edición general
17 meneos
30 clics

Escrivá dice que las pensiones subirán con el IPC: "En ningún caso" habrá excepciones por la elevada inflación

El ministro de la Seguridad Social ha reiterado que se respetará la actualización anual según los precios, como se pactó en el primer bloque de la reforma de pensiones con un amplio consenso

| etiquetas: seguridad social , ipc , pensiones
  1. ¿Y subirán los sueldos? :roll:
  2. Vamos a la puta ruina.


    Millenials que ganan 1200€ de media están financiando pensiones de 1800€ de gente con casa(s) pagada, garaje y coche en propiedad minetras ellos viven de alquiler.

    Y todos los años hay que pedirle a "los mercados", el equivalente a Línea de AVE Madrid-Barcelona (con sus trenes y sus estaciones) para seguir mantenimiento el poder adquisitivo de esa generación...

    datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-21

    elpais.com/economia/2021-03-29/la-seguridad-social-registro-en-2020-el


    El agujero de la Seguridad Social es cada vez mayor. Van 10 años seguidos. En 2020, marcado por la pandemia, los pagos del instituto de previsión han explotado hasta provocar el mayor desfase presupuestario de su historia: un 2,6% del PIB, el equivalente a 29.685 millones de euros, según los datos de cierre de ejercicio del año pasado presentados este lunes por el Ministerio de Hacienda.
  3. El Gobierno aprueba un incremento del 2,5% para las pensiones contributivas y de un 3% para las no contributivas en 2022.

    www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2022/250122-

    ???
  4. #1 Depende. ¿Qué dice el convenio de tu empresa?
  5. #3 Pues eso. La inflación que hay prevista :troll:
  6. ¿Hasta qué año creéis que llegará el sistema actual de pensiones? Se admiten apuestas xD
  7. #2 En efecto, hay que hacer algo para subir los sueldos. De momento el gobierno ha subido el SMI, a ver si esto empuja el resto de salarios.
  8. #5 ahhhh, si es que me pierdo, gracias por la aclaración.
  9. Como he dicho alguna vez. A mi me parece genial que haya gente que proponga bajar impuestos.
    Pero en el contexto actual, la única forma de hacer una bajada significativa de impuestos es congelar las pensiones.

    Porque vamos, que nadie se crea el cuento ese de que si reducimos diputados y coches oficiales y ministerios ya íbamos a poder bajar el IVA a la mitad y cosas así.

    A echadle un vistazo a los PGE.
  10. #4 A mi me lo suben siempre, como mínimo, con el IPC.
  11. #6 Nos moriremos y seguirá funcionando. Lo mismo se retrasa la edad de jubilación, piden más años de contribución o se congelan pensiones unos años. Pero vamos, la esencia del mismo ahí estará.
  12. #7 Los sueldos los suben las condiciones del mercado de trabajo, pensaba que en 2022 no había que explicar estás obviedades.

    Si pagas una mierda, no encuentras trabajador y cierras la empresa.
  13. #4 Hay muchos convenios que dicen que sube el sueldo a razón del IPC. Pero claro después vienen las sorpresas, sólo se aplicla al salario base, hacen malavares con el resto del salario y al final te quedas igual o con una subida neta bastante inferior al IPC.
  14. #2 Por eso hay que subir salarios y crear empleo, para que las cotizaciones suban más y por lo tanto se recaude más.

    Lo que no es normal es tener sueldos basura o minijobs en los que se cotiza una mierda.

    Los contratos indefinidos también ayudan a recaudar más IRPF pues obliga a aplicar la retención que toca en función de lo que se cobra, cosa que con los temporales podías pedir la retención mínima del 2% (siempre y cuando no llegases al mínimo para hacer la declaración de la Renta, que muy difícil no era).
  15. También prometieron que se pagaría por la luz lo mismo que en 2018 y según ellos lo cumplieron; osea que con esos baremos de medida pueden subir un 1% las pensiones y la magia estadística hará el resto.
  16. #6 Menos de treinta años seguro. No sé si llegará a los veinte.
  17. #6 No creo que sea un sistema fácil de romper porque dejas a una parte muy grande de la población tirada y sin ingresos (y por ende su consumo, con el impacto que tendría en la economía y cientos de sectores los cuales sus ingresos provienen prácticamente de los jubilados).

