edición general
513 meneos
3130 clics
Las escuelas británicas tendrán uniformes sin género definido: faldas para los niños y pantalones para las niñas (eng)

Las escuelas británicas tendrán uniformes sin género definido: faldas para los niños y pantalones para las niñas (eng)

Los colegios del Reino Unido permitirán a los alumnos usar faldas y las alumnas podrán llevar pantalones como uniforme, según la nueva política en la vestimenta de ‘género neutro’ introducida por las autoridades educativas, en una campaña financiada por el Gobierno en apoyo a los escolares que cuestionan su identidad de género.

| etiquetas: escuelas , británicas , uniformes , genero , niños , pantalones , faldas
Comentarios destacados:                                  
#27 #8 Mi novio lleva ya una semana yendo a currar con falda sin pudor alguno, ya que a los hombres no les dejan ponerse pantalón corto, pero las mujeres si pueden llevar falda, (en una oficina sin contacto con público alguno) así que me ha saqueado el armario viendo que ésta prenda sí se permite. Y para ir de fiesta tiene un par largas de cuero bastante chulas.
  1. Los escoceses les llevan siglos de ventaja.
  2. ¿Y cuándo vamos a poder llevar chador o niqab los hombres? :-S
  3. Me imagino que sea para los colegios que todavía no lo permitían...
  4. No tienen término medio.
  5. Precisamente hoy se ha armado un hilo de hombres con falda en el nótame: www.meneame.net/notame/2483979

    Entiendo que la medida va dirigida al colectivo trans, pero igualmente un chico que tuviera muy claro que es de género másculino cualquiera podría elegir ponerse falta (los pantalones para chicas ya está superado) y sentirse igual de hombre, porque hay faldas y faldas
  6. ¿Es obligatorio el uniforme en las escuelas públicas británicas todavía? ¿O es que he entendido yo mal?
  7. @Barbijaputa dirá que es es injusto que los machistas heteropatriarcales quieran imitar a las mujeres despojándolas de su identidad. O alguna otra soplapollez para generar clicks.
  8. Menuda chorrez.
  9. Últimamente sale mucha noticia acerca de los trans. Parece que se está poniendo de moda. Cuando se acabe la moda verás! xD
  10. #8: Es que no es lo mismo una falda de cuero con tachuelas que una con un rosa con un lacito. :-P
  11. Personalmente veo más cómodo un pantalón, pero es una idea personal y si algún otra persona de género macho no la comparte... ¿Por qué iba a tener limitado su vestuario sólo porque haya una idea preconcebida sobre la vestimenta?

    Es como los peinados: ¿De dónde salió la estupidez esa de que el pelo largo es sólo cosa de mujeres? Puedo entender que quizás tenga que ver que en ciertos trabajos pueda ser un problema (tornero) y que tradicionalmente dichas profesiones hayan sido desempeñadas por hombres, pero... ¿tiene sentido basar en ese criterio algo que se tiende a aplicar a toda la sociedad?

    Me recuerda a las convenciones sobre igualdad: ves a las mujeres y cada una va diferente, mientras tanto los hombres van todos casi con el mismo peinado, sin joyas (salvo el reloj y la alianza de casado) y la misma ropa, y es un congreso de igualdad... ¿De ese tema nunca hablan? Y no será porque no haya razones, porque es algo derivado de la idea de que los hombres trabajan y las mujeres son floreros, y que de un hombre sólo vale su trabajo, no su estética, y no se debe preocupar de esta. Fijaos que las joyas que son válidas en hombres son el reloj (representa tal vez el trabajo) y el anillo de casado (una especie de marca social).

    Y muchas mujeres que hablan de igualdad, no suelen plantearse esto último, que cuando pretenden que los hombres vayan de "traje, corbata y peinado tradicional" todos están planteando preservar unas ideas que en última instancia son machistas.

