edición general
544 meneos
10563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La escala de Raglan o la prueba de que Jesús solo es otro arquetipo de héroe mítico clásico

Como cualquier héroe mitológico, el semidiós del cristianismo (Jesús) tan solo es otro arquetipo común en todas las narraciones religiosas consideradas ahora como simples mitos. La escala de Raglan consta de 22 rasgos atribuidos a todo tipo de héroes, Jesús cumple 20, como Teseo y solo superado por Edipo.

| etiquetas: raglan , religión , cristianismo , paganismo , jesús , mitos
212 332 55 K 759 cultura
212 332 55 K 759 cultura
Comentarios destacados:                              
#1 La escala:

- La madre del héroe es una virgen de sangre real.
- Su padre es un rey.
- Este rey a menudo es pariente de la madre.
- Las circunstancias de su nacimiento son inusuales.
- Se le adjudica ser hijo de un dios.
- Después de su nacimiento se intenta matarlo (usualmente por su padre, su madre o un abuelo).
- Pero es salvado de ese intento.
- Es criado por padres adoptivos (o padres no naturales) en una tierra lejana.
- No se conoce nada de su niñez.
- Al alcanzar la adultez regresa o viaja a su futuro reino.
- Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje y luego
- Se casa con una princesa, a menudo la hija de su predecesor.
- Se convierte en rey.
- Por un tiempo reina sin inconvenientes.
- Dicta leyes.
- Pierde el favor de los dioses o de sus seguidores.
- Es exiliado.
- Encuentra una muerte misteriosa.
- Usualmente en la cima de una colina.
- No tiene hijos o si los tiene estos no lo suceden.
- Su cuerpo no es enterrado, sin embargo
- Tiene uno o más sepulcros sagrados.

Puntuaciones:

Jesús - 20
Edipo - 21
Teseo - 20
Rómulo - 18
Hércules - 17
Perseo - 18
Jasón - 15
Belerofonte - 16
Pélope - 13
Asclepio - 12
Dionisio (Baco) - 19
Apolo - 11
Zeus - 15
José (hijo de Jacob) - 12
Moisés - 20
Elías - 9
Watu Gunung - 18
Nyikang - 14
Sigfrido - 11
Llew Llaw gyffes - 17
El rey Arturo - 19
Robin Hood - 13
«12
  1. Muy interesante, sí señor
  2. #1 También podría ser Songoku:

    "1. Madre común (no se sabe si es virgen).
    2. Padre común
    3. Ni idea...
    4. Tampoco, Goku es un tipo común según Vegeta.
    5. Mucho menos, los de su planeta no muestran religión.
    6. Su planeta explota (igual que Superman).
    7. Lo sacan en una capsula (de nuevo Superman).
    8. El abuelito de Goku :-D
    9. Ehmm... Dragon Ball xD.
    10. Lo más lejos que llega es al planeta de Piccolo.
    11. Red Riboon, Freza, Magin Boo, Cell y la lista sigue...
    12. No sé, ¿Era rey el papá de Milk?.
    13. Será rey de los peleadores pero nada más.
    14. No.
    15. De como sacar bolas de energía con las manos pero leyes más terrenales no.
    16. Creo que Kamisama todavía lo quiere.
    17. Puede ser, pero como vuela (igual que Superman) no esta "tan exiliado" en su casa de la colina.
    18. Ni tan muerte, ni tan misteriosa.
    19. Ja, no recuerdo quien lo mata pero creo que si había colinas (¿fue Cell?).
    20. Tampoco aplica, Gohan y el Gothens aplican la filosofía de su padre.
    21. ¿Alguien recuerda algún capítulo del funeral de Goku?
    22. Supongo que los tendrá en Japón.".

    Visto y copiado de la red. :-)
  3. Que daño le hace internet a los listos que comen del cuento...
  4. Mientras leía me he dado cuenta de que William Wallace en la película Braveheart o Máximo Décimo Meridio de Gladiator encajan muy bien.
  5. Y yo he pensado en nuestro rey Juan Carlos al ver la escala :troll:
  6. Raglan lo unico que ha hecho es leerse el rey Arturo y hacer un esquemita en forma de lista
  7. Internal error ==> ¿efecto menéame?
  8. ¿por qué éstas webs siempre dan error de acceso? pues pienso repetir hasta que lo vea, me parece muy interesante.
  9. Relato similar en el docu Zeitgeist: www.youtube.com/watch?v=Iv38TmcrQGk
  10. La Mitologia es lo que tiene, que muchas veces se van mezclando mitos y adecuandose a distintas culturas.
  11. Por la elección de las palabras de la entradilla sospecho que la ha escrito Iker Jiménez.
  12. #6 A mi :
    -Simba, del Rey León (y por ende, Hamlet)
    - Luke Skywalker
  13. #15 El último Mohicano andará por ahí también...
  14. #0 "Efecto Menéame":
    Got the error: Server Error
    while trying to obtain www.ateoyagnostico.com/2011/05/03/la-escala-de-raglan-jess-tan-solo-ot
    Connection refused
  15. #1 Jesús de Nazaret cumple:
    - La madre del héroe es una virgen de sangre real.
    - Su padre es un rey.
    - Este rey a menudo es pariente de la madre.
    - Las circunstancias de su nacimiento son inusuales.
    - Se le adjudica ser hijo de un dios.
    - Después de su nacimiento se intenta matarlo (usualmente por su padre, su madre o un abuelo).
    - Pero es salvado de ese intento.
    - Es criado por padres adoptivos (o padres no naturales) en una tierra lejana.
    - No se conoce nada de su niñez.
    - Al alcanzar la adultez regresa o viaja a su futuro reino.
    - Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje y luego
    - Se casa con una princesa, a menudo la hija de su predecesor.
    - Se convierte en rey.
    - Por un tiempo reina sin inconvenientes.
    - Dicta leyes.
    - Pierde el favor de los dioses o de sus seguidores.
    - Es exiliado.
    - Encuentra una muerte misteriosa.
    - Usualmente en la cima de una colina.
    - No tiene hijos o si los tiene estos no lo suceden.
    - Su cuerpo no es enterrado, sin embargo
    - Tiene uno o más sepulcros sagrados.