    Si un caso es algo que se dará en un medio tiempo y muy progresivamente para que se comiencen a aplicar pensiones privadas.
  18. #16 Es que lo acaban de hacer y tienen los santos cojones de soltar esto. El Gobierno aprueba un incremento del 2,5% para las pensiones contributivas y de un 3% para las no contributivas en 2022. Cuando 2021 cerró con un IPC del 6.5%
  19. #13 Ya, pero como tenemos unas cifras de paro por encima del 10% (aunque están bajando poco a poco) pues hay más trabajadores que oferta de empleo. Por lo que un empresario puede permitirse pagar poco y aumentar su ganancia porque total, habrá otro esperando a coger el puesto.

    Es decir, el dueño de una empresa de reparto, si puede pagar el SMI porque tiene a 10 candidatos a cada puesto ofertado, pues pagará el SMI.
    Aunque a él ese puesto de trabajo le genere una ganancia suficiente para pagar más, pero si puede pagar menos y llevarse más beneficio, pues lo hará.

    Que haya que explicar esta obviedad en 2022, en fin.
  20. #7 Vale, veo que la propaganda es fuerte en tí.

    El SMI es inferior al trabajo de un reponedor/mozo de almacén/cajero de supermercado:

    www.eleconomista.es/distribucion/noticias/11565697/01/22/Lidl-y-Aldi-l
    El nuevo convenio colectivo actualiza también el salario mínimo, que queda fijado en 8,85 euros/hora, un 21% más que el salario mínimo interprofesional (7,28 euros/hora, a cierre de 2020).

    Además, la cadena de supermercados se ha comprometido con los sindicatos a mantener en el conjunto del año un empleo indefinido del 75%.

    Lidl paga a sus empleados en 14 pagas que puede prorratearse si así se desea, lo cual deja un salario (en 12 pagas) mínimo de 1.323 euros al mes para los cajeros, reponedores y mozos de almacén.



    Afecta a muy poca gente, por eso se puede subir, porque es IRRELEVANTE. Luego si quieres ver gente explotada, puedes ir a las salas de urgencias a ver a cirujanos con su MIR y su especialidad haciendo turnos de 24 horas, o en cualquier consultora con chavales de menos de 30 años haciendo 50 y 60 horas semanales.


    A esos no les han tocado nada.
  21. Es injusto que una generación subvencione a la anterior que recibe pensiones muy superiores a lo cotizado
  22. #10 Las pensiones no se pagan con los impuestos ordinarios.

    Creo que nadie ha dicho nada de bajar las cuotas a la SS.

    Lo lógico sería bajar las pensiones máximas. Como dice #2 es una gilipollez estar pagándole 2500 euros al mes a una persona que tiene casas, garajes, la vida resuelta y cien mil euros en el banco. Algo que es lo más habitual del mundo.
  23. #21 Ya se que en muchas empresas se paga por encima del SMI y en base a convenio. Me remito a => #4
  24. #21 Aquí todos tragan "propaganda" menos tú que eres muy listo y sibilino.
  25. Ni subieran sueldos ni subirán pensiones. Si no al tiempo. Nadie puede subir un 10% las pensiones. Nadie.
  26. Me encanta el discurso liberal por el cual si tu cobras poco pero el jefe de tu empresa cobra 100 veces más que tu, pues te jodes, te esfuerzas más y trabajas más duro.

    Pero si tu cobras poco pero un señor jubilado que se ha pasado 40 años trabajando y esforzándose cobra más que tu, pues que cojones es esto, que le corten el grifo a ese parasito.
  27. #3 Te lo explica la noticia que tu mismo mandas. La subida de 2022 es la que corresponde al año anterior.

    En concreto, el 2,5% del incremento aprobado para 2022 se corresponde con la inflación promedio de los últimos doce meses hasta noviembre de 2021. Por su parte, la paga compensatoria se ha aprobado porque la inflación, entre enero y noviembre de 2021, superó la proyección con la que se revalorizaron las pensiones en ese año (se proyectó un 0,9% y la inflación fue del 2,5%).
  28. #23 Como dice #2 es una gilipollez estar pagándole 2500 euros al mes a una persona que tiene casas, garajes, la vida resuelta y cien mil euros en el banco. Algo que es lo más habitual del mundo.

