edición general
10 meneos
44 clics

Escrivá explica este miércoles en el Congreso sus planes sobre el nuevo ingreso mínimo vital

Su comparecencia tendrá lugar en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja, al concluir la sesión de control al Gobierno en el Pleno, previsto a partir de las 10.00 horas

| etiquetas: coronavirus , renta basica
  1. el principal aliciente de la comparecencia será conocer más detalles del anunciado ingreso mínimo vital, ya incluido en el programa de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, y cuya puesta en marcha el Gobierno ha tratado de acelerar ante la situación de emergencia social.

    La semana pasada, la Vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 que dirige Pablo Iglesias planteó una propuesta de ingreso mínimo vital 'puente' en tanto en cuanto se tramitara la renta de carácter permanente, dotada con unos 500 euros al mes.

    Si bien los 'morados' han reclamado en repetidas ocasiones la conveniencia de su implantación, o al menos una primera fase de esta renta, antes de la conclusión del estado de alarma, este martes la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha manifestado su deseo de poder "alumbrar" esta nueva prestación "en pocos meses".
  2. En la Asamblea de Madrid, si se hicieran sesiones de control, que no se hacen, se explicaría el ingreso máximo mortal.
  3. La pregunta es:
    ¿Cual es el plan para que los marqueses de Vox y la casta elitista de la derecha no se lo tumbe?
    Porque confiar que atienden a la razón y la lógica es mucho suponer
  4. #1 La Seguridad Social (aún dominada por el PP) ha bloqueado el ingreso mínimo vital 'puente'
    Seguridad Social: "No vamos a hacer el ingreso mínimo vital" www.meneame.net/story/seguridad-social-no-vamos-hacer-ingreso-minimo-v
    Al igual que bloquean la "Tarjeta Sanitaria Universal"
  5. Cada vez que el Sr. Escrivá dice "estará lista en pocos meses" se me ponen los pelos de punta . Que plan secreto tiene el gobierno para que las familias que tienen cero ingresos aguanten "pocos meses" sin comer?
  6. Debería existir al menos situaciones excepcionales.
  7. #5 Lo que tendríamos que hacer la gente, tanto que hablan estos comegambas de unión, es dejar de pagar las facturas en masa, para empezar. Si no hay opción de ganarse la vida, se deja de pagar. Que se atrevan a cortar los suministros! Sinvergüenzas, tratar de enriquecerse con una crisis sanitaria!
comentarios cerrados

menéame