    Decías de churramerinismo?
  16. errónea... dice que cumple 20 pero mirando la lista no llega ni a diez
  17. #1 Me gustaría compartir tu comentario en facebook.
  18. #20 Mejor que el índice. Te doy tres mil vueltas en lo que quieras de la Biblia. He sufrido la versión más hardcore de cristianismo.
    Ahora, reformula tu pregunta.
  19. #22 ¿hardcore = deepthroat?
  20. #23 As you wish. Y lo que quieras hacer de chiste. Estoy de vuelta, pero no me he vuelto inculta por ello.
  21. - La madre del héroe es una virgen de sangre real.
    - Su padre es un rey. Según la biblia su padre es Dios, parece más que un Rey.
    - Este rey a menudo es pariente de la madre. Ok.
    - Las circunstancias de su nacimiento son inusuales.
    - Se le adjudica ser hijo de un dios.
    - Después de su nacimiento se intenta matarlo (usualmente por su padre, su madre o un abuelo).
    - Pero es salvado de ese intento.
    - Es criado por padres adoptivos (o padres no naturales) en una tierra lejana.
    - No se conoce nada de su niñez. Antes de darles clase a los maestros, nada de nada.
    - Al alcanzar la adultez regresa o viaja a su futuro reino.
    - Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje y luego. Lo hace ante el mismísimo Demonio en los 40 días en el Desierto.
    - Se casa con una princesa, a menudo la hija de su predecesor. Ok La admito, aun que podría ser rebatida mediante los testamentos apócrifos.
    - Se convierte en rey. INRI
    - Por un tiempo reina sin inconvenientes. Pasajes tranquilos con los discípulos.
    - Dicta leyes. Bienaventuranzas
    - Pierde el favor de los dioses o de sus seguidores.
    - Es exiliado.
    - Encuentra una muerte misteriosa. Fue cambiado por un héroe local, lavandose las manos y de manera inverosimil desde el punto de vista romano.
    - Usualmente en la cima de una colina.
    - No tiene hijos o si los tiene estos no lo suceden.
    - Su cuerpo no es enterrado, sin embargo "... sin embargo no fue encontrado en el sepulcro"
    - Tiene uno o más sepulcros sagrados.
  22. #18 Te iba a decir algo pero #20 #26 ya te lo han dicho, sucinta o más detalladamente.

    #26 Me atrevo a proponer que la muerte de Jesusito sí es misteriosa en el sentido de que se producen prodigios: se oscurece el cielo, se rasga el velo del templo, los muertos caminan sobre la tierra, según el evangelio. Ninguno de estos increíbles fenómenos está documentado por ninguna fuente contemporánea, por cierto.
  23. #18

    - Su padre es un rey. > DIOS?
    - No se conoce nada de su niñez. > hasta los 12 nada, y de ahí a los 30 menos.
    - Se convierte en rey. > Hace falta mencionar que se le llama Rey de Israel, y que la literatura de los merovingios?¿Y la corona de espinas?
    - Por un tiempo reina sin inconvenientes. > Digo yo que dictar un evangelio, irse de boda, cenar con los amigos y que te hagan un paseo de palmas es ir bien.
    - Dicta leyes. > "Un mandamiento nuevo os doy, os ameis los unos a los otros ..."
    - Su cuerpo no es enterrado, sin embargo. > ¿Te suena eso de que "resucitó de entre los muertos"?
  24. #18

    - Su padre es más que un rey, es Dios y él mismo a la vez
    - José y María eran descendientes de David
    - Se conoce poco, detalles sueltos de su niñez, al menos en los evangelios no describe su primera polución ni cosas de esas, la lección a los maestros sí, pero poco más.
    - Obtiene la victoria sobre el diablo tras su cuarentena en el desierto.
    - Cierto es que no se casa.
    - Es el rey de los judíos durante un tiempo, de manera oficiosa, y la gente le sigue para aprovechar sus enseñanzas y sus milagros.
    - Dicta leyes mediante parábolas y bienaventuranzas.
    - Su cuerpo, pese a ser enterrado, es elevado a los cielos al tercer día.

