edición general
10 meneos
37 clics

Una España decrépita, menguante y foránea

En 2036 un 34% de la población tendrá más de 60 años y sólo un 18%, menos de 21. La tendencia demográfica es horripilante. Si no repunta pronto y mucho nuestra fecundidad, la situación demográfica de España en 2036 será mala, muy mala o sencillamente pésima. El ejercicio teórico de prolongar durante los próximos 25 años las tendencias demográficas actuales arroja resultados horripilantes, pero lógicos. En España llevamos tres décadas con muy baja natalidad, y eso, a la larga, es tan mal negocio como el dolce far niente estival de la cigarra del

| etiquetas: natalidad , españa , menguante
  1. Y eso es malo cuando la tierra no tiene materias primas para soportar una población que comienza a ser plaga.
    Otra cosas es que tengamos que emprender políticas adecuadas y construir asilos de tamaño industrial que con "cuatro" trabajadores puedan dar servicios a "miles" de personas.
  2. Si baja el precio de la vivienda, aumentará la natalidad. Es muy sencillo.
  3. Puede influir que parejas jóvenes precarias de por vida no pueden tener el mínimo de estabilidad para tener un hijo?
    Pauperrizar varias generaciones lleva a retrasar hasta mejores años el tener un hijo, si mejores tiempos no llegan, pasa lo que pasa.
    No quieren quedarse ni los inmigrantes, mejor indicador que ese no tendremos que la cosa esta muy malita.
  4. Teniendo en cuenta el ritmo que lleva la sanidad pública en España, me extrañaría que la población envejeciera mucho más.
  5. Ann #6 Ann *
    #2 #3 #4 "Si baja el precio de la vivienda, aumentará la natalidad. Es muy sencillo."

    La caida de la natalidad poco tiene que ver con el precio de la vivienda o incluso con la carestia de la vida, como podemos observar en Africa o Asia, mas bien con el aborto y la facilidad de la contraconcepcion.

    Sabemos que incluso gente con mucho dinerito para disfrutar prefiere evitar cargarse con hijos por que sencillamente son eso: una carga. Preferimos disfrutar de la vida a contraer responsabilidades. Preferimos gozar de nuestros privilegios antes de asumir tener que dedicar buena parte de nuestras vidas a educar y criar hijos. Preferimos abortar o no tener hijos. De ahi el brutal descenso poblacional, no lo caro o dificil que este la vida.

    Enla España de psotguerra y hasta los 70 la vida no era facil y sin embargo las familias de 4 y 6 hijos era normal.

    La prueba final: en Asia o en Africa la vida tampoco es facil y eso no impide mantener una buena aportacion de nacimientos a sus paises. Alli donde no hay facilidad para abortar los hijos nacen en abundancia. Las familias, ricas o pobres siguen teniendo muchos hijos por que lo consideran una bendicion, una alegria o incluso una necesidad.

    En Asia tienen un gravisimo problema demografico: ahora que pueden controlar los embarazos... solo paren niños!. Las hijas son rechazadas,porrazonesculturales, tradiciones machistas, y ahora muchos paises y zonas se encuentran con gravisimos problemas de no tener mujeres con quienes casarse, proliferando las mafias de rapto, compraventa de mujeres. Algunas culturas se extinguiran a causa de este motivo.

    El aborto, la posibilidad de seleccionar el tener hijo o hija, y no la economia, es la que crea estos monstruos sociales.
  6. Ann #8 Ann *
    #7 no estoy en contra del derecho a abortar, lo que incluye el derechoa controlar la natalidad europea, pero veo que a largo plazo va a ser un derecho que habremos de pagar extremadamente caro.

    Significara la perdida de nuestra identidad (si es que ello es algo grave, que dudo) por que demograficamente vamos a ser superados por culturas que no aprecian tanto el control demografico y que diluiran nuestro acervo cultural europeo.

    Habra muchos menos obreros jovenes para sustentar el sistema de pensiones y solidaridad intergeneracional en el que se basa el sistema. Sencillamnete pocos generando pagos y muchos cobrandolo!.

    Las perspectivas de seguir asi son demoledoras en 40 o 50 años, para España y para Europa.

    Otros problemas derivados potenciales?: guerrras civiles interculturales o religiosas como las de lso balcanes de lso años 90. Revoluciones antisistema. en fin, vamos a estar entretenidos.
  7. Ann #9 Ann *
    #7 no estoy en contra del derecho a abortar,pero veo que a largo plazo va a ser un derecho que habremos de pagar extremadamente caro.

    Significara la perdida de nuestra identidad (si es que ello es algo grave, que dudo) por que demograficamente vamos a ser superados por culturas que no aprecian tanto el control demografico y que diluiran nuestro acervo cultural europeo.

    Habra muchos menos obreros jovenes para sustentar el sistema de pensiones y solidaridad intergeneracional en el que se basa el sistema. Sencillamnete pocos generando pagos y muchos cobrandolo!.

    Las perspectivas de seguir asi son demoledoras en 40 o 50 años, para España y para Europa.

    Otros problemas derivados potenciales?: guerras civiles interculturales o religiosas como las de los balcanes de lso años 90. Revoluciones antisistema. Y la peor de todas, a la gente le importara todo un carajo, se tragaran todo lo que sale en la TV como si fuera la voz de Dios y con un sueldo chino y entretenimiento barato y aqui paz y despues gloria. En fin, vamos a estar entretenidos.
comentarios cerrados

menéame