    Ojalá hubiera un mecanismo por el cual al final de año esa persona tenga que hacer un cálculo de cuanto ha ingresado, cuanto patrimonio tiene y en función de eso pague un impuesto al estado que compense lo recibido.

    No se, podríamos llamarlo IRPF.
  29. #15 #20
    Por eso hay que subir salarios y crear empleo, para que las cotizaciones suban más y por lo tanto se recaude más.

    Es decir, el dueño de una empresa de reparto, si puede pagar el SMI porque tiene a 10 candidatos a cada puesto ofertado, pues pagará el SMI.
    Aunque a él ese puesto de trabajo le genere una ganancia suficiente para pagar más, pero si puede pagar menos y llevarse más beneficio, pues lo hará.



    Y llegamos al quid de la cuestión. España tiene un paro de larga duración estructural de gente mayor, sin "skills" y que no es empleable de 1 millón a 1,5 millones de personas (últimos 10 años)*Si vuestra premisa fuera cierta, en Portugal tendrían el doble de paro que en España.... pero tienen la mitad, y eso que pagan una puta mierda y el poder de compra es inferior.

    No hay soluciones mágicas, somos más pobres, estamos más endeudados y vienen años malos de carestía. Si algún político os convence de que "lo van a pagar los ricos/las eléctricas/reduciendo el despilfarro en 3 ministerios", ya os adelanto que os toma por gilipollas, el grueso del gasto son pensiones, sanidad, desempleo y educación....



    *Fuentes:
    www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599254632

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/parados-larga-duracion.html#:~:t.

    España tiene ahora casi 330.000 parados de larga duración más que en 2019, antes de la pandemia. Aunque el desempleo ha recuperado los niveles previos a la crisis sanitaria tras cerrar el 2021 en los 3,10 millones (la cifra más baja en un final de año desde 2007), el paro de larga duración (más de un año buscando empleo) ha ganado peso y afecta ya a la mitad de los desocupados, 1,55 millones de personas.
  30. #30 Y llegamos al quid de la cuestión. España tiene un paro de larga duración estructural de gente mayor, sin "skills" y que no es empleable de 1 millón a 1,5 millones de personas (últimos 10 años)*
    Ya, es lo que he dicho (más o menos) en #20

    el grueso del gasto son pensiones, sanidad, desempleo y educación....
    Ya, es lo que he dicho en #10 :-|

    Si en el fondo decimos lo mismo, la diferencia es que tu pareces decir que la solución es joder a los jubilados y a los trabajadores no cualificados (bajándoles el SMI), mientras que yo digo que la solución es intentar mejorar las condiciones laborales.

    Por cierto, no se si te das cuenta de la contradicción entre decir que un SMI alto deja a gente fuera del mercado laboral y a la vez decir (en #21) que los salarios que se pagan suelen estar por encima del SMI (por lo que el SMI no debería afectar al mercado laboral, ya que parece que se suele pagar por encima del mismo)
  31. #25 La propaganda que te vendo es esta:



    No hay soluciones mágicas, somos más pobres, estamos más endeudados y vienen años malos de carestía. Si algún político os convence de que "lo van a pagar los ricos/las eléctricas/reduciendo el despilfarro en 3 ministerios", ya os adelanto que os toma por gilipollas, el grueso del gasto son pensiones, sanidad, desempleo y educación....


    A mí lo que me venden los partidos políticos es:

    Derecha: "Hay que bajar impuestos pero sin tocar las pensiones"

    Izquierda: "Paga Europa, subamos las pensiones y el SMI".


    No hay nadie en el panorama político que nos tome por mayores de edad y nos diga "en 2019 estábamos peor que en 2007, y en 2022 no hemos recuperado el nivel de 2022.... es más, ya somos más pobres que Chipre, Lituania, Eslovenia, Etsonia, Chequia... y vamos a seguir gastando lo que no tenemos hasta que no nos presten más".
  32. #2 es lo que tiene ser una generación aborregada.

