edición general
673 meneos
8520 clics
Ese uniforme escolar por el que has pagado no te pertenece

Ese uniforme escolar por el que has pagado no te pertenece

En verano algunos me llamabais exagerado a cuenta de las denuncias paelleras, pero me temo que me quede corto. Si tu inmueble no es tuyo, si la música por la que has pagado no te pertenece, si el arquitecto de turno invoca sus derechos para proteger su último adefesio, cómo vas a poder hacer lo que quieras con el uniforme escolar. Hasta ahí podíamos llegar: aunque hayas pagado por él, ese uniforme no te pertenece. ¿De qué estamos hablando? De como un centro escolar llamó a la policia denunciando la venta de uniformes de segunda mano.

| etiquetas: colegio , uniforme , segunda mano , compra , venta , derechos
Comentarios destacados:              
#1 En UK el uniforme es obligatorio en la mayoria de colegios públicos y privados. En ambos se organizan dentro del colegio eventos de compraventa de uniformes de segunda mano de la forma más natural.
En cuanto al uniforme, por lo menos en los públicos, los jerseys y muchas prendas son aceptados con tal de que el color sea el apropiado. Se venden parches adhesivos o cosibles con el logo del cokegio y punto. La marca de la ropa es lo de menos.
  1. En UK el uniforme es obligatorio en la mayoria de colegios públicos y privados. En ambos se organizan dentro del colegio eventos de compraventa de uniformes de segunda mano de la forma más natural.
    En cuanto al uniforme, por lo menos en los públicos, los jerseys y muchas prendas son aceptados con tal de que el color sea el apropiado. Se venden parches adhesivos o cosibles con el logo del cokegio y punto. La marca de la ropa es lo de menos.
  2. Conozco a un pavo que nunca compra nada nuevo, es un enfermo de la segunda mano. Su teoría es que "si se ha usado un buen tiempo es que funcionará seguro", y cuando compra un artículo electrónico, lo pesa y cuanto más pesa mejor.
  3. El tribunal Europeo daría la razón a los padres, por que al igual que los móviles, si has pagado es tuyo y como si lo quieres prender fuego
  4. Por lo que tengo entendido muchos colegios privados y concertados se quedan una parte de la venta de uniformes o chandals escolares.

    Entonces claro, llevan mal no llevarse su comisión.
  5. #1 En España no hay uniforme en los colegios públicos. Me parece mejor sistema.
  6. Relacionadas:


    Los colegios concertados son un 69% más caros que los públicos, según la OCU
    www.meneame.net/story/colegios-concertados-son-69-mas-caros-publicos

    La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia
    www.meneame.net/story/tv-francesa-senala-vuelta-colegio-ninos-espanole

    La vuelta al cole. Una comparativa entre España y Suecia
    www.meneame.net/story/vuelta-cole-comparativa-entre-espana-suecia
  7. #1 En el Reino Unido son prácticos. Aquí para que los cuatro que tengan montado el chiringuito se lleven su tajada sin dar palo al agua nos complican la vida hasta extremos absurdos.
  8. Siguiendo esta estrategia dejo una sugerencia gratuita a los centros concertados para que maximicen sus ingresos: que hagan como los clubs de fútbol, que todos los años cambien ligeramente sus uniformes (un año cuello de pico, otro redondo, la camisa beige los años pares y blanca los impares,...).

    También podrían añadir publicidad de algún fondo de inversión o de alguna línea aérea de un emirato del golfo, por ejemplo. Eso sí que da dinero.
  9. #2 Bien hecho. Yo siempre sigo un axioma, las instrucciones deben pesar mas que el aparato, y voy a comprar con una balanza de platillos. ¿Dónde estan las instrucciones de mi PC? ¿Creen que pueden engañarme diciendo que estan en pdf en internet?....yo las quiero encuadernadas.
  10. #8 Me recuerda a Mystery Men
    static.tvtropes.org/pmwiki/pub/images/MysteryMenCaptainAmazingSponsorS

    #9 Recuerda pesar las instrucciones de la balanza, ya sabes que deben pesar más que la propia balanza.
  11. Sobre este tema de los uniformes... hace años Una madre espavilada del cole de P3 de mi hija sacó el patron de la bata escolar, compró la tela y se la hacian ellas. A menos de la mitad de lo que costaba en el Corte i. Y las monjas sin comision....jajajaja
  12. Hostia puta como se han puesto las monjas

     media
  13. La denuncia lógicamente no es porque no les pertenezca el uniforme que han pagado, sino por montar un mercadillo en la vía pública
  14. #5 creeme, se ahorra mucho en ropa y tiempo. En España no, seguramente, siendo el negocio de los uniformes cerrado y caro. En UK, como dije, cualquier jersey o camiseta vale con tal de que el color coincida.
  15. #5 La TEORIA es que con los uniformes todos los niños van vestidos igual y por tanto no hay riesgo de distinciones a nivel de poder adquisitivo. En la práctica, al menos aquí en España, nos encontramos que los únicos centros que usan uniformes ya discriminan por poder adquisitivo. Y a parte, en otros sitios donde en la pública se usan uniformes, los menos adinerados suelen usar uniformes de segunda mano o pueden llevar los calcetines agujereados,... Vamos, que la teoria no funciona al 100%, como siempre.

