edición general
392 meneos
5479 clics
Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

Una escritora mexicana acepta las disculpas de Pérez-Reverte por plagiarle un texto

La escritora mexicana Verónica Murguía (México DF, 1960) ha aceptado las disculpas de Pérez-Reverte, al que acusa de haberle plagiado en el artículo "Un chucho mexicano", que el escritor español publicó en "El Semanal" el 15 de marzo de 1998 y que también se puede encontrar en la obra más reciente de este autor "Perros e hijos de perra".

| etiquetas: escritora , mexicana , pérez-reverte , plagio
120 272 11 K 493 cultura
120 272 11 K 493 cultura
Comentarios destacados:                    
#9 El último comunicado de Perez-Reverte, que publica hoy la prensa mexicana:

“Sigo asombrado al ver, en alguna prensa mexicana, con qué desmesura se sigue planteando este asunto del artículo sobre el perro Sami y cómo se ha desbordado hasta el disparate. Pero lo que más lamento es que una entrañable historia de perros, en cuyo amor a ellos coincidimos la señora Verónica Murguía y yo, y que narré en su momento con todo cariño y admiración, haya dado lugar a esta absurda serie de malentendidos, desmentidos y mentís, cuando la realidad es simple: se trata de un artículo escrito hace casi veinte años, en circunstancias que hoy, lógicamente, es difícil recordar con detalle; pero con las referencias suficientes en el texto para establecer que, aunque parte de la información básica en él contenida (que obtuve por relato oral de una tercera persona también mencionada en el artículo) provenía sin duda de un texto original de la señora Murguía (aspecto que a mí también me parece evidente y no…...
  1. Ni siquiera mandarle un paquete para los perros...
  2. Dice que no tiene fuerzas vitales para demandarlo :-D
  3. se disculpo y esta bien
  4. ¿Pero Pérez-Reverte ha admitido el plagio en algún sitio?
  5. Con dos cojones.
  6. Enga, Reverte, ahora cuéntanos otra paletada endófobo-nacionalista de las tuyas sobre la mediocridad intrínseca a todo ser español.
  7. El último comunicado de Perez-Reverte, que publica hoy la prensa mexicana:

    “Sigo asombrado al ver, en alguna prensa mexicana, con qué desmesura se sigue planteando este asunto del artículo sobre el perro Sami y cómo se ha desbordado hasta el disparate. Pero lo que más lamento es que una entrañable historia de perros, en cuyo amor a ellos coincidimos la señora Verónica Murguía y yo, y que narré en su momento con todo cariño y admiración, haya dado lugar a esta absurda serie de malentendidos, desmentidos y mentís, cuando la realidad es simple: se trata de un artículo escrito hace casi veinte años, en circunstancias que hoy, lógicamente, es difícil recordar con detalle; pero con las referencias suficientes en el texto para establecer que, aunque parte de la información básica en él contenida (que obtuve por relato oral de una tercera persona también mencionada en el artículo) provenía sin duda de un texto original de la señora Murguía (aspecto que a mí también me parece evidente y no pienso negar en absoluto), en ningún momento puede considerarse escrito con mala fe ni planteado como "plagio", término que se refiere a apropiaciones más literales, descaradas y concretas, con ocultación maliciosa de la autoría real, y palabra de la que en este triste asunto se está abusando en exceso. Sería absurdo un plagio en el que el supuesto autor incluyera, como fue el caso en mi viejo artículo, el nombre de la plagiada. Junto con mi irritación por el uso a mi juicio excesivo de esa palabra, he presentado públicamente mis disculpas a la señora Murguía por la evidente similitud de ciertas expresiones contenidas en algunas líneas del artículo con algunas líneas de su texto original, de las que sin duda éste es origen, reiterando la ausencia de mala fe tanto por mi parte como por la de quien me refirió la historia. No tengo nada más que decir sobre este asunto, y apelo a su buena voluntad para darlo por aclarado.”