    Tranquilos seguro que VOX arregla esto, votadles :troll:
  33. #31 Si en el fondo decimos lo mismo, la diferencia es que tu pareces decir que la solución es joder a los jubilados y a los trabajadores no cualificados (bajándoles el SMI), mientras que yo digo que la solución es intentar mejorar las condiciones laborales.

    Por cierto, no se si te das cuenta de la contradicción entre decir que un SMI alto deja a gente fuera del mercado laboral y a la vez decir (en #21) que los salarios que se pagan suelen estar por encima del SMI (por lo que el SMI no debería afectar al mercado laboral, ya que parece que se suele pagar por encima del mismo)

    Subir el SMI no va a convertir en empleable a ese millón y medio de parados de larga duración. Son esos precisamente los que aspiran a trabajos de bajo valor añadido (en realidad, inmigrantes que desaparecen de la foto, veasé rumanos).

    Joder a los jubilados es fundamental... las cuentas estaban hechas para una pirámide de población con gente viviendo 75 años, ahora vamos a una peonza con gente viviendo de media 85 años. me encantaría equivocarme, pero llevamos 10 años de pidiendo dinero a Blackrock, a Rutte y a Merkel (que por cierto, han reformado sus sistemas de pensiones y se lo han explicado a sus votantes) y cada vez que volvemos a pedir nos recuerdan todas las veces que hemos mentido.
  34. #14 O los complementos asimilables. Que es la bajada de sueldo más descarada que hay.
  35. #27 no hay nada de liberalismo en lo q has dicho.

    No tenemos un sistema de pensiones liberal, que tu cobres poco y te esfuerces, tampoco tiene nada q ver en lo liberal, ni q el jefe cobre 100 veces más.
  36. #14 Así llevo yo 12 años.
  37. #2 Hola, soy uno de esos millenials 1200euristas de los que hablas y creo que hay algo que le está haciendo mucho daño a este país: Un puesto de trabajo X para el que hace falta un trabajador con formación Y y experiencia Z debería cobrar lo mismo en cualquier parte del territorio nacional. Que las empresas utilicen regiones como Murcia, Andalucía o Extremadura para conseguir producción y mano de obra barata le hace mucho daño a este país.
  38. #38 Con 1200 € en Badajoz o en Jerez se vive mejor que en Madrid o Barcelona con 1500€.

    Sólo en alquileres y la posibilidad de ir andando a trabajar ya tienes un ahorro de más de 300€.

    Conozco un caso. Chica de 30 años, sector IT. Unos 35k€. Chalé en Badajoz con 4 habitaciones en propiedad (hipoteca baja). Teletrabajo.

    Eso en Madrid da para piso de 60m²
  39. #39 Pero eso no es problema del trabajo, ni de la empresa ni del trabajador. El trabajo que realiza la chica es el mismo en Badajoz y en Madrid y por lo tanto debería ganar lo mismo esté donde esté. Si ese sueldo en Madrid solo da para un piso de 60 metros es porque hay un problema habitacional en Madrid concretamente y esos problemas locales no se deberían estar trasladando al mercado laboral del conjunto del país.
  40. #40 Una botella de agua en el supermercado es la misma botella de agua en la discoteca a las 3am con los grifos cerrados.
  41. #41 Y la misma en un avión a 10000 metros de altura en el cual seguramente será más cara que en la discoteca a las 3am. Si vas a rebajar la importancia de un puesto de trabajo a la altura de una unidad de producto paso de razonar más y entiendo que estás a favor de una España dividida en la que se siga practicando la discriminación geográfica. No pasa nada, lo entiendo, si yo tuviese que montar un equipo de trabajo con un presupuesto limitado yo también lo montaría en el sur para pagar el SMI en vez de 35K y el resto beneficios para que me sigan subiendo como buen gestor que soy.
  42. #42 No pasa nada, lo entiendo, si yo tuviese que montar un equipo de trabajo con un presupuesto limitado yo también lo montaría en el sur para pagar el SMI en vez de 35K y el resto beneficios para que me sigan subiendo como buen gestor que soy.


    En las empresas a veces se da el caso de que el presupuesto es limitado. En las empresas públicas no tanto, pero incluso ahí...

    PS:

    No te olvides de contratar mujeres, que por el mismo trabajo cobran un 15% menos!

    :->
comentarios cerrados

menéame