edición general
11 meneos
166 clics

¿Erupciones Horizontales? Cuando la cara de un volcán se destruye

Cuando la cara de un volcán colapsa por la alta presión en su interior, es liberada de forma lateral y a ras de suelo una nube ardiente de sólidos incandescentes y ceniza que viaja cuesta abajo más rápido que la lava, fulminando todo a su paso como ocurrió en Guatemala. El evento conocido como "flujo piroclástico" tiene la potencia suficiente para destruir un pueblo entero como sucedió en Pompeya en el año 79 d.C. sin dudad un tema fascinante que debes leer si tienes tiempo...

| etiquetas: volcán , erupciones , catástrofes , historia

menéame