    Por supuesto que al que le guste el traje y corbata que vaya así, pero que no se confunda con el resto de gente que prefiere otros estilos.
  12. #15 Eso es alineación, no educación.
    www.youtube.com/watch?v=0MEjOwZrTxo

    La polla records - Vuestra maldición

    Acostumbráis a los críos
    A obedeceros
    Manipuláis su educación
    Para conseguir
    Que siga esta demencia
    Y los dejáis preparaos
    Para que sigan teniendo
    Vuestros mismos errores

    Esa es vuestra
    (¡Maldición, maldición!)
    Violencia
    (¡Maldición, maldición!)
    Esa es vuestra
    (¡Maldición, maldición!)
    Miseria

    Esa es vuestra
    (¡Maldición, maldición!)
    Violencia
    (¡Maldición, maldición!)
    Esa es vuestra
    (¡Maldición, maldición!)
    Miseria

    Esa es vuestra
    (¡Maldición, maldición!)
    ¡Maldición, maldición!
  13. #2 Más siglos les llevan los griegos a los escoceses. :troll:
  14. #2 en Escocia sólo llevan falda las mujeres, los hombre llevan kilt.
  15. Los colectivos LGTB (y más letras) no representan, ni mucho menos, a todos las personas que dicen representar. Por si alguien no lo ha pensado. Cosa que dudo. A mí por ejemplo. Y lo digo con conocimiento de causa, puesto que opino firmemente que no soy nadie para decirle a los demás cómo deben vivir, vestirse, divertirse, o simplemente expresarse.
    Soy consciente de que a muchos no les gustará este comentario, pero la realidad no es la versión oficial de los medios afines a ciertas correcciones políticas de cuyo relato, como a ellos les gusta hablar, sacan buenos beneficios de todo tipo. A veces vivir por libre, y de verdad, no es fácil. Y NO, jamás he tenido armario. (para los mal pensados)
    Saludos.

    Podría extenderme mucho más sobre lo que opino al respecto, pero para qué...
  16. #14 Efectivamente, a ver quien me dice lo femenino que está aqui Vin Diesel  media
  17. Niños con falda, como se entere el obispado :troll:
  18. Chorradas, lo que deberían hacer es cambiar todos los uniformes a un vulgar mono de taller monocolor. No hay nada que iguales más que un traje más propio de una distopía futurista.  media
  19. Pantalones en invierno y falda en verano* para todos.

    *El verano puede no aplicarse en U.K.
  20. #25: O que se pueda elegir entre las dos opciones.
  21. #8 Mi novio lleva ya una semana yendo a currar con falda sin pudor alguno, ya que a los hombres no les dejan ponerse pantalón corto, pero las mujeres si pueden llevar falda, (en una oficina sin contacto con público alguno) así que me ha saqueado el armario viendo que ésta prenda sí se permite. Y para ir de fiesta tiene un par largas de cuero bastante chulas.
  22. #21: Los colectivos LGTB+P (la P es de "Panda", que debería incluirse también a quienes tenemos poco interés sexual) suelen pedir que se amplíen las libertades, no que se reduzcan. Si alguna libertad no te gusta, no la tomes y listo, la verdadera libertad es aquella que también se puede rechazar para uno mismo.

    ¿Qué hay de malo en que se abra la estética de los hombres y deje de estar reglada por estereotipos que mucha gente no comparte?
  23. #20 correcto
  24. #22: No es ninguna broma, aunque yo soy de llevar pantalón, hay que reconocer que muchas ideas sobre separación de género no tienen más base que las ideas que se nos meten desde pequeños.

    Si, esto también va por los autores de Paw Patrol y la separación de roles que están inculcando (y conculcando) a los niños. :-(
  25. #4: Cuando vayamos a atracar un banco.

    Atracarlo en una sucursal, no en la oficina central. :-P
  26. #17 lo del pelo corto en los hombres es un invento militar bastante reciente para evitar pulgas y piojos en los cuarteles y en el campo de batalla. Antes era más común tener el pelo largo.

    En mi caso llevo más de 20 años con melena. Y mientras la genética no me deje calvo...
  27. #28 No quiero discutir, porque es una batalla perdida, sólo le diré que en cuanto uno pone en duda la supuesta legitimidad del COLECTIVO, ya es una apestado. Saludos.
    El ejemplo: su comentario.
  28. #32: También es posible que venga de ahí.