    La escritora Verónica Murguía ha aceptado las disculpas y da por cerrado el asunto.
  8. Que tiempos cuando no había Internet y una publicación américana o un disco en londres daba para exitoso remake en la patria sabiendo que el lumpen no sabría nunca de su origen.
  9. #10 Los mandarines, que dice Gregorio Morán
  10. #11 No conozco. Googlearé un poco a ver.
  11. #9 Pues si es así, bien explicado está y bien por las disculpas

    Sea Pérez-Reverte o perico el de los palotes
  12. Lo cortés no quita lo valiente.
  13. Conviene leerse la noticia
  14. El artículo en cuestión:

    UN CHUCHO MEJICANO

    La historia me la contó hace unos días Sealtiel Alatriste, que además de ser mi editor centroamericano y de prestarme su apellido para cierto espadachín del XVII, es amigo mío. Estábamos Sealtiel y el arriba firmante en una cantina de México D.F., con una botella de Herradura Reposado y unos mariachis cantando ‘Mujeres divinas’, que siempre nos pone nostálgicos; la misma canción que a don Ibrahim –ese compadre de la Niña Puñales y del Potro del Mantelete- le despertaba en Sevilla añoranza de su juventud caribeña, portales de Veracruz y playas de Acapulco, el reloj de Hemingway, 'María Bonita' y toda la parafernalia. Estábamos allí, les decía, ya con el nivel del tequila por debajo de la línea de flotación de la botella, y Sealtiel se puso a contarme cosas. Y entre ellas, la vida de Sami.

    Sami es un perro callejero que vagabundea por la colonia del Valle de la capital mejicana, donde vive Sealtiel. Cuando luego, interesado por su historia, quise verlo, comprobé que se trata de un esmirriado chucho blanco con manchas negras, a medio camino entre un zorrillo y un pastor alemán, con un toque chusma. No es de esos canes que ladran a la gente, ni se acerca a olisquear a las señoras dejándoles manchas húmedas en el trasero, ni se aferra a la pierna de un transeúnte e intenta violarla dale que te pego, como hacen otros. Tampoco guarda las formas por educación, o timidez. Se trata de un perro misántropo y poco sociable, que no se hace ilusiones y se resigna a levantar la pata de vez en cuando para marcar su territorio que sabe perfectamente no le pertenecerá en su puta vida. Tal vez por eso -me informó Sealtiel- Sami, que es chucho pacífico, mostró siempre una radical conciencia de clase al pelearse exclusivamente, echándole huevos al asunto, con todos y cada uno de los perros de raza del barrio, grandes y bien alimentados, a los que sus dueños sacaban a pasear. Y claro. Un danés grande como un castillo le sacó un ojo. Los vecinos se dieron cuenta por casualidad, pues Sami no se quejaba. Anduvo por la colonia tuerto y callado hasta que una vecina se dio cuenta, y compadeciéndose de él recolectó algunas decenas de pesos para llevarlo en su coche al veterinario. Y ahí Sami estuvo puritito charro y valiente, muy a la altura de las circunstancias: no mordió a nadie, ni orinó donde no debía, y ni siquiera dijo ándale, o híjole, o guau, que es lo menos que un perro mejicano puede decir en tales casos. Silencioso y…   » ver todo el comentario
  15. Bueno, bueno, él las ofrece y ella las acepta, pero tirándose pullitas, ea ea ea, los que se pelean se desean...O algo así.
  16. Buf, es un plagio clarísimo. Estaba buscando ambos artículos pensando que exculparía a Reverte, pues hay muchos que llevan las acusaciones de plagio a simples inspiraciones; pero no. Miente Reverte cuando dice que relató lo que le contaron, queda claro leyendo ambos artículos que Reverte escribió el suyo con el original de la mejicana delante. Menudo cara de cemento, nuestro académico. Lean y comparen, si les interesa. Fanboys abstenerse.
    capitan-alatriste.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t
    triunfo-arciniegas.blogspot.com.es/2015/03/veronica-murguia-historia-d
  17. #8 Enga léete la noticia anda. Precisamente la característica del mediocre español es criticar todo y no disculparse jamás, en este caso parece que ojeando la historia y los textos la demanda de la "autora plagiada" es tan ridícula que se puede entender que no quiera seguir adelante para no perder cualquier posible juicio.
  18. #6 No que yo sepa, ésa es la gracia.
  19. #19 Y por que pone el nombre de la autora y además el nombre del que supuestamente le ha contado la historia dejando claro que no es historia propia, por tanto me gustaría saber como puede existir de esa manera plagio. Esto no es ser fanboy es tener un poco de coherencia.

