edición general
774 meneos
2487 clics
Ese médico que va a operarte trabajó ayer 16 horas entre la pública y la privada. ¿Relajado?

Ese médico que va a operarte trabajó ayer 16 horas entre la pública y la privada. ¿Relajado?

En 2015, un cardiólogo inglés llamado John Dean protagonizó una polémica internacional a raíz del artículo que publicó en el 'British Medical Journal' donde decía que no era ético para un médico compatibilizar trabajos en la sanidad pública y la privada. Dean no hablaba de oídas sino de su propia experiencia: "Como un católico caído en desgracia y apartado del sacerdocio, me he convertido en un apóstata"

| etiquetas: sanidad , horas trabajo , operaciones
12»
  1. #96 Noo, tienen todo "el resto de españa" para trabajar y dar servicio
  2. #95 la gran ventaja de estudiar medicina, siendo frío y bajo mi sesgado punto de vista, es que alcanzas un nivel de conocimiento científico notable, un desarrollo humano elevado y un mundo laboral correcto tal cómo está el patio. Es en definitiva muy completa, una buena inversion. Y so te vas de España multiplicarlo X10 siendo fácilmente homologable. Las otras que comentas son marginales
  3. #4 Por eso es tan importante que no las paguen. Así no queda reflejado. Claro que es ilegal, pero a ver con qué cara denuncias a la Administración.
  4. #99 No puedo generalizar, pero hasta ahora, desarrollo humano, lo que viene siendo humano, no lo veo: complejo de Dios, altivez y soberbia. Sólo algún médico de mi infancia recuerdo que sí tenían esa humanidad y empatía, además de "ojo clínico".
  5. #103 complejo de dios es más de la Oldschool. Actualmente, se parece más a una cadena de montaje por la sobrecarga, excepto honrasas excepciones.
  6. #92 primero: ¿qué hay de incorrecto en mi comentario? Lo correcto, según veo yo, es que si alguien se equivoca es decirle en que se ha equivocado. No solo decirte "no tienes ni puta idea". Decir solo eso me huele a que no tienes ni puta idea de como rebatir mi comentario. Lo que me lleva al segundo punto
    segundo: Iluminame por favor. Como ya he dicho en otro comentario tengo dos amigos que son médicos y he hablado de esto con ellos muchas veces.
  7. #106 pues trabajan en un hospital y hacen guardias. Y no, no me has justificado nada. Solo has dicho lo que tu crees. Esa es al justificación que se sigue dando para no cambiar el modelo de guardias. Uno de ellos es médico de cabecera y tiene que hacer guardias en un CAP. La otra es anestesista y las guardias son para cuando hay operaciones de urgencia. Dime ¿de verdad piensas que tienen que estar ahí para visitar a las personas que están ingresadas? ¿De verdad crees que ninguno de los dos puede hacer guardias de 8 o 12 horas? ¿De verdad crees que ellos hacen pases, como dices, a sus pacientes? ¿Por qué el médico que me trataba a mi, un urologo, no hacía guardias cuando yo estuve ingresado?
  8. #108 "Los anestesistas por cierto llevan la REA, eso de que las guardias de anestesia son solo para operaciones es una gran mentira," reconozco que eso puede ser fallo mio por no prestar atención a todas las funciones que hacen.

    "Pero yendo más allá, tú realmente crees que sin tener ni puta idea de gestión hospitalaria puedes organizarla mejor que profesionales con una experiencia acumulada de décadas? " la experiencia no sirve de nada cuando las cosas "siempre se han hecho así" que es la respuesta que siempre han recibido cuando han hecho esa pregunta. Y si, es mucho mas fácil cuadrar las cosas usando guardias de 24H que hacer turnos de 8.

    En esa parte hay muchas cosas que se hacen porque siempre se han hecho así como por ejemplo "no me llames por la noche". Algo que los responsables les dicen a los residentes cuando tienen guardia porque a ellos también les putearon. Y mis amigos esto también lo han sufrido.

    Pero nada, si crees que es normal que un médico lleve 18 horas sin dormir pues no parece que sea yo quien te haga cambiar de idea. Mientras mis amigos me dicen que no pasan mas cosas porque la virgen debe existir. Que hay días que no saben como no la han liado, sobretodo la anestesista.
  9. #3 lo de más de 24 horas de trabajo es muy excepcional y se hace porque la vida de los pacientes no es algo que se pueda dejar para mañana. Para que no ocurrieran estos casos excepcionales tendríamos que gastar en sanidad un dinero del que el pais no dispone; no se resuelve ni con cuatro duros ni con planificar mejor.
12»
comentarios cerrados

menéame