edición general
1277 meneos
7534 clics
España: la clase media se desmorona

España: la clase media se desmorona

España es un país que se aproxima al subdesarrollo y que posee ya muchos rasgos típicos del Tercer Mundo. No importa que fabriquemos coches o que tengamos un turismo masivo, ni que nuestra renta per cápita siga siendo relativamente alta, aunque menguando cada día, porque el rasgo que marca la diferencia entre el desarrollo y el subdesarrollo es la existencia o no de una clase media próspera y bien nutrida. La clase media española se está desmoronando.

| etiquetas: clase , media , fin
403 874 9 K 659 mnm
403 874 9 K 659 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 #2 La clase media son aquellas personas que no necesitan trabajar para vivir, viven de las rentas, inversiones, etc.

Estás totalmente equivocado. La gente que no tiene necesiadad de trabajar para vivir por que su dinero le produce mas dinero es la clase alta.

La clase media es la gente que tiene un trabajo normal con un sueldo normal y puede permitirse ciertos caprichos de vez en cuando.

El artículo da de pleno en el problema que tiene la sociedad occidental ahora mismo.
  1. se está desmoronando no, la están tirando a patadas.
  2. Se está desmoronando el país entero. :-S
  3. Lo de siempre para que existan unos pocos ricos hacen falta muchos pobres.
    Si queremos mantener realeza, nobleza y la clase política es lo que hay.
  4. #6 La clase media, es la que está enmedio de la baja (pobre) y la alta (ricos). Los otros son parásitos
  5. #4 Dejalo, un tonto iluminado nunca cambia.
  6. #4 sin un nivel de vida básico no soporta estar sin ingresos de trabajo directo es clase baja.
    La clase baja no es ser literalmente pobre, es la base trabajadora, la mano de obra; estar especializado o tener un nivel de vida bastante bueno no implica pasar a la clase media, significa que no eres pobre, pero no puedes soportar la falta de empleo o arriesgar sin mucho perjuicio en negocios. Una persona capaz con su ahorros montar un negocio con asalariados sin necesidad de ser mano de obra sería el limite para empezar a ser clase media.
    Yo no puedo decir a mis hijos que tienen suficiente para vivir sin trabajar en un futuro, y sin tener ningún problema económico, me considero clase baja, como yo el 90% del país como poco, otra visión sería ilusoria, tendrá que pasar bastante tiempo y que optara a montar un negocio que me saliera bien para considerarme clase media, no simple mano de obra.
  7. #9 #7 Mucho aire de grandeza veo por aqui, seguid creyendo que perteneceis a la clase media camaradas.

    lo de que no se como funcionan los dividendos me ha hecho sonreir hoy... :-) veo que no entiendes lo que es simplificar para poner un ejemplo,


    #10 lo ha explicado bien, querais asumirlo o no, ademas creo que es bastante clarificadora su frase de que si no puedes soportar la falta de empleo, no eres de clase media

    Asumidlo
  8. #12 Oye, que según tu criterio yo soy clase media, vivo de rentas inmobiliarias más unos terrenitos que me trabajan cuayro pringaos. Y cada vez me va mejor. No somos los de tu clase media los que sufrimos. Y hasta tenemos amnistías.
  9. #13 Me es indiferente lo que seas, creo que ni viene a cuento, que aporta a la noticia? y realmente me da un poco igual lo que un tio en un foro de internet dice que es...

    Si es cierto lo que dices deberias ser mas respetuoso con los trabajadores y no llamarlos "pringaos". Esa es mi opinion.
  10. La clase media ya no es clase media porque entre otros males, como cita el autor, falta decir que la propia clase media ha traicionado su propia idiosincrasia al creerse clase alta y vivir por encima de sus posibilidades, a despreciar el amor al trabajo que fue quien ahí les colocó,..., si hubiese tenido los pies en el suelo y no se hubiese dejado arrastrar tanto por esa nueva sociedad consumista y estúpida mucho de lo malo creo que se hubiera evitado.
  11. #14 Bueno, trabajadores hasta el día 4 que les de la carta. JAJAJAComo que les voy a pagar en tiempo de barbecho, qe lo hagan vuestros impuestos a través del PER
  12. #16 jajajajaja, claro que si campeon, sigue creyendo que eres de clase media, veras cuando descubras que lo que tienes no es tuyo, que es del banco... que sorpresa te vas a llevar xD Un abraso muy fuerte amijo!
  13. El artículo es muy bueno debería ir a portada...meneo...catapum
  14. "España es un país que se aproxima al subdesarrollo"