    #26 no se me había ocurrido lo de la muerte misteriosa xD
  25. #14 Si no fuera porque se le caería el chiringuito...
  26. Bueno, esto no demuestra que Jesucristo no fuese real, sino que hay mucho mito a su alrededor. Como pasa con muchas figuras que si son históricamente reales, especialmente a medida que retrocedemos en la historia y los datos son más difusos. Por lo tanto, irrelevante.
  27. Vaya decepción, he entrado pensando que la noticia sería que pablo iglesias cumple todos los puntos
  28. #31 Por favor estoy harto de eso de no demostrar que algo es falso, si alguien dice que algo existe, debe demostrar que es verdad, no el resto demostrar que no es falso, un poquito de por favor.
  29. Mierda!El Espagueti volador no cumple casi nadaaaaaa
  30. Oh, jesucristo cumple la mayoria de elementos bastante vagos de una lista que comparte con seres del mitología

    Que la mitad son cogidos por los pelos y la otra mitad mentira? Qué mas da, estamos en meneame! Aquí todo vale!

    Que la lista esta sea una chorrada como un piano no significa que jesus sea un personsje real, una cosa no quita la otra
  31. #18 El Espíritu Santo preña a María.
    Padre, Hijo y Espíritu Santo son uno sólo.
    Jesús es su propio padre.
    Jesús es Rey de Reyes, y es su propio padre, así que su padre es un rey.
    Además, por todo ello, su padre ("el rey") es pariente de María, puesto que Jesús es Hijo de María, y recordemos una vez más que Jesús es su propio padre.

    De su niñez, efectivamente, no se sabe prácticamente nada: "El Hallazgo en el Templo, del evangelio de Lucas (Lucas 2:41-52), es el único evento mencionado entre la infancia y el bautismo de Jesús en cualquiera de los Evangelios canónicos. Según Lucas, Jesús tenía "aproximadamente treinta años de edad"

    Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje... o ¡El Demonio! que le tienta.

    Dios, que también es Jesús, reina por un tiempo sin inconvenientes hasta que se cabrea, y ahoga a todo el mundo. Tal vez se enfadó porque no se respetaban las 10 leyes que dictó por medio de una zarza en llamas, que por ende, también era Jesús: Padre, Hijo, Espíritu Santo y Zarza en Llamas.

    Las malas lenguas dicen que se casó con una que era más princesa que Princesa aunque, si algo es seguro, es que era hija de su predecesor (quienquiera que fuese), ya que todos somos hijos de Dios.

    Y para terminar, si hay alguna muerte más misteriosa que una en la que el asesinado resucita a los 3 días y se va volando al cielo, seguro que se trata del guión de algún culebrón venezolano.
  32. #28
    "- Su padre es un rey. > DIOS? "

    Interpretación subjetiva. Si lo comparas con cualquier heroe de la mitología ,verás que no basta la ascendencia divina para ser considerada realeza --> Hércules.

    - ""No se conoce nada de su niñez. > "


    Lucas 2:41-51 :roll:

    -"Se convierte en rey. > Hace falta mencionar que se le llama Rey de Israel" -->



    Mande? la definición ,más similar a esta es el INRI ,que por cierto ,la mandaron poner los romanos como INRI "jesús nazareno ,rey de los judíos" Primera mención en el evangelio . Y los judíos se quejaron de ello pero los romanos pasaron de ellos cofrades.sevilla.abc.es/profiles/blogs/quod-scripsi-scripsi No hay otra mención a supuestas realezas de Jesús. Jn 19, 20 -22



    "-Por un tiempo reina sin inconvenientes. > Digo yo que dictar un evangelio,"-->

    Dictar? tú sabes bien cómo y cuando se redactaron esos evangelios? es más ,has leído alguno? No hay una sola mención a su deseo de que alguien transcriba nada. Ir a bodas iba como tú, y tú no eres un rey .Comía ,bebía, festejaba y cagaba como todo ser humano. Pero no se habla nada de realeza ni títulos nobiliarios.


    -Dicta leyes. > "Un mandamiento nuevo os doy, os ameis los unos a los otros ..."

    ASí que te parece lo mismo las leyes de David y su incontestabilidad que lo que dice Jesús a 12 tíos descastados. Muy imparcial ,tío ,eh . Muy ecuánime.
    Mateo 5, 17 " »No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento. <"



    " Su cuerpo no es enterrado, sin embargo. "

    Eso lo dirás tú .La historia dice en Mateo 27 9 Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia

    60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de haber hecho rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.

    61 Y estaban allí María Magdalena y la otra María, sentadas delante del sepulcro.

    62 Y al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato,

    63 y le dijeron: Señor, nos acordamos de que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré.