    No sé a lo largo de mi vida yo he visto a articulistas contar historias que le han contado.
  20. #22 Lee ambos artículos.
  21. #23 Los he leído simplemente digo lo que he comentado.
  22. #24 Pues si no te parece plagio y que miente al decir que lo relata de oídas... algo fanboy sí vas a ser, lo siento. Es un plagio como una catedral y Reverte un cínico.  media
  23. He copiado una parte del texto para decir que Pérez Reverte dice que ni plagio ni pollas, pero me ha salido ésto al darle a copiar:

    El texto se ha copiado al portapapeles. Contenido protegido con copyright salvo para los clientes abonados a europapress y según los términos de su contrato. Si desea obtener una cesión de uso de este contenido, deberá hacerlo contactando a comercial@europapress.es

    Leer mas: www.notimerica.com/cultura/noticia-escritora-mexicana-acepta-disculpas

    (c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


    Y al copiar eso para ponerlo aquí ¡sale otra vez, qué cachondos!
  24. En la foto hace como que está buscando la calderilla en el bolsillo del pantalón, pero en realidad se está tocando los huevos. Ese truco es más viejo que mear detrás de un árbol.
  25. #25 lema.rae.es/drae/?val=plagio
    1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

    En el artículo deja muy claro que no es algo propio, por tanto no se puede catalogar como plagio esto es lo que yo comento.
  26. Pues es una lástima porque si fuera al revés la habría sacado hasta los ojos...
  27. #26 Joder,acojonante lo de europa press.Y cojonazos los de reverte el fusilero con mas ego. triunfoarciniegas.blogspot.com.es/2015/03/triunfo-arciniegas-diario-pl
  28. #6 Lo noticiable no es el plagio, sino que Pérez-Reverte haya pedido disculpas :troll:
  29. #16 ya estas pidiendo demasiado, ¿o no has aprendido aún que los que entran aquí sobre todo para criticar como mucho consiguen leer, que ni tan siquiera entender la mitad del titular? encima les pides el esfuerzo de dar otro click y enterarse bien del tema, demasiado para su bilis
  30. #19 Tienes razón es un plagio clarísimo y el artículo de Reverte se escribe después de haber leído el de la escritora mexicana. A ver si ahora se llama hijodeputah a si mismo, nuestro amigo Revienta.
  31. #9 Si lo que dice Pérez-Reverte es cierto el titular es sensacionalista: no se disculpó por haberla plagiado (usar un texto de la autora o uno muy similar como si fuese propio, de Pérez-Reverte) sino por haber usado algunas expresiones e ideas muy similares sin permiso de la autora, aún nombrándola.
    Disculparse por eso, no es lo mismo que decir "me disculpo por haberte plagiado".