    Ésta es una afirmación muy fuerte como para dejarla caer y no aportar ni un mísero dato que la sustente.
  15. fabriquemos coches o que tengamos un turismo masivo

    Hay muchisimos paises en desarrollo que fabrican coches y de turismo masivo ya ni te cuento.
  16. #4 Ahora mismo

    Lunes, 20 de Febrero 2012

    Me gustaría saber lo que dice el autor de los de ahora mismo, sólo por ver si ya menciona a Fabra, Matas o Camps.
  17. #26 Mmmmh. A ti no, a tu comentario, si es el que dice que el artículo se refiere a la sociedad de ahora mismo.
  18. Lo triste es ver a nuestras familias, la mayoría ascendidas de clase baja a media (cuantas familias españolas pasaron del campo a la ciudad, consiguieron tener un piso, un coche, unos hijos, darles estudios universitarios, tener sus vacaciones y sus ahorros), como tienen que soportar ver a sus hijos o a sus nietos como están al borde de ser clase baja. Lo único que los separa es la red de apoyo familiar que, en España, es lo que evita que realmente haya una revolución. Pero de las de verdad, de esas de entrar en La Moncloa y en La Zarzuela picas en ristre y salir con unos cuantos adornos en su punta.

    Pero cuando las redes familiares se acaben, o cuando tomemos conciencia de lo que nos espera, entonces nadie sabe lo que puede pasar. Mi familia, afortunadamente, tiene su huerta. Así que, a no ser que me la expropien, de comer nunca faltará. Solo habrá que aprender a cultivar.
  19. Se desmorona porque el relevo generacional se ha acabado y a los jóvenes se les ha cerrado la puerta:

    www.sintetia.com/sites/default/files/images/3.Global_edades.preview.pn
  20. Me arrepiento de haber votado precipitadamente por los primeros párrafos. Este artículo es basura.
  21. Había un graffiti en el hemisferio sur (lo que no recuerdo si era en Buenos Aires o en Montevideo), en un barrio humilde rezaba: Bienvenida clase media.

    xD xD xD

    Podía ilustrar perfectamente este meneo.
  22. #4 no sólo eso, precisamente la clase media es la que mantiene la sociedad. La clase alta muy a menudo es capaz de evadir los impuestos, la clase baja son los que les sale la declaración a devolver. La clase media es la que paga el estado del bienestar y todo lo demás, la clase media es la que consume (la alta no es suficientemente numerosa, consumen Cayenes y demás, pero con media docena para cada uno les sobra), la baja tampoco consume, consume lo justo, lo que puede.

    Ahora bien, la destrucción de la clase media no es un "problema", es un síntoma que a su vez tiene consecuencias muy negativas sobre el consumo y otras muchas cosas. La destrucción de la clase media se debe principalmente al paro, con agravantes como el déficit, etc. Y a partir de ahí deberíamos seguir analizando cuáles son las causas del paro.

    Pero eso lo dejo para otra ocasión.
  23. Esto es el titanic.
  24. #4 Pues yo no estoy de acuerdo ni con uno ni con el otro. ¿Qué es un sueldo normal? ¿3.000 euros? ¿1.400?

    Lo que aquí llamáis muchos erróneamente clase media no es más que la clase trabajadora o clase obrera.

    Lo que siempre se ha denominado en sociología como clase media son pequeños empresarios, directivos, profesionales liberales (médicos, abogados, economistas, arquitectos...), etc.
  25. #33, Pero con olor a rancio nauseabundo.
  26. Yo lo que veo es que a las clases altas se les ha olvidado que viven del resto de las clases y que cuando esto se vaya a tomar por culo ellos se hundirán con el resto y encima se preguntarán ¿por que?.
  27. La clase media ha sido victima de si misma, por darle el voto a la derecha. La clase media se cree que por tener una vida mas o menos relajada deja de pertenecer al pueblo llano para ser parte de la burguesia y se equivocan completamente. Por eso cuando la clase media le da el poder a los burgueses con mayoria absoluta estos se dedican a hacer lo que mejor saben: empobrecer al máximo posible de población no solo para evitar que mas gente pueda ascender a la burguesia sino para tambien alimentarse, pues es el ciclo de la "cadena alimenticia económica". Y naturalmente quien mas palos se lleva es la clase media pues esta justo por debajo de los ricos. El pobre es tan pobre que ni supone una amenaza para los ricos ni tiene nada que pueda serle robado.