    En tiempos de guerra tiene sentido, pero en paz... son tópicos y más tópicos.
  29. #33: Me parece bien, pero yo sólo pido que no se nos impongan obligaciones innecesarias a las personas, como la de llevar una ropa o otra en función del género, el peinado, joyas... el que quiera seguir un rol, que lo haga bajo su libertad, pero que no pida al resto que le copiemos.

    Y vale, si quieres creamos el colectivo LGTB+PH, con los heterosexuales y los pandas. ¿Te parece bien?
  30. #36 Y eso vale para todos, le cito: "pero yo sólo pido que no se nos impongan", es, en esencia, y modestamente, lo que yo le pido a quienes ya he dicho, se arrogan el derecho y su legitimidad para decidir por mí o hablar en mi nombre.
    Saludos.
  31. #1 y digo yo, ¿no sería mejor quitar los uniformes? lo de que quiten la casilla de sexo puede tener su lado positivo por otra parte
  32. #9 El uniforme están todavía muy extendido en el Reino Unido. Son minoría las escuelas públicas que no lo exigen.
  33. Seguro que si lo aplicamos aquí ya tenemos solucionados todos los problemas de la educación. Vaya chorrada. Los niños tienen que conocer pautas, obligaciones conocer las limitaciones de vivir en una sociedad, aprender sus costumbres, sus códigos éticos, sus deberes y sus derechos. Muchos creen que educar a un niño es dejarlo sin referentes y sin límites
  34. #32 Supongo que en el caso de la melena femenina empezó como una cuestión de estatus. Si podías mantener una melena larga cuidada y limpia era porque tenías suficientemente dinero y tiempo, y porque no te mezclabas con el pueblo llano, ni con los animales (es decir no trabajabas en una granja). Al fin y al cabo se podría considerar que hasta hace no tanto era también una cuestión de estatus.
    Hoy en día el estatus lo marcan otros aspectos, un pelo cuidado y de peluquería, tanto para hombres como para mujeres se puede considerar también un símbolo de estatus.
  35. #25 prefiero el pantalón corto es mucho mas cómodo que la falda.
    No impongas si no quieres que te impongan.
  36. #37 ¿Y a quien están imponiendo nada? La idea es que cada alumno lleve lo que quiere, no que las niñas lleven pantalones y los niños falda por huevos. Curioso que imponer lo contrario no te parezca tan mal.
  37. #17 Uy, pues el kilt escoces o similares, hombre para hacer deporte no es...pero es cómodo de cojones.

    Saludos
    P.d Y a las mozas se les van los ojos que no veas :-D
  38. #18 joder, tío, me has llegado. Estoy seguro de que después de escuchar esta canción, cualquier padre estaría encantado de encomendar a Evaristo la educación de sus hijos. Qué gran filósofo. Pedagógico. Qué gran persona.
  39. #27 Por favor, que tu novio cuente la experiencia, un pregúntame y tal. xD
  40. #14 Estando de acuerdo, te hago saber que hasta principios del siglo XX a los niños varones les vestían de rosa y a las niñas con azul, que simbólicamente era el color que ha correspondido a cada sexo “siempre”: rojo - masculino, azul - femenino. De hecho seguramente si tienes la oportunidad de ver un cuadro de un bebé varón de antes del siglo XX es fácil que lo veas adornado de rosa… y pienses que es una niña.
  41. #48 Pues el jefe a cuadros, que aun no sabe cómo reaccionar y los compañeros en plan de "que dos cojones". No creo que haya un pregúntame, así como yo me paso la vida aquí "discutiendo", a él no le gusta en absoluto, ya lo siento.
  42. #12 Porque no se trata de neutralizar el uso de las prendas (ningún problema habría en que los hombres llevaran falda). Sino, precisamente, de lo contrario: se parte de que las faldas son de niñas. Se parte de que los niños homosexuales, por alguna misteriosa razón, no solo desean sexualmente a los de su mismo sexo, sino que desean vestir como el sexo opuesto (¿Comor? ¿En base a qué?).

    De manera que, por lo visto, para evitar que les desprecien por querer amar a gente de su mismo sexo, van a hacer que los niños se vistan al azar, en función del "género" (o sea, a la prenda) que al niño le apetezca elegir.