    64 Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día; no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
  33. Si quieren un resumen más divertido vean La Vida de Brian.
  34. #31 Por lo tanto demuestra que la biblia es un libro mitologico mas y no deberia ser tenido en cuenta a partir del siglo VI

    Relevantisima
  35. ¿Pero de verdad hay gente aquí que pueda tomar esto como prueba, en su sentido estricto, de la no historicidad de un personaje?
  36. #38 Un sepulcro es una obra que se construye sobre el suelo, no bajo él.
  37. #43 No entiendo a qué te refieres.
  38. #44 Pues que todas tus citas de la biblia hablan de sepulcro, no de enterramiento.

    Enterrar es poner bajo tierra. Poner un cadáver en un sepulcro es ponerlo sobre la tierra (o sobre un solado), dentro de una obra construida al efecto.
  39. #12 en el pseudo-documental...

    pero el tema es interesante, obviamente.
  40. #45 En ese momento , Jesús no podía pagarse el entierro,ni su familia. Por tanto el tal José le pagó ese sepulcro que he puesto en la cita.
    QUe no te vale como enterramiento, vale, me parece lógico según lo que tú entiendes como enterramiento.
    No según lo que otros dicen, que están insinuando que su cuerpo no se puso en nungún sitio.
  41. #43 Te equivocas, según el modo de enterrar de los judíos lo enterraron los sepulcros no estaban construídos sino excavados, en resumen eran una cueva cuya puerta se cerraba con una piedra grande
    Jesús se refiere a los fariseos como " sepulcros blanqueados" lo que indica que se lavaban las paredes con cal En el evangelio sale otro sepulcro similar , el de Lázaro, cuando Jesús pide que le muevan la piedra del sepulcro y su hermana le dice que no lo haga porque lleva varios días muerto y huele.
    Lo usual era enterrar allí a varias personas, a Jesús lo entierran en uno nuevo,cerca de donde ha muerto y no le embalsaman se supone que como el sábado está cerca, lo dejan y se van de allí, las mujeres van el domingo por la mañana,con los aceites y demás mandangas a lavar y embalsamar el cuerpo, cuando descubren la piedra movida y la tumba vacía
    Así que enterrarlo lo entierran, porque esa forma de enterrar es la propia de la época
  42. #47 No sé. Yo creo que los demás están diciendo que su cadáver simplemente no fue enterrado.

    Que bueno, que el "hecho" es que resucitó. Cuando abrieron el sepulcro su cadáver no estaba ahí. Así que definitivamente no fue enterrado. Su cadáver estuvo en el sepulcro un par de días y luego ya no se sabe.
    (O yo no lo sé).

    #48 Si para algo sirve un sepulcro es para no echar tierra encima de un cadáver. Para no enterrarlo, vaya.
  43. #49 No sé. Yo creo que los demás (primeros comentarios) están diciendo que su cadáver simplemente no fue enterrado.

    Su cuerpo no es enterrado, sin embargo
    - Tiene uno o más sepulcros sagrado


    Ellos meten enterramiento y sepulcro en el primer comentario, por tanto yo les doy el mismo tratamiento. Que quieres quejarte de eso? empezaría por el comentario 1 .

    Si es que no me estás buscando para nada más .
    Jesús fue puesto en un sepulcro ( no enterrado ) y la religión dice que después su cadáver no estaba ( #38)
    Por favor, decide en qué conversación estamos. En la de si la resurrección es factible o en si fue enterrado,depositado en un sepulcro o incinerado. No me mezcles las dos cosas.
  44. #49 Bueno pues llámalo darle sepultura, si te quieres poner literal, pero me parece que en los actuales cementerios con los nichos tampoco se echa tierra encima y se denomina enterrar
  45. Yo lo dejo aquí por si alguien lo necesita...  media
  46. #53 Buen análisis. Parece ser que me siento obligada a fundar una religión con él o tenerlo de mito atemporal .Muy bueno. Gracias por haberme descubierto este regalo divino al mundo .
  47. Lo más interesante al artículo para mi es lo que no dice de la explicación que da la iglesia a esta coincidencia de eventos en los héroes mitológicos y Jesús. La iglesa católica sostiene que Lucifer anticipando el nacimiento de Jesús fue dotanto a falsos dioses de atributos similares a Jesucristo para confundir a la gente y que creyeran que Jesús era uno más del montón de héroes mitológicos. Pero claro tratar de razonar con creyentes ya es algo contradictorio.
  48. #31 Como prueba pongo la película de "La última tentación de Cristo" protagonizada por Willem Dafoe.

    #53 Jajajajaja xD xD xD xD
  49. Jesús es un compendio de mitos y como tal comparte muchas caracteristicas del "greatest hits" de la época. Solo asi se logra convertir en BlockBuster una historia sobre otro nuevo dios.

    Por cierto, tomar la biblia como referencia historica es, como mínimo, resbaladizo.
  50. #40 Cosa que cualquier persona con dos dedos de frente sabe, incluso los cristianos

    #33 ¿? Es esta tabla lo que pretende demostrar que Jesucristo no existió, por lo tanto el error de lógica lo establece la presuposición de que la tabla demuestra la no existencia de Jesucristo. Lo que demuestra la tabla es que hay muchos mitos en torno a la figura de Jesucristo, y ya. Sobre demostrar la existencia de Cristo ya no entro porque no es de eso de lo que va el tema.
  51. #51 Sí, enterrar hoy también es dar sepultura a un cadáver de cualquier manera, pero esa concepción de enterrar se refiere al rito, no al acto de enterrar.