    Pero que no se confundan los burgueses, igual que en la cadena alimenticia cuando se abusa de una especie y se extigue ya no puedes alimentarte mas de ella, cuando arruinen completamente a la clase media ellos serán los siguientes, pues ellos son ricos gracias a nuestro dinero.
  28. #2 #4 #10 Los estudios de Weber en ningún momento identifican una "clase media" como tal; lo que otros analistas subsumen bajo ese término se dividen, en el análisis weberiano, entre la inteligencia técnica —profesionales y técnicos de cuello blanco, que no disponen de capital propio pero sí de habilidades a partir de las cuales pueden obtener rentas apreciables— y la pequeña burguesía, la clase formada por los poseedores de capital que sin embargo no pueden evitar el trabajar ellos mismos en su explotación.

    Marx la considera formada por aquellos que poseen algo de propiedad, pero no la suficiente para poder dedicarse íntegramente a la explotación de la clase obrera

    Es clase bisagra entre los provenientes de la clase trabajadora obrera, que fabrican lo que la sociedad necesita y aspira a la migración hacia la clase media, y la clase alta, que es la elite en el poder, que dicta las normas, que en cierta forma aplica o gestiona la clase media.
  29. Una cosa es que el país este mal y otra que estemos acercándonos al tercer mundo, el tercer mundo es el áfrica subsahariana, algunas zonas asiáticas y sur-americanas
  30. "España es un país que se aproxima al subdesarrollo..." España siempre fue un pais subdesarrollado, la diferencia es que recien ahora con la crisis, sus habitantes se estan dando cuenta.
  31. #34 Toda la puta razón.
    Aqui la peña se piensa que por ganar 2000€ (uien los cobre, ya los quisiera yo para mi) es clase media y eso es MENTIRA. Son curritos cualificados y poco más. La clase media consume BMW's 320 y Audis A5 como coches de diario, la clase media tiene casa en la playa pagada. Una familia con una hipoteca a 40 años no es clase media, una familia que financia la tele del Carrefour no es clase media. El problema de esta puta España es que la gente no sabe si le esta lloviendo o le están meando encima.

    Pasamos de la mina a la oficina, de cambiar el mono por el traje, cobrando menos y por el envoltorio ya nos pensamos que somos clase media, cuando un minero o un operario de fábrica cobra el triple y tiene bien claro a donde pertenece.

    La clase media en España no ha existido nunca en abundancia, lo que ha habido estos últimos 15 años es una clase media "virtual" contruida a base de prestamos baratos y de la burbuja inmobiliaria. Hoy esos "Clase Media" son los de los desahucios, los que van a Cáritas y son los hijos de paletos que también se pensaban que lo eran.

    A tomar por culo coño!
  32. Ciudadano medio ≠ clase media
    Estoy cansado de decirlo. #OrgullosYCegueras
  33. No tienen ni puñetera idea de lo que es la clase media, la mayoria de la gente en nuestro país vive de lo que trabaja (eso el que no está en el paro, 1 de cada 4 españoles) y en el mejor de los casos ahorra una pequeña parte de lo que gana, eso no es clase media, es clase obrera. Para ser clase media tienes que ganar como minimo 3.000 euros al mes (lo digo de modo aproximado) o tener propiedades inmobiliarias de cierto nivel.

    Lo que pasa es que por una parte la clase media pretende que los intereses de la mayoria coincidan con los suyos, y por otra han inculcado a la gente que ser clase obrera es algo de lo que avergonzarse, como algo marginal. Por mi parte me siento orgulloso de pertenecer a la clase obrera.
  34. #11 Ser trabajador es ser de clase baja quieras tu o no, si mañana te quedas sin trabajo y sin paro ¿cuanto aguantas con tu estilo de vida sin recurrir a nadie? La clase media tiene propiedades pagadas que puede vender, la clase media no tiene grandes deudas a no ser que vivan por encima de sus posibilidades.
    Tener una hipoteca, un trabajo digno, un coche normal y un panel de 50" LED en el salón te convierte en la clase baja y obrera del siglo XXI.
  35. La clase media ideal, siguiendo esta gráfica deberia ser la parte azul. La clase alta, los ricos, siempre son pocos, porque si todos tenemos mucho dinero ese dinero deja de tener el valor que tiene (es como si todo el mundo tuviese mucho oro). Ahora bien, en los paises subdesarrollados lo que seria la cima de la montaña de la gráfica se va inclinando más hacia la izquierda, y la mayoria pasa a ser pobre.