    Es una mezcla de elementos sociológicos, psicológicos y sexuales tan arbitraria, ridícula y mamarracha, que no tengo palabras para empezar a describirlo.

    Sencillamente es una absoluta idiotez. Y profundamente superficial. Tanto como obligarles a elegir si llevar pendientes o no. Si llevar el pelo largo o no. Si vestir bragas o sujetador. O qué baño usar.

    Los niños no van a enterarse de un carajo, y no habrá valido absolutamente para nada.
  43. #47 Canciones como recurso argumental. Eso lo que se lleva.
  44. #50 Qué pena, dile que tiene admiradores por aquí xD
  45. #37: Vale, pero: ¿En esta noticia alguien está cortando tus libertades a caso?

    ¿Cuál es tu queja en concreto?
  46. #44: Yo es que quitaría los uniformes. Si no quieren que haya distinción entre niños por dinero, que pongan un límite de presupuesto en la ropa que puede llevarse al colegio y listo, y que cada uno lo gestione como quiera, sin imposiciones.
  47. #40: Y se te ha olvidado la palabra mágica: "tradiciones", palabra con la que se justifica lo injustificable.
  48. #12 #43 #18 En mi cole las chicas se vestían como chicos (con pantalones y camisas... una cosa revolucionaria, oigan). Los chicos no llegábamos a tanto, pero nos vestíamos de muchas formas distintas y nos pasábamos casetes de la Polla Records. Tengo que decir que esa clase de música no me llamaba la atención porque ya venía de una audición más clásica, pero a lo mejor gracias a la diversidad en el vestir y a la Polla Records ahora soy un popular bloguero mientras @Stranger solo tiene en su perfil la imagen de unos cocos. :-/
  49. #58 Pensé que eran como cocos verdes o algo así! Puedes leerme en |ESCOMBRILLOS :-)
  50. #43 Disteclia, alienación quería poner.
    A mi sí que me resulta importante lo que remarca esa canción.
    Si el orden se establece por los uniformes que llevan (y por tanto, que los clasifica) y se educa en la importancia del uniforme y del uniformado y asignando juicios de valor preestablecidos (yo llevo uniforme por lo tanto el maestro siempre tiene razón, o el policía lleva uniforme por lo tanto siempre será bueno), se consigue anestesiar el sentido crítico.
    Por eso la gente es como es y vota como vota.
  51. Qué libres somos en la actualidad! ¿Verdad que sí?

    Podemos vestir como queramos, ponernos un piercing en el ciruelo, drogarnos, cagarnos en Dios o beber alcohol hasta hacer reventar el hígado...

    Eso sí cada uno de nuestros actos es monitorizado por algún sistema informático (lo será casi al 100% a medio plazo), al igual que nuestra fiscalidad (que estará controlada al 100% en cuanto se elimine el dinero físico de la circulación). Nuestra capacidad de elección cada vez estará más limitada dado que la legislación, dirigida por los intereses de las grandes corporaciones, se adentrará más y más en el terreno personal del individuo. Estaremos rodeados de servicios que se nos impondrán como indispensables, a los que destinaremos el 100% de nuestros ingresos. La invención y el desarrollo como bien universal se verá impedido por la ley del copyright y las patentes, con lo que cualquier avance en ciencia o tecnología pertenecerá exclusivamente a entes privados.

    Podría extenderme bastante...

    En definitiva a cada aparente paso, con una medida superflua como esta, hacía una mayor libertad de la sociedad, se están fraguando cantidad de medidas globales entre los políticos y los grandes lobbies para que realmente seamos engranajes de un sistema a su servicio y no seres humanos libres.
  52. #61: Lo planteáis como si una cosa estuviera reñida con la otra.

    ¿Hay algún problema en luchar por los dos tipos de libertades?
  53. #15 Los uniformes y la vestimenta sirven para vestirse!! y en algunos casos (policía, bomberos) para que la ciudadanía distinga sin lugar a duda a una parte de los funcionarios públicos que pueden ayudarles en cuestiones de seguridad.

