La independencia es para siempre y ahora es el momento. Las políticas siempre se está a tiempo para solucionarlas o cambiarlas. Y, siempre hablando desde la óptica de un votante de ERC que yo no lo soy, se supone que con la independencia caera un chorro de dinero que permitirá hacer esas políticas de izquierda.

    Al fin y al cabo, sin dinero no hay política.
  14. #13 Bueno, en realidad es al revés, y el chorro de dinero dejaría de caer en caso de independencia, como explican el 100% de los bancos de inversión (esto es, los que provocan los chorros de dinero) que han escrito sobre el tema: JP Morgan, Nomura, HSBC, CSFB, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Barclays… no sé si se les va a acusar también de españolistas a estos señores, la verdad.

    Lo que pasa es que son nacionalistas, y el nacionalismo, como decía Einstein (otro españolista, supongo), es una enfermedad infantil. Y la fiebre de la patria está demasiado alta en ERC como para que puedan pensar en cosas tan menores como los derechos de los trabajadores catalanes o el estado del bienestar en Cataluña.
  15. #14 Vamos a ser sinceros. A partir del momento en que se ponga en marcha una hoja de ruta para el referendum, estamos en terreno inexplorado. Nadie tiene ni p. idea de lo que a pasar. Ni los españolistas, ni los catalanistas , ni esos bancos de inversión que daban triple A a bonos basura.

    Un poco de humildad por parte de todos al reconocer esto, evitando hacer manifestaciones categóricas, no iría mal. Por poner un mero ejemplo. ¿Como sería el día después si sale no? Creo que ERC no ha contemplado esto.
  16. #15 Desde luego, el terreno inexplorado es desconocido. Por la misma razón, alguno podrá llevarse el bañador al desierto del Sahara por si una repentina tromba de agua genera un pantano entre las dunas, y no le diré nada si me responde "Vamos a ser sinceros. A partir del momento en que entre en el desierto, estamos en terreno inexplorado".

    La triple A la dan las agencias de rating. Los bancos de inversión no hacen calificaciones de rating, simplemente prestan la pasta o no la prestan.
  17. #13 Y que me digan ¿en que se basan algunos para suponer que la independencia iba a traer un chorro de dinero? Posiblemente para algunos politicos, que bien saben sacar tajada de todo, vale...pero ¿el pueblo llano? :-P


    De momento ya se ven las soluciones que os preconiza Mas...
comentarios cerrados

menéame