    Por cierto, la gran mayoría de artistas se inspira en otras obras que le gustan. Por ejemplo, Picasso hizo no un sólo cuadro sino toda una serie sobre las Meninas de Velázquez. Dalí también hizo un cuadro inspirado en las Meninas y se dice que ciertos estilos de otros de otros cuadros también están inspirados en Velázquez así como en otros artistas... por ejemplo, estaba obsesionado con "La encajera" de Vermeer (véase "Estudio paranoico de la encajera de Vermeer"). Eso por sólo nombrar 2 pintores muy conocidos. Si nos vamos a escritores, se dice que El Quijote era parodia de novelas de caballerías de la época y lógicamente tomando muchas ideas de las mismas. Eso sí, deformándolas para darle el toque absurdo, caricaturesco y gracioso que tiene que tener una parodia. En el cine, en las series de TV, en videojuegos, en la música, en casi cualquier autor y país hay elementos y parecidos con otros. A veces los críticos lo llaman "homenaje"... Pero es que es normal inspirarse o influenciarse, incluso a veces insconscientemente, como decía aquel meneo. Lo que no es admisible es tomar la obra de otro, idéntica o casi sin modificar y ponerle tu nombre, pero influencias, pequeñas ideas, parodias, frases sueltas... me parece que son cosas normales y admisibles.
  32. #9 Entonces ¿qué hago con las piedras? ¿Me las guardo? ¿Las descambio? Es que ya venía preparado para soltar bilis y ahora ya no voy a poder.
  33. #28 Ya, pero en #9 da a entender como que está "inspirado" en un texto común, contado y recontado de unos a otros que llegó de pasada a sus oídos ... y joder! Con que exactitud llegó a sus oídos. Ojalá en tiempos del Mester de Juglaría se transmitiera todo con la misma precision. Que ni los monjes benedictinos copiando la Vulgata.
  34. #28 El artículo habla de una historia que le contaron, lo que en literatura es las más de las veces un recurso literario. Pérez-Reverte solo hasta el final reconoció ambiguamente que tenía el texto original a la vista cuando realizó su obra. Menciona a la autora pero como una protagonista de la historia y no como autora propiamente.
  35. El peor pecado de un escritor es el plagio, señor Reverte. No lo olvide.
  36. #35 Escribe algo sobre el gobierno, que aquí eso lo puedes encajar en cualquier sitio.
  37. #25 Que alguien no opine de la misma forma que tú no implica que sea un fanboy. De hecho, el hecho de "o te parece plagio o eres un fanboy" se parece más a la mentalidad de fanboy que la que destila #22, incluso aunque tú tengas razón y aunque sea evidente lo que dices que es evidente.

    Por otro lado, puesto que el propio Reverte cita el nombre de la autora y del que le cuenta la historia, que queda claro que la historia no es suya, que él mismo aclara que nunca pretendió ocultar que no tuviese que ver con la historia de la mexicana, y puesto que además ha explicado todo y pedido disculpas y la autora mexicana las ha aceptado, poco más veo que rascar en la discusión.
  38. #8 Independientemente del más que evidente plagio: cuánto odio le tenéis por aquí a Pérez-Reverte. Os jode que sea tan directo y nada políticamente correcto, verdad? Típico ejemplo del envidioso mediocre español.

    Ahora ve corriendo al canal de Elrubius y acúsale de todos los plagios que ha hecho, a ver cómo te reciben.
  39. El plagio es total: Reverte pide disculpas y escóndete un tiempo por copiar a una escritora mexicana, en lugar de salir al paso brabucón, intentando evadir tu culpa.
  40. lo que viene a decir la mujer es que no tiene dinero para llevarle a tribunales y no quiere que su nombre sea asociado al mediocre juntaletras este. Cosas, ambas, que le honran.
  41. #41

    no, más bien es que el españolito medio esta ya hasta los cojones del comentarista de bareto, de aficionados a imitar a Camilo J. Cela y de pseudohumoristas estúpidos a lo José Mota.

    Es una simple cuestión de calidad.
  42. #34 Dalí usó hasta la extenuación el Ángelus de Millet
  43. #44 ¿niegas la calidad de Pérez-Reverte? ¿Es eso?

    Yo es que tengo una norma: no criticar ingenieros aeronáuticos, físicos nucleares ni miembros de la RAE. Todos ellos tienen currículums más brillantes que el mío y estaría feo creerme mejor que ellos.
  44. Artículo de obligada lectura para conocer la catadura moral de este individuo:

    blogs.deia.com/rincondelproteston/2014/07/14/arturo-perez-reverte-un-m
  45. Vale, en qué quedamos al final plagió o no nuestro querido Reverte.
  46. ¿Pero Arturo no estaba harto de este país lleno de tramposos? El país "cainita" que a la vez "qué buen vasallo sería si tuviese buen señor", por hablar con sus tópicos.
  47. Reverte es un gran español según su propia definición: autodestructivo, inculto, lleno de autodesprecio, trapacerias e hipocresía.