    Si el salario medio esta en 1500 euros, quizas la clase media estaria entre los que ganan entre 1000 y 2000.

    aviso: Es solo una idea para que tengamos en cuenta como se distribuye la riqueza, no estoy siguiendo ninguna teoria ahora mismo, es solo mi forma de explicarme.  media
  36. #6 ¿Y porque no le aplicas el cuento de las variaciones entre clases a la clase baja?
    Estudia un poco de sociologia, asi sabras que no se trata de cuanto dinero se gane sino de la posicion en el esquema de produccion lo que hace una clase o la otra.
    Y aprende un poco de humildad que la historia demuestra una y otra vez que el que no tiene una vision real de las cosas es otro.

    #21 Si ya tienes tiempo aqui debes de recordar los negativos que se llevaban los que advertian sobre la burbuja inmobiliaria (y vaya que burbuja.info fue declarada muchas veces como magufa), los votos negativos nunca han sido un baremo fiable para juzgar la informacion de un comentario.
  37. Estoy completamente de acuerdo con el artículo. Cuando comenzó la crisis las familias amortiguaron el golpe, pero ahora ese colchón ha desaparecido y el empobrecimiento de las familias españolas es un hecho que generará una fractura social de consecuencias no deseadas.
    Al respecto ver: histoclio.blogspot.com.es/2012/04/los-pecados-capitales-y-chivos.html
  38. Articulo totalmente polarizado desde la foto del principio, uno mas de los que echan la culpa de todo exclusivamente a los socialistas, olvidando interesadamente que la crisis del ladrillo fue gestada pura y exclusivamente por la decisión del gobierno de Aznar de liberalizar el suelo, lo que abrió el camino a la especulación y la corrupción desenfrenada.

    Lamentarnos no va a servirnos de nada, hay que empezar a hacer cosas y la primera es librarnos de la caterva de individuos que están actualmente en política de uno y otro signo, construir un nuevo país, empezando por una nueva constitución que contemple y controle al poder económico.
  39. me da que estais llamando clase media a los obreros y no, no son clase media y nunca lo han sido, precisamente esa ilusión es la que nos ha traído estos lodos.
    #47 el sistema de votos es una patochada, hay que dar la opinión y olvidarse de los votos.
  40. #4 Lo siento pero estás equivocado. No entiendo cómo se ha podido freir a negativos a #2 cuando su comportamiento ha sido perfecto y en mi opinión no ha dicho más que la verdad. Criticando el primero el artículo que ha enviado.
  41. Y "los hijos de esa clase media" sin futuro. El desempleo entre los jóvenes en España ha llegado a niveles paralizantes. ¿Qué puede hacer un recién titulado en España si no tiene un trabajo estable, para pagar una hipoteca, una boda, o cualquier cosa?
  42. personajes que han sido un ejemplo nauseabundo de pillaje y depredación, gente como los catalanes Montilla, Carod y Saura, el castellano manchego Barreda y otros de similar calaña

    Los del PP entran en similar calaña, no? Camps, Fabra, Matas, etc...
  43. #6 pues son nobles, aristócratas, millonarios....
    la clase media es la q trabajando puede hipotecarse, tener un par de coches, algun viajecito de tanto en tanto, ETC

    La clase baja no suele llegar a eso.

    Pd. si cobras unos 12.000 euros limpios al año de dividendos quiere decir q tienes un patrimonio en acciones de mas de 240.000€ y por norma general tendras otros activos inmobiliarios y negocios q generen mas caja. si solo pretendes vivir con esos dividendos eres un iluso.

    de todos modos los univos q pueden aguantar sin currar son los nobles y millonarios. la mayoria de la clase alta necesita seguir gestionando du patrimonio de algun modo.
  44. La verdad es que el término clase para definir un nivel de ingresos, es al menos inquietante.
    Por cierto, los de la altos ingresos dirán que son de clase alta, siempre. Los de ingresos medios dirán siempre que son clase media-alta
    Los de bajos ingresos dirán que son familia trabajadora, nunca dirán que son de clase baja (para mí es un término que tiene una carga de desprecio y no me gusta).
    Los pobres de verdad, bastante tienen con sobrevivir y les importa menos lo anterior.
  45. #2 De la Wikipedia: (ojo, no quiero decir que por estar en la wikipedia sea la definición correcta, pero sí que creo que es la que la mayoría entiende como correcta en esta noticia)

    (...) la clase media comenzaría su desarrollo de la mano de la Revolución industrial, a comienzos del siglo XIX. Aunque reducida al principio, las progresivas mejoras y el progreso económico la fueron ampliando; sin embargo, seguía estando integrada por personas de cierto nivel educativo (médicos, ingenieros, abogados,...), y que desarrollaban oficios no manuales. Hacia 1850, cuando Karl Marx escribía El Capital, era un grupo reducido de no mucha importancia, cuya posible relevancia Marx explora muy poco, centrándose más en el antagonismo entre obreros y capitalistas; para cuando, a finales del siglo XIX, Max Weber escribe su obra, es el principal grupo económico de la Europa desarrollada, y Weber le dedica una gran atención.