    No se me ocurre qué valores (dignos de ser enseñados) transmite la forma de vestir de las personas y menos aún si son niños/as.
  54. #62 el problema es que medidas inocuas de este tipo sirven para crear una falsa apariencia de libertad y una gran mayoría de la población se lo cree.

    Por otro lado también crean conflictos entre distintos sectores de la población, ya que siempre hay gente a favor y en contra de este tipo de medidas.

    En cualquier caso (a los políticos/lobbies) les resulta útil como distracción, para que el foco de la atención no esté en todas las otras medidas que van en la dirección que he apuntado.

    No es nada nuevo, es el milenario panem et circenses, que no solo se traduce en fútbol o en nombrar a Venezuela (en el caso de unas elecciones).
  55. #65: ¿Y qué propones entonces? ¿Que los hombres tengamos que seguir tragando con el aspecto estético que se nos ha asignado?

    ¿Para qué queremos entonces las libertades que tu propones si no podemos elegir cuál es nuestro aspecto, cómo nos peinamos o qué ropa llevar?

    A lo mejor a ti te mola el rollo "traje + corbata + reloj + nada", pero a mi no, y no voy a tragarme algo que no me gusta.
  56. #65 lo que digo es que tendríamos que centrar la vista en lo que importa.

    En los próximos años, con acuerdos como el TIPP, las leyes de seguridad ciudadana que en todos los países occidentales vienen de camino, la exacerbación del copyright como máxima, etc, prácticamente toda la humanidad se está jugando su condición.

    Como cualquier persona tengo mi propio criterio sobre cualquier asunto, pero ahora mismo la indumentaria en colegios, la ruptura de España y casi cualquier otro tema que no sea la macro-economía y la pérdida de derechos fundamentales a manos de gobiernos al servicio de los lobbies, son para mí temas totalmente superfluos.

    Vamos al tipo de sociedad que el cine nos lleva mostrando en decenas de filmes durante la última década, en los cuales unos pocos controlan TODO y además vamos de cabeza.
  57. #66 goto #67 que me he equivocado al citar.

    No obstante por centrar el tema, me parece que exageras considerablemente ya que el uso de uniformes en determinados oficios (policía, bomberos, médicos, barrenderos, camareros...) o uniforme en las escuelas (las que así lo consideren ya que no es en todas) no limita tu peinado, si llevas reloj u otras cosas que comentas.

    Fíjate, por ejemplo, como ha cambiado la indumentaria en el Congreso de los Diputados.

    Y bueno, que la noticia no habla de que ya no sea necesario usar uniformes sino que se puedan usar sin género alguno. No sé a qué porcentaje de alumnos le va a afectar la medida, pero supongo que será bastante bajo.
  58. #20 Y en otros lugares a las faldas que llevan tanto varones como mujeres, no siquiera se les llama kily :-D  media
  59. #64 Yo lo veo de otra forma:

    - la higiene no tiene nada que ver con el uniforme, sino con asearse. Se puede llevar el uniforme muy limpio y haberse lavado en semanas. Algo muy común en UK, donde los uniformes en los colegios públicos son lo más habitual.

    - el uniforme ayuda a distinguir a los alumnos del resto de humanos en un colegio. Esto permite a los profesores aparentar autoridad (que no es lo mismo que tener autoridad...).

    - A los alumnos no les aporta ningún tipo de valor (digno de ser transmitido), parecer iguales. La individualidad si es un valor a proteger, no el rebaño...
  60. #68: No sé a qué porcentaje de alumnos le va a afectar la medida, pero supongo que será bastante bajo.

    Con uno sólo al que se beneficie ya se justifica.

    Y en cuanto a lo de "maniobra de despiste", si no hubiera gente en contra, no habría ese despiste que dices, así que si hay algún problema, no es culpa de quién abre sino de quién no quiere que se abra la vestimenta. Sólo faltaba que la culpa fuera de los que no queremos que nos elijan la ropa por nosotros.

    no limita tu peinado, si llevas reloj u otras cosas que comentas.

