edición general
1263 meneos
5086 clics
Esclavos eléctricos por real decreto

Esclavos eléctricos por real decreto

Mientras los españoles estamos de vacaciones en este verano del 2013, el Gobierno del Estado trabaja intensamente a favor del oligopolio energético. En los últimos tiempos ya lo ha hecho a favor de los bancos como en el caso Bankia y, en general, la llamada crisis financiera que todos negaban, Banco de España incluido. Analiza la estafa regulatoria que nos quieren colar.

| etiquetas: energía , electricidad , fotovoltaica , autoconsumo , pp
355 908 7 K 698 mnm
355 908 7 K 698 mnm
  1. También esclavos del petróleo, del sistema financiero, del lastre político, de la decadencia laboral. Si quereis sigo. Cuidado que a lo mejor un dia nos enfadaremos y le diremos a Flanders que no defienda.
  2. Hay cooperativas que te dan suministro garantizando que el 100% es renovable. Por ejemplo SomEnergia. Te puedes cambiar on-line.
  3. #4 Espero que crezca y que el gobierno no se las cargue de un plumazo cargandose la inversión por capricho.
  4. #1 Que en las sociedades avanzadas se depende de la electricidad es una obviedad, es por lo tanto un bien básico con el cual no debería permitirse la especulación y el latrocinio, justo lo que el Gobierno está fomentando a golpe de real decreto.
  5. "De esta manera, los ologipolios energéticos se aseguran que cualquier usuario que tuviera una instalación para autoconsumo no sólo no ahorraría sino que además le costaría dinero, ya que toda la energía verde que produzca se la pagará también a precio de tarifa. Ninguna asociación de consumidores ha denunciado esta situación que es claramente una estafa."
  6. España nos roba.
  7. me quedo con la última frase del artículo:

    "Contra esta forma injusta de proceder sólo es posible la desobediencia energética y continuar adquiriendo kits de autoconsumo para ser libres frente a los abusos del oligopolio eléctrico."
  8. Copio y pego de mi comentario en este otro post :-P www.meneame.net/story/kirchoff-oro-solar-preparense-quiebra-sistema-el que creo que es interesante.

    ANTES DE LA REFORMA SOLAR...

    Existían tres tipos de instalaciones:

    1- Instalación conectada a red:

    En esta instalación lo que no se consume se iba por la red, por lo que se obligaba a que la instalación solar se dimensionara con el consumo de la casa (si consumías 2Kw, máxima instalación de 2Kw) para que no vertieras nada o casi nada a la red de fuera.

    Obligatorio tener 1 contador de 2 sentidos ya que si es de un sentido y es digital encima te contaba lo que dabas como si lo consumieras (si es de 1 sentido pero analógico no te cuenta pero estabas obligado a cambiarlo para legalizarla), lo que consumías lo pagabas como siempre (además de la parte fija de la factura) y lo que dabas lo perdías.

    La situación de este tipo de instalación era legal y tenias que hacer un papeleo inmenso casi como si fueras una planta generadora (proyectos, certificados, permisos a industria) además de tener que comunicárselo a la compañía eléctrica y que te diera permiso también (tiempo estimado de 10 meses). Si no lo hacías te llevabas multa si te pillaban (no se dé cuanto, pero creo que no llegaba a ser de millones de euros).

    2- Instalación semiaislada:

    En esta instalación tenias un aparato que cuando se acababa la energía de las placas solares te cambiaba a la red eléctrica de la compañía. Siempre sin que se solaparan las dos líneas por lo que nunca se vierte nada hacia la red de fuera. Es lo equivalente a que tuvieras una red solar aislada y cuando se te acaba la energía de esta un mayordomo te la desenchufa de la red de casa y te enchufa a casa la red de la compañía.

    Se llama semiaislada porque es lo mismo que una red aislada que cuando se acaba la cambias por la de la compañía eléctrica. Como no das nada hacia fuera no tienes que cambiar de contador. Lo que consumes de la compañía lo pagabas siempre (además de la parte fija de la factura), pero como no dabas ya que lo almacenabas en batería no perdías si estas no estaban llenas. Podías instalar cualquier potencia hasta 10Kw.

    La situación de este tipo de instalación era alegal y se consideraba igual que una red aislada. Papeleo solo para realizar la obra de la instalación sin necesidad de darte de alta en industria y sin avisar a la compañía eléctrica.

    Como observareis, este tipo de instalación es muy peligrosa para las compañías eléctricas ya…   » ver todo el comentario
  9. En el artículo se cita el informe de la Comisión Nacional de la Energía al respecto:

    www.cne.es/cne/doc/publicaciones/cne80_13.pdf

    Atención a cómo empieza el informe:

    Esta Comisión considera que el plazo para informar la Orden por la que se actualizan los peajes
    de acceso es insuficiente, máxime teniendo en cuenta que para analizar la suficiencia de los
    peajes de acceso propuestos se hace necesario conocer el impacto de las diversas propuestas
    normativas recibidas en la CNE para informe con plazo superior al de la propuesta de Orden.

