edición general
91 meneos
424 clics

Un galés gana 125 000 libras por apostar hace 13 años a que su nieto jugaría en la selección de fútbol [EN]

Peter Edwards hizo una apuesta de 50 libras en el año 2000 a que su nieto, por entonces de 18 meses de edad, llegaría a jugar en la selección nacional de Gales. Lo que sucedió el pasado martes. Visto en twitter.com/Suanzes/status/390764702944358401

| etiquetas: nieto , apuesta , fútbol
  1. Y ya por entonces le dejaron apostar eso??? Seguro que fue en PaddyPower, ninguna otra casa de apuestas te permite semejante subnormalidad xD

    PD: LOL no, fue en William Hill.
  2. Joder que abuelo más optimista :-D
  3. Donde dice la noticia de The Guardian que el senyor sea Escocés?
    Si asífuera tiene gracia, el tio escocés, trabaja en Inglaterra y el nieto juega para Gales.. :-D
  4. Miles de abuelos perdieron.
  5. #3 Joer, cierto.
    Cambiado.
  6. #5 pero hubiera tenido su gracia :-)
  7. No me salen las cuentas. Si hace 13 años el chico tenía 18 meses, y ha debutado con 16 años en la selección, ¿ha hecho un viaje en el tiempo?
  8. #7 He buscado otras noticias sobre esto mismo y parece que cuando hizo la apuesta el nieto tenía algo más de dos años. Eso ya me cuadra más.
  9. Le falta el punto a la cifra, así queda raro y no se entiende. Son 125.000, no 125 y 0, que eso hacen 125 también, claro.
  10. #10 Sacado del Diccionario Panhispánico de Dudas:

    a) Al escribir números de más de cuatro cifras, se agruparán estas de tres en tres, empezando por la derecha, y separando los grupos por espacios en blanco: 8 327 451 (y no por puntos o comas, como, dependiendo de las zonas, se hacía hasta ahora: 8.327.451; 8,327,451). Los números de cuatro cifras se escriben sin espacios de separación: 2458 (no 2 458). En ningún caso deben repartirse en líneas diferentes las cifras que componen un número: 8 327 / 451.


    Por lo que está bien escrito en el titular.
  11. #11 No está bien, no. La nueva moda impuesta por la RAE es horrible, y terminará cayendo por su propio peso.
  12. #12 Eso espero, que caiga. Que escribir números sin puntos y comas es una buena idea, sólo lo puede decir la gente que no trata con números. Gente... me da vergüenza admitir que hay gente así.... de letras.
  13. #11 ¿Y cómo distingues dos números diferentes de un mismo número? No entiendo este cambio, absurdo.
  14. #12 #13 Pues a mí me parece una forma más elegante de escribir un número. Y yo diría que fuera de España también se hace, yo por lo menos ya lo había visto antes.

    #14 Pues porque si escribes dos números tendrán que ir separados por una coma o por una conjunción.
  15. #3 ¿senyor? ¿no tienes ñ en el teclado? ¿o es activismo? de todas formas si es por lo primero ALT+164
  16. #16 no, no tengo, y me toca bastante las narices la gente que me suelta eso cada vez que escribo :-)
    y la gente cree que ir escribiendo codigos numericos cada vez que quiera poner una enye es sencillo y oportuno, es que me toca mucho mas las narices :-) :)

    La gran mayoria de los teclados del planeta no tienen enye.
  17. #13 Yo no juzgaría tan rápido.

    con este estilo te evitas el riesgo de confundir un punto que separa con el punto de decimales. Un error que podría ser muy frecuente no solo por la similitud de los caracteres, sino por la diferencia de notaciones en los distintos países.
  18. #18 Dependiendo de tu teclado busca una distribución de teclas internacional por ejemplo yo tengo un teclado americano y con 'United states-International' en windows 8 (nombres similares en Linux) el apostrofe funciona como tilde, con shift diéresis, dependiendo de si sigue vocal. Se puede forzar apostrofe pulsando espacio antes de la vocal. La 'ñ' esta en alt 'n' y la '¿' en alt '?'. Usando alt derecho es de lo más cómodo.
    Con eso puedes escribir español a velocidades similares a un teclado localizado y te acostumbras rápido.
  19. #20 en MacOSX en casa es relativamente sencillo. En el trabajo no podemos cambiar la configuracion del teclado así que la única manera de meter tildes o eñes es con ascii.
    He vivido 5 años fuera de españa y nunca me termino de acostumbrar a escribir eñes con teclado ascii. Escribo muy rápido, pausar para pulsar alt y 3-4 numeros es un coñazo, lo miréis por donde lo miréis. Y cuando no hacerno no impide la compresión de mi mensaje, pues más relevante aún para mí.

    Y al próximo que me diga algo, le respondo en hebreo ;P
  20. #21 No, si yo estoy de acuerdo contigo, como te toque recurrir al ascii es un coñazo, era un consejo porque alguno sufre innecesariamente. Supongo que si no puedes cambiar la configuración del teclado ni hablar de algún programa que permita macros o similares, sufro contigo cuando te toque escribir algo formal y no haya escapatoria.
  21. #16 "senyor" es activismo, clarostá, y del radical! Está justo a medio camino entre quemar contenedores y reventar cajeros.
  22. Booooooo

    #23 A mí con el comando ese no me sale la eñe... Sí, ya sé que la tengo en el teclado, pero quería aprender a ponerla.. :-(
  23. #24 Prueba con el teclado numérico.
  24. #7 #8 The Guardian ha añadido un texto a la noticia original para explicar el error y aclarar que lo ha corregido

    • This article was amended on 17 October 2013. The original version gave Harry Wilson's age at the time of the bet as 18 months. In fact it was made in 2000, when he was slightly older.
  25. #22 pues si.. es un coñazo :-) hace poco tuve que rellenar los formularios del consulado, y mi nombre contiene eñes y tildes
comentarios cerrados

menéame