    Todavía hay muchos sitios donde se impide a los hombres llevar pelo largo.
  61. #38 Yo lo que no sé es qué hacen los niños disfrazados de oficinistas. Que vayan en un chándal cómodo, que les sirva para educación física y para jugar, y se dejen de fallida y mocasines. Aunque sea un uniforme, pero deportivo y ya.
  62. #67: Será superfluo para ti, para mi no es superfluo poder decidir YO el aspecto que quiero tener.

    Por otro lado también crean conflictos entre distintos sectores de la población, ya que siempre hay gente a favor y en contra de este tipo de medidas.

    El conflicto lo crean los que se oponen, no quienes quieren recuperar la libertad que se les robó. Sólo faltaba eso, que ahora la culpa del TTIP o la Ley Mordaza fuera de quienes quieren poder elegir si llevan pelo largo o pelo corto o si visten de una forma o otra.
  63. #72 Es que yo...  media
  64. #64 Yo nunca llevé uniforme y vestía de manera diferente cada día. Una amiga que iba aún colegio de quieroynopuedos con su fallida y sus calcetines hasta la rodilla sólo tenía un conjunto, es decir, vestía la misma ropa todos los días y el fin de semana se lavaba. Con lo caros que son los uniformes, es algo bastante común. A mi siempre me pareció una guarrería.

    Para que hables de higiene.
  65. #64: Como si no hubiera pocas formas de distinguir a los alumnos ricos de los pobres: material escolar, mochilas, zapatos, comida para el recreo, juguetes, chucherías que se reparten en cumpleaños...

    Así que que prohíban llevar mochilas de marca, bolígrafos que no sean BIC normal, nada de llevar comida ni regalos de cumpleaños, no llevar juguetes ni balones, la mochila también estándar, nada de joyas...
  66. #71 entonces tu "cabreo" al final es por el pelo largo...

    No sé en qué contexto será pero no creo que eso esté legislado sino que más bien será un impedimento de la dirección de la empresa. A ese respecto pues entiendo que tan libre es uno de llevar el peinado que quiera como del dueño de decidir a quién contrata y qué requisitos exige a sus empleados, siempre y cuando no se trate de un requisito en contra de la ley, obviamente.
  67. #78: Por el pelo, por la ropa, por las joyas, por los tatuajes... y por todo lo que sea decidir por nosotros cómo debe ser nuestro aspecto.

    ¿No quieres que haya enfrentamientos? Pues entonces deja que abran el grifo y no te enfrentes a una decisión que sólo da libertad, no la quita.

    No sé en qué contexto será pero no creo que eso esté legislado sino que más bien será un impedimento de la dirección de la empresa.

    Si, pero si la sociedad se abre, las empresas tendrán que abrirse.
  68. #10 Menuda gilipollez acabas de soltar.
  69. #11 Mujeres con pantalones. ¡Adonde vamos a llegar!
  70. #46: Yo el problema que veo en esa prenda es que se te ve todo. :-P
  71. #79 pero en este caso parece que seas tú quien quiera decidir por la empresa y eso tampoco es.

    El aspecto de una persona es algo que puede gustar o no a otros y eso hay que respetarlo tanto como el respeto que exiges tú para ti mismo. Si vas a una entrevista y tu aspecto no encaja con sus parámetros pues es normal que escojan a otro. A la hora de escoger cualquier cosa puede ser determinante.

    Es como si te gusta una chica y tú no le gustas, pues a joderse toca.
  72. #17 Supongo que sabes que el camino de las mujeres para poder vestir pantalón ha estado lleno de mujeres apaleada y detenidas. No digo yo que los hombres tengan que pasar por ese trance, pero los mayores críticos acerca de cómo visten los hombres son otros hombres. No se vayan a salir del redil.
  73. #84: pero en este caso parece que seas tú quien quiera decidir por la empresa y eso tampoco es.

    No, decidir por la empresa no, pero si poder saber qué empresas son más cerradas y no consumir de ellas. Que haya algún tipo de información pública, como el etiquetado de los alimentos para poder saber si doy mi dinero a gente que quiere respetar mi libertad o no.

    El aspecto de una persona es algo que puede gustar o no a otros y eso hay que respetarlo tanto como respecto exiges tú.