    Otra parte de la TEORIA es que unificar la vestimenta evita que se lleve ropa inadecuada a la escuela. Eso es cierto, pero en la práctica lo que suele pasar es que la gente que usa uniforme cuando sale de fiesta va más extremada que la que no lo usa. De lo que se deduce que cuando prohibes algo hay un efecto rebote. Hay varios estudios sobre la manera de expresarse de los adolescentes y la ropa que llevan. Aún así en el colegio se evitan ciertos inconvenientes.

    Por eso hay fans y detractores de los uniformes en la pública y en la privada. Otra cosa es el tema de las comisiones por uniforme, que es ya más un tema de marca España que de los uniformes propiamente dichos.
  16. #9 vas a tener problemas para encontrar un botijo a tu gusto
  17. En estos casos lo legal es retirar el concierto de inmediato.

    #16: Ni siquiera se sostiene la teoría. ¿A caso la cartera, el material escolar y todo eso son iguales?
    Porque siempre había quién iba con un estuche con 10 pinturas, un boli Replay y una goma de borrar, y quién iba con 36 pinturas, 24 rotuladores finos, 12 rotuladores gordos, 10 rotuladores que cambiaban de color con su rotulador para cambiar ese color, 5 rotuladores fosforescentes, sacapuntas, compás (sin haber estudiado que es una circunferencia), escuadra, cartabón, regla, 4 bolis BIC, 3 bolis Replay, goma dual lápiz / tinta, regla para hacer circunferencias, transportador de ángulos, boli de 10 colores que los profesores decían que era malísimo...
  18. Son de DIOS
  19. Menudo negociete, gasto y estafa lo del unifome escolar. Recuerdo que el qrgumento esgrimido para su implantación es que reducia la desigualdad social entre el alumnado, debido a que su uso igualaba al menos en lo estetico y textil a todos los alumnos de una misma comunidad escolar. Algo de lo que no tengo dudas, pero con matices ya que la adquisición de un vestuario por curso encarece mucho el presupuesto de media destinado a este apartado, algo que ahora recordemos es obligatorio, llegando a situaciones en las que los papas se ven obligados adquirir la totalidad de las prendas en un unico establecimiento.
  20. Si un niño come en el comedor de ese colegio (se le da la comida para que se alimente como se le da el uniforme para que se vista y que luego lo retorne lo que no necesite), luego debería devolverles lo que su sistema digestivo no asimile, no sea que le acusen de sustracción. El despacho de dirección sería un buen lugar para depositar la devolución.

    Vamos a terminar viviendo todos en la clandestinidad, siendo delincuentes sin saberlo. www.elblogsalmon.com/economia-domestica/preparado-para-pasar-a-la-clan
  21. #18 ¡Je, je, je....! ¡Muy buena esa...!!!
  22. La noticia es vieja y sensacionalista. Lo que el colegio denuncia es que vendan frente al colegio y lo que se puede aplicar a esos padres es la ordenanza municipal si están vendiendo en la calle sin licencia. Cosa que podrían evitar fácilmente si lo anuncian en el segundamano.

    No creo que el colegio tenga la marca registrada y sea un delito contra la propiedad intelectual, en ese caso sería vender copias pero nunca una falda de segunda mano.
  23. #2 Una titan pesa sus 800G un buen dispador pesa asi que tu amigo no anda desencaminado.XD
  24. En mi colegio, concertado, íbamos de uniforme, era bastante flexible entre diario, pantalones grises, camisa o polo blanco y jersey azul marino, podías llevarlos de la marca que te saliera del higo, no había insignias del colegio ni nada parecido. Ahora bien, con el chandal para los días de educación física había bien de mamoneo, porque ese sí que llevaba los distintivos del colegio y para más inri solo lo vendían en el Corte Inglés. Bueno, pues todos los años había algún cambio, que si el color de los pantalones, los pantalones cortos, las camisetas, las sudaderas, que si una raya aquí... Lo unico que no llevaba el distintivo eran los pantalones largos, por lo que si un día de mayo con todo el solazo ibas con unos pantalones cortos del color que no era ese año porque hubieras manchado los otros el día anterior, te tocaba ponerte los pantalones largos si los tenías o si no, te quedabas sin dar educación física.