    Esta Comisión considera que debería haberse tramitado previamente la normativa del marco
    retributivo de las actividades reguladas, que justifica la variación introducida en los peajes de
    acceso de la propuesta de Orden, así como disponer de una valoración económica en detalle de
    cada medida en el cuadro de costes del sistema previstos para 2013 de la memoria que
    acompaña.


    Me pregunto: si el organismo supuestamente independiente que debería vigilar estos atropellos reconoce que no ha tenido ni tiempo ni información para mirarse esto...

    ... ¿PARA QUE COJONES PAGAMOS A TODA LA BANDA DE LA CNE? ¿QUIÉN VIGILA REALMENTE ESTE CHIRINGUITO?
  10. Se me ha olvidado decir que antes de la reforma era ventajoso una instalación solar que amortizabas entre 3 y 7 años, pero gracias al peaje de respaldo que hay que pagar directamente hace que no valga la pena la instalación solar (conectada a red o semiaislada), ya que el tiempo de amortización de su coste iguala y supera al tiempo de vida de dicha instalación (Amortización de la instalación solar comparándola con contratar con una compañía eléctrica).

    En definitiva, si queréis energía solar tendréis que abandonar la ciudad e ir al monte con un buen terreno donde montar las placas solares en aislada, si queréis estar legales.
  11. ¿Que nos quieren colar? ¡Que nos han colado!
  12. #13 Banda de ladrones que les pagamos el sueldo (y prebendas) nosotros para que nos roben para los oligopolios.
  13. to mierda
  14. #11 Muy bueno tu aporte, una consulta por si lo sabes, dices que está terminandemente prohibido, según la nueva reforma, generación eólica y fotovoltaica conjunta, pero ¿sabes si es para la misma persona o distintos vecinos pueden poner cada uno su propio sistema? lo digo porque inventada la ley, inventada la trampa, que en este país llevamos siglos toreando reyes y gobiernos miserables, y ahora tenemos de los dos.

    Un saludo
  15. Artículo 8. Instalaciones híbridas.
    1. A los efectos del presente real decreto se entiende por hibridación la generación de energía eléctrica en una instalación utilizando combustibles y/o tecnologías de los grupos o subgrupos b.1.2, b.6, b.7 y b.8, de acuerdo a los tipos y condiciones establecidos en el apartado 2 siguiente.

    b.1.2 Instalaciones que utilicen únicamente procesos térmicos para la transformación de energía solar...
    b.6. Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos...
    b.7. Centrales que utilicen como combustible principal biogás ....
    b.8. Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de instalaciones industriales del sector agrícola...


    #17 Según el RD solo se permiten algunas variaciones de hibridación de las anteriores generaciones de energía expuestas, por cada instalación. Supongo que si lo ponéis como instalaciones por separado una y otra no habrá problemas. Pero claro, si son instalaciones separadas no podréis almacenar ni distribuir la energía por el mismo circuito, por lo que no se si al final sale rentable sin puentear ilegalmente las dos instalaciones.
  16. Ojala los votantes del PP masculinos no vuelvan a tener una erección y las femeninas se les quede cerrado el agujero de la vagina, a ver si por fín y de una vez nos quitamos de encima el franquismo y sus herederos ladrones.
  17. Me duele la boca de llamar al boicot a las grandes, no es la solución, pero algo es algo.
    Estos ciudadanos que quieren que mejore su sociedad sin molestarse un poquito...
  18. ¿Qué hace el PSOE or IU para defendernos? Si la regulación resulta tan esclavizadora como parece entonces no es sólo cosa del PP si los demás partidos no informan ni movilizan a los ciudadanos entonces significas que ellos aunque protesten (sólo porque están en la oposición) ellos también habrían hecho lo mismo en caso de estar gobernando.
  19. Otro detalle más de la gran farsa que es esta supuesta democracia que nos han colocado.
  20. #11 Muchas gracias por el aporte.

    Entiendo entonces que si tienes un par de placas y no inyectas a la red jamás de los jamases, también hay que pasar por el aro de dar de alta la instalación y pagar peaje de respaldo. Mi idea era poner como 250W en placas para cubrir el consumo "de fondo" (nevera, termo y cuatro cosas), asegurándome de no inyectar jamás, y pensaba que así me libraba, pero veo que no.

    Esperaremos a tiempos mejores, mientras tanto SomEnergia y, sobre todo, votar en consecuencia.
  21. en esta noticia . El gobierno de este país con la Ley 1/2013 desincentiva las renovables y con el Real Decreto del 3 de agosto las “desahucia” y, por si pudiera haber insumisión, pues las penaliza con multas hasta 30 millones de euros a quienes con el fin de eludir la nueva tasa impuesta por autoconsumo (peaje de respaldo), no declaren su potencia fotovoltaica instalada.


    en esta otra
    Inflada a negativos por sensacionalista, ASI FUNCIONA MENEAME.

    Se privatiza el sol en España: si te pillan recogiendo fotónes, te pueden caer hasta 30 millones de euros...

    www.meneame.net/story/privatiza-sol-espana-pillan-recogiendo-fotones-p
comentarios cerrados

menéame