    Es que a mi no me gustaría que un jefe aficionado a llevar piercings me exigiera a mi llevarlos también. ¿Sabes? Entonces de forma preventiva yo ya actúo promoviendo el respeto a quienes si llevan piercings (por ejemplo), así si ellos llegan a jefes, respetarán a quienes no nos guste llevarlos.

    Porque no olvides que las imposiciones pueden ir en los dos sentidos.

    Si vas a una entrevista y tu aspecto no encaja con sus parámetros pues es normal que escojan a otro.

    Lo mismo me gustaría hacer como consumidor, que hagan pública esa información y así elijo a otros que no discriminan.
  74. #83 Estamos de acuerdo en que tenemos diferencias respecto a los que significa una higiene correcta.

    Los uniformes son estúpidos y pretenden representar esquemas de poder en unos críos que sólo quieren jugar. Las faldas de las niñas impiden muchas actividades, por lo que es una segregación de facto en el juego, los niños por un lado y los niños por otro. Y de esos polvos, estos barros.
  75. #86: ¿Orgulloso de tu propio colegio? ¿Y si no lo estás? Porque yo nunca estuve orgulloso de mis colegios.

    Y por supuesto, si lo estuviera encontraría mejores formas de expresarlo.
  76. #85: Lo se, pero me parece mentira que se hagan congresos por la igualdad... y acaben fomentando eso mismo que dicen pretender eliminar.

    El reloj representa mucho el "estoy todo el día trabajando, de acá para allá, haciendo este trámite, el otro...". Yo no llevo reloj y alguna vez me han preguntado que cómo se la hora. :palm: Es una indirecta para que me trague algo que no me gusta.

    Sobre los hombres, hay países donde si los hombres se quitan la barba se les considera "maricones" y se les tortura. :-/

    #Disclaimer: esa palabra está en sentido figurado, es para reflejar el pensamiento de esas personas intolerantes.
  77. #87 y libre eres de escoger qué compras o consumes. Algo más complicado te resultará poder decidir en base a ese criterio en particular que te ofende, pero vamos que si pones interés supongo que podrás hallar información al respecto, aunque sea por Internet.

    Respecto al piercing, a no ser que fuera al casting de una película de piratas pues no se me ocurre el contexto donde te puedan exigir dicho requisito. Pero vamos que si fuera un "capricho" del empresario, pues no lo aceptaba y punto.

    No obstante creo que queda bastante justificado en qué oficios se exige uniforme y cuando no hay uniforme y en lo que se entra es en la estética de la persona (pelo, tatuajes y forma de vestir) en general suele tener que ver con la imagen que la empresa quiere proyectar cara el público más que por un capricho personal del jefe de personal (aunque eso no quita que efectivamente existan casos).

    Te puedo decir, por ejemplo, que yo he trabajado en producción y ahí he visto todo tipo de estéticas. Seguramente si vas a una entrevista para una sucursal bancaria busquen un perfil estético más concreto.
  78. #91: y libre eres de escoger qué compras o consumes.

    Sin información no hay libertad.

    Respecto al piercing, a no ser que fuera al casting de una película de piratas pues no se me ocurre el contexto donde te puedan exigir dicho requisito.

    De la misma forma que algunas empresas podrían rechazarte si lo llevas, otras podrían rechazarte por no llevarlo.
  79. #93 estoy de acuerdo en que sin información no existe la libertad, pero precisamente en este punto vuelvo a mi planteamiento inicial, la importancia de los temas.

    Y ante estas dos preguntas:

    ¿A cuántas personas en el mundo les parece que es algo fundamental hacer público por Ley el criterio estético de selección de empleados de cada una de las empresas del planeta para poder así escoger si consumen o no sus productos?

    ¿A cuántas personas en el mundo les parece fundamental conocer por Ley los acuerdos que pacten gobiernos y lobbies que luego van a convertirse en leyes de obligado cumplimiento para las naciones?

    pues me parece que no existe siquiera la comparación.