    Que yo sepa, y por lo que me estáis contando, a Jesús lo metieron en un sepulcro envuelto en una sábana sin ningún rito ni ceremonia que podamos llamar "entierro".

    Por otro lado,
    #50 precisamente, el contexto aquí establece claramente la diferencia entre enterramiento y sepulcro.
    Hay dos reglas (los comentarios sólo las copian) que puede cumplir un héroe:

    1. El cadáver del héroe no fue enterrado.
    2. Tiene uno o más sepulcros sagrados.

    Para que estas dos reglas no sean excluyentes, "ser enterrado" y "tener un sepulcro" no pueden ser lo mismo, porque si son lo mismo o se cumple una, o se cumple la otra, pero nunca ambas. Como sabemos que se pueden cumplir ambas a la vez, entendemos que no se refieren a lo mismo, y que ese enterrado se refiere a tener tierra por encima, y no a estar dentro de un bonito monumento.

    Pocas cosas me pueden interesar menos que debatir sobre Jesús, y no lo voy a hacer, pero sí quiero aclarar que un sepulcro es lo que es. Que no es una agujero en el suelo, que es una construcción, una construcción que se eleva sobre el suelo y que no está hecha para ser enterrada después.
  52. Según Antonio Piñero, que es agnóstico y de estas cosas parece que entiende bastante es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Piñero, afirma que hoy día existe un consenso absoluto entre los estudiosos de que un líder político-religioso llamado Jesús debió de existir en torno al s. I.

    A finales del s. XIX una corriente sostenía que Jesús fue un personaje totalmente inventado, pero parece que hoy día nadie realmente entendida lo defiende.
  53. #60 Una cosa está clara: una figura como Jesucristo, que ha influido tanto en la historia del mundo y a tantísima gente, no surge de la nada. Si es un personaje inventado, desde luego el que se lo inventó hizo un trabajo excelente.
  54. #53 Y sin embargo Kim Jong Il existió realmente...

    Yo creo que muchos de los rasgos de Raglan no son prueba de la existencia o no de un personaje histórico, en muchas ocasiones para legitimar a un personaje que realmente existió se inventan o adornan las historias de su nacimiento, procedencia e infancia (Alejandro Magno por ejemplo) pero eso no significa que el personaje no existiera, sino que las historias de su infancia son propaganda.
  55. Pero eso no demuestra que Jesús no existió. Está cayendo al nivel del betún vuestro criterio científico.
  56. #64 Alejandro Magno, Carlomagno, Atila el Huno, Gengis Khan, los filósofos chinos Lao Tse y Confucio... La historia está plagada de personajes históricamente reales con muchos mitos a su alrededor. Vamos, que no se si es la tabla lo que está mal, o la interpretación que se hace de ella. Interpretada correctamente viene a decir "El Jesucristo de la Biblia es una figura mítica". Vale, campeón. Has descubierto la sopa de ajo. Pero eso no quiere decir que no existiese; pudo existir, pero sin nacer de una virgen, sin ser el hijo de Dios y sin resucitar. Pudo ser un líder político o un filósofo cuya vida fuese exagerada cada vez más por sus seguidores hasta convertirlo en lo que aparece en la Biblia, cosa que ha ocurrido con montones de personajes reales.
  57. #39 A mí me gusta "Once Upon A Time in Jerusalem"
  58. Yo esto lo dejo aquí caer por si a alguien le interesa: "Si cuela cuela, y si no, me la pela"
    www.historiaclasica.com/2008/01/la-historicidad-de-jesucristo-i.html
  59. #1 Pues a mi me salen 11, no 20.
  60. #58 @bonito discrepa contigo
  61. #71 He discutido varias veces con el susodicho y, quitando ciertos temas, es de lejos bastante más racional que muchos supuestos ateos y agnósticos que me encuentro por aquí
  62. Ché Guevara, la clava del 9 al 22.
  63. Que rebuscado, si adapto algunas cosas hasta yo soy héroe mítico
  64. Nada nuevo bajo el sol. Laguna Estigia-nilo sagrado. Pesado de almas con pluma de la justicia-juicio final. Dios-ideal platónico.....y así ad infinitum....mejor, ad refritum
  65. Hombre... algunas cosas que dice que cumple están cogidas con alfileres, claramente cumplirá 5 o 6 puntos, el resto no los cumple, pero sí los héroes a lo largo de la historia tienen que tener cosas comunes, por eso son héroes, el ser humano por decirlo de alguna manera no es tan original. Lo que convierte a una persona en un mito o héroe es común a lo largo del tiempo y el señor este con su escala da buenos puntos.