    La clase media moderna surge en el siglo XX, inicialmente en Estados Unidos. Las nuevas industrias como la del automóvil de Ford comenzaron a aplicar novedosas técnicas de producción (taylorismo, producción en línea, estandarización del producto, automatización,...) que permitían reducir sobremanera los costes de los automóviles al tiempo que posibilitaban el pago de salarios mayores a los obreros de las fábricas. Éstos, al aumentar su nivel adquisitivo, pudieron acceder a nuevos productos (incluido los automóviles que fabricaban), ampliando el mercado potencial de los productos industriales. Se generó una nueva dinámica económica que redundaba en un enriquecimiento de la población y en una mejora de sus condiciones de vida. La clase media pasaría a integrar a estos nuevos miembros, junto con los profesionales que ya la integraban. La aplicación de las teorías económicas keynesianas tras la Segunda Guerra Mundial crearon el concepto de estado del bienestar, orientado hacia la clase media, que pasaría a dominar el panorama del mundo capitalista hasta comienzos del siglo XXI.

    Las definiciones científicas de la clase media dependen de la teoría de la estructuración social empleada por el autor. La mayoría de las definiciones se apoyan ahora en el marco teórico de Max Weber, centrado en la interacción de las variables de riqueza, poder y prestigio, otra en el de Karl Marx, que integra las tres en un modelo funcional de la estructura social.


    Por lo que entiendo aquí, podemos decir que pertenece a la clase media quien tiene un buen sueldo y llevando una vida relativamente normal no tiene que estar mirando si llega a fin de mes o no. Esto le permite ahorrar y, en el caso de quedarse sin trabajo, tardaría meses en notar serios problemas económicos.

    Por otro lado, lo que tú entiendes por clase media se acerca más al concepto antiguo (por eso he resaltado lo de moderna). Antiguamente se entendía por clase media a la baja nobleza y terratenientes, gente que no tenía que trabajar pero no tenía las ventajas sociales de la alta nobleza y la realeza, pero esa definición se basa más en prestigio y justicia (la clase alta era la justicia, y la clase baja era quien la sufría.
  46. Los qué decís que los obreros y asalariados son clase baja, ¿en qué clase ubicáis entonces a los que no tienen trabajo ni recursos de ningún tipo?, ¿en la clase rastrera?.
    A mi me enseñaron que la clase alta es la que puede vivir "de rentas", la media es la que puede de su trabajo y la baja la que necesita de ayudas sociales para subsistir.
    También me enseñaron que, para conseguir un Estado de bienestar, la mayor parte de la población debe pertenecer a la clase media, ahí nos duele y más nos dolerá si no luchamos unidos.
  47. Voto errónea. Creer que la culpa de la situación actual es sólo del PSOE es de una inocencia supina.
  48. #6 Clase media: ¿definición de Weber o de Marx?
    es.wikipedia.org/wiki/Clase_media

    En cuanto a estatus económico, Weber indicaría: La clase media normalmente no dispone de suficiente capital como para dedicarse simplemente a recibir el interés que produce, sino que debe implicarse activamente como empresaria en la gestión de éste, como comerciante o industrial en pequeña escala por ejemplo.

    ...Y para Marx la diferencia sería entre proletarios y propietarios, así que no me queda clara esa definición, porque de hecho hay muchas variantes:
    [...]intentaron describir el surgimiento de la "nueva clase media", formada por profesionales de cuello blanco, las filas crecientes de burócratas y empleados administrativos, y la "aristocracia obrera";
    [...]aquel sector social de trabajadores que son dueños de sus propios medios de producción, o al revés: aquel sector social de los dueños de los medios de producción, cuya fortuna no da para contratar obreros, por lo que es el mismo quien trabaja los medios y se dedica a la producción de mercancías. lo importante de este sector, es que la producción de su trabajo no es alienada, es decir, que disfrutan del producto de su trabajo

    Y esto lo apunto yo, que reconozco que no tengo ni puñetera idea del tema. Sólo he ido a Wikipedia y he consultado.
  49. #23 Si 5 millones y medio de parados, cero previsión de inversión en I+D y recortes brutales en educación y sanidad no te parecen datos suficientes no sé qué cifras esperas que te muestren.Sin acritud, TroppoVero.
  50. Mentira, mentira y mentira. Otra mas del sistema que nos cuelan. ¿Que es la clase media? Aquella que vende su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración, la cual es parte de lo producido.
    ¿No es lo mismo que sucede en todos los paises? En muchos paises de África, los cuales considerais clase baja, sucede lo mismo. Lo único que cambia son los sueldos.
    Entonces... ¿Que es clase media? No existe clase media... existen trabajadores y patrones/empresarios, y la única diferencia entre los trabajadores es cuanta plusvalia extrae el empresario de la mano de obra de sus trabajadores.

