edición general
13 meneos
40 clics

España, a la cola en venta de coches eléctricos | OCU

En otros países como Suecia y Finlandia, los enchufables representan más de la mitad de las ventas, en Portugal son así 1 de cada 4 nuevos vehículos, mientras que en España apenas 1 de cada 10 coches nuevos vendidos son de estas categorías.

| etiquetas: ocu , eléctrico , coches
  1. ¿Y dónde lo cargan? Una gran parte de españoles viven en palomares viviendas verticales y su coche duerme en la calle...
  2. #1 por? Si se puede saber?
  3. #6 Na, lo que tira para atrás a la mayoría es el precio.
  4. A ver si hay una comparativa entre renta disponible y coches eléctricos, es España o donde sea. En Suecia pagan más alquileres y menos hipotecas.
  5. #20 Los precios se están equiparando, los térmicos están subiendo mucho xD
  6. Los coches eléctricos cuestan más de lo que correspondería por su tamaño y equipamiento. Por ejemplo, el Dacia Spring cuesta más de 20.000 euros cuando uno similar de gasolina no llegaría a 10.000 euros. Cuando el precio se equipare más entonces se venderán más coches eléctricos. Por ahora, el MG4 y pocos más tienen un precio acorde al coche.

    Los ayuntamientos tampoco ayudan. En Vigo, en la renovada Plaza Elíptica han colocado cargadores para coches eléctricos y meses después de la inauguración de la reforma los cargadores aún están con el plástico. Gusta mucho colocar cargadores pero que funcionen es otra cosa.
  7. No me puedo imaginar el motivo principal :troll:

    ¡¡Yo soy españo, españo, españo ¡¡¡¡ ... ¡¡¡Franco trajo mucha prosperidad, hizo muchos pantanos y creo la SS¡¡¡¡¡ .... ¡¡¡¡ oeeoeoeoeoeeeeeeee¡¡¡¡
  8. #5 que duerman en la calle no es el problema, no solucionarías nada poniendo millones de cargadores en la calle porque los coches que duermen en la calle suelen ser coches antiguos de propietarios que no se pueden permitir una plaza, ese público no puede comprar coche eléctrico (ni coche nuevo en general)
    Es simplemente un tema de renta, lo demás es complicar la ecuacion cuando no es necesario
  9. #2 esas comparativas están en el mismo cajon que aquellas que demuestran que rebajar el precio del transporte incide positivamente en multitud de cosas.
  10. #9 Cuando haya mas y llegues al centro comercial y tengas cola con varios antes que tu te acordaras del que dejaste con motor atmosférico de gasolina.
  11. Creo que en Madrid el PP va a sacar un plan para superar a Portugal, al ser las tierras madrileñas el motor de Ehpaña.
    Bueno no, creo que sacaron un plan en marzo pasado que duró un mes y ya lo próximo ha sido prohibir a los coches sin etiqueta desde este 1 de enero. Ya ta. Prohibición y tal pero de libertad para tener coche no contaminante ya tal, te lo curras buscando trabajo en un chiringuito de partido o algo, verdad Ayuso?
  12. #5 #7 no sé si habéis visto la autonomía de los últimos modelos, pero tienen unos 350 kms. Eso permite usar el coche y llevarlo a cargar de vez en cuando a un centro comercial o sitios parecidos. Te obliga a ir allí pero también es incómodo el tener que parar (y sobre todo pagar) en las gasolineras.
  13. #15 pues por ahora están vacías todas las plazas...
  14. #18 en el gimnasio donde voy hay cuatro plazas de recarga de coche eléctrico y casi siempre que voy están ocupadas, y el resto del parking exterior a menos de la mitad...

    A mucha gente de mi entorno les ha puesto la empresa coche PHEV y no tienen donde cargarlo en casa, pero la empresa ahorra en notas de gasto de parking
  15. El problema no es el precio en si mismo, es la renta. Si actualmente no te puedes permitir una plaza de garaje teniendo un coche térmico "barato" no vas a poder pagarla teniendo un eléctrico barato y sin plaza de garaje no cargas por la noche
    Quien puede pagar el eléctrico actualmente, tiene renta para pagarse una plaza de garaje en propiedad o alquilada. Ergo... somos pobres y por eso no compramos aquello que no nos podemos permitir.
  16. Pues me alegro mucho
  17. El mes pasado compré una berlingo para el trabajo, h la versión eléctrica solo me da 175km de autonomía… hasta luego!
  18. #5 vivo en un piso con plaza de garaje. De unos veintitantos coches que hay por mi zona ya hay tres que se han puesto enchufe. Yo no me lo puedo permitir, pero si pudiera iba a por un eléctrico.
  19. #2 Y tienen mas sitios y puntos de recarga
  20. #13 La autonomía y donde recargar la batería, echar un cable desde casa hace feo
  21. #13 Ademas de la autonomía y donde cargar la batería en muchas ciudades
  22. #18 Hay dos razones principalmente.
    1ª No venden y hay pocos
    2ª los que lo tienen disponen de plaza de garaje con contador y cargador o cochera privada.
  23. #2 ¿Pagar alquiler en vez de hipoteca hace que te quede más renta disponible?
  24. Si tuviera una vivienda unifamiliar, con placas solares y aprovechar estas para cargar tranquilamente el coche, pues me lo plantearía.

    Pero viviendo en un piso-paco, con una plaza alquilada en una cochera comunitaria (y soy de los que tienen suerte y mi coche no duerme en la calle), aún así... ni de flay.
  25. #7 En un barrio de Londres vi que las farolas tienen un punto de carga en su base.
  26. #5 es lo que me sucede a mi
comentarios cerrados

menéame