    Afortunadamente ni España ni los españoles somos así, sólo es una proyección de sí mismo que trata de imponernos a todos para sentirse algo mejor consigo mismo.
  48. Y luego tiene la cara de dar lecciones sobre piratería.
  49. perez reverte dice que no es plagio, explica por que, y se disculpa de todas formas con la escritora, titular, perez reverte se disculpa por plagiarle a una escritora mexicana. Manda huevos.
    Y todo el mundo aprobechando para meterse con reverte sin haber leido la noticia, como no.
  50. "...por la evidente similitud de ciertas expresiones contenidas en algunas líneas del artículo con algunas líneas de su texto original, de las que sin duda éste es origen, reiterando la ausencia de mala fe tanto por mi parte como por la de quien me refirió la historia".
    O sea, su historia no era, ni suya ni del que se la pasó. Eso si, ese señor cobra por lo escrito y lo hace hasta más allá de su muerte y que lo harán sus herederos.
    Así que las disculpas no parecen ser el final del juego, sino su renuncia a cualquier tipo de derecho de autoria sobre ese texto, cosa que en ningún momento se plantea.
  51. #46 Nahhhh, es que por estos lares se le tiene una especie de amor-odio que no deja títere con cabeza.

    Podrá gustar o no, pero lo que es cierto es que levantan unas pasiones por meneame, que ni la esteban en gran hermano xD.

    La gente es muuuuy rapida en juzgar y condenar, como caigas mal...da igual lo que pase. Esto es como lo de Monedero y nuestras televisiones, se machaca cuando te interesa....y Ay amigo como se te ocurra cruzar la calle por donde no debes... directito al cadalso

    Saludos
  52. #54 si, eso me parecía a mi. Ese odio tan raro que siente meneantes que no son nadie hacia un tío como Pérez-Reverte.
  53. No teneis ni puta idea de lo que es un plagio. Hablais de un escritor que lleva treinta años publicando 17 o 20 novelas y millares de artículos y lo poneis a parir por cuatro líneas, como lo poníais antes de que esta mierda fuera explotada por otros mierdas. Los mexicanos que están dándole pábulo a lo del plagio se envuelven en su bandera con razón o sin ella mientras que aqui es como siempre al reves, todos listos para linchar sabiendo de que va o sin saberlo, basta el titular de lo que pocos leen más abajo. Leed sus dos comunicados y fijaos bien en lo que dice, tíos. Lo bonito es que os encantaría que fuera verdad, capulletes. Y se nota. Ese es el punto del asunto.
  54. El uno pide disculpas sin disculparse y la otra le perdona sin perdonar. Vaya par.
  55. #55 No sólo en Meneame, yo diría en Hispañistan esa gran tierra verguenza mundial con más de un 23% de paro récord sideral entre la OCDE o entre las 20 economías con más PIB del mundo.

    España no aprende sigue con la misma mierda de siempre. Busca eternamente enemigos a los que odiar.
  56. Y después de 18 años con el artículo de Reverte circulando por Internet van y se enteran ahora, justo cuando sale la nueva novela de Reverte y esta señora prepara una suya. Y sale precisamente en el periódico donde la señora tiene una columna. No te fastidia.
  57. #45 Pues sí, también. Hay montones de ejemplos.
  58. #35 El que tenga paciencia que tire la primera piedra, ya habrá más oportunidades.
  59. #23 Tampoco me convence.
  60. #25 Sí, si a mi me cuentan una historia de un gallo, un perro, y un asno, yo diré que eran un gallo, un pavo real, la vieja de la esquina, el perro, y un mandril. :palm:
  61. Lo más curioso es que la afectada acepta las disculpas, nosotros no que somos más finos. xD xD xD
  62. #56 Hombre, eso es evidente. ¿Tú pensaste que alguno de nosotros se había creído en serio lo del plagio? Tu comentario es como si llegaras a una fiesta y empezaras a increpar a los presentes: "¡Malditos, sóis unos hedonistas, habéis venido aquí sólo a divertiros!" ¡Y claro! ¿A qué pensabas tú que venía la gente a la fiesta? Sabemos perfectamente que no hay ningún plagio, pero Perez Reverte nos cae como una patada en el estómago por petulante, por memo, por fanfarrón, por cenutrio, por cargante, por engreído, en fin, por ser tan ridícula su persona. Así que venimos aquí a pasarla bien, a reírnos de él y a disfrutar de todo lo que arroje sombra sobre él. Es una catarsis, es vivir la fantasía por un momento de vivir en un mundo sin gente como Pérez Reverte. ¡Oh, qué bonito! Como diría el poeta, no hay alegría tan pura y tan profunda como la alegría causada por la desgracia ajena. ¡Jódete, Pérez Reverte! ¡Plagiador! ¡Toda tu obra es plagiada! ¡No te toque más los huevos en la foto con la excusa de estar buscando algo en los bolsillos! xD xD xD