    Así que no, no existe clase media, es un invento mas para que nos creamos que tenemos algo, y no debemos perderlo... para tenernos atados.
  51. Términos medios no interesa en este país. Aquí solo interesa tener mucho y ya está. Los que tienen poco a la calle.
  52. #60 Pues espero datos de calidad de vida, índice de desarrollo humano, renta per cápita, y esas cosas que distinguen lo que es un país desarrollado de uno subdesarrollado. Sin menospreciar tus datos, que son muy muy importantes. El del paro en especial.
  53. #0 << Os juro que una sociedad como la que se nos viene encima, dirigida por ineptos y corruptos, sin valores y sin justicia, no merece la pena y que el deber primordial de todo ciudadano libre y decente es impedir por todos los medios que se instaure y nos esclavice. >>

    Todos quieren derechos, pero no deberes. Por ello estamos abocados irremediablemente a la esclavitud moderna...
  54. #4 Realmente a mi me gusta direfenciar las clases sociales básicamente en dos:
    Clase trabajadora: La que tiene que trabajar para vivir (aqui entraría la media y la baja).
    Elites: Las que no tienen que dar un palo al agua para vivir (aqui entraría la alta/muy alta).
  55. #39 Pero esa definición de Weber es de hace 100 años. ¿Tener una hipoteca es ser clase media?
  56. #2 Tienes toda la razón del mundo.
    En el bonito discurso político que nos han vendido se ha dividido a la población en clase alta, media o baja. Conocen tan bien la psicología de la masa que saben que entre esas tres opciones raramente nos calificaremos como clase baja: "¡Yo no soy clase baja! ¡Si hasta tengo aire acondicionado en casa!"
    En cambio, si retomas ese lenguaje que tanto miedo les da y al que tachan de anticuado, y preguntas a la ciudadanía si es clase burguesa, pequeño burguesa, clase media o clase trabajadora, el resultado cambia. La inmensísima mayoría es (somos) clase trabajadora, la base de la pirámide.
    Es su neolengua. Aquí no se habla ya de clases sociales y lucha de clases porque no conviene a las instituciones políticas y mediáticas, y así hemos sido convenientemente adiestrados. Y lo mismo con los conceptos izquierda-derecha.
    Ya abriremos los ojos a palos y a hambre.
  57. #4 Me gustaría saber qué es para tí "clase baja". Sólo porque en el debate veo a varios explicando qué es para ellos clase baja, pero no veo un comentario tuyo al respecto. Estoy intrigado...
  58. La existencia de la clase media se remonta al siglo XVIII. Esta clase se hace más evidente cuando la separación social es más notoria debido a factores como la autoridad, la abundancia, dinero y trabajo, lo que daba un diferente sentido de vida, religión, educación y cultura para cada parte de la sociedad. Originariamente, los integrantes de esta clase eran la vieja burguesía terrateniente (la gentry, formada por commoners ricos y la baja nobleza), que empezaba a sobresalir por su éxito en la industria, las profesiones liberales y el comercio.

    El surgimiento de la gentry fue posible gracias a las revoluciones liberales que ocurrieron en Inglaterra en el siglo XVII. A consecuencia de las mismas, la monarquía inglesa se vio debilitada, y el estamento aristocrático perdió poder a favor de la burguesía, que logró entrar en el Parlamento y, progresivamente, hacerse con una importante parcela de poder. Desde el Parlamento promoverían una serie de reformas económicas y sociales que favorecerían el acceso de la burguesía a las tierras (enclosures,...); la escasa aplicación de los mayorazgos por parte de la aristocracia, siempre dispuesta a vender terrenos, y la inexistencia de "manos muertas" debido a la expulsión de las órdenes religiosas católicas, favorecieron el proceso de acceso a la tierra por parte de la burguesía. Al mismo tiempo, un período de paz relativamente largo permitió un notable desarrollo comercial en Inglaterra, todo lo cual redundó en la aparición de un grupo social cada vez más numeroso formado por gente dedicada al comercio, pequeños terratenientes, clérigos, profesionales liberales como abogados, arquitectos, escritores,..., quienes, sin ser ricos, tenían un cierto poder adquisitivo que los capacitaba, entre otras cosas, para poder votar en el Parlamento. De entre la burguesía pronto surgirían auténticos magnates que muy comúnmente lograban acceder a la nobleza, sin por ello abandonar sus actividades; esta característica fue propia de Inglaterra, pues en otros países europeos como Francia o España, acceder a la nobleza solía significar que el burgués abandonaba sus anteriores actividades.