    salu2.
  66. Aclarar que Jesús, en efecto, era un posible futuro rey por ser de la casa de David y, por lo tanto, de sangre real. Está escrito bien claro.
    Si uno lee literalmente la Biblia lo que pusieron encima de la cruz los romanos era rigurosamente cierto: INRI=He aquí el rey de los judíos.
    En realidad los romanos, y sobre todo sus monarcas pelele, odiaban la competencia, así que tampoco es tan raro que si Jesús existió le dieran pasaporte porque era realmente un aspirante al trono.
  67. #9 En realidad no ha hecho nada nuevo.
    Lo que ha hecho Raglan ya lo había hecho Viktor Propp en su momento al entrever una estructura común en todas las obras narrativas tras analizar 100 cuentos populares rusos. Hoy en día su técnica podría servirnos para descubrir que la Biblia, la Divina Comedia de Dante, el Quijote, incluso el Señor de los Anillos tienen un mismo esquema básico.
  68. #76 Penoso como se interpretan los puntos 2,11,13,14,15,16, y 17 de una forma totalmente distinta a la del héroe de Raglan para llegar al resultado deseado, luego nos quejamos de que nos cocinen las estadísticas.

    Hijo de rey? Venga ya. Llega a rey? ¿de donde? Como mucho podría aceptar la de dictó leyes.
  69. Yo también soy de la opinión de que el texto no demuestra la inexistencia historica de Jesus, tan solo que mucho de lo falso e inventado sobre la figura historica fue sincretizado de otros mitos anteriores.

    Sobre esto yo siempre me fijo en un detalle: Jesus es de Galilea. Para mi es un detalle importantisimo de que el mito esta contruido sobre un personaje real o un conjunto de personajes. Veréis, el pùnto es que toda la infancia de Jesus es mitologica, y el objetivo de esta es fundamentalmente dos: apoyar la divinidad de Jesus y, la parte conmiga, hacer que el Jesus historico encaje en las mitologia del antiguo testamento sobre el mesias. El detalle es que el mesias debia ser de la casa de David (ya que se le suponia un lider prometido que reconstruiria el antiguo reino israelí), sin embargo, no nos cuentan simplemente esto, si no que lo que nos cuentan es como es posible que un tio de Galilea sea de la casa de David. Y de ahí todo el lio sobre censos, viajes, incongruencias entre Juan y Lucas, etc.

    Detalle divertido: Juan invento una genealogia desde el rey David hasta Jesús, sin embargo, acorde con el machismo de la epoca, la línea llega de varon en varon hasta José. Me hace mucha gracia que José tenga que ser de la casa de David cuando es el padre putativo. Es como hacer a Jesús medio bastardo de la casa real con tal de dejar a la mujer en segundo plano, jiji.
  70. #7 Juan Carlos I aún tiene posibilidades de convertirse en un mito :troll:

    - La madre del héroe es una virgen de sangre real. Virgen poco, esta NO
    - Su padre es un rey. No llegó a reinar pero ostentó el título. SI
    - Este rey a menudo es pariente de la madre. SI
    - Las circunstancias de su nacimiento son inusuales. En el exilio... le daré un SI.
    - Se le adjudica ser hijo de un dios. xD NO
    - Después de su nacimiento se intenta matarlo (usualmente por su padre, su madre o un abuelo). Ha sido ETA, SI
    - Pero es salvado de ese intento. Las Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado... SI
    - Es criado por padres adoptivos (o padres no naturales) en una tierra lejana. Criado por sirvientes en Roma y Portugal, SI
    - No se conoce nada de su niñez. Poca cosa, que se anda cargando a tiros a su hermano y tal, pero le pondré un NO
    - Al alcanzar la adultez regresa o viaja a su futuro reino. Llamado por el dictador Franco, SI
    - Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje y luego. ¿Vale si lo organizas tu como lo del golpe de Tejero? Le pondré que SI
    - Se casa con una princesa, a menudo la hija de su predecesor. La sofi era princesa, SI
    - Se convierte en rey. SI
    - Por un tiempo reina sin inconvenientes. SI
    - Dicta leyes. SI
    - Pierde el favor de los dioses o de sus seguidores. Por supuesto ¡Viva la república! SI
    - Es exiliado. PENDIENTE
    - Encuentra una muerte misteriosa. PENDIENTE
    - Usualmente en la cima de una colina. PENDIENTE
    - No tiene hijos o si los tiene estos no lo suceden. PENDIENTE (Solo hace falta que sus hijos no lo sucedan)
    - Su cuerpo no es enterrado, sin embargo PENDIENTE
    - Tiene uno o más sepulcros sagrados. PENDIENTE

    Juan Carlos I ya tiene 13 puntos en la escala (más que Apolo, Sigfrido o José, y los mismos que Robin Hood) y aún puede conseguir 19
  71. #64 #66 Prueban que su vida ha sido mitificada. No dudo que hubo algún Yeshua que predicó la caída de los romanos y el fin de los tiempos o incluso se atrevió a criticar a la casta sacerdotal, como muchos otros predicadores a lo largo de la historia, pero seguro que su vida no se pareció en nada a lo contado en el mito que conocemos. Al igual que la vida real de Alejandro o de Kim no es como cuenta su leyenda.
  72. #80 Simplifica, simplemente hubo un censo y estaban de viaje. Además tener ascendencia común a un rey... pues más de uno lo mismo la tiene y no lo sabe, tampoco en un pueblo con el origen tribal de Israel era tan raro, no digo que todo el mundo la tuviese. Con esto quiero decir que a veces vemos mentiras o conspiraciones en cosas que son cotidianas, un censo no era algo tan raro y lo otro podía ser peculiar pero para nada imposible. Un saludo.
  73. #18

    - La madre del héroe es una virgen de sangre real.
    - Su padre es un rey.
    - Este rey a menudo es pariente de la madre.