    Así de lógico era todo. Y por ello coincido, si lo has pagado es tuyo y haces con ello lo que quieras.
  25. #2 tu amigo está en lo cierto y los chinos lo saben.

    www.unocero.com/wp-content/uploads/2011/04/hdd02.jpg
  26. #16 Tú no te has fijado cómo se apañan los uniformes algunas adolescentes. Y me parece bien que no te fijes en esas cosas :-)
  27. #5 mis hijos antes iban a un público y llevaban uniforme. Ahora a concertado y este mas barato allí. En los dos sitios ayudan a la compraventa de segunda mano.
  28. #26 #24 #9 También se compró unas zapatillas Camper por 2€, valoradas en 170€ o más, les repasó un paño y parecían nuevas. así que no solo entiende de informática y electrónica. :-)
  29. #2 Tengo una Trinitron de 32 pulgadas que funciona muy bien. Se la vendo a tu amigo a peso :troll:
  30. es el consumismo voraz, o ese consumo interno del que hablan, consumo lo que sea
    nos ha llevado a ver normal el tirar cosas nuevas que otro podria aprovechar
    nos hemos hecho a la idea que eso tiene que ser asi, y ahora que van mal dadas parece que no hay vuelta atras
  31. Parece mentira que haya que explicar esto.

    Las monjitas no venden uniformes: venden licencias de uso de esos uniformes.

    Esto permite a los niños usar el uniforme de acuerdo a los términos de esa licencia. Por ejemplo, pueden usarlo en el colegio, pero no en sus ratos libres o para jugar al fútbol. Y por supuesto, la licencia no se puede vender a un tercero.

    Suena a coña pero es lo que nos hacen con la música y el software privativo.
  32. #33 toda mi vida escolar use uniforme, y mis hijos algunos años y jamas me hablaron de licencias ....creo que esas licencias se las han dado al corte ingles y comercios de ese ramo y poder comercializarlos , pero los padres compramos ropa que te obligan adquirir si o si
  33. #30 Es bueno regateando, es posible que le tengas que abonar dinero por llevarse el artículo. Nunca pisó un centro comercial, y eso que tiene el Media Market a 3 minutos andando.
  34. #6 errr...sí, son más caros, pero no para ti ni para mí (que es lo que nos importa), si no para los padres que llevan a esos centros a sus hijos, que no es lo mismo.
  35. Recuerdo que la noticia dice "intento de denuncia". Después de entender este aspecto podéis colgar a quien os plaza del palo mayor y dejarlo para comida de aves rapaces y carroña de buitres
  36. #23 La verdad es que habían contactado a través de una web de anuncios y habían quedado ante la puerta del colegio en cuestión como podrían haber quedado en el Parque de Cánovas. Estaban realizando allí el intercambio cuando las monjas llamaron a la policía municipal, que se personó y no pudo hacer nada ya que no era venta ambulante ni nada ilegal.

    A las carmelitas les fastidia bastante el asunto de la venta de uniformes de segunda mano porque están tiesas de pasta. El terreno del colegio lo iba a comprar el Corte Inglés para hacer un centro comercial y pisos de lujo, pero eso se ha abortado y como hace años que no se mantiene el colegio ante la "venta-pelotazo inminente" ahora se tienen que hacer muchas reformas (ya que seguramente el edificio del colegio no pasase una inspección dado su penoso estado) y andan sacando dinero a los padres como pueden, con la Dirección Provincial de Educación haciendo la vista gorda.
  37. #38 Estoy al tanto del tema de la situación de esas monjas. De lo que no tenía idea es de como se había producido.

    Si es un intercambio privado nada pueden hacer las monjas. Una pena que la policía no cobre por servicios de ese tipo como hacen los bomberos.

    Lo mejor es sacar a los hijos de esos colegios y que vayan a la pública. Lo dice uno que estudio, muy a su pesar en uno parecido.
  38. #5 Que quieres que te diga, pero a no ser que se haya regularizado tanto enseñar carne a lo único que lleva es a que los chavales no se concentren. Y ya ni te cuento con las marcas, antiguamente si acaso era llevar un sueter privata y unos vaqueros chipie.

    En el instituto todas vestidas normales, pero luego cuando tocaba divertirse las chicas con minifalda y con escote, se sabía mejor cuales eran los límites ahora al parecer no. Si no había que atender era por jugar al hundir la flota o al ahorcado en la mesa.

    Además al final se supone que es más barato.

    #38 Yo tengo el vaticinio de los rescates a los concertados veremos como queda la cosa. Baja natalidad, menos población por emigración, la gente con menos dinero,..y el PP interesado en tener un país lleno de concertados preferentemente católicos y esta intentado trasvasar a la gente hacia ese modelo,veremos si se cumple o no.

