edición general
28 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

errores/horrores urbanos: el creaa de alcorcón, 150 millones dilapidados en un circo gigante sin acabar

el centro de creación de las artes de alcorcón (creaa) es hoy en día un lastre económico para el municipio madrileño. pese a que según palabras del ex alcalde e impulsor del proyecto, enrique cascallana (psoe), estaba llamado a ser el "guggenheim de alcorcón", la realidad es que hoy en día es aún un conjunto de edificios (un teatro, un circo o un auditorio, entre otros) sin ningún uso

| etiquetas: horrores urbanos , errores urbanos , alcorcón
25 3 6 K 145 mnm
25 3 6 K 145 mnm
  1. Además de lo que se ve en la superficie, según los planos se observa como dispone de tres plantas soterradas, de cuadras de animales para el circo, de una escuela de circo y sala de entrenamiento para los acróbatas. el circo tiene capacidad para 600 butacas, una zona de orquesta y el techo está diseñado para poder colgar a los elefantes. el auditorio cuenta con paredes forradas con escamas de cobre y 1.424 butacas. todo el complejo tiene una fachada de vidrio y para controlar el efecto invernadero se ha colocado una celosía de aluminio que tamiza la luz.

    En pleno siglo XXI se hacen edificios preparados para usar animales para espectáculo.

    :palm:
  2. Es una pena que un establecimiento como este quede en desuso, con la de actividades artísticas que se pueden hacer en la capital, y la demanda que hay por parte de los madrileños :-( Eso si, el circo y sus animales en cautividad para divertir si que están, que guay...

    PD: Y el uso exclusivo de minúsculas es por algún tipo de idealismo? Que me lo expliquen porque no lo entiendo...
  3. En idealista lo de usar mayúscula a inicio de párrafo y el punto final les parece muy antiguo.
  4. creo que las butacas que iban a poner era de la empresa figueras y dicen las malas lenguas que costaban 6.000 euros cada una...

    una vergüenza esta obra
  5. #3 Y lo peor es que lo hacen conscientemente y como marca de identidad. Mirate la última pregunta del faq:

    www.idealista.com/pagina/faq-particulares

    ¿por qué en idealista escribimos siempre en minúsculas?

    porque nos gustan las cosas sencillas y simples, sin grandilocuencias. intentamos dar sencillez a un mundo bastante complejo debido a la estructura del mercado,el tipo de transacciones y las situaciones tan particulares que a veces se producen en el mercado inmobiliario

    probablemente si escribiéramos todo en mayúsculas nadie nos diría nada porque estamos acostumbrados a las grandes palabras, pero a nosotros nos gustan los pequeños gestos

    además, en el entorno de internet el uso de mayúsculas es percibido como un grito y a nosotros nos gusta hablar bajito

    por todo ello, idealista adopta el uso de minúsculas como su forma propia de escribir, simplemente queremos poner un poco de sencillez y transparencia en el mercado que trabajamos
  6. anda, es que el padre del antiguo ex alcalde era payaso y al alcalde le apetecía hacer este circo como homenaje... (no es coña)

    ácabaramos!!!
  7. la mayoría de enlaces de meneame.net (en la portada por ejemplo "portada", "popuulares", "galería" ...) no tienen mayúsculas. #2 #3 #5

    ¡¡Corramos como pollos sin cabeza!! ;)
comentarios cerrados

menéame