    Creo incluso que a la mayoría de la población, respecto a la política de las empresas, antes de la obligación de publicar por Ley sus criterios estéticos, querrían conocer otros aspectos como qué subvenciones del estado cobra, que porcentaje del beneficio destina al salario de los trabajadores, si paga el 35% íntegro al fisco, si es una empresa respetuosa con el medio ambiente o cosas de interés más genérico.

    No obstante, como te señalé en otro comentario, a día de hoy gracias a Internet no es demasiado complicado conseguir información de las empresas, si realmente uno tiene interés de buscar.

    Por tanto y volviendo a mi crítica inicial no es una cuestión tanto de acceso a la información sino de voluntad o no de la gente. De dejarse encantar por el pan y circo o hacerse cargo de la situación dramática que vivimos.

    Como habrás observado yo no comparto demasiado tu opinión particular sobre la estética laboral, pero sí me agrada tu mentalidad rebelde. Supongo que no se limitará a ese aspecto y también conservarás dicho espíritu en los temas "globales" que he sacado a colación.
  80. #94: ¿A cuántas personas en el mundo les parece que es algo fundamental hacer público por Ley el criterio estético de selección de empleados de cada una de las empresas del planeta para poder así escoger si consumen o no sus productos? ¿A cuántas personas en el mundo les parece fundamental conocer por Ley los acuerdos que pacten gobiernos y lobbies que luego van a convertirse en leyes de obligado cumplimiento para las naciones?

    ¿Hacemos una encuesta? ¿Te parecería bien que yo respondiera "SI" a lo primero y dijera "NO" a lo segundo para así no sumar un "si" a una opción que tú estás planteando como "rival" cuando podría ir en paralelo?

    ¿O sólo pretendes poner a la gente "en contra" de luchar contra el TTIP contraponiéndo esa lucha a la lucha por la libertad de estética?

    ¿A caso te decimos a ti cómo debes vestirte? Pues tú no lo digas a los demás.

    Porque te recuerdo que eres tu el que se ha molestado porque en UK hayan puesto unas medidas para ampliar las libertades.
  81. #95 será que es la primera vez que leo a nadie mostrar preocupación por este asunto en concreto, sin embargo los temas que he citado (entre ellos aunque no exclusivamente el TIPP) son de interés general, casi a diario en los medios.

    Referente a tu comentario final no es correcto, yo no he mostrado mi molestia por la medida de la noticia (he dicho que me parece inocua, y ahora añado que tampoco creo que sea ningún avance en libertades ya que solo es un cambio en la normativa del uso del uniforme, que sigue siendo de uso obligado) sino por el uso institucional de este tipo de medidas en cuanto la sensación de falsa libertad, no porque en sí no sean pro libertad sino porque comparado con las medidas que las recortan pues no compensan en absoluto.

    En fin, si te parece dejamos aquí el debate en general y en concreto sobre el derecho de las empresas a valorar la estética de sus empleados. Ya veo que para ti es algo muy importante y está claro el porqué, pero no está menos claro que pensamos distinto.
  82. #96: sino por el uso institucional de este tipo de medidas en cuanto la sensación de falsa libertad

    Vale, que ellos lo usen, somos nosotros los que no debemos tragar y seguir luchando por lo que dices sin necesidad de rechazar otras libertades que también son importantes.
  83. #97 vale, si tenemos en cuenta la estrategia, pues de acuerdo. Lo malo es que mucha gente no se percata de la jugada.

    Es como el empleo generado el último año, pues para las estadísticas viene cojonudo ahora que si diseccionamos la información y vemos que un gran porcentaje de los nuevos curritos siguen sin tener para comer aún trabajando debido al bajo sueldo... pues la cosa cambia.

    En fin, un placer haber debatido contigo. See you.
  84. #42 Eso mismo decían algunos cuando se empezaron a dejar de usar los uniformes en los colegios. Que si el orden, la rutina, y tal... Luego resulta que la vestimenta da igual, y que los alumnos no aprenden ni mejor ni peor por vestir cada uno con su ropa normal. Eso desde el punto de vista educativo, porque el punto de vista de la identidad sexual se fue a la porra cuando las mujeres empezaron a llevar pantalones... y no pasó naaaaaaada.
comentarios cerrados

menéame