    Según los evangelios canónicos, desciende directamente de David por vía paterna, eso si, por dos vías distintas según el evangelio que leas. El hecho de que el marido de su madre no es su madre ... lo omiten. Pero vamos, si los hijos de Isabel II segunda son Borbones de pura cepa ... este también.

    - No se conoce nada de su niñez.

    La mayor parte de las tonterías sobre el niño Jesús viene de los evangelios apócruifos, así que oficialmente, hasta los 30 tacos casi no se sabe nada.

    - Obtiene una victoria sobre un rey, un gigante, un dragón o una bestia salvaje y luego

    Derrota demonios, así que lo cumple.

    - Se convierte en rey.

    ¿sabes que significa INRI?

    - Por un tiempo reina sin inconvenientes.

    Hombre, la comuna hippy y perrofaluta esa que regía durante un tiempo no fue molestada.

    - Dicta leyes.

    Bueno, les presentó bastantes enmiendas ....

    - Pierde el favor de los dioses o de sus seguidores.

    Padre ¿por qué me has abandonado?

    - Su cuerpo no es enterrado, sin embargo

    Duró dos días en el sepulcro (no tres) luego salió y no fue sepultado de nuevo.
  74. #53

    Del Kim Jong Il real (el que la palmó) al mitificado que presentan en Korea del Norte (el que en vez de cagar escribe un libro cada vez) hay un mundo.

    El mitificado es un mito, el real es otra cosa muy distinta, aunque se llamen igual.
  75. - La madre del héroe es una virgen de sangre real.
    - Su padre es un rey.


    ¿qué su madre es de sangre real?? donde pone eso? y por qué vivía en la aldea de Nazaret, entonces?
    Y que su padre es Rey? xD xD
    Mt 13 ,55 :"¿No es Este el Hijo del carpintero? ¿No se llama Su madre María, y Sus hermanos Jacobo (Santiago), José, Simón y Judas?"
    Y lo de la supuesta ascendencia de José es como si yo te hablo de mi ascendencia carolingia. José era carpintero y bastante pobretón, si el linaje hubiese sido claro no creo que hubiese llevado este tipo de vida




    "casi no se sabe nada"- >

    casi no se sabe o , como dice el meneo "- No se conoce nada de su niñez."???
    Lo contrario a nada es algo y algo es Lc 2, 41-51



    "Derrota demonios" --- >

    te la voy a dar por válida si la miras desde un lado creyente. Para los ateos debería ser "curar epilepsia" o "curar enfermedades neurológicas" no hablar de bestias o criaturas.( www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+5&version=PDT)
    ".


    - Se convierte en rey. ¿sabes que significa INRI?
    " --- >

    Pregunta de trivial ,señores !! solo para avanzados en la materia cristiana! xD

    Juan18- 37 "¿Así que Tú eres rey?", Le dijo Pilato. "Tú dices que soy rey," respondió Jesús. "Para esto Yo he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha Mi voz."

    Jn 19,14 Dice Pilato a los judíos: «Aquí tenéis a vuestro Rey.»
    15. Ellos gritaron: «¡Fuera, fuera! ¡Crucifícale!» Les dice Pilato: «¿A vuestro Rey voy a crucificar?» Replicaron los sumos sacerdotes: «No tenemos más rey que el César.»

    Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: «Jesús el Nazareno, el Rey de los judíos.»
    20. Esta inscripción la leyeron muchos judíos, porque el lugar donde había sido crucificado Jesús estaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, latín y griego.
    21. Los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato: «No escribas: "El Rey de los judíos", sino: "Este ha dicho: Yo soy Rey de los judíos".»</i>

    Así que por mucho que os suene que se dice la palabra rey , en ningún momento Jesús es reconocido como rey más que para los creyentes de su mensaje y de forma alegórica.


    -Por un tiempo reina sin inconvenientes.
    Hombre, la comuna hippy y perrofaluta esa que regía durante un tiempo no fue molestada.


    reinar v. intr.
    1 Gobernar un rey o una reina un estado, o ejercer estos el cargo y las funciones de jefe de Estado: aquel rey reinó sobre muchos territorios.
    2 Dominar o tener gran influencia una persona o cosa sobre otra: todavía reina la miseria en gran parte de la humanidad; es una tendencia que reina en la actualidad.
    3 Prevalecer o persistir una cosa de manera general

    Cogida por dos pelos la comparación entre reinar y ser un perroflauta. :roll: no me parece muy relacionable



    -Dicta leyes.
    Bueno, les presentó bastantes enmiendas ....