    Es una tomadura de pelo se supone que la educación es gratis, pero se sabe que no es así de la madre de todas las segregaciones sociales, el pobre para la pública y el que tenga algo de pasta para la concertada para no juntarse con determinada gente.
  39. #38 El terreno del colegio lo iba a comprar el Corte Inglés para hacer un centro comercial y pisos de lujo, pero eso se ha abortado

    Pobres, y seguro que por más que rezan, no pegan el pelotazo... Dios no es justo con sus fieles...
  40. La educación de la máxima calidad es un derecho, por esta razón la educación privada debe ser prohibida.
  41. En mi colegio había un fondo de uniformes al que podías acudir sin problemas si no podías pagartelo. Los donaban los padres cuyos hijos dejaban de usarlos y así cuando llegaba otro niño el colegio directamente lo gestionaba y no cobraba ni un duro por ello, claro. A mí me dieron tanto el uniforme como los libros de texto sin preguntar. La verdad, no me parece que cueste tanto hacer esto desde el mismo colegio y así los padres no tendrían que andar haciendo el trueque por su cuenta.
  42. #31 Ese cuento de que el uniforme oculta el poder adquisitivo de las familias ya me lo contaban a mí cuando iba al cole. Pero entonces le preguntabas a mamá que por qué algunos de tus compañeros llevaban zapatillas Nike y las tuyas eran marca Nisup de los puestos de los gitanos y el argumento se desmoronaba.

    Mi hija va a un cole privado sin uniforme y se viste con las rebajas de h&m, tirado de precio, cómodo y adaptado a su personalidad. A mí me parece lo mejor para ella. El colegio tiene sus normas de vestir, para no enseñar más de lo adecuado y yo lo considero acertadísimo.
  43. #1

    Es una medida que salvando el hipotético ahorro que pueda suponer para los padres, cosa que depende de cómo se haga, no sirve para nada. Porque el clasismo no lo evita.
  44. O sea que heredarlos de tu hermana o hermano mayor tampoco será legal puesto que el uniforme ni se vende ni se traspasa.
  45. #18 En algunos colegios se organiza una coperativa entre los padres y se compra el material escolar de todo el año. De esta forma no hay peleas por ver quién tiene el mejor boli y además se consigue un ahorro.

    En cuanto a los uniformes, no me gustan, veo a los niños como si fueran ganado.
  46. Los uniformes para trabajar y sólo donde se requieran. Para un sitio donde vas supuestamente a aprender y a ser creativo y no a calentar la silla 8 horas me parece grises y contraproducentes. Hasta los niños deben poder expresarse.

    Serán muy cómodos para que los papis no piensen (pensar qué? No tienen que comprar más ropa igualmente? El resto del tiempo van desnudos?) y ya. Es más en España son hasta símbolo de status.


    AHora, volviendo sobre el tema de la noticia, me parece demencial, como en el caso de los libros de texto.
  47. #16 #31 A mi esa excusa de "al ir todos vestidos igual, no hay discriminación" me parece que es contraproducente. Me explico:

    Los niños son crueles porque no entienden lo que hacen. Si no discriminan por la ropa se meterán por el acento o el tamaño de las orejas. Pero vestirlos a todos iguales no va a cambiar el hecho de que haya discriminación. Lo que hará es que sea una discriminación basada en otros factores.

    Es más, vestirlos a todos iguales hace que vivan en una burbuja, y que cuando salgan al mundo real y cada uno vista como quiera, no van a saber reaccionar. Lo he visto muchas veces. La lección que aprenden no es "todos somos iguales", la lección se convierte en "el que no vista igual que yo es el rarito".

    Y sobre la comodidad de tener un uniforme y no tener que pensar en qué ponerle al niño por las mañanas, esto es fácil: haz lo mismo pero con ropa normal. Cómprale dos o tres vaqueros, dos o tres camisetas y que vaya con eso. ¿Que va a parecer que son pobres por tener poca variedad? ¿Y? ¿Es malo ser pobre? ¿Es malo no ser consumista?
  48. #13 En Madrid también hay casos de colegios públicos con uniforme obligatorio, otro caso son los uniformes optativos, que creo que sí existen en todos los colegios. La obligatoriedad la decide el consejo escolar de cada centro.

    Lo digo para que no penséis que es una situación única en Andalucía.
  49. #52 En casi todas las comunidades, viene en el enlace de abajo
  50. #53 Vale, no había abierto todos los enlaces. Culpa mía.
  51. #5 Con 2 jerseys, 2 camisas/polos y 2 pantalones + 1 chandal tienes ropa para 5/7 de días de septiembre a junio.
  52. #49: Pero hay que reconocer lo que fardaba ese estuche, ojalá hubiera tenido uno. :-P
comentarios cerrados

menéame