edición general
87 meneos
99 clics

El escándalo en Volkswagen saca a relucir los lazos de la industria con los políticos alemanes

El escándalo en VW saca a relucir los lazos del sector con políticos alemanes. Críticos dicen que la pasividad de Berlín permitió la crisis. Hay evidencias de puerta giratoria entre el sector y la política Pero hay algo que se mantiene, la influencia de la industria automotriz en la política alemana.Esta relación, que algunos consideran simbiótica y en el límite de lo incestuoso, está ahora bajo escrutinio después de que Volkswagen, la mayor automotriz del país, se tambaleara por el escándalo del ocultamiento de emisiones de sus vehículos.

| etiquetas: volkswagen , políticos alemanes , corrupción , puerta giratoria
  1. Pero a caso existe alguien que lo dudaba?
  2. Estamos ante un caso mayúsculo de corrupción política por su alta repercusión.
  3. Nunca lo hubiera imaginado
  4. El escándalo empresarial podría tener también implicaciones políticas. El Gobierno alemán se ha esforzado en los últimos años por apoyar en Bruselas las reclamaciones de empresas como Volkswagen. El Ejecutivo de Angela Merkel manejaba papeles internos en los que abogaba por posponer hasta 2021 la implantación de pruebas de gases contaminantes más estrictas para toda la UE, en lugar del plazo previsto para 2017.

    Es un párrafo de un medio AEDE pero me parece que no puede ser más esclarecedor del putridero de mierda que es la actual política europea.

    A los políticos les importa una mierda que sus ciudadanos sean envenenados con coches con sistemas de combustión trucados, lo que les interesa es lamer el culo de los poderosos que les auparon al poder.

    Y esto se supone que es una democracia.
  5. ¿Pero Alemania no era el perfecto espejo en el que deberíamos reflejarnos los sucios sureños? Al final parece que tambien son un hatajo de marrulleros y timadores, como los de aquí.

    :peineta:
  6. #4 El caso de corrupción de la Volkswagen atenta contra la democracia pero también contra la competencia desleal a las otras marcas automovilísticas y un paso atrás contra la lucha contra el cambio climático, por vendernos una imagen de unos coches menos nociva de lo que son.
  7. #6 No cabe duda. Y no se le olvide, atenta contra la salud pública, y por ahí no deberíamos pasar, puesto que millones de ciudadanos en todo el mundo se están viendo afectados por unas emisiones que se suponía estaban controladas por una norma, un sistema de vigilancia y unos supervisores que en realidad no han servido para nada.

    Si hubiese justicia de verdad en Europa, o justicia internacional, el ahora ex-presidente de VW debería de ser juzgado por varios delitos, uno el de estafa, otro el de competencia desleal, otro el de alteración del mercado y el más gordo, y ese sí que le podría llevar a chirona, el de atentado a la salud pública.

    Espero que esta dantesca situación sirva para impulsar definitivamente el vehículo eléctrico y de manera provisional, los híbridos enchufables con motores de gasolina o de gas.
  8. #7 Este capitalismo de amiguetes nos matará a todos si no lo paramos antes.

    El coste por las muertes prematuras en España atribuibles a las emisiones de los diésel supera los 38.000 millones €
    www.ecologistasenaccion.org/article30766.html
  9. #5 el sistema político-económico está hecho a medida para que eso ocurra. Ocurre en todo el mundo, lo que pasa es que en Alemania menos que en España y en España menos que en Marruecos.
  10. #5 Gracias! eso sí el "atajo" que has usado me ha destrozado.
  11. #11 Dile a la RAE que lo considere incorrecto, que tienes tú razón y ellos no :-D lema.rae.es/drae/?val=hatajo
  12. #12 Los zasca estos de leer y no poner mucha atención no me duelen tanto ,menos mal que voto positivo . pd. gracias por enseñarme a atajar la situación sin recibir un hatajo de negativos. :roll:
  13. #13 Los negativos son para los insultos y poco más. Yo mismo corregí a alguien el otro día en twitter y miré la RAE después, demasiado tarde ;) A ver si aprendemos.
comentarios cerrados

menéame