    El nuevo estrato social fue desarrollándose a lo largo del siglo XVIII, y ampliándose conforme se iniciaba la incipiente industrialización del país, proceso a su vez íntimamente interrelacionado con el surgimiento de la clase media. Efectivamente, los mismos cambios socioeconómicos que permitieron su surgimiento favorecieron la Revolución…   » ver todo el comentario
  59. #36 con ese pastizal en sus palacios de invierno bien pueden exilarse unos lustros hasta que aquí dejemos de degollarnos por los corruscos de pan

    y yo soy currito, currante. Curritos del mundo uniros.
  60. #5 ¿porque tenemos que mantener a tanto noble improductivo? no es rentable.

    vota guillotina!!
  61. Una división social:

    Clase alta-alta
    Clase alta
    clase media alta
    clase media
    clase baja
    Lumpenproletariado

    es.wikipedia.org/wiki/Clase_baja
  62. Me llama mucho la atención que este texto se acuerde de nombrar a los políticos de izquierda y no se acuerde del fraude fiscal las grandes empresas, grandes fortunas y grandes familias. De Urdangarín, Matas, Fabra o Camps. Parece el texto que podría haber escrito una persona de izquierdas acertadamente, pero ha cambiado los acusados por otros que a el no le caen bien. Son culpables todos, pero unos mas que otros y la culpabilidad en mi opinión depende entre otras cosas, de la cantidad robada.
  63. El problema es tan sencillo de explicar como dificil de solucionar: antes las primeras potencias tenian una gran masa de clase media. Hoy día las grandes potencias tienen una gran masa de clase baja mediabaja, por lo que para ser competitivos frente a ellos, tienen que fusilar los derechos ganados durante 50 años.
  64. #4 El caso es que no hay un solo baremo para diferenciar las distintas clases:
    el rango de clases de Gilbert y Kahl: Infra clase, Infra trabajo, Trabajadores manuales, Media baja, Media alta, Clase alta capitalista o elite en el poder

    Que es más acertada que la clásica "baja, media y alta". Y por mucho que te pese, si eres un currito eres o trabajador manual o media baja a lo sumo.
  65. españa 2000?
  66. Cada vez que compramos en una gran superficie, multinacional, etc. ¿Dónde va a parar ese dinero? Pues a esos trabajos precarios, y la gran parte no repercute en la sociedad en las clases medias, sino que va a parar a manos de inversores y capital extranjero. Tenemos firmada la sententencia de muerte. El capitalismo es otra forma de explio más actualizada.
  67. Cuanta tontería suena por aqui. ¿Porque la gente no se informa antes de decir sandeces?¿Cuantos de vosotros estais estudiando, con callos en los pies de tanto recorrer empresas y buscando trabajo en el extranjero?

    Sois una panda de llorones. Llevo mas de 1 año creando mi empresa que ya está dando sus frutos, he tenido que estudiar lo inimaginable para formarme y pegarme durante 3 meses de Lunes a Sábado 8:00 a 21:00, de empresa en empresa buscando trabajo. Ahora mismo tengo trabajo y como ya he dicho, mi empresa empieza a dar sus frutos.

    Aquí no hay mentalidad de sacrificio, sino de llorar por una subvención y si no me dan trabajo (eso si, que no baje de 800€) irme a casa de mami y papi.

    Mis padres comen de lo que yo les doy, y el poco dinero que tenian era para pagar mi universidad. Con 20 años me puse a estudiar balances, como crear mi empresa, buscar nichos de negocio, flujos de caja, estudiar las leyes que intervienen en los mercados, estudiar a la competencia. No salir a echar esa "cervecita", para estudiar como funcionan los tipos impositivos, etc... etc... etc...

    Mi madre desde pequeño me enseño que "la letra, con sangre y sodor entra" . No solo eso, sino que sin sacrificio en esta vida, no llegaría a nada (a ser uno de tantos).

    Que ante la adversidad, mas vale el esfuerzo que el lloro...

    Que no gaste mas de lo que pueda ganar.

    Que ahorre el máximo de lo que gane.

    Que el dinero no da la felicidad, pero si que te da de comer.