    Mateo 5-17 "No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolirlos sino a darles su plenitud. 18 En verdad os digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, de la Ley no pasará ni la más pequeña letra o trazo hasta que todo se cumpla."

    Jesús cumplía la Ley de Moises y exigía su cumplimiento.
    Esto no es dictar, ni cambiar leyes


    "Duró dos días en el sepulcro (no tres) luego salió y no fue sepultado de nuevo. "

    Exactament, pero SÍ fue sepultado. POr tanto esa condición tampoco vale para Jesús.
  76. #81 Gracias por hacerlo ;)
  77. La menearía porque lo de la escala de Raglan es muy interesante y es curioso comparar a un personaje histórico mitificado como Jesús con otros personajes, históricos y ficticios, para ver cómo coincide la imagen de ellos que nos ha llegado a día de hoy. Por otra parte, la votaría negativo por concluir, a partir de esa lista, algo tan absurdo como que Jesús no existió, cuando lo cierto es que no es incompatible una cosa con la otra.

    Como no sé si menearla o votarla negativo, pues prefiero no hacer ni una cosa ni la otra :-D

    #67 En realidad lo de "líder" también es bastante discutible. Sólo hay cinco referencias históricas no cristianas que hablen de la existencia de Jesús, y en ninguna se le concede una importancia considerable. La Wiki lo resume así:

    Jesús no alcanzó mientras vivía una relevancia suficiente como para dejar constancia en fuentes arqueológicas, dado que no fue un importante líder político, sino un sencillo predicador itinerante.

    #87 :palm: Por favor, mira que he pensado mientras leía el artículo meneado que un par de puntos estaban un poco cogidos por pinzas, pero es que los tuyos lo están casi todos.
  78. #89 En qué te basas para decirlo? estoy aportando fuentes del libro principal que habla de ese mito, de la forma más mítica posible, como puede ser la Biblia.
    Discútelo con argumentos, no desde falacias.

    Y al botoncito rojo jugamos también, si te gusta.
  79. Raglan ¿es el de las mangas con corte oblicuo?
  80. #59 Eso es verdad. Lo quería hacer notar porque por lo visto, el Rey Arturo sí que las cumplía todas, pero ya veo que es posible que solo tenga una de esas condiciones.

    En cuanto a sepulcro judío, no eran más que cuevas excavadas en las laderas y cerradas.

    "La tumba normalmente era excavada en la roca blanda o en una cueva natural. Eran tumbas colectivas donde se ponían varios cadáveres a la vez en una especie de banquetas. Al lado del difunto se dejaban algunos vasos o algunas lámparas. No todas las familias podían permitirse el lujo de poseer y cuidar semejantes tumbas. Los pobres eran sencillamente enterrados, y en Jerusalén, en el valle del Cedrón, había una "tumba de los hijos del pueblo", una fosa común, donde se arrojaba a los apátridas y a los condenados: Jer 26,23 2Rey 23,6. Los ricos se preparaban con tiempo una sepultura digna de su rango: Is 22,16 Job 3,14

    Excepto a los reyes de Judá no existen pruebas de que se enterrase a los muertos en el interior de las ciudades. Las tumbas estaban desparramadas por las pendientes vecinas o se reunían en lugares más favorables por la naturaleza del suelo. La tumba era propiedad de la familia. Quedar uno excluido de la tumba de la familia era castigo de Dios: 1Re 13,21-22"
    www.rememori.com/pagina/rituales-judios-ante-el-fallecimiento
    www.buzoncatolico.es/formacion/bibliaestudiobiblico/ritosfunebresenlab
  81. #89 De hecho una teoría bastante extendida es que el cristianismo lo creó Pablo de Tarso (aka San Pablo), que sería el responsable de la mitificación, y no Jesucristo.

    A fin de cuentas, los que hacen a un líder son los que lo siguen, y eso puede suceder incluso después de muerto (de hecho mejor, porque así el líder no tiene nada que decir sobre si le parece bien lo que están haciendo sus seguidores)
  82. #94 Ya no me meto a sacar ese tema. Con lo que me están acosando sus fans , los del Código DaVinci y la corte del rey Arturo, solo por llamar inconsitentes a sus tésis. xD
  83. #63

    ¿cual de los dos? ¿El que caga o el otro?
  84. #95

    Si existió el personaje, de lo que fue a lo que dicen los evangelios hay un mundo. El mejor ejemplo de cuento inventado te lo acaba de poner #53

    Si quieres vender la moto a los gentiles, tienes que adaptar el cuento a lo que ellos conocen. Los judíos no se tragarían el cuento del palomo, pero los paganos estaban llenos de historias similares con Zeus que le gustaba más andar follando en forma de bicho que a un tonto una tiza con lo que era fácil que se identificaran con el mito recién creado.
  85. #95 ¿Peligroso por qué? Por reírme un poco, sin más.
  86. #95 No he dicho que Jesucristo no existiese, sino que Pablo de Tarso, o San Pablo, sería el responsable de su mitificación.
«12
comentarios cerrados

menéame