    cc/ #52 , #59 , #40 , #41
  63. el desgaste vital que supone enfrentarme a una persona a la que le costó tanto trabajo pedir disculpas,
    Que hijo de puta ¿y este personaje está en la rae?
  64. #66 Está en la Rae, es numero 1 de ventas hoy en la lista de La Vanguardia con "hombres buenos" y se forra vendiendo libros en 40 países, sobre todo para dar por saco a los catetos como tu. Así que ajo y agua,chico. Dicho de otra manera, a joderse.
  65. ¿Me explica alguien el odio hacia Perez-Reverte que hay en menéame? No sé, no he leído casi nada suyo (ninguna novela y solo unos pocos artículos de opinión que me he ido encontrando), pero lo poco que he visto solo me ha parecido un tío que dice las cosas que piensa sin pelos en la lengua, y normalmente estas son críticas completamente destructivas a lo que sea y a quien sea, por la razón que sea. De los no muchos más de 10 artículos suyos que he leído, con algunos he estado medianamente de acuerdo, con otros casi totalmente de acuerdo, y con otros he diferido completamente en lo que decía y en su forma de tratar el asunto, pero no me ha parecido alguien que merezca odio por alguna razón ni a quien deba criticar por nada. Me ha parecido, como he dicho, un tío que dice lo que piensa y como lo piensa, sin que me haya parecido inculto en absoluto ni falto de alguna virtud necesaria para considerarle alguien, si no respetable, al menos para nada despreciable.

    En todo caso, como tampoco tengo mucha información en la cabeza sobre este señor, igual en realidad es un hijo de puta subnormal que merece todo el odio que se le pueda dar y más, no sé, pero me gustaría saber de dónde nace ese brutal desprecio que veo por aquí.
  66. #65 pues que vida más triste tenéis algunos. En fin, si os hace feliz...
  67. #69 ¡Oh, mi vida, esa que tú conoces como la palma de tu propia mano!
  68. #68 De la envidia y la vileza tan españolas que nos caracterizan en este país de hijos de puta.
  69. #70 que va, pero hay cosas que se notan mazo. Incluso desde internet.
  70. #72 Te doy toda la razón, en Internet hay cosas que se notan hasta sin que uno abra la boca, a veces un simple nick lo dice todo.
  71. #73 entonces ambos estamos de acuerdo con que eres un amargado?
  72. #74 Estamos de acuerdo en que Pérez Reverte es un imbécil. Al fin lo has entendido.
  73. #75 en absoluto estoy de acuerdo contigo sobre Pérez-Reverte.

    ¿La envídia de corroe? Como dicen las chonis: "HaNte dE kRitikaRme InTentA sUpherArme". Creo que te va como anillo al dedo.
  74. #76 Escribe en castellano para poderte leer y contestar. Y lee un poco, anda, así sea a Pérez Reverte, sigue siendo mejor que nada. xD xD xD
  75. #77 Y yo que te lo dejo fácil adaptando el lenguaje a tu nivel...
  76. #78 Pues ya ves, sólo logras expresar lo que eres tú mismo.
  77. #79 que va, no lo has entendido.
comentarios cerrados

menéame