edición general
74 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de suprimir los exámenes de septiembre o los experimentos con gaseosa

Caos es la palabra que resume el final de curso en la educación secundaria de Madrid tras la supresión de los exámenes de septiembre. Y es que cuando la incompetencia se hizo carne, habitó en la Consejería de Educación. Lo ha implantado la Consejería de Educación Madrid sin debate ni acuerdo con la comunidad educativa y sin ninguna planificación. En la práctica significa una menor duración del curso escolar de casi un mes para una parte importante del alumnado.

| etiquetas: examenes , septiembre , educación
  1. Estos gestores populares son de lo mas negado que ha visto este país en siglos, dios que lacra
  2. Prefiero recuperaciones en julio. Aquellos que suspenden por poco pueden hacer un esfuerzo para aprobar y disfrutar de un merecido descanso... los mayores de 16 pueden trabajar si encuentran de qué.
    También los padres se ahorran un
    montón de dinero en academias etc.
  3. El artículo lo explica clarito y me suda la polla los sesgos.
    Junio en los institutos ha sido un verdadero KAOS, la acumulación para estudiantes que les ha quedado algo (ya sea una evaluación) ha sido espantosa, los que han sacado todo y sus padres no les han permitido faltar, han ido solo a ver películas y dar patadas a un bote. Los que su familia les ha permitido ausentarse se han encontrado a principios de junio mano sobre mano (sin alternativas). Los centros no disponen de personal y la Comunidad de Madrid ni está ni se le espera.

    Lo de la educación pública y la Comunidad de Madrid es un verdadero desproposito

    Relacionada

    www.meneame.net/story/familias-piden-revisar-calendario-eso-bachillera
  4. En la Comunidad Valenciana tenemos la misma mierda, y cuando han entrado los del tripartito no lo han cambiado. >:-(
  5. Pues esperad que Cuñadanos propone alargar el colegio hasta Julio :troll:
    elpais.com/ccaa/2018/06/11/madrid/1528736668_521436.html
  6. #8 Agustín es amigo personal y me los envía por mail.
  7. #9 no coartes mis referencias xD
  8. #10 :-*
    ES que yo he estado en su casa y él en la mía, somos amigos.
  9. #1 Los gestores populares son basura.
    Pero como estudiante te aseguro que solo le veo ventajas.
    He tenido examenes en septiembre y en julio.
    En septiembre te jodes todo el verano y al final ni estudias ni disfrutas.
    Si haces una asignatura en junio y te dan rapido la nota, tienes casi un mes, más lo que ya traias para preparar la recu.
    Eso si! Estos giliplls no han pensado y se han adelantado los examenes de junio y ahora los que aprueban no tienen nada que hacer y es un cristo de cojones para cumplir las horas lectivas
  10. #6 Probablemente porque los padres no pueden cuadrar las suyas con ellos, y no todos los críos de 12-13 años pueden quedarse todo el día solos en casa. Ya sabes cómo va esto.
  11. En las universidades lleva implantado unos años y es horrible, sobre todo en las ingienerias hay apenas 20 dias entre la convocatoria de mayo a junio Y muchas asignaturas pueden tener practicas a entregar.
  12. #3 Entonces lo malo no es los examenes en junio/julio.
    Eso se hace en la universidad hace años y de forma genial.
    El problema ha sido la lamentable gestión y planificacion!
  13. #6 Porque el que lo ha diseñado, no se ha dado cuenta hasta que era tarde de que no cumplian el horario anual minimo que exige la ley...
  14. Hacer las recuperaciones antes de verano son todo ventajas. Tienes todas las materias frescas y solo necesitas repasar. No pierdes un mes de clase, eso no es cierto. Pierdes una hora de un día que es lo que dura el examen. Durante el resto del tiempo se hace clase normal.
  15. #7 El problema es lo mal que lo han gestionado. En lugar de mirar como se hace en la universidad. La han liado pardisima.
  16. #12 está guay la convocatoria de julio si has suspendido por los pelos, tienes el tiempo justo para perfeccionar y te desentiendes.
    Pero a mí realmente me ha salvado el culo en la carrera "sacrificar" veranos para sacarme en septiembre unas cuantas asignaturas que había abandonado. No se ya ahí como se organice cada uno, a mí me habría perjudicado.
  17. #14 realmente es una semana la que hay entre el último de la ordinaria y el primero de extraordinaria.
  18. #2 la cosa es más compleja:

    1. Tu gran idea hace que TODOS pierdan 2 semanas completas de clase. Eso es un tema entero de matemáticas, por ejemplo.

    2. Son adolescentes. Eso significa que tienen cierto derecho a cometer errores sin que eso les produzca excesivos daños.
    Un adolescente puede cometer el error de no saber estudiar un asignatura o tardar en comprender lo que el profesor quiere. (No siempre es culpa del adolescente). Y en dos mesea de verano puede rehacer lo que no ha hecho durante el curso. Te puedo asegurar que el que no quiere trabajar ni aprender no lo saca ni en verano no en junio.
    Pero muchos tienen un exceso de confianza y caen en junio, pero el susto les sirve para pasar el verano estudiando y remontar en septiembre. Y eso es un aprendizaje muy valioso

    3. Está el problema de tener en clase , durante todo el mes de junio, a gente que ya tiene el curso aprobado. ¿Qué hacemos con ellos? El profesor está dando clases de repaso para los que tienen que recuperar, pero el resto se está aburriendo, están como encerrados en una jaula, con el valor que hace.
    Lo único bueno que aprenden es a escaparse del instituto, porque no aprenden otra cosa

    Así que ni para los suspensos es una ventaja el nuevo calendario ni mucho menos para los buenos estudiantes que pierden temario (2 semanas) y encima son castigados a ir al instituto a pasar calor cuando ya han aprobado.

    Y todo por dar un escarmiento a los suspensos que no es útil, ya que el escarmiento de septiembre era mucho más eficaz.
  19. #6 porque es obligatorio ir al centro hasta el 22 de junio.

    Encima han perdido dos semana de clase
  20. #19 En casi todas tienes practicamente un mes. Salvo que tengas un carro de 4 o mas te sale mejor ir en julio.
    Y si tienes demasiadas pues asegura 2 o 3 y vete sacando a poquitos.
    Hay carreras muy jodidas
  21. #5 y sin aire acondicionado.
  22. #23 si es un mes limpio me parece guay entonces, tenía entendido que era del orden de dos o tres semanas.
  23. #17 Ya, pero es una medida del PP. Si hubiera sido cosa de Carmena, estaría todo meneame aplaudiendo con las orejas la innovadora medida. Borreguismo en estado puro.
  24. #23 Hombre, no sé, entre examen y examen hay casi un mes, pero he visto máa de una asignatura dando notas de un examen de junio a una semana de la convocatoria de julio, y asignaturas alargando la entrega de prácticas hasta más o menos el mismo plazo. Así es complicadísimo, a no ser que tengas clarísimo que has suspendido.
  25. #25 En la uni depende de lo lento que sea el profesor y que por ejemplo si es mala suerte y esa asignatura es la ultima que te examinas y es la primera en julio puedes tener solo 3 semanas. Pero nunca menos.
    Yo creo que es suficiente tiempo.
    Sobretodo ayuda en las que tengas frescas. Que prefieres sacartelas cuanto antes con un poco mas de esfuerzo
  26. Y con los profesores interinos opositando el 23 de junio.
  27. #28 No, eso no es cierto. Dependerá de cada universidad porque las que yo conozco no hay tiempo intermedio. Acaban los exámenes de mayo/junio, se cierran las actas y al día siguiente comienzan los de junio/julio. No hay tiempo entre ambas convocatorias. Personalmente me parece una mierdaca de sistema.
  28. En bachillerato, ciclos formativos de grado superior y en la universidad tiene sentido una convocatoria extraordinaria en septiembre.
    En primaria y en ESO es una soberana gilipollez.
  29. #21
    1 No es mi gran idea es mi opinión. He vivido con mis hijos las dos situaciones de recuperación (yo aprobaba todo en junio para disfrutar el verano libremente). Suspender por décimas una asignatura en un momento donde tienes un examen final diario es frecuente. Si tienen una recuperación cercana la motivación es mayor.
    Opino que estaría bien otra recuperación en septiembre para aquellos que no superen en julio.
    Personalmente buscaría que adquieran conocimiento y lo logren motivados... junio, julio y septiembre, el objetivo, para mi, es que aprendan y no se desmoralicen porque son más lentos o vagos, que de todo hay.
    2 para que los aprobados no se aburran se pueden programar actividades lúdicas, culturales, deportivas, etc. que les atraigan y los suspensos “envidien”.
    En fin... respeto tu opinión, puede que tengas razón, personalmente creo que hay que ser creativos en soluciones que mejoren el futuro de los jóvenes, empezando por la educación.
comentarios cerrados

menéame