    Si la gente que está ahora mismo en menéame dedicara el mismo tiempo a estudiar, formarse, recorrerse la geografía de empresa a empresa para buscar un empleo, cultivarse en una biblioteca. Interesarse en un negocio y estudiarlo, el aprovechar el tiempo de la cervecita con los amigos, en buscar formas de crear un producto, promocionarlo o simplemente pensar en una idea que pueda darte de comer, otro gallo cantaría.

    Cuanta gente que está ahora mismo conectada a menéame, ¿está en la biblioteca estudiando?¿Estudiando una compañía, su funcionamiento y analizando cual es el perfecto trabajador para empleador, para así poder formarte para ello?¿Cuantas cervecitas lleváis esta semana?¿Delante del ordenador?¿En crear su propia empresa (a no, que eso es de putos capitalistas, explotadores de ultra derecha y futuros ladrones)?

    ¿Cuantos de vosotros tenis un super SMARTPHONE, pero no tenéis para comprar el pan?


    Y ahora toda esta gente que se identifica con el de las "cervecitas", podeis freirme a negativos. De esta forma podré cerciorarme de que mis palabras, cada vez tienen mas razón.


    P.D: Os escribo desde la biblioteca. Está vacía. Eso si, fuera hay unos cuantos jóvenes fumando unos porros y lamentándose que no les llamen para trabajar.
  68. #78 Eres un prepotente (y se escribe "ah, no, que eso es de putos capitalistas") dando lecciones como si hubieses descubierto la sopa de ajo. Y lo peor es que no te das cuenta de que eres "uno de tantos".
  69. #79 Unos de tantos, ¿por qué? Quemandoiglesias?
  70. Panfleto. Aqui todos discutiendo que es la clase media cuando lo qie está diciendo es que la culpa es de los otros. A los imputados ni los nombra. Así nos va. Mirando el dedo que señala la luna y discutiendo si es el derecho o el izquierdo.
  71. Ya había hace tiempo una de esas "teorías de la conspiración" que hablaba de esto, destruir la clase media para solo quedar los "señores" y no más que siervos.... Quizás no fuera tan desencaminada :-S
  72. La clase media es como el centro político, no existe.
  73. Lo llevo diciendo hace mucho, España solo aspira a ser el Caribe Europeo.
  74. #6 Hay clase media alta: pilotos, cirujanos, jueces etc. Clase media baja: albañiles, peones, cajeros de supermercados, etc. Clase baja parados y gente que se busca la vida vendiendo chatarra etc. Luego están otras clases que son parasitarias: La clase política que es única todos a chupar lo más posible y la clase sindical, que los de la sindical alta son los grandes subvencionados con coches oficiales y en consejos de administración de cientos de empresas publicas como miles de liberados. Y luego la clase sindical baja, que son esos sindicatos luchadores sin subvenciones que miran por los trabajadores.

    Y con esto creo que son las clases que tenemos en España.

    Bueno me quedaba la clase alta, esos son los Botines, duquesas de Alba etc., el resto son cortesanos y pelotas.
  75. #32 la clase baja son los que les sale la declaración a devolver
    ¿Cómo decir tanto con tan poco? La mejor definición del concepto que he leído hasta la fecha. Genial :-)
  76. #19 #20 No me meto en qué rifirrafe podáis estar llevando, pero que yo sepa la clase baja/trabajadora/obrera está formada por aquellos que al no ser dueños de los medios de producción no tienen otra manera de conseguir dinero que vender su fuerza de trabajo.

    Me parece una descripción bastante apropiada, la verdad. Creo que nos han metido a todos que todos los que tienen un coche son clase media y que "clase baja" significa estar descalzo por el barro porque así está el pequeño consuelo de que no estamos del todo abajo en la pirámide social, cuando es así. Que estemos en la parte baja no quiere decir en el suelo, sino que no tenemos ni mando ni riqueza. Luego ya, hay gente más o menos pobre en esta última y más amplia porción del grupo social.

    Es como la figura del encargado en las fábricas. No es millonario, ni está en la cadena de producción y hace de colchón y filtro entre jefes y obreros. Imaginad por un momento que quitan los encargados, a ver cuánto tarda en liarse parda por la mala relación tradicional entre el gran patrón y el empleado mal pagado y mal reconocido. Pues eso es hacia lo que parece que nos acercamos, la polarización de los ricos y los pobres quitando lo de enmedio. Nos queda mucha mierda por tragar hasta que nos cabreemos del todo, supongo. Oí en algún lado que nadie inicia una revolución con el estómago lleno.
  77. Siempre nos quedará París....:)
  78. #89 Que te vaya bonito.
comentarios cerrados

menéame